
Indrid – «El Extraño Hombre Sonriente»
Vamos a comentar nuestras impresiones sobre el primer larga duración de la formación afincada en la localidad vasca de Barakaldo, Indrid, titulado «El Extraño Hombre Sonriente» publicado a través del sello discográfico Rock Cd Records.
Formada en el año 2016 y como curiosidad, el nombre de INDRID viene relacionado con un personaje de la literatura americana, el primer hombre de negro. En sus filas Jota Kaiser (voz) Kitxu (guitarra) Andoni Darko (bajo) y Bloky (batería).
«El Extraño Hombre Sonriente» ha sido grabado en los estudios Chromaticity, producido por Pedro J. Monge (Vhäldemar).
Indrid nos ofrecen una fusión del metal y el Hard Rock clásico con tintes Grunge, las guitarras suenan duras o rítmicas, adaptándose perfectamente y con buenos solos contundentes, una base rítmica sólida y potente, todo ello arropando una línea vocal melódica. Temas con frescura y un sonido muy personalizado e innovador, influenciados por grandes bandas como Guns´n´Roses, Metallica o Muse.
Once cortes repartidos en los cincuenta minutos de duración, seis de ellos regrabados de su primer EP, con otros cinco nuevos temas que aportan frescura al trabajo. Las letras abordan temas de actualidad como el maltrato psicológico, los desahucios, el amor, el desamor, sexo o las drogas.
Se inicia la escucha del redondo con la homónima del disco «El Extraño Hombre Sonriente» con la batería marcando el inicio del ritmo, sumándose unos buenos riffs y la línea vocal atractiva y particular de Jota Kaiser, estribillo más melódico y pegadizo.
Con «Viaje a las Entrañas» y esos riffs tan adictivos y rítmicos, voz con un toque más rasgado y voces dobladas en el estribillo, un cambio de ritmo a mitad del tema más acelerado, en el que Andoni y Bloky desempeñan un papel protagonista.«Espectro» es un bombazo, uno de los nuevos temas, fresco y dinámico con una línea vocal predominante y protagonista, repleta de melodías, buenos riffs y un solo clásico y efectivo.
El medio tiempo «El Diablo es el Azar» con esos riffs iniciales de Kitxu, más oscuros y pausados, la voz tan particular de Jota, que me recuerda por momentos a Carlos Escobedo en Söber, adornada con algún grito gutural en el estribillo, para terminar con un ritmo frenético en plan instrumental. «Electricidad» es fiestera, a base de buenísimos riffs tan pegadizos como machacones, con un ritmo de los que entran en tu cabeza y se queda.
«Torres de Papel» es sólida y contundente, son un sonido más actualizado de la publicada en su EP, rock en estado puro con ese particular ritmo y repleta de melodías, riffs afilados que galopan durante todo el corte y un bueno solo también es reseñable.
«Dogma» es la furia y rabia personificada, expresada en la línea vocal de Jota, por momentos más veloz y rasgada, con voces dobladas, y otros tirando por la más melódica. «Código Z» aporta frescura y está llena de buenos ritmos, hard rock de estilo más alternativo, contundencia en la base rítmica, potente y donde mejor se aprecia el trabajo de Andoni con las cuatro cuerdas.
Con «Amor Canibal» suben en intensidad, tirando por esos riffs macarras y llena de buenos punteos, con esa línea vocal más melódica en el estribillo. «Estatuas de Sal» es de lo más completo, un medio tiempo más melódico, con un Jota que brilla en esa faceta más lírica, gran aporte de la eléctrica con un efectivo solo que adorna la parte más rítmica del tema y consolida el juego entre la batería y el bajo. Como remate llega «La Huida» y ese variedad que nos demuestra Indrid en el sonido, diverso y versátil, con esos ritmos más pausados combinados con otros más furiosos, tintes arabescos en los punteos de guitarra.
Buen trabajo el realizado, con un sonido muy cuidado y actual, lleno de buenas composiciones.
La información de INDRID la podéis encontrar en:
El Tracklist de «El Extraño Hombre Sonriente» es:
- El Extraño Hombre Sonriente
- Viaje A Las Entrañas
- Espectro
- El Diablo Es El Azar
- Electricidad
- Torres De Papel
- Dogma
- Código Z
- Amor Caníbal
- Estatuas De Sal
- La Huida
RockCd Records 2019 7,5/10
- By: José A. García Jiménez
Sin comentarios