Una tarde de viernes en Madrid, con la agenda musical cargada de conciertos en las salas capitalinas. En esta ocasión nos decantamos por desplazarnos a Arguelles para vivir en directo el concierto de Hardline y Xtasy en The Basement Club de Madrid. Noche de Hard Rock con la visita de los renovados Hardline de Johnny Gioeli.
Nos recibía The Basement Club, una Sala acostumbrada a ritmos más electrónicos y menos incorporada al circuito de conciertos de Rock en Madrid. Mucha columna, un ambiente muy oscuro, un escenario algo pequeño y unos precios de la bebida desproporcionados y porque no decirlo abusivos, nos causaron un impacto negativo en nuestra percepción de lo que iba a ser el resto de la velada.
Los navarros Xtasy era la banda que abría el concierto, con una formación renovada con respecto a la última vez que los vimos en directo. En torno al guitarrista Jorge Olloqui y la vocalista Silvia Idoate, Xtasy sigue su largo camino para ganarse al público rockero y acudían a Madrid para presentar en directo su último álbum “Eye Of The Storm”.
Con poco más de 20 personas en la Sala, los Xtasy abrían su show a golpe de intro con “Carmina Burana” y que dio paso a su movida y pegadiza “Perfect Strangers” que servía para abrir el concierto. Un primer momento con Xtasy y ya pudimos comprobar que son una banda bien ensamblada con sus nuevas incorporaciones con Abel Sequera a la batería, el guitarrista Carles Salse y el bajista Johnny Kerchiefi.
“Nowhere to Run” era el siguiente tema de “Eye Of The Storm” que tocaba escuchar, más melódico y con mucha fuerza en el estribillo. Silvia era el referente del grupo, que tenía a Johnny muy activo sobre el escenario, que contrastaba con la seriedad y concentración de Carles y Jorge más centrados en su labor instrumental.
La dinámica y pegadiza “Revolution” nos devolvía a los orígenes de Xtasy, con el público que empezó a perder la timidez y empezó a interactuar con lo que procedía desde el escenario. Poco a poco iba entrando el público, que se iba acomodando alrededor de la pista de la Sala, entre columnas, que hacía un ambiente más caluroso para el grupo. Era momento de regresar a su segundo disco “Second Chance” y escuchar la pegadiza “Said And Done”, con el público algo pasivo y poco receptivo a la propuesta de Xtasy. Hubo momentos más rockeros, como “Flesh And Blood”, que si levantaron algo más a la gente, donde las guitarras de Jorge y sobre todo los solos, algo bajos de volumen, de Carles ponían la guinda más rockera.
El show transcurría muy dinámico y con una banda muy entregada para la ocasión. Fuimos escuchando cortes como la más melódica “Silent Heroes”, con Silvia sobrada a las voces, la más dura “Under The Gun” o su balada “Crashing Down”, con Abel al teclado y Silvia defendiendo con su voz la melodía de la canción en uno de los puntos fuertes de su concierto. La más movida “The Clock” anticipó otro de los solos del concierto, era el momento de Abel de lucirse con la batería, con samplers orquestales que adornaban el momento instrumental.
El concierto llegaba a su parte final, con una sala que ya tenía color y calor de público que seguía entrando a la pista a cuenta gotas. Era el momento de interpretar, “Welcome to My World” que no sonó con la convicción de su grabación original y que anticipaba a la más pegadiza “Play With Fire”, que levantó un poco más al público, algo tímido hasta esos momentos, a pesar que el sonido se vino abajo y vivimos momentos de embarullamiento.
Hubo dedicatoria para las mujeres y las chicas de la Sala antes del final de su concierto que venía con su conocido single “Into The Fire” y el single de su último álbum, “Eye Of The Storm”, que ponía fin a un concierto que al final se vio algo tocado por el sonido.
La voz de Silvia está mas potente que nunca y es un activo de Xtas y, que nos ofreció un dinámico set de Hard Rock melódico con canciones pegadizas, adornos instrumentales y muchas ganas sobre el escenario. Buen concierto de los navarros que convencieron al público madrileño.
Era momento de cambio de escenario para la salida de los Hardline de Johnny Gioely y de Alessandro Del Vecchio, que es otro de las referencias de la banda en la actualidad, que ha tenido una larga trayectoria, muchos cambios de formación y en Madrid se presentaron con una formación renovada nuevamente, donde aún permanece el batería Marco Di Salvio y se presentaban el joven guitarra Andrea Seveso y al bajista Alex Jansen.
Con una sala que presentaba una entrada razonable, con calor de un público que tenía ganas de volver a ver a Hardline en directo.
Con un sencillo escenario, sin ninguna imagen de la banda Hardline arrancaba su show con la actual “Fuel To The Fire” de su último disco hasta la fecha “Heart, Mind And Soul”, que no llega a la altura de sus clásicos, pero que tiene un corte rockero, con riffs con fuerza y donde el bueno de Gioely fue calentando su voz. El sonido no era bueno, volvían a estar algunos instrumentos por encima de otros. Seguían con su último disco y la siguiente canción, la pegadiza “Surrender”, más clásica y donde la voz y personalidad del Sr. Gioely fue tomando el protagonismo esperado.
Llegaba el momento esperado por sus fans más clásicos y con “Everything” arrancaba el amplio repaso a su primer disco “Double Eclipse”, que capitalizó su set list. Una canción que por fin arrancó a un publico que cantó con la banda, a pesar que el sonido no acompañaba y restaba calidad al show.
El Sr. Gioely sabe mover al público y estuvo hablador durante el concierto para acercar más al público a su concierto. La conocida “Takin’ Me Down” levantó a un público que bailaba al ritmo de Hardline y donde el guitarrista Andrea Seveso gano peso, aunque se le vio algo tímido durante su show. Alessandro Del Vecchio muy activo desde su posición fue ganando peso en el show, aunque su parte de coros brilló menos que en otras ocasiones. “Dr.Love” anticipó el momento balada donde Hardline hizo un repaso a varias de sus canciones más sentimentales con momentos para escuchar“How Wants to Live Forever” de Queen, con fragmentos de las más actuales “In This Moment” y “Take You Home” y que alargaron hasta que pudieron con “In The Hands Of Time”.
Tras la pausa, era momento para los clásicos como “Life’s A Bitch”, que tuvo la colaboración de un entregado público. La conocida “Fever Dreams”, con un desatado Andrea Seveso que perdió la timidez y se puso a favor del show, con Alessandro y Johnny a por todas, que obtuvo la respuesta de un público hambriento de Hard Rock del clásico. El poderío continuaba con “Rythn From a Red Car”, con una banda y público entregados para la ocasión y que anticipaban un primer bis con una extensa versión del “Hot Cherie”, con un arranque lento y pausado, con presentación de la banda incluida y que cerró el breve concierto, que tuvo una tímida petición de bises que no fue satisfecha.
Un show correcto de Hardline, con el set más clásico basado principalmente en los temas de su primer disco “Double Eclipse” que nos pueden ofrecer, pero que nos supo a muy poco y por lo esperado se nos quedó algo corto. Deberemos esperar a próximos shows para quedarnos del todo satisfechos.
- Crónica: javier@metaltrip.com
- Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios