• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Edición especial de Los Suaves en vinilo azul
Críticas Haches – “La vida que nos pasa”
Grupos Noticias Nueva canción de los Stöner de Brant Bjork y Nick Oliveri
Grupos Noticias Prestige reedita su primer disco y publica video single
Conciertos Noticias The Riven en Madrid el próximo 14 de marzo
Grupos Noticias «Nertos», título del nuevo álbum de Celtibeerian
Grupos Noticias Re edición de la demo de Sinister llamada “Sacramental Carnage”
Conciertos Noticias Fechas confirmadas de gira de los Porretas
Grupos Noticias Los noruegos Noxium Ferus presentan su disco «Blasphemicon»
Agenda The Riven en Madrid
House Of Lords, White Coast Rebels – Sala Lemon (Madrid) – 07/10/15
Conciertos Crónicas

House Of Lords, White Coast Rebels – Sala Lemon (Madrid) – 07/10/15

15/10/2015 0 Comments
7 años atrás
0

Volvían unos de los grandes del hard rock a Madrid, House of Lords, en la única fecha que hacían en nuestro país. Ya solo por ello, la cita se hacía ineludible.

Sin embargo, eso debí de pensarlo yo y los poco más de cien asistentes al concierto. ¿Perdona? Es verdad que era miércoles y que la sala no era de las habituales del circuito, pero eso no es excusa para la triste entrada, pues seguía siendo Madrid, nombre que cada día que pasa es más sinónimo de patetismo en cuanto a conciertos, no en cantidad, ni en calidad, sino en asistencia de público.

House of Lords

House of Lords

La noche no se presentaba bien, pues al llegar a la sala cerca de la hora del comienzo, las puertas no estaban aún abiertas. Al parecer, un problema con una de las furgonetas, hizo que todo se retrasara algo más de una hora.

White Coast Rebels

Al entrar el panorama era desolador, pues allí apenas había treinta personas, la mayor parte, prensa. Ni siquiera había un triste puesto de merchandising, ya no digo de House of Lords, que es algo habitual en ellos que vengan con una manita delante y otra detrás, pero, ¿y el telonero? Se ve que con el retraso no había tiempo para nada.

El caso es que a los cinco minutos de abrirse las puertas, sobre las diez menos cuarto, la banda encargada de abrir el show, White Coast Rebels se subía al escenario. No era la primera vez que les veía y esperaba refrendar lo que vi en aquella primera vez, en la cual me dejaron un bastante buen sabor de boca.

White Coast Rebels

White Coast Rebels

La banda se presentaba completamente remozada, pues solo permanece el cantante y guitarrista Johnny Hellraizer, siendo los otros tres miembros completamente nuevos. Su aspecto físico parece no enlazar con el tipo de música que hacen, glam rock de finales de los ochenta de Los Ángeles, pero los tíos se desenvuelven muy bien. Es más, algunas estrellas que aún duran a día de hoy, por lo menos a nivel vocal no se defienden de igual manera.

Arrancaron con «Hangin’ with the Bad Boys», perteneciente a su única entrega del año 2013 y sentó los mimbres para lo que íbamos a ver. Pese a ser un buen tema, fue recibida con algo de frialdad, pero ya enlazada con «Heartbroken in Paradise» y añadiendo el carácter cachondo de Johnny, el público se fue metiendo en el concierto.

No se puede negar que Johnny Hellraizer es un buen frontman, pues con sus comentarios se fue ganando a los allí congregados. Aclaró la procedencia de la banda, vienen de la localidad “inglesa” de Benidorm, y explicó los “conocimientos” que tenía del idioma español. Os podéis imaginar cuáles eran…

White Coast Rebels

White Coast Rebels

A nivel general, el grupo sobre las tablas ha perdido un poco de espectáculo con respecto al bajista, pues el anterior, Jimbo Jett no paraba un momento, sin embargo, el nuevo, Rob Riot es un tanto más estático, si bien, cumplidor. Guitarra y batería hicieron bien su trabajo, aunque sin grandes alardes. Allí, todo el peso, valga la redundancia, era para Johnny.

«Nightmare» gustó bastante, pero mucho más la directa «Psycho». Johnny no paraba de animar al público, y es que tiene que ser muy difícil salir y tocar ante tan poca gente y no venirte abajo, pero eso no está en el vocabulario de este hombre. Él mismo se jaleaba con ‘oeoeoeoe’ mientras presentaba a la banda. El sonido no era malo, pero es verdad que en ocasiones la batería sonaba a lata.

Me pillaron de sorpresa cuando hicieron una buena versión de «What’s Up» de 4 Non Blondes, no por su capacidad, sino porque no la esperaba. Anunciaron que una vez acabaran la gira que tenían por delante, viajarían a Londres para grabar su segundo disco, tocando un par de canciones de las que no cogí el título, tras estas dos, les avisaron de que había que acabar, pero pudieron completar su set.

White Coast Rebels

White Coast Rebels

Se despidieron con «The Power Inside», también nueva, y la verdad que tenía muy buena pinta. Cuarenta y cinco minutos muy bien aprovechados. A mi me dejaron con ganas de más. Ves a los cuatro tíos, sobre todo al cantante y parecen unos desfasados, pero en directo son una banda muy interesante. Si no les has visto y tienes la oportunidad, no te lo pienses, no te van a defraudar.

House of Lords

Debido al retraso, el cambio de equipo se hizo de manera muy rápida, ocupándose los propios House of Lords de los instrumentos. En este intervalo, White Coast Rebels montaron su puesto de merchandising con camisetas, discos y pegatinas.

A las diez en punto de la noche, se apagaron las luces y James Christian y los suyos comenzaron su descarga. Me alegró ver, que aunque las masas no invadían la sala, al menos se había llegado al centenar de personas. Qué triste conformarse con tan poco!

«Come to my Kingdom» fue la elegida para abrir, y ya con ella se ganaron al público. Tras el primer tema, vasito de vino para Christian y siguió con «Rock Bottom», en la que se vió que Christian está pero que muy bien secundado en los coros con Jimi Bell, el guitarra, y Chris McCarvill al bajo. Jim Bell tuvo que ajustar su guitarra a mitad de tema, pero salió airoso. Cabe destacar la mejora física tanto de Christian como de Jimi Bell, los cuales en anteriores ocasiones parecían algo desmejorados.

House of Lords

House of Lords

«Big Money» fue presentada cantando el propio coro. Ya iban tres temas y aún nada de su último disco, que era el motivo de la gira en la que están embarcados. Pero eso se acabaría con la siguiente, «Go to Hell», la cual se inició con la intro pregrabada. Jimi Bell en la parte del solo su lució al usar zapping. La verdad, es que los cuatro tíos en el escenario daban impresión de elegancia.

Vuelta al pasado con «Cartesian Dreams», tomando gran protagonismo Bj Zampa a la batería, que le estaba sacando un sonido absolutamente increíble. Nada que ver con la de White Coast Rebels. «Battle» fue la que menos aceptación tuvo y si a eso le sumamos que a continuación hubo un solo de bajo sin mucha chicha, se podría decir que fue el momento más flojo del concierto.

James Christian explicó que no habían traído merchandising porque lo habían llevado directamente a Japón, donde tocarán en breve en el Loudpark. A mi eso me parece una excusa de lo más triste, pero ellos sabrán. «Call my bluff» fue la segunda aportación del nuevo disco y a la gente le encantó. Lo cierto es que el público estaba muy entregado a la causa.

House of Lords

House of Lords

«Love don’t lie» no necesitaba presentación y I’m free fue cantada a la par con el bajista Chris McCarvill. 100 mph fue el último tema del nuevo disco, que se enlazó con un buen solo de batería. Can’t find my way home, fue tocada por Christian con guitarra acústica, abandonando ésta para seguir con «Sahara» y la grandiosa «I wanna be loved».

En ese momento pareció haber llegado el tiempo de los bises, pero aunque los miembros de la banda abandonaron el escenario, en él permaneció el guitarrista zurdo Jimi Bell con su solo de guitarra, y es que al final, los tres instrumentistas tuvieron que particular espacio. Una vez finalizado éste, el resto volvió al escenario y tocaron la imprescindible «Pleasure Palace», el tema de su primer disco que más les encumbró. En esta canción, el bajista tuvo algún problema de sonido, pues el volumen durante unos instantes, subía y bajaba sin ton ni son. Tras el tema, se despidieron de forma un tanto abrupta y allí nos quedamos, pues la verdad es que no hubo bises propiamente dichos.

En cualquier caso, fueron ochenta minutos muy buenos, en los que como he dicho, dejaron patente la elegancia de la banda sobre el escenario. Una pena que lo pudiera disfrutar tan poca gente. Qué le vamos a hacer.

Setlist:

  1. Come to my kingdom
  2. Rock bottom
  3. Big money
  4. Go to hell
  5. Cartesian dreams
  6. Battle
  7. Bass solo
  8. Call my bluff
  9. Love don’t lie
  10. I’m free
  11. 100 mph
  12. Drum solo
  13. Can’t find my way home
  14. Sahara
  15. I wanna be loved
  16. Guitar solo
  17. Pleasure palace
  • Crónica: Fernando Leal
  • Fotos: yalinku@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

6/06/2023
Viaje organizado al Sweden Rock Fest 2023
Solvesborg (Sweden)
15/06/2023
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
15/06/2023
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
Ad

Próximos Conciertos

04/02/2023
Legion en Valladolid
Porta Caeli
Valladolid
15/02/2023
Hartmann en Barcelona
Upload
Barcelona
16/02/2023
Temperance en Oviedo
Sala Gong
Oviedo

Últimos Tweets

  • Los finlandeses Prestige reeditan su primer disco y publican video. https://t.co/ybzL9bjPr0 https://t.co/YJrag0rW8H 2 horas atrás

  • Concierto de los suecos @therivenmusic en Madrid, en Sala Rockville el 14 de marzo. https://t.co/Oo5QvMZ7Ct https://t.co/ucFuVMYT9V 3 horas atrás

  • "Nertos", título del nuevo disco de @Celtibeerian . https://t.co/AGb3LIM79J https://t.co/avQ1Icrwc2 6 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2023 Metaltrip  - Condiciones de uso