El domingo este pasado 5 de Octubre, cogimos en la furgo, a unos colegas (desde aquí un besote chicos y chicas) y nos largamos al Interpeñas Metal 2008, primera jornada metalera de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, ya que la ocasión así lo requería. La verdad que nos hacen falta pocos motivos para ir a ver un buen concierto.
Para este año en el Interpeñas Metal tocaban nada más y nada menos que Lujuria, Edguy, mis adorados y nunca muchas veces vistos Saxon y los neoyorkinos Twisted Sister. Aquí va el resumen de lo que vimos y oimos el domingo. El lunes no os contamos lo duro que fue ir a trabajar, pero sarna con gusto no pica. Todo este cartelazo de yankis, alemanes, ingleses y segovianos de pura cepa costaba 40 euros; es decir, no te tomas 8 cervezas pequeñajas en la Riviera durante cualquier concierto y ya tienes pagada la entrada, muy buenas bandas a precio razonable. Si lo comparáis con los 27 eurazos de los Tequila pués me contaréis. Ah, que no se me olvide, muchas gracias a la peña de Rock N Rock y de la Organización de Interpeñas porque hicieron lo imposible para que los Twisted volvieran y tocaran en Zaragoza, que fue una de las bandas a las que se les fastidió la historia cuando lo de Iron Maiden en Julio y la famosa tormenta, pero ese es otro cantar
Eran sobre las 8 de la tarde y aún sin mucha afluencia de público, salieron como un trueno los segovianos más auténticos del Metal, los Lujuria. Nuestro Óscar salió igual de guapo o más que siempre (toma peloteo), sin un mono ajustado de leopardo, pero con una chupa india preciosa que la lució como sólo él sabe hacerlo. El resto de la banda con sus pintas de siempre, su cigarro aunque está prohibido fumar en el puesto de trabajo y su buen hacer de siempre.
Lujuria estuvieron más que bien, le echaron muchas ganas y divirtieron a todo aquel que se acercó a verles. Lástima del mal sonido que tuvieron sobre todo en las primeras canciones (al menos donde estábamos nosotros, cerca de la mesa de sonido), se oía todo embarullado y no podíamos distinguir con claridad un instrumento de otro, sonaba pum pum pum pum pero sólo de ver los pavoneos del rubio cantante vacilando sin parar y animando como nadie, ya con eso bastaba. Poco a poco se fueron arreglando los problemas y pasamos a escucharlo mucho mejor. Nos lo pasamos súper bien. Si quieres pasarlo realmente bien, vete a ver a los Lujuria. Presentaron su nuevo disco «Licantrofilia» que es de lo más gracioso y divertido. Si buscáis pasar un buen rato sin pretensiones pero con un fondo ácido y crítico no dejéis de ver a estos chicos. Sus letras están súper curradas, están muy comprometidos socialmente y no dejan títere con cabeza, da gusto que todavía haya bandas que cuiden tanto la presentación de sus discos y la intensidad de sus conciertos. Siguen con la misma formación desde hace unos 15 años deleitando al personal algo bastante raro. Por supuesto tocaron sus temazos, «Estrella del Porno»,»Joda a quien joda», «Corazón de Heavy Metal» contando con un escenario bastante grande y unas luces súper guapas. Muy bien por Lujuria; por supuesto hubo charla de Óscar criticando a todos los «malos» y muy agradecido a las peñas zaragozanas por haber montado dicha fiestuqui, un buen concierto que si llega a tener un sonido mejor hubiera sido la bomba. Aupa Lujuria.
Después de marcar el territorio (había muchos WCs) y de pillar para hidratarnos internamente fuimos a ver a los alemanes Edguy. Salieron en honor de multitudes, aclamados por el público presente antes de empezar como auténticos héroes. Empezaron con mucha fuerza y con mucho mejor sonido que Lujuria pero todavía dejaba bastante que desear. Tobias y los suyos se marcaron un conciertazo tremendo. Han madurado muchísimo en directo cosa que se les agradece bastante y nada tienen que ver sus conciertos actuales con los de hace un par de años. El pequeño cantante cada vez está más asentado en el escenario y aunque es más soso que una mata de habas (como el 90% de todos estos) por lo menos pone más interés que antes y domina el tempo del concierto. Abrieron con «Rocket Ride» (bombazo de tema) y siguieron haciendo un repaso de sus mejores canciones, entre ellas la famosa «Van Glory» que fue cantada al unísono por todos. Tenían a todo el mundo entregadísimo y en cierta manera nos lo recompensaron. Por supuesto tocaron «Superheroes» y eso fue lo que se convirtieron Edguy en la noche zaragozana. No paramos de saltar y de menear la melena.
