Con el título de «20 Años No Son Nada», el próximo lunes 4 de mayo podremos ver este nuevo documental de Jorge Salan, gracias a A New Label / Intertour Music Agency / Virus Entertainment.

Jorge Salan
Jorge Salan comenta sobre el documental: «20 años no son nada» es mi historia personal de Rock and Roll. En 20 años nunca he llegado a un punto en esta profesión de poder relajarme. Nunca he podido decir, (…) tengo un par de éxitos y vivo autocomplaciente el resto de mi vida (…). Las agotadoras carreteras, los derechazos aguantados en el ring de las emociones, y esa duda, esa puta duda que sólo la aguanta la locura y el que ama lo que hace, no han hecho si no hacerme mejorar.»
En el documental se muestra la última parte de la carrera de Jorge Salán, done iremos viendo este relato audiovisual, podemos ir descubriendo las claves del estilo heterogéneo y particular de Jorge Salan, mientras vamos repasando las bandas y proyectos en los que está y ha estado involucrado además, de un homenaje a su ciudad, Madrid, pero sobre todo quiere rendir tributo al Blues, al Rock y al Metal, como los estilos principales que han marcado su carrera.
Este documental estaba previsto que saliera a la luz en noviembre, cuando se cumple por fecha el veinte aniversario, junto a su nuevo disco de vuelta 100% al rock. Finalmente, la compañía y el propio Jorge Salán han decidido adelantarlo en estas fechas como un regalo para los fans… y cualquier buen amante del rock en general y del músico madrileño en particular.
El documental de Jorge Salán, «20 Años No Son Nada», nos cuenta los veinte años de trayectoria del músico español Jorge Salán (Madrid, 1982) y cómo, aparte de publicar once discos en solitario ya, ha llegado a tocar con algunos de los mejores músicos de Rock del mundo. Muchos de los cuales participan en este documental dejando sus testimonios sobre uno de los músicos más internacionales que ha dado el Rock español.
El documental tiene la participación y colaboración de:
- Dee Snider (Twisted Sister)
- Avalanch (Casi Al Completo)
- Joel Hoekstra (Whitesnake, Foreigner y Night Ranger)
- Joe Lynn Turner (Deep Purple, Rainbow)
- Rodrigo Contreras (Rock FM)
- Kee Marcello (Europe)
- Dan Reed (Dan Reed Network)
- Kutxi Romero (Marea) /
- Fortu Sánchez (Obús)
- Soto / Jeff Scott Soto (Soto, Talisman, Jorney, Axel Rudi Pell, Yngwie…)
- Mike Terrana (Rage, Tarja, Avalanch…)
- Terry Ilous (Great White Y Xyz)
- Delfín Jiménez (Promotor y Ex Mánager De Jorge Salán)
El documental ha sido producido y dirigido por el propio Jorge Salán y Albert Toledano, que también se ha encargado del montaje, la iluminación, la fotografía y la grabación. El sonido y la mezcla es obra de Jorge Salán en el The Utopian Sea Studios.
Además, tiene la colaboración a Edu Salán, Rodrigo Contreras, Thomas Stähl, Aitor Nova, Roberto Peromingo, TFF, Juanma Aparicio, Mario Testa, Tony Dickinson y Víctor García.
Toda la información de Jorge Salán en:
Sin comentarios