• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Entrevistas Rincón del músico Entrevista a Richie Kotzen con motivo del lanzamiento del primer trabajo de su nuevo protecto junto a Adrian Smith titulado «Smith/Kotzen»
Agenda Hamlet Madrid
Conciertos Noticias Lèpoka en Madrid los días 1 y 2 de mayo
Conciertos Noticias Doble cita con Hamlet en acústico en el Teatro Muñoz Seca de Madrid
Grupos Noticias Last Days of Eden publica su directo con orquesta
Críticas Lex Lüger – “Rey Del Terror”
Noticias Segundo single del nuevo trabajo de Memoriam
Grupos Noticias Tygers Of Pan Tang publicará su nuevo recopilatorio “Majors & Minors” el 28 de mayo de 2021
Grupos Noticias Tercer single de Magik con Danny Vaughn de Tyketto
Grupos Noticias The Picturebooks nos presenta su single «Here To Magic» con Dennis Lyxzén de Refused como invitado
Crónicas Festivales

Hellfest 2012 – Clisson (Francia) – 17/06/12 – Día 3

18/07/2012 0 Comments
8 años atrás
0

El último día del Hellfest 2012, el domingo 17 de Junio 2012 amaneció precioso, un sol radiante, una temperatura cálida, pero no agobiante e ideal para un festival. Todo ayudaba a disfrutar del cartelazo que este festival francés ha ofrecido a sus visitantes.

 Slash - Hellfest 2012

Otro día más nos costó llegar al Festival desde Nantes, viviendo situaciones un tanto surrealistas, todo porque era domingo y parece que allí no trabaja nadie. No había trenes en seis horas, no había buses y los taxis te costaban un pastón. Vamos una odisea digna de contar, pero no os vamos a aburrir.

Walls Of Jericho:

Walls Of Jericho - Hellfest 2012Que forma de empezar nuestra jornada festivalera después del estrés de intentar llegar al festival. ¡Qué bestia! La presencia de su vocalista Candace Kucsulain impresiona. Que forma de llenar un escenario. Solo por esto merece la pena verles.

Los Walls of Jericho van de un Hardcore, Metalcore con temas cargados de rabia y mucha electricidad. Con un guitarrista de nivel como Chris Rawson y unos temas donde la violencia y la electricidad tienen la nota dominante. Ni que decir tiene que durante cortes como “And Hope to Die” y “The American Dream” esta violencia se trasmitió al público y no era muy recomendable estar por las primeras filas. Me encanta ver pogos, circle pits y sobre todo esa comunión del público con el artista.

Si, es cierto, muchos temas te suenan parecidos, pero lo cierto que ver a Candance desgañitarse pidiendo Circle Pit y más caña da alegría verlo. Me aburro de ver sosos cantando a un micro e ignorando a su público. Su tema más cañero para el final, “Revival Never Goes Out of Style”, donde se llevaron la mayor ovación.

Walls Of Jericho - Hellfest 2012

Pura electricidad y poca tregua, para pasar una hora de la siesta diferente.

Su set list fue:

  1. All Hail the Dead
  2. A Trigger Full of Promises
  3. And Hope to Die
  4. A Little Piece of Me
  5. Feeding Frenzy
  6. The American Dream
  7. II. The Prey
  8. I Know Hollywood and You Ain’t It
  9. Playing Soldier Again
  10. Revival Never Goes Out of Style

Hatebreed:

Hatebreed - Hellfest 2012Esta banda de New Haven / Connecticut (USA) es de las que más gusta por allí o por lo menos a los organizadores ya que han tocado aquí en el Hellfest en bastantes ocasiones.

Mismo show que en otros festivales, su vocalista, el carismático Jamie Jasta, se pasa el 90% pidiendo a la gente circle pits todo el rato a lo que la gente respondió gustosa.

Tuvieron mucho público y el sonido fue mucho más aceptable que el que tuvieron otras bandas. Mucha fuerza desde el comienzo con “Never Let it Die” con Jamie saltando y brincando incitando a la gente a moverse todo el rato con su pinta a lo Mike Muir de Suicidal Tendencies, muy hardcoreta, con el mismo pañuelo de badana en el coco.

Su Hardcore más melódico que otras bandas, tiene gancho y fuerza pero puede que cuando lleves un rato sus riffs guitarreros pueden ser demasiado repetitivos, haciendo monótono el concierto por eso puede que utilicen el provocar a la peña para darle un poco de dinamismo o romper la monotonía de sus temas, ya que suenan bastante parecidos.

