
Kathaarsys
Últimamente estamos descubriendo una serie de grupos nuevos, que no apuestan por dedicarse a hacer la misma música de siempre y que se dirigen a tendencias más novedosas, esta agradable sorpresa nos la encontramos en la noche del miércoles 25 de marzo con Kathaarsys, Undefined, El Ego y Dispain en la Sala Ritmo y Compás (por cierto, a ver si nos ponen cama y ducha allí, porque en los últimos 15 días no salimos mucho de allí, es broma).
Era una pena la poquita gente que había en la Sala, ya que la calidad de los grupos que actuaban era bastante alta, pero quizás no hubo la publicidad suficiente para el concierto, esperemos que otra vez mucha más peña pueda disfrutar de estos 4 grupos.
Se molestaron en traer toda clase de merchandising posible, desde pegatinas a baquetas, unos pósters de Kathaarsys preciosos con su gira, etc. etc. muy apetecibles por lo que les instamos desde aquí que no lo dejen por ahí sin vigilancia que un día os vais a llevar un disgusto y no mola. Que conste que no lo digo por el correctísimo público de ayer, es para el futuro.
Estuvimos con una entrevista con Marta y Jose de Kathaarsys y solo pude llegar a ver dos canciones de Dispain, que hacen un Doom Metal bastante correcto, con mucho protagonismo de los riffs oscuros de su guitarra. Por lo poco que vi me gustó la forma de tocar de Julio su guitarrista, que le da bastante poderío y consistencia a la banda. Javi estuvo correcto. No me gusto el detalle de presentar las canciones por números, como si fuera un kilo de chorizo, pero las canciones de cualquier banda tiene su propia entidad y es una obra que tiene que tener un nombre y de la que deben sentirse orgullosos. Por lo demás, aún les falta dar más conciertos para ir bandeándose y ganando tablas. Bastante correctos, aunque por lo poco que vi, les note algo verdes, pero con muy buena base.

Undefined
Inmediatamente, casi sin tregua para el descanso, tocaba el turno de la actuación de Undefined, que saltaron a las tablas del Ritmo y Compás, con su tema «At the Edge of the World» y con su cantante Gherion como lider y maestro de ceremonias. Undefined ha sido todo un descubrimiento para nosotros. Como decía comenzaron su actuación con «At the Edge of the World», un tema intenso, una parte lenta como de acordes de «The Song Remains the Same» de los Zeppelín para de repente darnos una lección de Death Metal brutal. Muy buena la voz desgarrada de Gherion y muy buenos músicos acompañándole, muy conjuntados, con D. Allen y F.Allen a las guitarras y que nos daban suficiente caña para hacer mover al excaso público del concierto. Todos intentaron ofrecer lo mejor de ellos.

Undefined
Gherion se bajó al público (mejor que tirarse que se hubiera matado), para empezar un poguillo pequeñajo pero divertido, esto lo hizo en dos ocasiones y si hubiera habido más público hubiera quedado de lo más animado. Nos dieron la «bienvenida al mundo de Saturno», comentando que estábamos allí los valientes del Death Metal y siguieron descargando su disco «Of Xenoglossy And Saturn».
Tuvieron una parte corta acústica muy bonita y es de elogiar la rapidez de su bajista y los temas tan largos y tan elaborados que fueron descargando. Undefined hace un Death que no es el simple del griterío y contundencia detrás, tiene toques muy marcados de Metalcore, que incluso se evidencia en la pose de Gherion en su forma de interpretar, aquí hay muchas notas, muchos acordes y muchos tiempos con calidad y muy bien escritos. Tiene mucha energía y fuerza pero con mucha melodía interior cosa que es de apreciar.

Undefined
Nos comentaron que qué mejor forma de terminar que con el principio y tocaron el «Routine Demythified the Wonder » – después de darnos las gracias y de mandar un saludo al resto de las bandas se fueron tras una corta pero más que interesante actuación. Un buen grupo a tener en cuenta para el futuro, tanto si os gusta el Death como si no. Como curiosidad, os diremos que estos chicos cuentan con un sello discográfico propio y que además se dedican a escribir poesía por lo que su fuerza creativa es tremenda. A tener en cuenta. Muy bien por ellos y esperamos verlos pronto y tener noticias de Undefined.
Para los más detallistas y coleccionistas de detalles, os ponemos el Set List de Undefined:
- 1 – At the Edge of the World
- 2 – Metalogos (The construction of Destruction)
- 3 – Longinos
- 4 – Routine Demythified the Wonder

El Ego
A las 22.45′ y con el mismo aforo, salieron El Ego a escena, con su Death Metal clásico, que en muchas facetas recordaba a los propios Carcass. Es un grupo con bastantes influencias clásicas sobre todo en la actitud de su guitarrista (perdón no se su nombre y viendo el Myspace, tampoco viene), que dio mucho juego y no paró de poner posturitas y de disfrutar con su música, cosa que es de agradecer, y forma parte del espectáculo de una banda. Si lo que ves encima del escenario trasmite, como hicieron los chicos de El Ego, es más fácil que llegue a la gente y gusten al personal. Muy bien por ellos.

El Ego
Hemos de hacer una mención especial a su batería, una máquina del aporreo, qué bueno. Contundente, rápido con mucha energía y velocidad, no se limita al simple pom pom de acompañamiento sino que es una máquina haciendo ritmos endiablados, para mí el que más me gustó de todos (que no se ofenda el resto del grupo por favor).
Lástima de algún problemilla de sonido que tuvieron que les obligó a parar durante unos segundos su actuación pero que resarcieron con creces. Terminaron solos su guitarra y su batería dando una lección al personal de buena música. Buen grupo de Death Metal, que por poner alguna pega se echo un poco en falta la comunicación con su público, que sin necesidad de echar grandes discursos, viene bien saludar, presentar las canciones y demás, siempre sin que se pierda el ritmo del concierto.

