Ayer con un pabellón lleno, aunque es cierto que no a rebosar, ya que había una zona en la grada justo enfrente del escenario que estaba sin ocupar, Iron Maiden empezó la ultima parte de lo que será su gira «Somewhere back in time», como no, el telonero era Lauren Harris. Este concierto era de los pocos que van a realizar en pabellón cubierto.
Llegue bastante pronto para lo que para mi es habitual y pude pasearme un poco por el pabellón. Apenas había merchandising, aunque eso si, mucho mas barato que en cualquier otra parte, las camisetas estaban como a 15€, aunque también es cierto que no se han esforzado mucho para esta ocasión, las han cambiado, si, pero la verdad son bastante olvidables.
A las 20.23 salía a escena Lauren Harris, a la que para ser sincero, no hice mucho caso por no decir ninguno. La novedad con respecto a otras veces, es que ha cambiado el batería en la banda y esta vez ha incluido un par de temas de lo que será su segundo disco. Pero por mucho que la vea, no me convencerá esta chica en el escenario, aunque reconozco que el sonido en esta ocasión se ha endurecido. Tocaron en total siete temas. Lo que no es de recibo es que le tiren cosas, algunas de ella llegando a darle en la cabeza, pero ella siguió cantando sin inmutarse. Cafres hay en todas partes.
Tras el descanso de rigor, a las 21.24 empezó a sonar el ya consabido «Doctor, Doctor». El pabellón empezó a tomar forma, esperaban a Iron Maiden. «Transylvania» sonó, mientras se proyectaban en las pantallas unas renovadas imágenes de lo que ya vimos en Mérida y después empezó la locura. «Churchills Speech», «Aces High» y «2 Minutes To Midnight» cayeron igual que en el resto de la gira, como autenticas apisonadoras, pero cuando la mayoría de la gente esperaba «Revelations», sin un segundo de descanso y enlazando otros temas, tocaron «Wratchild», «Children Of The Damned», en la que Adrian Smith saco su guitarra con 2 mástiles, y «Phantom Of The Opera». Aunque Adrian Smith empezó a tocar el inicio de «Wasted Years», siguieron con «The Trooper», con un telón renovado en la que la palabra Barcelona aparece en una de las banderas del telón, siguieron con «Wasted Years» y ahí es el único descanso que se permitió Bruce Dickinson para presentar «Rime Of The Ancient Mariner», siguieron con «Powerslave», «Run To The Hills», «Fear Of The Dark», «Halloweed Be Thy Name» y Bruce se despidió de la gente, pero antes de salir del escenario, se acordó que aun no había tocado «Iron Maiden», y se volvió para acabar la primera parte.
Los bises también han cambiado para esta última parte de la gira, esta vez fueron «The Number Of The Beast», sin el demonio en el lateral del escenario, «The Evil That Men Do» y «Sanctuary» como sorpresa final después de mucho tiempo sin tocarla.
La banda estaba entregadísima, si bien, eche un poco de menos algo de garra en Bruce Dickinson, era como si no estuviera totalmente dentro del concierto. Llevaron prácticamente la misma pirotecnia que otras veces y todos los telones han sido modificados, ya no aparece el telón del «Powerslave» con los añadidos de los Eddies del «Somewhere In Time» y «Seventh Son». Tocan los mismos temas, 17, incluyendo la intro de Churchill, pero están 5 / 10 minutos menos en el escenario, aun así, sin duda impresionantes, aunque hubiera, como no, cambiado alguno de los temas.
Próxima parada Dubai.
Crónica: Fernando Leal Vielsa
Pd. Aunque no tenemos fotos, ya que ha sido una crónica de urgencia desde el Aeropuerto de Belgrado, muchas gracias a Fernando por su ayuda. Vamos a ponerle un vídeo de su banda, para que este contento y agradecerle su ayuda, en directo Iron Maiden en el estadio de Ullevi de Suecia:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sEWiOKSexig]
Sin comentarios