Hubo mucho repaso de sus temas clásicos como “Live for this” o “I will be Heard” que dejaron para el final de su actuación con su peculiar baile de patada para arriba en plan salto como un aborigen. Fue momentazo Hellfest cuando pidió que todo el mundo levantara su pañuelo, gorra, etc en el aire y la agitara en círculos como en el fútbol, el público respondió enseguida a su llamamiento haciendo con este gesto un homenaje a todos por el apoyo al Heavy Metal, genial. Para el final, lo mejor con “Destroy Everything”, lleno de energía y provocando empujones y carreras de todos – repetitivos pero el género es lo que tiene aunque hacen lo imposible por gustar.

Hatebreed - Hellfest 2012

Otra visión del concierto de Hatebreed:

Hatebreed - Hellfest 2012Sobre las 16:45 en el escenario principal uno con el público bastante impaciente y sonando la banda sonora de la película Rocky como intro, salían los potentes chicos de Hatebreed, comenzando con “Never Let it Die” con Jamey Jasta en su papel de frontman, que no paraba de animar al público que estaba bastante eufórico.

Después de esta toma de contacto en el que se ganaron rápidamente a todos siguieron con “Betrayed by life” y “As Diehard as They Come” en la que Jamey  nos invito a que nos quitáramos las camisetas y las agitáramos al ritmo de la canción, continuando con “Voice of Contention”, “To the Threshold”  y Empty Promises una tras otra casi sin tregua mientras la gente no paraba de hacer crowd surfing.

En “Perseverange” Jamey Jasta no paraba de animar invitándonos a cantar, para llegar a “Beholder of Justice”, “Last  Breath” entre otras, finalizando con la potente “I will be Heard” y la clásica “Destroy Everything” muy coreadas y en las que  ya Jamey  tenía   la voz un poco tocada.

Gran banda cuyo setlist fue:

  1. Never Let It Die
  2. Before Dishonor
  3. Betrayed by Life
  4. As Diehard as They Come
  5. Voice of Contention
  6. To the Threshold
  7. Empty Promises
  8. Perseverance
  9. Defeatist
  10. Beholder of Justice
  11. Last Breath
  12. Proven
  13. Live for This
  14. I will be heard
  15. Destroy Everything

Devildriver:

Sobre las 17:40 con un sonido muy potente y cañero los chicos de Dez Fabara se dispusieron a destrozar la campiña francesa.

Devildriver - Hellfest 2012

Mucho movimiento sobre el escenario, animando al público, que no tardo mucho en reaccionar y en realizar algún Wall of death al son de la atronadora batería de John Boecklin que parecía que te golpeaba contra el pecho, destacando los potentes riffs de Jeff Kendrick y Mike Spreitzer, junto con la potente voz de Dez y es que tenemos que decir que este grupo tiene mucha presencia sobre el escenario.

Devildriver - Hellfest 2012

Muy buen concierto con el público muy entregado  haciendo cilcles pits, destacando en el set elegido los temas de su último trabajo titulado “Beast” que fueron coreados junto con ellos.

Blue Öyster Cult:

Blue Öyster Cult - Hellfest 2012En esta ocasión “el culto de la ostra azul” (traducción del nombre de la banda) tuvieron muchísima más suerte con el tiempo  que en el Sweden Rock así que aquí la banda se explayó con los asistentes.

Estaba hasta arriba de gente con un variopinto público de todas las edades, cosa curiosa para una banda supuestamente para un público de más edad. Al comienzo les pasó lo que a muchas bandas, que el sonido del escenario 01 no era lo deseable teniendo que imaginarnos las guitarras al principio y eso les deslució un poco oyéndose todo muy confuso pero luego paulatinamente se fue arreglando y ellos creciendo. Fueron de menos a más haciéndose dueños de la situación y deleitándose tocando, fue una de las lecciones de elegancia y experiencia del Hellfest.

Su mezcla de Rock americano con algún toque Blues es muy elegante, de los que te cautiva y si la banda está tranquila y disfrutando todavía te cautiva aún más. Eso sí, visualmente son aburridos totalmente, no tienen nada de lo que te atraiga la vista así de pasada; todos de negro, misma vestimenta que se mezclan con los amplificadores, no se mueven casi nada y muy relajadamente van interpretando clásicos como “Godzilla” o “Don’t Fear the Reaper”. Me gustó mucho “Burning for You”, con una preciosa voz de Eric Bloom llena de sentimiento y elegancia.

Blue Öyster Cult - Hellfest 2012

Lo mejor es escucharles mientras estás haciendo algo porque en escena no ofrecen nada de espectáculo, tan sólo la calidad como músicos de todos sus miembros como su famoso guitarra, Buck Dharma desde 1970 con Bloom y Allen Lanier en la banda que se explayaron en el final con “See You in Black”.  Muy buenos y show mucho mejor que en el mojado Sweden Fest.

Su set list fue:

  1. Game of Thrones – intro
  2. The Red & The Black
  3. Burnin’ For You
  4. Buck’s Boogie
  5. Cities on Flame With Rock and Roll
  6. Then Came The Last Days Of May
  7. Godzilla
  8. Guitar Solo
  9. (Don’t Fear) The Reaper
  10. See You In Black

Trivium:

Trivium - Hellfest 2012La tarde se empezaba a nublar y empezaban a caer las primeras gotas. Le tocaba actuar a la banda de Florida, Trivium. Al son de la rara intro que utilizan para anticipar su salida, fueron saliendo al Mainstage 2 los chicos de Matt Heafy.

No se puede negar que los Trivium tienen un importante tirón, sobre todo por los fans más jóvenes, pero me da la impresión desde la distancia que su último trabajo “In Waves” no ha tenido la repercusión y la evolución estilística que esperaban. Fuera de estos pensamientos personales, la actuación de Trivium siguió la dinámica habitual de los americanos, siempre con mucha entrega, con el Señor Heafy llevando el peso protagonista de la actuación, que por ejemplo pide un Circle Pit en “Pull Harder on the Strings of Your Martyr” y sus deseos fueron ordenes.

El sonido era más alto que las bandas precedentes, lo que le hacía perder nitidez. Se notó en temas de corte más melódico como el “Black”. La actuación iba creciendo en intensidad, pero noto que le falta un toque más en su música, para llegar a emocionar.

Trivium - Hellfest 2012

La actuación fue in crescendo y al menos a su numeroso grupo de fans les contentó. Particularmente, me gustó, pero siempre espero más de una banda que creó dos grandes trabajos en “Ascendancy” y “The Crusade”, de los que echo de menos esa frescura.

El set list de Trivium fue:

  1. Intro (Capsizing The Sea)
  2. In Waves
  3. Pull Harder on the Strings of Your Martyr
  4. Rain
  5. Black
  6. The Deceived
  7. Dusk Dismantled
  8. Drowned and Torn Asunder
  9. A Gunshot to the Head of Trepidation
  10. Down From the Sky
  11. Throes of Perdition
  12. Leaving This World Behind

Mötley Crüe:

Mötley Crüe - Hellfest 2012Qué diferencia de verles cerrando el Sweden Rock, de súper estrellas, de noche, con un pedazo escenario increíble a verles aquí, en posición alta del cartel pero a media tarde y sin más.

Por supuesto el kit de la batería circular de Tommy Lee estaba en la maleta y no había nada especial para los californianos…, esto como que no. Me recordaba mucho a su actuación en el Wacken de hace un par de años en espera de Maiden, no parecen ellos. Aquí tuvieron poco sitio para moverse estando todos muy juntitos y con las Nasty Habits mucho más vistosas que en Sweden, cruzándose entre ellos.

Su set list es el mismo durante toda la gira abriendo con “Wild Side” y a continuación van cayendo los temazos como “Live Wire”  y “Too Fast for Love” de su mejor época para atacar con otro temazo pero ya actual como es el “Saints of Los Angeles” de su último de estudio que es fantástico, pegadizo y bailongo como es el sonido de esta legendaria banda. Tommy Lee apareció esta vez con toda la cara maquillada de blanco y sus pintillas de siempre mostrando pecho lata y tan delgaducho como siempre, todo lo que no se come él lo aprovecha Vince Neil que está orondo pero muy ágil. Eso sí, la voz del rubio teñido más famoso no ha variado nada, siendo tan nasal y característica aunque hayan pasado más de 20 años desde que sacaron los primeros discos. El que estuvo mucho mejor de aspecto pero dentro de la que el pobre hombre tiene encima es Mick Mars. Sigue pareciendo un cadáver recién desenterrado pero se movió mucho mejor y más armonioso que en el Sweden donde estaba completamente acartonado y muy enfermo dejándole que se explayara mientras los otros desaparecieron del mapa. Tras este paroncillo, Vince volvió con garra preguntándonos… ¿queréis oír algo especial??…. para después de que le contestáramos afirmativamente ponernos a bailar con el “Looks That Kill” – qué repertorio llevan, todos los temazos o por lo menos los más conocidos uno detrás de otro.

Mötley Crüe - Hellfest 2012

Mötley Crüe - Hellfest 2012Al no llevar nada en especial, algo hay que hacer sobre todo una banda que siempre se ha caracterizado por lo visual de su show y en este caso no había más que un micrófono colgando del techo con el que Nicky Sixx, (quizás el más apagadillo esta vez) se entretuvo moviéndole y dándole con la mano. Las que mejor estuvieron también fueron las chicas, las bailarinas, provocativas, muy sensuales y muy divertidas dejando de ser las dos híper californianas para dar paso a los nuevos tiempos de globalización. Ya que de femeninas va la cosa, en “Girls, Girls, Girls” el ambiente se empezó a caldear enfocando el vídeo al público mostrando como el topless en sus shows no es exclusivo ni nada preparado para los vídeos, ellos y muchos tan contentos – un ambientazo tremendo con otros músicos de su rollo glamero/californiano como el de Crush Diet aprendiendo de los Crüe. Para el final todo seguido, muy rápido cómo tocaron los temas, debían de ir pegados de hora porque fueron a machete con “Home, Sweet, Home” con Tommy Lee al piano y Nick Mars junto a él terminando el tema y como fin de fiesta, Vince Neil ayudado por dos cabrones de roadies echando unos cubos de pintura roja al público que por cierto, se lo llevaron casi entero dos que viajaron con nosotros que se trajeron un precioso tono rojo en el pelo, cara y medio cuerpo muy favorecedor.

Muy divertido pero no espectacular, cómo molan Mötley Crüe, aunque toquen en las fiestas de un pueblo siempre serán increíbles. Genial.

Su set list fue:

  1. Wild Side
  2. Live Wire
  3. Too Fast for Love
  4. Saints of Los Angeles
  5. Shout at the Devil
  6. Don’t Go Away Mad (Just Go Away)
  7. Same Ol’ Situation (S.O.S.)
  8. Looks That Kill
  9. Piece of Your Action
  10. Smokin’ in the Boys’ Room
  11. Dr. Feelgood
  12. Girls, Girls, Girls
  13. Home, Sweet Home
  14. Kickstart my Heart

Slash:

Slash - Hellfest 2012Uno de los conciertos de la jornada fue el de Slash que junto a Myles Kenedy  (Alter Bridge)  forman un tándem de lujo y es que  Myles  pone gran calidad y mucho carisma a sus actuaciones.

El tema elegido para empezar fue “One Last Thrill”  muy buena, con una actitud increíble y es que estos dos chicos hacen que sea una gozada verles juntos sobre el escenario, continuando con “Nightrain” en la que disfrutamos de los estupendos solos de Slash ( una delicia)  para llegar a “Ghost” que abría su trabajo anterior, “Standing in the Sun” también de su último trabajo en la que destaco la maravillosa voz de Myles  seguida de  “Black from call”,  “Mr Brownstone”  muy bien interpretada y en la que parecía que estábamos escuchando a los Guns And Roses de antaño, “Halo” y “Anastasia” uno de sus clásicos.

Con “Sweet Child o´Mine” disfrutamos mucho cantando junto a ellos, llegando a la fresca y divertida “Youre a Lie” de su último disco junto con  la versión y sorpresa  de la noche que  fue “Slither” tema de Velvet Revolver banda anterior de Slash.

Slash - Hellfest 2012

Sin duda un gran concierto que se nos hizo cortó a pesar de la lluvia que empezó a caer y que cada vez era más intensa.

El setlist de Slash fue:

  1. One Last Thrill
  2. Nightrain (Guns N’ Roses song)
  3. Ghost
  4. Standing in the Sun
  5. Back From Cali
  6. Mr. Brownstone (Guns N’ Roses song)
  7. Halo
  8. Anastasia
  9. Sweet Child O’ Mine (Guns N’ Roses song)
  10. You’re a Lie
  11. Slither (Velvet Revolver song)
  12. Paradise City (Guns N’ Roses song)

OZZY OSBOURNE and FRIENDS:

Ozzy Osbourne - Hellfest 2012Un poco antes de su hora, el incombustible OZZY, de los más grandes que hay vivos ahora mismo apareció en escena cuando el cielo ya estaba recordándonos que estábamos en un festival allende los Pirineos y descargaba el dichoso aguacero que nos ha estado acompañando en todas las actuaciones de este señor.

Con toda la luminotecnia para él en tonos blanquecinos y pálidos y con todo el mejor sonido, salió igual que siempre pero sin las gafas esas circulares azul/moradas tan características e igual de chepudo que útilmente (va doblado a veces) y como siempre en estos tiempos con gripes según él y una afonías extrañas que hace que suspenda aquí y allí. Un simple escenario en el cual lo único que le pusieron de aderezo fue humo, nada más. Muy juvenil, con muchas ganas, saltando y poniendo las caras esas de niño malo arrancó como en toda su última gira con “Bark at the Moon” sonando la guitarra de Gus que era una maravilla para los oídos y es que este tema es excepcional, trayendo muchísimos recuerdos a todo el mundo que inmediatamente nos ponemos a aullar a la tapada luna en esa noche al final del mismo.

Ozzy Osbourne - Hellfest 2012Saltando con sus botes característicos, ya adentrándose para el público, con sus uñas y ojos pintados parecía feliz y dicharachero y es que este hombre ha nacido para eso, para estar en un escenario aunque tenga miles de años. Siguió con “Mr. Crowley” y misma gamberrada, sacando la pistola de espuma poniendo a los 20 afortunados fotógrafos y a los de primeras filas guapos de espuma, es gracioso y mola pero cuando hace el frío de la otra noche y no para de llover, la cosa ya no te debe hacer tanta gracia.

En esta fría noche francesa, Ozzy estuvo especialmente divertido sacando la pistolita en más ocasiones que en otros festivales, sería una venganza? – mola. Ya la lluvia continuaba más haciendo de las suyas uniéndose al viento que se llevaba las palabras por ahí pero a Ozzy le estaba sentando genial el aguacero, no así a muchos de los que allí estaban que optaron por poner pies en polvorosa yéndose hacia la rampa de la zona de prensa para refugiarse que terminó hundiéndose del peso mandando a todos al barro fangoso asqueroso que ya reinaba por todas partes.

Ozzy Osbourne - Hellfest 2012Como estaba malito – tengo gripe comentó varias veces- y antes del fantástico “Suicide Solution” como intento de suicidio suyo y para ponerse peor de salud, agarró el cubo de agua cuyo contenido regala alegremente y en esta ocasión se lo echó él por la cabeza el primero, empapándose y puede que por solidaridad con los que nos estábamos poniendo como Bob Sponge abajo – me imagino el broncazo de su mujer/manager Sharon en el backstage porque de verdad que hacía una rasca considerable, mojado y con la edad que tiene no está para eso. Iba todo muy rápido, con el dando las palmas así como sólo lo hace él (me encanta), yendo de un lado para otro del escenario mientras la fantástica banda que lleva le arropa perfectamente con una fuerza, un poderío bestial siendo una estrella Gus G, el griego guitarrista el cual ayuda a su Jefe en multitud de ocasiones para que se vaya al Backstage y le den algo calentito.

Ese chaval toca mucho y es que Ozzy siempre se ha rodeado de lo mejor. Eso sí, Ozzy ya resultaba bastante coñazo porque cada 2 minutos con el “I can’t hear you”, con una voz muy temblorosa y de viejecito total, (no os escucho) pero ya resulta pesado – es una blasfemia que diga esto, no puedo meterme con Ozzy pero jolín, pesao, pesao, una vez, dos vale pero aquí era contínuo. A la mitad del show y nunca antes, es cuando se rodea de gente todavía mejor, presentando a Geezer Butler (mi amigo en Black Sabbath) y a Slash – qué pasote. La peña, mucho menos que al principio por la molesta lluvia) se volvía loca y es que es un pasote verles en el escenario aunque luego saldría el que faltaba, Zakk Wylde – otro hacha que es quien es gracias a Ozzy.

Llegaba el turno de “War Machine”, de los Sabbath y es aquí donde Geezer se explaya aunque demasiado tapado por el humazo que le echaron jorobando muchas fotos, momentazo Hellfest total ya que a continuación iba a sonar “N.I.B.” y el Chuuuuu Chuuuuu…. “Crazy Train”, ya con Zakk en la guitarra junto con Geezer, Ozzy, Gus (que se echó para otro lado con la lección muy bien aprendida) y Slash, genial, qué momentazo, madre mía qué flipote y es que tener a esa colección delante de ti es un regalo del Cielo – también la lluvia que podía caer en Murcia y dejarnos un ratito en paz. Siguieron con “Paranoid” y aquello era impresionante aunque si te fijabas ni una sonrisa entre ellos, ni una complicidad, el único marchoso era Ozzy y el resto poco se miraron entre ellos, resultó yo creo demasiado frío por la pasta y en plan profesional desluciendo el momentazo del Hellfest.

Ya habíamos llegado a la hora y cuarto escasita escasita que dura el show del padre más famoso de la MTV cuando pum pum, petardazo de pirotecnia interior del escenario y con su gamberra sonrisa y besitos, soltó un Dios os bendiga (God bless you all) con su voz temblorosa, puede que helado de frío y tras lanzar unos besitos y mover la mano largarse al camerino donde seguro que la otra le estaba esperando con la zapatilla para darle por mojarse así. Es un artistazo, es genial, el repertorio es total pero….. te queremos  Ozzy, da igual.

Su set list fue:

  1. Bark at the Moon
  2. Mr. Crowley
  3. Suicide Solution
  4. Shot in the Dark
  5. Rat Salad
  6. Iron Man
  7. War Pigs
  8. N.I.B.
  9. Crazy Train
  10. Paranoid

Dimmu Borgir:

Dimmu Borgir - Hellfest 2012Para el final del festival quedaban tres actuaciones de mucho peso. Nos decidimos por refugiarnos en una carpa para volver a disfrutar de los Noruegos Dimmu Borgir. Lo que pensamos nosotros, lo hizo mucha gente y la carpa estaba llena hasta los topes, lo cual agradecimos más de uno para entrar en calor por el agua que nos había caído viendo a Ozzy.

Algo más larga se nos hizo la espera de la salida de los noruegos, que al son de la intro que les acompaña en sus conciertos fueron saliendo al escenario de la carpa, para darnos un poco de su Black más accesible y con tintes sinfónicos.

Sagrath con su característico gruñido fue el protagonista de la actuación, siempre en tonos de luz verde o rojiza, muchos humos y todo muy grandilocuente, con el sonido del teclado y los arreglos que muchas veces tapan al resto de instrumentos. En cualquier caso, las guitarras de Silenoz y Galder suenan atronadoras.

Todo sonaba bastante encorsetado, pero no hay que negar que te meten trallazos como “Puritani” o las finales “The Serpentine Offering” o “Progenies of the Great Apocalypse” y ponen patas arriba cualquier escenario.

Dimmu Borgir - Hellfest 2012

Buen final de festival, con los Dimmu Borgir, que cada vez suenan menos naturales.

El set list de Dimmu Borgir fue:

  1. Intro
  2. Mourning Palace
  3. Spellbound (By the Devil)
  4. Vredesbyrd
  5. Kings of the Carnival Creation
  6. Dimmu Borgir
  7. Ritualist
  8. Gateways
  9. Puritania
  10. The Serpentine Offering
  11. Progenies of the Great Apocalypse

Hay más fotos del Hellfest 2012 subidas a nuestro Myspace y nuestra página de Facebook.

  • Crónica y fotos: javier@metaltrip.com
  • gema@metaltrip.com & rocio@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro
30/06/2021
Alojamiento y Traslados en el Rock Fest Barcelona 2021
Santa Coloma de Gramenet

Próximos Conciertos

05/03/2021
Celtian en Madrid
Rockville
Madrid
05/03/2021
The Niftys y Pinball Wizard en Valladolid
Porta Caeli
Valladolid
06/03/2021
666 Iron Maiden en Madrid
Rockville
Madrid

Últimos Tweets

  • Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Richie Kotzen, que nos ha hablado de su nuevo disco junto con Adrian S… https://t.co/Lipi29gXcm 2 horas atrás

  • Doble cita con @LepokaFolk en Madrid para el próximo mes de mayo. https://t.co/Op5uCJJDpL https://t.co/ijm7WKNrVf 2 horas atrás

  • Gracias a vosotros. Como siempre un placer. https://t.co/c69eTwItmv 2 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso