Este día comenzaba con las convenciones organizadas tales como Globalizacion in the Live Metal un poco para explicar técnicas de publicidad y comercio dentro del mundo del Metal incluido el Inferno Metal Festival con su idea de hacer disfrutar a los turistas también en una de las cunas principales del Black Metal.
Más tarde se podía ir a una Drum Clinic a cargo de Cato Bekkevold de Enslaved con una mini-batería para explicar entre otras cosas como se tocan, o realmente como las toca él, ciertas partes de canciones, engrosándolo con muchas anécdotas que le han sucedido y también al resto del grupo en giras etc…durante estos años. La verdad es que se hizo muy ameno y divertido, ya que durante el tiempo que duró no paraba de bromear. Lo siguiente fue un interesantísimo Film Documental llamado Rockabul del director Travis Beard, como os podréis imaginar trata de lo difícil que es para una banda de cualquiera de los estilos dentro del Metal hacerse camino en Kabul(Afganistan), sino ensayar o tocar en directo, no sólo porque estén bombardeando al lado de tu estudio de grabación, también súmale la religión en este caso District Unknown. En fin, lo recomiendo, ya que te hace pensar bastante y darte de cuenta de muchas injusticias y de que si este mundo es difícil el suyo más.
Ya en el Rockefeller y lamentablemente perdiéndonos la primera actuación por lo anteriormente escrito. Es una pena no haber visto a Mephorash en el escenario principal ya que su cantante hizo un buen trabajo en su anterior banda Ofermod, nos comentaron el buen directo que dieron y no que damos con las ganas…
Seguimos en John Dee con los Holandeses Ulsect, cuyos miembros comparten con la banda del día anterior Dodecahedron miembros en la batería, guitarra e incluso su gira actual, dentro de que tienen un estilo parecido. Y teniendo solo un disco hasta ahora llamado como ellos mismos.
No estuvo mal, pero tampoco me dijo mucho este concierto.
Volviendo al escenario principal y Atmosferic Black Metal, los Islandeses Auðn esta banda que está creciendo en popularidad con sólo dos discos en el mercado “Auðn” y el del año pasado “Farvegir Fyrndar” ya estuvo el año pasado en el escenario pequeño en esta vez, y ante mucho más público nos dieron un recital que a mi pesar se me hizo hasta corto.
Con unas guitarras emotivas y limpias, pero no es de extrañar ese sentimiento si cuenta entre sus filas con que alguien como Andri Björn que ha estado en una de mis bandas favoritas Negură Bunget, aunque haya sido poco tiempo y solo en los directos, estuvo acorde con la voz de su frontman Hjalti Sveinsson que parecía con su traje todo un señor, contrastando, dieron un espectáculo muy especial, envolvente y con magia especial sonaron“Veröld Hulin”, “Lífvana Jörð”, “Haldreipi Hugans”, “Prísund”, “Feigð”, “Í Hálmstráið Held” y “Þjáning Heillar Þjóðar”, como nota un 10 y espero haberlas escrito bien…
Desde Kansas y sin Dorothy estaban los Origin con su BrutalDeathTécnico teniendo a mucha gente expectante, son los que están empezando a dar cera este día, de hecho se hicieron bastantes circle pits y crowsurfings durante toda su actuación convirtiéndola en divertida y entretenida a la par.
El señor Jason Keyser muy animado y retando a todos los asistentes a desatarse con los temas, que incluso pensé que en algún momento se iba a lanzar al publico con “Expulsion of Fury”, “Accident and Error”, «Wrath of Vishnu» y «Truthslayer» dejándonos impresionados con las velocidades de los tappings de un incansable bajista Mike Flores junto con los riffs de las guitarras sin desmerecer nada a su batería. Un conciertazo vaya.
Ya que por motivos de público otra vez, sin poder bajar al John Dee, por tiempos y por que teníamos que esperar la cola interminable de fotógrafos para uno de los platos fuertes de la noche, tuvimos que perdernos a Earth Electric los Lusos con su RockPsicodelic con voz femenina a cargo de Carmen Susana y a la guitarra nada menos que Rune Eriksen de Aura Noir y Mayhem entre algunas, en fin una pena, pero creo que hay posibilidad de verlos.
Ahora uno de los momentazos de la noche y tras más de una década sin volver a este mismo festival salían al escenario una de las eminencias los Noruegos Emperor, con su fondo la portada de su disco del 93 con el símbolo, como esta siendo habitual en los últimos conciertos de festivales en los que estamos teniendo el gusto de verlos, aunque he de recocer que este les da mil vueltas con creces. Disfrutamos viendo en directo y con perfecta voz por parte de Ihsahn, otro que en este festival hace doblete, un “Anthems to the Welkin At Dust” del 97 totalmente entero “Alsvartr (The Oath)”, “Ye Entrancemperium”, “Thus Spake The Nightspirit”, “Ensorcelled by Khaos”, “The Loss and Curse of Reverence”, “The Acclamation of Bonds”, “With Strength I Burn”, “The Wanderer” y con los bises de una de su otra obra maestra “In The Nightside Eclipse” unas joyitas como “The Majesty of Nightsky” y como no “I Am the Black Wizars” para acabar con un público enloquecido con el “Inno A Satana”. Lo dicho conciertazo brutal como se nota que están en estas tierras, sencillamente perfecto tanto visual, instrumentalmente como vocal por parte de todos los miembros de la banda. También destacar que fue unos de los más masivos del festival este año, ya que era prácticamente imposible casi moverse de donde estabas. La verdad es que ha sido el mejor concierto de los he visto hasta ahora, ya que en este verano los vuelvo a ver esperemos que no joroben.
Volviendo a intentar llegar al escenario de abajo y con restricciones de entrada, logramos llegar a ver a los Suecos Necrophobic, con una sala hasta los topes y con su actuación ya empezada, pero como este grupo nunca defrauda, hoy no iba a ser menos. Volvemos a encontrarnos con Alexander Frieberg al bajo, como siempre con su actitud macarra tanto el como sus compañeros sobre todo Johan Bergebäck, se metieron al publico que allí estaba y que venia con ganas de más después de lo vivido hacia un rato.“Mark of the Necrogram”, “The Crossing” habían tocado ya cuando llegamos hasta ellos ,“Before the Dawn”, “Pesta”, “Tsar Bomba”, “Dreams Shall Flesh”, “Darkside”, “Nailing the Holy One”, “Revelation 666”, “Blinded by Light, Enlightened by Darkness” y “The Nocturnal Silence” según su setlist como siempre increíbles en sus directos voz y guitarras potentes. Brutal concierto para cerrar esa noche el escenario pequeño.
Subimos otra vez al principal para ver al último grupo de este día los Italianos Fleshgod Apocalypse ataviados con sus trajes de otra época y los instrumentos customizados y atrezzo vario, con una voz femenina operesca a cargo de Verónica Bordacchini que intervenia de vez en cuando. Es una banda que ya tiene años en sus espaldas dentro del Death Metal Tecnico Sinfonico.
Aunque ellos eran conscientes de su posición al tocar después de una banda como Emperor, de hecho Francesco Paoli su cantante llego a comentar algo al público, aunque pasado un rato se vinieron a riba viendo el apoyo de la gente que estaba viéndolos, ya que se notó bastante que mucha parte había abandonado la sala. “Intro(Marche Royale)”, “In Aeternum”, “Healing Through War”, “Cold as Perfection”, “The Violation”, “Gravity” o sorpresa la “Reise, Reise(Rammstein cover)”, “The Fool”, “Requiem In Si Minore” y “The Forsaking” mas o menos fueron algunas ya que se alargaron más gracias a un público que se animó y el festival se lo permitió.
Un concierto con partes muy limpias y armónicas. Una pena que después de este concierto hayan tenido que suspender de momento su gira por robó parte del equipo en Suecia. Pero ya se que es consuelo, por lo menos se quedan con la gran actuación de la noche en Inferno Fest.
- Crónica: Gem VonTildod & Mark Kiki
- Fotos: Gem Vontildod
Sin comentarios