• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Skid Row publican nuevo vídeo, «The Gang’s All Here»
Conciertos Noticias Vuelven Los Motores a Madrid el 3 de junio
Grupos Noticias Debut discográfico de The Slaughter Daughter
Agenda Los Motores en Madrid
Agenda The Rolling Stones en Madrid
Grupos Noticias Rammstein estrena el videoclip de «Dicke Titten»
Grupos Noticias Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio
Grupos Noticias Trollfest colabora con Jonne Järvelä (Korpiklaani) en «All Drinks On Me»
Grupos Noticias Miss May I anuncia nuevo disco, «Curse of Existence»
Grupos Noticias Palace regresa con «One 4 the Road»
Jorge Salán – “Veinte Años No Son Nada”
Críticas Grupos Noticias

Jorge Salán – “Veinte Años No Son Nada”

02/05/2020 0 Comments
2 años atrás
0

Segunda parte del documental de Jorge Salan, que trata de contarnos y acercarnos a la figura de nuestro guitarrista más internacional. El Documental lleva por título “Veinte Años No Son Nada” y que va a publicar la discográfica A New Label.

Jorge Salán – “Veinte Años de Rock And Roll”

Jorge Salán – “Veinte Años No Son Nada”

Con un simbólico arranque del documental, con Jorge Salan y su amigo, el periodista Rodrigo Contreras sentado en una de las lomas del Parque de las Siete Tetas en Vallekas, desde el que tenemos una vista privilegiada de toda la extensión de Madrid, se arranca esta segunda parte del documental. Todo un guiño a su ciudad, Madrid, esa ciudad que muchos amamos y otros no tanto, pero que es uno de los hilos conductores en el documental. Madrid es su ciudad y buena parte de sus escenas están grabadas en sus calles.

El documental recoge la trayectoria musical de Jorge Salan desde 2015 hasta 2019, sus lanzamientos discográficos, sus colaboraciones con grandes músicos de la escena, sobre todo del Rock nacional e internacional.

Durante el documental se intercalan imágenes del propio Jorge Salan con fragmentos autobiográficos, todas sus experiencias y colaboraciones, combinado con momentos de videos de sus conciertos, videos musicales y aportaciones de músicos con los que ha ido colaborando durante su trayectoria musical de estos últimos años, como Joe Lynn Turner, Kutxi de Marea, Mike Terrana, Amavisca, Kee Marcelo, Fortu Sánchez, Dee Snider, Dan Reed, Alberto Rionda, Joel Hoekstra, Andy Eugster de Vanadine, Steve Augeri, , Jeff Scott Soto y seguro que me dejo alguno por sus caminos.

Jorge Salan repasa su carrera discográfica como en ciclos, con su parte más bluesy con la publicación en 2015 de su álbum “Madrid/Texas”, su lado más personal, de ensalzar la guitarra y la figura de Paco de Lucia con “Saffire” y la especie de cierre de ciclo con la edición de su directo “Jorge Salan Live In Madrid”.

Jorge Salan

Jorge Salan

No faltan imágenes de sus conciertos en sus diferentes colaboraciones con Jeff Scott Soto, Joe Lynn Turner, Marea, Dee Snider, su participación en el Moster Of Rock Cruise contada como toda una experiencia vital. Fotografías de momentos y lugares visitados, pero siempre con la guitarra y el mundo del Rock muy presente.

El documental transcurre muy rápido y en todo momento sigue la línea argumental de destacar los hitos de su trayectoria musical, con sus experiencias, anécdotas como la que vivió en un camerino con su Gira con SOTO acompañando a The Winery Dogs de Mike Portnoy, Billy Sheehan y Richie Kotzen.

El documental combina diferentes imágenes, diferentes texturas y calidades para ir aportando a la historia que quiere contar el documental. El sonido es excelente y puedes notar todas y cada una de las notas de la guitarra de Jorge Salan durante sus conciertos.

Un documental que se antoja imprescindible para acercarse a la figura profesional de Jorge Salan, que sobre todo llenará a sus fans y a los seguidores del Rock en general, por la constelación de estrellas que salen en el documental, sus colaboraciones y las opiniones que muestran en el documental sobre la figura del guitarrista español. Nos ha resultado entretenido y ameno, incluso se nos ha hecho corta la hora que dura.

El documental queda abierto y tendremos que ver la siguiente entrega para seguir la trayectoria de Jorge Salan, que esperamos que siga creciendo aún más.

  • By: javier@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

16/06/2022
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel
29/06/2022
Viaje, alojamiento y traslados en Barcelona Rock Fest 2022
Barcelona
16/06/2022
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2022
Dessel

Próximos Conciertos

26/05/2022
Praying Mantis en Madrid
Rockville
Madrid
Joe Satriani
28/05/2022
Celtian en Alicante
Sala Babel
Alicante

Últimos Tweets

  • Karl Sanders (Nile) publicará «Saurian Apocalypse» en julio https://t.co/9qmhXcdJYy 14 horas atrás

  • Asfalto dice adiós a los escenarios https://t.co/mbzUVgpoAT https://t.co/0k5Em05wqz 17 horas atrás

  • Crónica del concierto de @heatsweden , @ReachOfficial_ y @templeballsfin en la Sala Mon de Madrid… https://t.co/lm4wWSqU63 17 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2022 Metaltrip  - Condiciones de uso