El Ego
Visitad su MySpace para tener más información de estos chicos: www.myspace.com/elegometal – a continuación os pasamos el set list de su actuación (escrito muy amablemente por su cantante) tras finalizar su actuación:
-
Beat Treta
-
Bastard Mask
-
One million doors
-
Winds of Glory
-
Poisoned Word
-
Green Holocaust

Kathaarsys
Más tarde y tras papearnos una bolsa de patatas a pachas como única cena (ay qué dura es la vida del fan del Metal), nos preparamos para la actuación de las estrellas de la noche, los gallegos Kathaarsys.
Teníamos muy buenas referencias de ellos y estabamos deseosos de poderles ver en directo para poder comprobarlo. Antes de entrar a comentar su actuación os diremos que si sois fans de los sonidos más extremos progresivos y en general las intensidades melancólicas metálicas, no dejéis de escucharles y por supuesto de verles. Aquí hay algo más que tres músicos. No es sonido Black, es una combinación de diferentes atmósferas muy interesantes y sobre todo interpretadas con demasiada pasión, que logicamente se trasmite al público que les está viendo. Al menos eso fue lo que sentí en ese momento.
Salieron sobre las 23.30′ con una parte instrumental para dar paso a una susurrante voz que envolvía la sala. Marta, su bajista, se mete muchísimo en su papel, viviendo la música intensamente y moviéndose suavemente mientras no pierde un nota, muy compenetrada con Jose, guitarrista del grupo, compositor y también cantante. Forman un conjunto, junto con el maravilloso bateria, Adrian «Krecho», que se entienden perfectamente haciendo que Kathaarsys aunque son tres, parezcan tantos como una banda de 5 ó 6 músicos, todo un bloque compacto.

Kathaarsys
Una cosa que sí les tenemos que sugerir al grupo, para una actuación deben dominar el centro escénico, porque de la manera que salen parece que falta alguien en el centro, eso en un escenario tan pequeñito como en la R&C, nos imaginamos que el efecto será mayor en un sitio más grande. Además, este efecto de faltar alguien, queda ampliado cuando Marta se recuesta lánguidamente en los altavoces de un estremo del escenario.
Sus temas son muy variados en sus atmósferas, con mucha parte envolvente, susurrante y melancólica, que te trasmite relajación para a continuación darle toda la velocidad que te puedas imaginar pero en general su música es intensa, penetrante y muy elaborada, no son tres notas y ya está. Son composiciones elegantes, con mucho sentimiento y es lo que trasmiten encima del escenario cuando interpretan sus temas.

Kathaarsys
Nos presentaron su tema, «No Guide», diciendo que no había guía como Galicia misma, ya que ellos aunque tienen mucha proyección internacional no dejan de lado sus raíces, nos recuerda a la Galicia profunda, misteriosa y ancestral. La Galicia como ellos dicen de la ambiguedad entre sus verdes y hermosos paisajes y la fealdad de sus ciudades.
Consiguieron un efecto guapísimo al ir bajando poco a poco el volumen de sus instrumentos los tres a la vez para luego sólo oír la guitarra y el bajo juntos, como ya he comentado, sumamente compenetrados.
El final de su concierto, que según nos comentaron fue mucho más corto del esperado, hizo que Marta animara al alucinado y absorbido público con su puño en alto en plan Heavy de los de antes terminando todos dando palmas y bailando.

Kathaarsys
Después de la presentación de la banda, dieron las gracias y a otra cosa mariposa que tienen por delante una extensísima gira por toda Europa, casi a concierto por día.
Su set list fue el siguiente (gracias esta vez a Marta):
-
Perennial forest of Winter 1er disco
-
Part one – Thoughts about 3er
-
Part two – sadness 3rd
-
Part Three – The Advent 3rd
-
Part Four – No Guide 3rd
-
The Dawn leaves pieces of rottenness 2nd disco
Grandisima actuación a la para que muy breve la de Kathaarsys, esperamos verles muy pronto encima de un escenario, pero por favor, más tiempo.
Nada más que agradecer las atenciones de Kathaarsys y del resto de bandas y esperamos verles pronto encima de un escenario.
- Crónica: rocio@metaltrip.com & javier@metaltrip.com
- Fotos: javier@metaltrip.com
- www.metaltrip.com
1 comentario
bakanly
Me gustaron los cuatro conciertos de la noche, a destacar el de Kathaarsys y Undefined que fueron los mejores a mi gusto.
Dispain llevan poco tiempo tocando (era su segundo concierto) pero aun así lo hacen muy bien. El rollo Celtic Frost con Motorhead me gusta.
Undefined dieron un concierto de menos a más. Acabaron de forma brutal y fueron todo un descubrimiento, aunque por nombre los conocía, no había oido nada de ellos todavía.
El Ego, más que a Carcass son mucho más parecidos a At The Gates incluso llegando en momentos a pensar que estaba viendo a los suecos (es un decir!) en directo. Eso si, el batera increible.
Kathaarsys sublimes. Aunque sean tres y en el escenario no sean gran cosa, como grupo; musicalmente dieron una lección de principio a fin. Me alegro que den una gira europea ya que se merecen ser más reconocidos. Una pena que el concierto me fuese tan corto.