• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Conciertos Noticias Concierto de Angelus Apatrida en streaming
Grupos Noticias «Bandera Negra», tercer single de Mägo de Oz
Grupos Noticias Detalles y adelanto del nuevo trabajo en directo de Lacuna Coil
Grupos Noticias Ankhara publica su nuevo disco «Premonición»
Grupos Noticias Danko Jones nos presenta su nuevo single «Flaunt It»
Grupos Noticias Caliban nos presenta el video de su single «nICHts»
Grupos Noticias Edición especial de Alquimia
Grupos Noticias Detalles del tercer disco de Reaktion
Grupos Noticias Reylobo presenta su disco «El Octavo Pecado»
Grupos Noticias Video de los madrileños 43 Grados
Hellfest día 2, Clisson, Francia, 20 de Junio de 2015
Crónicas Festivales

Hellfest día 2, Clisson, Francia, 20 de Junio de 2015

04/07/2015 0 Comments
5 años atrás
0

Segundo día de festival, y con las fuerzas renovadas, tocaba el día más rockero, con el cierre espectacular que celebraba los 10 años del festival. La organización tenía preparada una sorpresa, y justo antes de Scorpions, una lluvia de fuegos artificiales iluminaron Clisson durante diez minutos, una lluvia de luces que recordaba a la alborada de Elche, un momento muy emotivo, que se aderezó con imágenes de estos diez años de crecimiento de un enorme festival que ha luchado contra viento y marea para posicionarse como uno de los más grandes del mundo.

Hellfest segundo día

Hellfest segundo día

Madrugón que había que pegarse el sábado para ver a Butcher Babies, banda comandada por Heidi y Carla, dos cantantes que bien podrían haber salido de una portada de la revista playboy pero que ojo, cuidado con tomarlas como meros objetos destinados al lucimiento corporal, porque como grupo poseen una facilidad pasmosa para facturar temazos y hacen gala de unas voces tremendas y una actitud envidiable que ya quisieran muchos. Nada más llegar al Mainstage01 vi con desagrado el pasillo que habían instalado como extensión del escenario y que alejaba sobremanera la valla de seguridad de los laterales de la tarima. Siempre he preferido la estructura clásica donde no haya puntos ciegos en los ángulos de visión. Pero bueno, había que tomárselo con filosofía. En cuanto a la actuación, ésta sufrió de un sonido bastante pobre durante todo su desarrollo.

Por momentos se hacía imposible distinguir las canciones hasta que no llegaban al estribillo. Sin embargo, no supuso impedimento para gozar de las tablas que atesoran estas dos intrépidas frontgirls. Dieron comienzo con un tema nuevo del que no tengo el placer de conocer y siguieron con “The mirror never lies” y “Goliath”. En este punto, la pareja femenina se acercó al borde del pasillo y nos plantearon un pequeño juego bastante divertido: mientras tocaban el tema de “Jesus needs more babies for his war machine”, pidieron que toda la peña que quisiera fuese en volandas por encima del público para traspasar la valla porque, haciendo honor metafóricamente al título de la canción, efectivamente Jesús necesita muchas personitas para su máquina de guerra. De esta manera, provocaron un reguero de gente que  voló por encima de nuestras cabezas durante toda la canción y que hizo que los seguratas se exprimieran al máximo para que no ocurriera ningún estropicio.

Butcher Babies By Ozirith Hellfest

Butcher Babies By Ozirith Hellfest

Después de este curioso momento, descargaron “Mr. Slowdeath”, “Monster´s ball”, single de adelanto del que será su próximo trabajo y “Magnolia Blvd.”, que supuso el cierre de un rápido e intenso concierto que no tuvo en ningún momento el sonido de cara.

El setlist fue:

  1. New Song
  2. The Mirror Never Lies
  3. Goliath
  4. Jesus Needs More Babies for His War Machine
  5. Mr. Slowdeath
  6. Monster’s Ball
  7. Magnolia Blvd.

Los siguientes que pudimos ver fueron The Answer, y dieron uno de los conciertos del día. Mucho calor nuevamente, pero no fue impedimento para su animoso vocalista y el grupo dieran un enorme concierto, no sólo eficiente, sino que también muy divertido. Sonaron de maravilla, se ve que a primera hora no estaba el amante del bajo y los bombos, y además, dieron una lección de proximidad con el público. Musicalmente, son una mezcla de Stoner y del sonido de finales de los 60, su presencia en los escenarios principales fue una sorpresa, pues eran más grupo de Valley. Pero hicieron honor a su lugar en el cartel, gozando de menos de una hora, pero dejando la sensación de que la gente quería más.

