Ya tenemos aqui la nueva obra de los Metals Gods, Judas Priest. El nombre elegido en esta ocasión para su nuevo lanzamiento es «Nostradamus» en honor al visionario, médico y astrólogo francés que vivió en el siglo XVI, y que nada menos que predijo entre otras cosas el gran incendio de Londres de 1666 (curioso número, no?), el nacimiento de Napoleón Bonaparte, Hitler, el Holocausto nuclear de Hiroshima y Nagasaki, …… vamos un lumbreras que ya podía vivir en esta época y darnos unos números de la Euroloto.
Vamos a lo serío, en este trabajo los Judas se han currado un disco conceptual basando en la vida de Nostradamus como protagonista principal. Son 23 temas de Judas Priest divididos en 2 cds, así que hay para todos los gustos y variedades, ya que tenemos 2 horas de los Dioses del Heavy Metal.
La carrera de los británicos es indicutible y que banda de Heavy Metal puede negar que no tiene influencias de Judas Priest.
Con el retorno de Rob Halford a la banda y la publicación de «Angel Of Retribution» volvió a subir a Judas Priest a los puestos de honor del metal con un gran trabajo, y en esta ocasión con «Nostradamus» se van a mantener ya que han creado un trabajo que no va a defraudar a sus seguidores, y que se va a dar por bien invertido el importe pagado por el.
Nostradamus tiene ambientaciones orquestales que dan un toque épico a muchos temas, riffs poderosos de guitarra donde KK Downing y Glenn Tipton se lucen como acostumbran, la voz de Halford es la de siempre (otra cosa es en directo, pero se le perdona) con innumerables registros en función del tema, pero se sale, la base rítmica es potente y contundente como acostumbran Ian Hill y Scott Travis, vamos que son Judas Priest y no un experimento raro. El disco conceptual es por la temática de las letras basadas en Nostradamus, pero no busqueis experimentaciones musicales raras, ya que no las hay.
En 23 temas logicamente hay de todo y para todos los gustos. El CD 1 se abre con una intro orquestal que nos introduce en un ambiente misterioso y mágico para acercarnos al personaje de Nostradamus, para pasar al tema «Awakening» potente y metálico en la línea Judas Priest para que nos de una idea que este trabajo va en serio y no es un experimento, y estamos hablando de Heavy Metal sin artificios, con riffs heavys y poderosos. De este corte hay muchos temas destacados, pero los que más me gustan «Sands Of Time», «Peace» y «Hope».
El 2º CD sigue en la temática de narrar las profecias de Nostradamus y se abre con un tema de corte épico y ritmo pesado «Prophecy» que es la tónica de este 2º Cd, donde por destacar temas lo haré con «War» un tema de casi 8′ donde podemos ver el poderío de los Judas y una composición perfectamente elaborada, «Pestilence and Plague Death» con un comienzo acústico para finalizar en su línea habitual, el título que da nombre al disco «Nostradamus» quizá de los más potentes y pegadizos del disco, y que interpetan en directo, y el último corte llamado «Future Of Mankid», que es un tema de corte épico. En líneas generales este segundo corte es más tranquilo y orquestal, buscando más una interpretación que la contundencia.
Si hay que ponerle alguna pega al disco es que hay demasiadas partes orquestales, pero entran dentro del contexto y de la temática del disco, y para los que busquen a los Judas Priest en plan «Painkiller» quizá les resulte pesado.
El disco ha sido producido por el propio Glenn Tipton y K.K. Downing, con Richard Wood de Ingenierio.
Un trabajo completo y que a buen seguro tendrá variedad de críticas encontradas, pero lo que es cierto que mantiene a Judas Priest como una de las bandas más potentes del panorama del Heavy Metal. Esperemos que en directo mantengan ese nivel que se les debe exigir y se lo curren más que lo visto en el Sweden Rock Festival del 2008.
Sony BMG 9/10
Sin comentarios