La locura fue tremenda cuando Tobías presentó temas de Avantasia disculpándose por no haber podido traer su proyecto alternativo al Monsters. Muy bueno. También descargaron «Tears of Mandrake», «Lavatory Love Machine» y el ya referido Avantasia que hizo las delicias de todos. A Tobias le dio por subirse a una de las torres de los lados del escenario como gracia, era curioso ver la cara de susto que ponía al bajarse, desde Metaltrip le recomendamos que no haga esas cosas por estos lares porque se puede llevar un buen susto, aquí no se montan las cosas como en Alemania, que te vas a desnucar un día chavalote. Ahora chascarrillo de chica : el Tobías lleva desde este verano una chaqueta verdusca con 2 calaveras que si habéis visto a Saxon, es una copia del abrigo que lleva el Bifford a veces. Este último habrá flipao, dirá mira el enano copión pero bueno, al Bifford es más buen mozo y le sienta mejor. Lo dicho, conciertazo de Edguy, muy bueno. Por cierto, era el último concierto del tour según nos indicó Tobi. Esperemos que venga con Avantasia muy pronto.
Con una sonrisita en los labios y algo sudadillos del bailoteo, nos pusimos todo nerviositos perdidos porque venían los Saxon. Esta gente es genial, es de lo mejor que hay, ha habido y habrá. Este año 2008 solo les he visto 6 veces. A ver qué grupo lleva más de 25 años tocando en todos lados para grandes y pequeños echándole las mismas ganas en el Wacken que en un pueblo de Girona, pués los Saxon. Salieron la buenísima banda inglesa con el tema con el que han estado abriendo los festis este verano, el «State of Grace», con un Bill Bifford pletórico y contento y la banda tan conjuntada y tan profesional como siempre. Su último disco, «Inner Sanctum» es una pasada de Heavy Metal. Si os gusta la rama clásica de esta música, de verdad, lo recomendamos. Ahora Saxon están mejor que cuando empezaban y ha llovido un pelín desde entonces.
Siguieron con una serie de sus mejores temas como «Motorcycle Man» con Bifford silbando y el resto de la banda guitarreando como posesos. Un detalle, creo que ha sido la primera vez en mi vida que he visto a Paul Quinn sin pañuelo y sin pelo. Tocó muy bien, se marcó unos punteazos de impresión. Al que cada día veo más paraíllo es a Nibbs Carter pero se le perdona porque este verano le he visto 6 veces y a estas alturas estará cansado el pobre pero sigue tremendo. Lo que más me gusta de esta banda es que dan caña desde principio a fin y que da la impresión de que están haciéndose el conciertazo de su vida, entregados a tope. Bifford es un señor del Metal, es el puto amo, el tío se pasea con su metro noventa y muchos con un aplomo y una serenidad controlando el tema que es una pasada verle. Tiene una voz inconfundible, un estilazo y cuando se pone a saltar con los puños cerrados es que me pone, todo el mundo hace lo que él quiere. Esta vez no hubo su clásico grande cojone…, (sin -s) pero le tiraron un pañuelo espantoso de baturro (me callo porque yo tengo uno) y se lo puso – también es cierto que comentó que le habían pedido que dijera Viva la Virgen del Pilar y comentó que vale, pero que no significaba nada para él pero lo soltó tan contento. Le tiraron de todo y él muy amable procedió a mostrarlo. Un señor y una pedazo banda. Todo el mundo estaba encantaíto con estos tíos. Sonido muchísimo mejor que las 2 bandas anteriores y un set corto pero la mar de intenso. Se fueron y volvieron arrasando con el «Dragons Lair» y el súper famoso «Princess of the Night». Evidentemente tocaron el «Crusader» porque les pueden quemar vivos en la Inquisición si no lo tocan. Muy buenos guitarreos, muy buena batería y mejor frontman, eso es Saxon. Sobresaliente.