The Answer

The Answer

Apenas siete temas que dieron tiempo al cantante a bajar a saludar a las primeras filas, y ni corto ni perezoso, a meterse en el público. Fue uno de los momentazos del día, pero también del Festival en su conjunto. El cantante, metido entre el público, bajo la atenta mirada del personal de seguridad, hizo que gran parte de los asistentes se agacharan para saltar al unísono y protagonizzar uno de esos momentos que hacen que un concierto se te quede grabado en la retina.

Con el poco tiempo del que contaban, dejaron caer perlas como «Spectacular» o «Last Days of Summer», completando un concierto que bien habría merecido gozar de más tiempo.

El setlist de The Answer fue:

  1. I Am What I Am
  2. Spectacular
  3. Demon Eyes
  4. Red
  5. Last Days of Summer
  6. Under the Sky
  7. Raise a Little Hell

Hay grupos que siempre que los ves te dejan algo, y un claro ejemplo fue Ghost Brigade en Hellfest. Tocaron demasiado poco, y a una hora temprana, a pleno sol y sin poder darle el aire escénico que suelen darle a sus actuaciones, pero aún así, que delicia verlos. Muy progresivos, en esta ocasión salieron, tocaron y se fueron, sin más. Es su estilo y nunca les he visto hacer algo diferente, por tanto no me esperaba más. Musicalmente, sublimes como siempre, empezando su concierto con “Wretched Blues” y alargando los temas como partes instrumentales.

Ghost Brigade

Ghost Brigade

Durante el tiempo que estuvieron en el escenario, la gente respondió sin mucho ánimo, bastante parados, por el calor y por el estilo musical, que hipnotizaba y te hacía estar concentrado en lo que el grupo estaba ofreciendo sonoramente. Poco tiempo sobre el escenario y poco que contar, más allá de los temas que tocaron. Si quisiera escuchar un disco, me quedo en casa, son muy buenos, con talento, muy técnicos y efectivos, pero en un festival, un poco más de ganas siempre se agradecen.

El setlist fue:

  1.        Wretched Blues
  2.        Aurora
  3.        Into the Black Light
  4.        Breakwater
  5.        Electra Complex
  6.        Elämä on tulta

 Era el momento de hacer elecciones, y fue le momento de hacer elecciones, y llegó la peor del día: ACE FREHLEY. Llevado por mi predilección por Kiss, y ante la ausencia de sus majestades, decidí ver al paje de la corte.Empezó con un tema de Kiss, «Rocket Ride», pero lo que parecía un buen augurio se convirtió en una pesadilla. Destrozado el primer tema, con una voz que no hace justicia a la canción y con buenos músicos, pero cada uno a su bola, «Toys», tema propio, demostró que Ace Frehey no estaba por la labor en Francia. Sé que tiene fans, y también sé seguramente lo que hizo en Hellfest diste de la realidad de lo que es capaz, pero a día de hoy, no vuelvo a perder mi tiempo con él. Empeñado en vivir del pasado glorioso, «Love Gun» de Kiss fue el siguiente tema de la tarde, y otra decepción. Ese tema en particular es dulce, es emotivo, es un show con la realeza, pero en manos de un ex caballero de la mesa redonda, fue un tema plano y aburrido. En España tenemos un par de bandas tributo que se lo comerían sin guarnición.

Ace Frehley

Ace Frehley

Con «Space Invader» la cosa mejoró un poco, pues era un tema propio de la banda y sonaron mucho mejor, lo que es de agradecer, al igual que en «Snowblind» y «Rock Soldiers». Acto seguido, un pequeño parón para un sólo de bajo, que quien sabe, buscaba imitar el de Gene Simmons, pero que fue más una escusa para tomar un refrigerio y volver. Para mi sorpresa, volvieron con «New York Groove», un tema que pertenece a la mítica banda Hello, no estuvo mal, pero el grupo distaba mucho de las expectativas que tenía, al menos en el festival francés.Tras el esperpento que supuso «Shock Me», dejándome chocado de lo mal interpretado que fue uno de los temas más simples de Kiss, un sólo de Ace que demostró la ausencia del guitarrista en la formación actual de la banda del beso. El tema final, «Deuce», terminó con una actuación con alti bajos, con una canción que Kiss usa para empezar sus conciertos en muchas giras. Mala elección quedarme a este concierto, porque rompió el aura que envolvía a Ace como un mítico guitarrista para convertirlo en una broma de un pasado glorioso.

El setlist que interpretó fue:

  1. Rocket Ride (KISS song)
  2. Toys
  3. Love Gun (KISS song)
  4. Space Invader
  5. Snowblind
  6. Rock Soldiers
  7. New York Groove (Hello cover)
  8. 2 Young 2 Die
  9. Shock Me (KISS song)
  10. Deuce (KISS song)

Sin movernos de los escenarios principales, tocaba ver a Backyard Babies, un grupo del que me habían hablado muy bien de sus directos. Los suecos salieron a escena bajo el implacable sol, que obligaba a los mimbros de sguridad a bañar con las mangueras a los valientes que aguantaban como campeones en las primeras filas. La oferta de Hard Rock y Glam era floja este año, y Backyard Babies estuvieron a la altura de las circunstancias, dando un concierto muy bueno y entretenido, con un guitarrista que era un show sin fin, desde la forma de vestirse y actuar hasta la forma de tocar, con una actitud muy macarra y poniendo morritos sin parar.

Disfrutaron de poco más de cuarenta minutos sobre el escenario, pero lo supieron aprovechar y enlazaron tema tras tema sin perder el tiempo con innecesarios discursos y agradeciendo la buena cantidad de afluencia de público en su concierto. Apesar de ser el día de más público, fue menos agobiante el paso por los escenarios principales que el primer día. La gente lo pasó bien en un concierto que empezó con «13 or Nothing», sonando muy bien aunque con el sonido un poco bajo. Empezaban los problemas de sonido del día, era el primer aviso de una tarde aciaga.

Backyard Babies

Backyard Babies

Tema tras tema, sin parar, el grupo descargó su repertorio con un toque muy Punk, pero un Punk más comercial. Temas como «Star Wars» o «The Clash» se te pegaban a la cabeza y los estribillos te meneaban el cuerpo. En un suspiro, pasó uno de los conciertos más entretenidos del festival.

El setlist fue:

  1. Th1rte3n or Nothing
  2. Highlights
  3. The Clash
  4. Brand New Hate
  5. Dysfunctional Professional
  6. Abandon
  7. A Song for the Outcast
  8. Star War
  9. Nomadic
  10. Look at You
  11. Minus Celsius

Era el turno de uno de los grandes, por mérito propio, los australianos Airbourne se presentaban en el escenario Mainstage 1 con la música de Terminator poniedo a todo el mundo, que se agolpaba en la explanada, para uno de los conciertos más esperado del día. El grupo salió como un torbellino, como siempre, con «Ready to Rock», un tema de su maqueta recueprado para su más reciente álbum de estudio. Momento de subidón, de mover la cabeza, de desenfrenar. Con el calorazo que hacía, pronto sacó las cervezas a pasear, con el correspondiente show de rebentarla con la cabeza. El show de Joel ha bajado enteros en relación a sus comienzos, es más previsible, más coreografiado, pero sigue siendo entretenido. Ya no se sube a los techos de los escenarios, recuerdo que en 2010, en el Hellfest, acabó en el cielo tocando un sólo de leyenda. Esto se acabó, por su propia seguridad, pero bajar al público y tocar con las primeras filas, eso no cambia.

Airbourne

Airbourne

Hasta ahí todo correcto. Pero llegó el «coitus interruptus», con «Girls in Black», se fue el sonido, quedándose el grupo tocando sin sonido, y la gente empezando a silbar. Parecía que volvían pero no. Muy esperpéntico, pero Joel a lo suyo, animando a la gente, girándose y señalando con un dedo a las cajas de sonido. Tardaron casi diez minutos en retomar el sonido. Los motivos de la caída,ni idea, con lo que pasó con el cuervo (quemado por ultra católicos), se puede esperar cualquier cosa. Un apena, porque el concierto de Airbourne siempre es un «in crecento», y en Hellfest fue un concierto con interrupciones, con lo que se quedó a medio camino. Siempre es una locura sus conciertos, en Hellfest fue de los grupos más esperados, y allá donde van hacen honor al legado que portan, el de sucesores naturales, salvando las distancias, de ACDC. El Día que metan espectáculo y parafernalia en sus shows, darán un paso de gigantes, y volaran, como siempre hace Joel.

Airbourne

Airbourne

Una maldita pena. Pero bueno, este tipo de cosas pasan, y auqnue el grupo estuvo a la altura de las circunstancias, fue ya un terminar de la manera más honesta posible. Se agradece la actitud de los australianos, pero el sabor fue agridulce.

El setlist de Airbourne fue:

  1. Ready to Rock
  2. Too Much, Too Young, Too Fast
  3. Chewin’ the Fat
  4. Girls In Black
  5. Cheap Wine & Cheaper Women
  6. Black Dog Barking
  7. Diamond in the Rough
  8. Stand Up for Rock ‘n’ Roll
  9. Live It Up
  10. Runnin’ Wild

Mi gozo en un pozo, tras unas rápidas fotos a L7, que ni merecen mención, su presencia en el cartel no tiene justificación, pies en polvorosa para ver Finntroll… imposible. La carpa estaba a rebosar, dentro y fuera, era imposible entrar. No estaba siendo un buen día en lo que se refiere a la suerte, pero haciendo de tripas corazón, tocó volver al escenario principal para no perderse a Slash. Y nuevo balde de agua fría: lista super exclusiva para fotografiarle. Así que tocaba disfrutarlo desde lejos.

SLASH y Myles Kennedy (Alter Bridge) con sus The Conspirators, ocupaban un puesto de media tarde, con apenas una hora de concierto, y con el aura del estrellato en la espalda. Y vaya que si fueron estrellitas. El peor concierto que les he visto. Con diferencia. Allá por 2010 también, flipé con el grupo y con Myles, Myles sacaba la garra que tuvo en su momento Axel y se apropiaba melódicamente de los temas de los Gun´s and Roses. Recuerdo que en el Download Festival de ese año, sin camiseta, bajó al público y saludo a las primeras filas, con Slash algo más delgado que ahora y con una actitud muy amigable. Pero eso se acabó, ahora está en otra galaxia, en todo lo alto, y en hellfest se dedicaron a tocar, cuatro palabritas y adiós.

Slash Hellfest

Slash Hellfest

Nada que reprochar al setlist, aunque el nuevo disco es bastante más flojo que los anteriores y siendo festival, tuvieron el detalle de darle a la gente lo que quería: cuatro temas de los Guns. Una salida bastante tranquila con «You´re a Lie», lejos del torbellino que es «Back From Cali», tema que al menos tocaron. La gente se vino arriba con «Nightrain» (os suena?) y eso fue el resumen del concierto. Pocos temas acertados de cosecha propia y cuatro trallazos legendarios, «Paradise City», «Sweet Child O´Mine» y «You Could Be Mine» acompañaron al tema del antiguo grupo de Slash, Velvet Revolver, «Sliter». Salvado el concierto con ello, despedida rápida y a las duchas. Definitivamente no estaba siendo un buen día.

El setlist de Slash fue:

  1. You’re a Lie
  2. Nightrain (Guns N’ Roses cover)
  3. Avalon
  4. Back from Cali (Slash cover)
  5. You Could Be Mine (Guns N’ Roses cover)
  6. The Dissident
  7. World on Fire
  8. Anastasia
  9. Sweet Child O’ Mine  (Guns N’ Roses cover)
  10. Slither (Velvet Revolver cover)
  11. Paradise City (Guns N’ Roses cover)

 

Antes de ir a uno de los conciertos más esperados del día, un vistazo rápido a Killing Joke, británicos que hacen un estilo musical cercano al Rock más gótico, pero que a plena luz del día, poco gótico era. Era una de las propuestas preparatorias para Marilyn Manson, pero tras ver «The Wait» y «War Dance», tocaba correr, no para huir, pues tampoco eran malos, pero si para ver algo más acorde con nuestros gustos. Eso sí, me fijé que la simpatía fue la marca del grupo en Clisson, pues tanto el guitarrista, que no paraba de hacer caretos, como el vocalista, daban muy buen rollo.

Con The Temple a rebosar, caras pintadas, expectación y mucho calor, apenas se podía respirar dentro de la carpa, era el turno de ENSIFERUM, una de las bandas con las que tengo una relación de amor/odio. La primera vez que les vi fue en 2008/2009, en una sala pequeña en Alicante y me fliparon, me parecieron un torbellino en directo. Luego les he visto dar grandes conciertos, engordar y desperdiciarse, volverse bordes y dar conciertos correctos pero simplones y luego… luego está Hellfest de 2015. Marcado en el calendario con letras rojas, porque si eso fuera una batalla, correría la sangre. Vaya señor concierto se marcaron en Hellfest, con Petric sin el panzón que lucía hace un par de años, con el grupo rayando la epicidad sin despeinarse, pero con una entrega que recordó que Ensiferum son grandes, cuando quieren.

Ensiferum

Ensiferum

Arrancaron con “March of War” e iniciaron la locura entre los asistentes, con pogos, circles y pequeñas escaramuzas que se extendían incluso a las afueras de la carpa, un setlist muy bien elegido, con una mezcla de discos que resultó muy efectivo e hizo del concierto algo muy entretenido. Se agradecía, porque el día estaba siendo raro, entre las caídas de sonido y las pocas ganas de algunos grupos. “Twilight Tavern” trajo la fiesta, con gente haciendo un corrillo y recorriendo la carpa, cantando y gritando a pleno pulmón los estribillos.

A Ensiferum le puedes pedir muchas cosas, pero a Petric que se mueva, no. Él planta el pié sobre la pantalla y con suerte mueve del tronco hacia arriba, eso sí, cantando como nunca, su voz aguantó a las mil maravillas todo el concierto. Otro tema es el bajista, un vikingo de los de verdad, que no para ni un minuto, de un lado al otro del escenario, haciendo headbanging sin parar, motivando al público y regalando sonrisas. Señores, Ensiferum han vuelto.

Ensiferum

Ensiferum

El final de un gran concierto llegó con “Two of Spades”, quitándome el mal gusto que me había dejado haberme perdido Finntroll.

El setlist de Ensiferum fue:

  1. March of War
  2. Axe of Judgement
  3. Heathen Horde
  4. Twilight Tavern
  5. Treacherous Gods
  6. Warrior Without a War
  7. Ahti
  8. Lai Lai Hei
  9. From Afar
  10. Burning Leaves
  11. Two of Spades

Era el momento de correr y ver a ORANGE GOBLIN, pero siendo el día especial, el día de mayor afluencia, la WARZONE estaba intransitable, a pesar de poder abrirnos paso hasta un lateral, no se oía bien de lado, así que decidimos comer el primer bocado en más de ocho horas y ver tranquilamente de lejos a FAITH NO MORE.

No sin antes asistir a la rueda de prensa de Scorpions, donde el grupo estuvo apenas quince minutos y donde contestó a las preguntas que les hicimos. Tuvimos la suerte de poder hacerles dos preguntas, que contestaron de muy diferente manera. La primera pregunta estuvo relacionada con el Rock Fest, donde les preguntamos si realmente sería la última vez que les veríamos o habría alguna sorpresa más. El grupo contestó que mientras se sintieran a gusto sobre el escenario, seguirían tocando, aunque no sabían cuanto más. Vamos, que ya nos podemos esperar dos o tres giras más de «despedida».

Hellfest Scorpions Rueda de Prensa-2

Hellfest Scorpions Rueda de Prensa-2

La segunda pregunta fue más amable, donde les preguntamos que de todo el legado de Scorpions, que era lo que consideraban más importante en su historia, en su legado a la música. Dos de los miembros del grupo contestaron con mucha simpatía que el mayor legado era haber hecho lo que amaban, durante tantos años y enseñando que la música es un medio para muchas cosas, pero sobre todo, para unir a las personas y para escapar a veces de los horrores de la realidad. Poco más dio de sí la rueda de prensa, así que tocaba volver a la esplendorosa realidad del segundo día de conciertos en Hellfest.

Con el escenario impoluto, blanco hasta la bandera y rodeado de flores, no me quedó muy claro si estábamos asistiendo a una boda o realmente era un concierto en un festival donde la palabra «infierno» está en su nombre, pero Faith No More, son harina de otro costal.

Me esperaba mucho más, aunque bien es cierto que el grupo sonó espectacular,  con el mejor sonido del festival, y eso que tuvieron algunos problemas de subidas y bajadas de sonido durante su actuación. No me gustaron, no voy a mentir, me parecieron aburridos, con mucha calidad y técnica, pero aburridos a extremos. Tocaron grandes temas, “Caffeine”, “Epic” o “Matador” hicieron las delicias de quienes les gustan, pero a mi personalmente, no, nada, cero. “Superhero” parecía que ponía punto y final a su actuación, pero no fue así, pues llegaron tres temas más para cerrar la actuación, muy teatral, pero no tan entretenida como Alice Cooper el día anterior, de Faith No More.

Faith No More By Ozirith Hellfest

Faith No More By Ozirith Hellfest

Fue terminar el concierto y empezó la fiesta conmemorativa del décimo aniversario del Hellfest, como hemos contado al principio de la crónica. Un momento mágico que dio paso a los más esperados del día.

SCORPIONS salían al escenario, algo que por lo visto no van a dejar de hacer, aunque nos quieran convencer de que esta o aquella es la gira definitiva de despedida. Con la emoción a flor de piel por la fiesta de los fuegos artificiales, la expectación entre el público era máxima, un público que llenaba la explanada, demasiada gente, y demasiada gente que sufrió lo peor que podía pasar: en las pantallas se podían ver todos los conciertos casi sin problemas, aunque estuvieras lejos, no te perdías detalle. Pero en el concierto de Scorpions, por capricho de a saber quien, las imágenes que se emitían estaban filtradas, con horribles efectos que hacían que estuvieras viendo un videoclip de los años 80, pero en mala calidad y filtrado hasta la extenuación. Horrible, y una mala pasada para un momento del festival en el que más gente se agolpaba en el escenario principal. A eso le sumamos una caída de sonido, y que subía y bajaba constantemente.

Hellfest Scorpions

Hellfest Scorpions

Con esos ingredientes, tocaba centrarse en la parte sonora de su actuación, donde tocaron todos los temas que su público quiere oír. Scopions es de esos grupos que vistos una vez, o te gustan, o vistos todas. “The Zoo”, “Delicate Dance”, y “Send Me an Angel” no podían faltar, sobre todo esta última sí tuvo su momento especial, con una parte acústica que ponía los pelos de punta. Fue uno de los mejores momentos del concierto, pues lo enlazaron con “Wind of Change”, tema archi conocido.

El concierto tuvo de todo, desde los temas más tranquilos de la banda, hasta los más cañeros como “Dynamite”, “Blackout” o “Rock You Like a Hurricane”, con el que cerraron su actuación. Pero no podía faltar el momento de Kottak, con su “Kottak Attack”, donde se hace dueño y señor del escenario con su interminable sólo de batería, en las alturas, para darle ese punto espectacular a la actuación de la banda germana.

Scorpions By Ozirith Hellfest

Scorpions By Ozirith Hellfest

Gran concierto para los fans, quienes les veían por primera vez, alucinarían, quienes ya les han visto, nada nuevo, pero no por ello menos emocionante.

El setlist de Scorpions fue:

  1. Going Out with a Bang
  2. Make It Real
  3. The Zoo
  4. Coast to Coast
  5. Top of the Bill
  6. Steamrock Fever
  7. Catch Your Train
  8. We Built This House
  9. Delicate Dance
  10. Always Somewhere
  11. Send Me an Angel
  12. Wind of Change
  13. Big City Nights
  14. Dynamite
  15. In the Line of Fire
  16. Kottak Attack
  17. Crazy World
  18. Rock ‘n’ Roll Band
  19. Blackout
  20. Still Loving You
  21. Rock You Like a Hurricane

 

Tras haber pasado un día de lo más hardrockero, ahora venía uno de los supuestos platos fuertes de la noche: Marilyn Manson. Y digo supuesto porque el bolo que se marcó aquí el señor Manson diría que fue el más penoso que le he visto en su carrera (era de esperar con la trayectoria que venía llevando desde hace unos cuantos años) y uno de los peores que he visto en lo que llevo de vida. Tal cual. Una de las premisas que se repitieron durante todo el show fue que los temas que tenían un sonido más limpio se escucharon de manera medio aceptable, pero los que requerían de más intensidad y distorsión, es decir, los más cañeros, sonaron horriblemente mal. Sabiendo esto de antemano, el fatídico show dio comienzo de la manera más sosa con “Deep six”, el nuevo single de su último disco. A continuación, el Reverendo pretendió meternos el fuego en el cuerpo con “Disposable teens” y “mOBSCENE” pero como ya digo, la potencia de estos dos temazos se vino abajo siendo prácticamente imposible escuchar nada de forma decente. Si me ponía atrás, la nitidez mejoraba pero se escuchaba bajísimo y falto de chicha e intensidad. Si me adentraba hacia las primeras filas orientándome de la manera más céntrica posible, el sonido se convertía en una bola ininteligible. Así que opté por quedarme en la zona central donde más ambientillo había.

Marilyn Mandon By Nicko Guihal Hellfest

Marilyn Mandon By Nicko Guihal Hellfest

Con un micrófono acabado en un afilado cuchillo, el señor Manson se puso a juguetear provocándose algunas heridillas en las manos en búsqueda de un morbo ya perdido mientras cantaba “No reflection” y la nueva “Third day of a seven day binge”. Mientras me quitaba las legañas provocadas por el sopor de estos dos temas, llegó el turno de la archiconocido “Sweet dreams” que fue de los que mejor sonaron.  A continuación vino el que podía haber sido el momentazo más épico de toda la velada con un tema totalmente inesperado y que nunca había tenido la ocasión de escuchar en directo en todas las muchas veces que había visto al Reverendo. Y casi mejor no haberlo escuchado nunca, porque como decía anteriormente, el desastroso sonido en los temas cañeros junto con una voz deplorable, hicieron que “Angel with the scabbed wings” sonase de pena. Tras este coitus interruptus, la cosa mejoró levemente con “Tourniquet”, “Rock is dead” y “The dope show”, para luego recaer nuevamente con los dos clásicos que casi siempre suponen el punto final de sus recitales: “Antichrist superstar” y “The beautiful people”. Que me sepa estas canciones hasta la saciedad y que el lamentable sonido de un grupo a la deriva hizo que fuera incapaz de seguir tanto la melodía como la letra de sendos temas, es de juzgado de guardia.

En conclusión, un setlist aburrido con unas cuantos temazos que quedaron totalmente desdibujados por culpa de un sonido espantoso, un espectáculo insípido y carente del morbo que antaño suscitaba la figura transgresora de esta superstar y una voz lamentable de alguien que lo ha perdido todo como frontman. Que se dedique a pintar cuadros, a dirigir películas o a otra serie de cosas de índole más elitista, pero que se haga el favor (y también a nosotros) de acabar con esta agonía.

El setlist de Marilyn Manson fue:

  1.        Deep Six
  2.        Disposable Teens
  3.        mOBSCENE
  4.        No Reflection
  5.        Third Day of a Seven Day Binge
  6.        Sweet Dreams (Are Made of This)
  7.        (Eurythmics cover)
  8.        Angel With the Scabbed Wings
  9.        Tourniquet
  10.        Rock Is Dead
  11.        The Dope Show
  12.        Antichrist Superstar
  13.        The Beautiful People
  •  Crónica: yalinku@metaltrip.com, David Koma (Julianes) y LS.
  • Fotos: Yalinku Photos, LS, y Hellfest Oficial.
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro
30/06/2021
Alojamiento y Traslados en el Rock Fest Barcelona 2021
Santa Coloma de Gramenet

Próximos Conciertos

17/04/2021
Celtian en Jerez de la Frontera
La Guarida del Ángel
Jerez de la Frontera
24/04/2021
Saedín en Jerez de la Frontera
La Guarida del Ángel
Jerez de la Frontera
29/04/2021
Ross The Boss en Barcelona
Bóveda
Barcelona

Últimos Tweets

  • «Bandera Negra», tercer single de @MAGODEOZOFIC https://t.co/K9ncGwQKfz 2 horas atrás

  • Detalles y adelanto del nuevo trabajo en directo de #LacunaCoil https://t.co/j1IVxRSYT0 2 horas atrás

  • Los alemanes #Caliban nos presenta el video de su single «nICHts» con el que nos quieren concienciar que el suicidi… https://t.co/RNqDmraoDo 6 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso