Hammerfall se presentaban en Madrid como sólo ellos saben hacerlo: llenando. Las leyendas del Power metal sueco no venían sólos, y vinieron a la capital muy bien acompañados, con Serious Black y Orden Ogan. La sala Shoko pocas veces ha presentado la cola que había justo antes de la apertura de puertas a las 18:30, hora de la merienda, y los primeros teloneros en mucho tiempo con una entrada decente, así debería ser siempre.
- Serious Black
Sorpresa mayúscula resultaron ser Serious Black. Lo poco que había escuchado de ellos en disco no me había convencido mucho, pero la verdad es que tienen un directo realmente bueno, y encima el sonido acompañó. Como siempre en esta sala, el técnico de luces prefirió hacer sombras chinas antes que ofrecer la iluminación que se merece el público asistente, pero bueno, ya sabemos cómo es esto.
La sorpresa me la llevé yo, porque estaba claro que entre el público había muchos seguidores del grupo, y la verdad es que ya con su segundo tema de la noche, “Akhenaton”, ganaron un adepto más. Con una voz muy melódica y con el grupo sonando a la par, su corto concierto se convirtió en una más que aceptable presentación de la noche. Contaron con muy poco tiempo, pero lo suficiente para dejar su impronta en los asistentes esa noche.
Poco antes de terminar su concierto se dieron el gusto de cantar una de sus canciones más íntimas, “Sealing My Fate”, tema incluido en su más reciente trabajo de estudio y terminando con “I Seek no Other Life”. Un tema muy épico para terminar, que dejó a la sala con ganas de más. Grupo a seguir, sin duda.
El setlist de Serious Black fue:
- Temple of the Sun
- Akhenaton
- High and Low
- Older and Wiser
- Sealing My Fate
- I Seek No Other Life
- Orden Ogan
Tenía muchas ganas de ver a los alemanes Orden Ogan, y la verdad es que su concierto fue de menos a más. Mucho más potentes que sus predecesores, arrancaron con mucha fuerza, ataviados con armaduras de ejecutor y listos para dar guerra. La verdad es que lo reducido del espacio del que dispusieron (manía de los cabezas de cartel con maltratar a los teloneros), deslucieron un poco su actuación. Pero sólo un poco, pues Orden Ogan son sinónimo de calidad sonora.
Su salida fue en tromba, con ese temazo que es el que da nombre al grupo, para sin dejar tiempo a coger aliento lanzarse con “F.E.V.E.R”. La verdad es que donde más se notó la calidad del grupo fue en las partes instrumentales, que dotaron a su concierto de ese toque de epicidad necesario en el Power Metal. Tras “To New Shores of Sadness, vino el primer discurso del vocalista, lo que frenó un poco el ritmo de la actuación. Pero no iba a durar mucho, pues acto seguido cayó uno de los mejores temas de la banda “To the End”.
Las influencias del grupo son muchas, pero se nota su inclinación por sus compatriotas Blind Guardian, y con eso tienen medio camino allanado. Me quedo con “We Are Pirates”, un tema de esos que en directo te llevan a otras realidades, te transportan en las alas de la música y te meten de lleno en la historia que quieren contar.
Con prisas se despidieron con “The Things We Believe In”, un tema de muy bella factura, con grabaciones previas y una explosión de melenas que el grupo dotó de fuerza con el directo. Un tema genial que gana mucho en directo y que obtuvo el coreo solicitado por el grupo. Gran concierto de Orden Ogan, pero ni mucho menos de los mejores que se les pueden ver.
El setlist de Orden Ogan fue:
- Orden Ogan
- F.E.V.E.R.
- To New Shores of Sadness
- To the End
- The Lords of the Flies
- Ravenhead
- We Are Pirates
- Deaf Among the Blind
- The Things We Believe In
- Hammerfall
Los sueños sueños son, pero en ocasiones, hay sueños que se hacen realidad, y Hammerfall viven el suyo propio a base de dar grandes conciertos como el de esa noche en Madrid. Subidos en un corcel comandado por Oscar a la guitarra y con la fuerza de su frontman, Joacim, así como de su voz única e incomparable, Hammerfall se hicieron con el control de la sala en cuanto aparecieron en el escenario.
Venían presentando “r” Evolution”, pero dieron un buen recorrido por su discografía, y ya con el tercer tema cayó uno de los clásico, “Renegade”. Casi dos décadas en la carretera dan mucho de sí, y los fans del martillo sueco son fieles porque el grupo les responde con calidad y cordialidad, pues estuvieron muy cercanos durante todo el concierto, e incluso antes y después del mismo, compartiendo tiempo con los fans. Gestos así son los que hacen a una banda grande, y si los suecos están donde están, es por eso, por sus buenos discos y por su buen hacer sobre el escenario, pues como bien sabemos, en la vida las cosas llegan con trabajo duro, pero también amando lo que haces, y Hammerfall aman l oque hacen, y así se lo transmiten a sus seguidores.
Uno de los momentos que demuestran el amor de los seguidores, llegó con “Let the Hammer Fall”, con Oscar luciendo su guitarra martillo, para deleite de los asistentes, que corearon el estribillo de uno de los temas de la formación que más ganan en directo. Era una ocasión especial, pues volvía al seno del grupo el ex guitarrista del mismo, Elmgren, esta vez al mando del bajo. Lo cierto es que cuando tomó la guitarra se lució y casi ensombrece al propio Oscar. Noche muy especial para todos los seguidores del grupo, sin duda alguna.
La noche pasaba rápida, pues la hora de Cenicienta se acercaba, y tras un pequeño parón llegaron tres clásicos que pusieron patas arriba la Shoko. Con “Templars of Steel”, el regreso al pasado era inevitable, y si esto fuera poco, “Bushido” arrasó con todo. La revolución llegó a su fin con “Hearts on Fire”. La verdad es su repertorio fue bastante distinto al que dieron en el pasado Leyendas del Rock, pero apostaron sobre seguro, enseñaron los nuevos temas y se despidieron bajo la atronadora ovación de unos fans que esa noche se iban contentos, sobre todo bajo la promesa de que el grupo volvería pronto.
El setlist de Hammerfall fue:
- Hector’s Hymn
- Any Means Necessary
- Renegade
- B.Y.H.
- Blood Bound
- Heeding the Call
- Let the Hammer Fall
- Live Life Loud
- 400 Meter Medley
- Threshold
- Last Man Standing
- Glory to the Brave
- We Won’t Back Down
- HammerFall
- Templars of Steel
- Bushido
- Hearts on Fire
- Crónica y fotos: yalinku@metaltrip.com
- Podéis ver todo el álbum de fotos en nuestro Facebook.
Sin comentarios