Después de un rato gordo diciendo Saxon, Saxon, Saxon (vale Javi, ya me callo), cogimos sitio preferente para ver a una pedazo banda que es de lo que no hay. Los Twisted Sister, ay madre que pedazo conciertazo dieron, que caña, que leche, que sentido del humor…. A estos tíos, antes de verles por primera vez, no les hacía yo mucho caso, sí mucha risa con el I wanna rock y demás pero yo les dejaba ahí, aparcados hasta que les vi y me enamoré. Qué banda, qué grupazo, qué show, qué tíos, qué buenos. Jolín, Les he visto unas 4 veces y siempre me han encantado y ojo, que yo no soy fan suya, pero los conciertos son buenísimos. Salen al escenario a lo bestia, rockeando sin parar y eso que ya tienen unos añitos y deben ser el ejemplo de muchas bandas noveles.
Dee Snider es de lo mejor que hay en todo el panorama musical, por voz, por maestría, por baile, por todo, y por supuesto por feo. Salió creo yo con más peluca que de costumbre, con su clásica indumentaria negro/rosa que le daba un aspecto atroz. Cuando cogió y se puso como de rodillas encima de un luz roja cantando eso de «Welcome to my nightmare» daba miedo, pero miedo del de verdad, ay qué way. Pero es que el resto de la banda es la caña, es lo más. El Ojeda, el Mendoza, el Jay Jay y el A.J. que le da a la batería como un burro. Yo de ver al otro golpeando el bajo como si le cayera mal, que con esos brazos le pega cada XXXXX (censurado, que cada uno lo rellene como quiera) que flipas pero es que encima no pierde ni una nota, me da algo. Encima los temas son buenísimos, desde la rapidez del «Come out and play» (me encanta) como en temas más tranquis como «Under the Blade», bueno, es que todo el set list es impresionante. Encima es que te las conoces todas porque llevan 25 años dando caña. Como dimos mucho la coña, el roadie (muchas gracias chaval) nos pasó el set list, ahí va:
-
Can’t stop Rock and Roll
-
The kids are back
-
Stay Hungry
-
Captain Howdy
-
Ride to Live
-
Under the Blade
-
Fire Still Burns
-
Shout them down
-
We’re not gonna take it (bueno, el huevos con aceite)
-
The price
-
I am, I am me
-
Burn in Hell
-
Drum Solo – bueno, no fue largo, way.
-
Burn in Hell
-
–
-
I wanna Rock
-
—
-
Come out and Play
-
–
-
SMF
Como podéis ver, un auténtico lujazo maravillosamente interpretado. Hubo charla (claro), traducciones graciosísimas por parte del Eddie Ojeda, referencia al huevos con aceite que todos cantamos en vez de decir We are not gonna take it (dijo lo mismo que en Lorca) y muy agradecidos por estar aquí en Zaragoza tocando. Me encanta, vivan los Twisted Sister.
Cuando se terminó, estábamos extasiados perdidos y la mar de envalentonados – hasta queríamos bailarle una jota a la Virgen del Pilar pero había que coger el coche corriendo y hala, para Madrid que en pocas horas había que currar, menuda paliza pero había merecido la pena.
Desde aquí queremos agradecerles de nuevo al personal de Rock n Rock por haber hecho posible este festival, también su ayuda y su simpatía cosa que no suele ser habitual.
Fuimos el año pasado, hemos ido este y esperamos volver en el 2009 sobre todo si es la mitad de buena que esta edición nos damos por satisfechos.
Agradecimientos: a Rock n Rock, a la Asociación de Interpeñas y a nuestro chofer Fernando por traernos sanos y salvos a casa, y para currar que ya nos tocaba.
Crónica: rocio@metaltrip.com / www.metaltrip.com
Fotos: ferson@metaltrip.com
Sin comentarios