A través del sello The Fish Factory, el pasado mes de Septiembre vio la luz el álbum debut de la banda catalana La Cifra Negra titulado “Síndrome de Estocolmo”.
Sus integrantes, todos ellos veteranos de la escena rockera nacional son, Rafa de la Torre a la guitarra y voces, además de ser el miembro fundador del grupo; Gustavo Sosa al bajo, Dani Ortín a la batería; posteriormente se unió Marco Tulio Cruz a la voz principal. Recientemente y para sus presentaciones en directo, el último fichaje Hernán Sosa, a la guitarra, teclados y voces.
Nos ofrecen un buen hard rock, aunque en el disco también podemos escuchar gran variedad de estilos, desde el rock, el AOR, Blues, o incluso el pop rock o el funkie.
El diseño de portada a cargo de Josep Giró, está muy chulo y con un claro mensaje de lo que vamos a encontrar en su música, un dibujo tipo cómic en el que vienen claramente identificados, la Iglesia, los políticos, el Ibex 35 y los medios de comunicación, todos ellos sobre una pareja sentada en un sofá frente al televisor, a modo de rehenes. En su interior la letra de todos los temas, cantados en castellano, y fotos de los miembros del grupo.
Algo menos de 45 minutos, repartidos en 12 temas de buen rock, todos ellos como hemos dicho en castellano, letras que nos hablan de temas tan actuales, como los despidos, la depresión, las modas, el poder, la hipocresía, el amor y desamor, etc.
El pistoletazo de salida del redondo con “Qué Quieres Ser” un tema directo, alegre y divertido, rock del bueno con constantes cambios de ritmo, unos estribillos pegadizos y muy coreables la harán fija en sus directos. “La Noria” es un medio tiempo más melódico, protagonismo para la voz de Marco y con otro gran estribillo, apoyándose en unos coros, adornada con un gran solo de Rafa, con gran parecido al estilo de Rosendo. En “Muñeca Rusa” el rollo es distinto, donde se percibe un cambio en el registro vocal de Marco, muy en la línea de los murcianos M-Clan en la parte central del corte.
“He Venido a Buscarte” se inicia con unos buenos riffs, puro hard rock, destacando un gran trabajo en la base rítmica, clara y potente, al que se suma otro gran solo y una letra muy significativa. “Estrategia de Control” es directa y con un claro mensaje en su letra. Todos los instrumentos encajan a la perfección. “Ulises” tiene un rollo blues elegante, lenta y con una parte lírica muy clara, cantada por Rafa y con ese toque melancólico, donde la guitarra tiene un papel fundamental.
La protesta de “Mueble Viejo” y su letra haciéndose eco de los despidos, donde el protagonismo principal viene a cargo de Rafa, y esa forma tan delicada y emotiva de finalizar el tema. El estilazo de “Huecos” y su rock melódico, adornada con los teclados que predominan en todo el corte, con gran armonía vocal e instrumental. Las grandes melodías en “Contra el Suelo” le hacen otro corte muy comercial, crítica directa hacía un tema tan actual como la crisis que sufrimos.
“Bienvenido al Túnel” con esos riffs cargados de rabia, y sus reminiscencias del rock añejo, muy pegadiza y siendo protagonista Rafa con esa maestría a las seis cuerdas. Con “Una Noche Más” se aprecia un nuevo cambio en el registro vocal, en esta ocasión es Rafa quien pone la voz al corte, elegante y profesional, apoyada por unos coros en la parte del estribillo, de estilo más pop. Y para rematar este estupendo trabajo “Ausencia” que es otro corte comercial, un tema melódico, con su inicio acústico y la voz de Rafa tomando protagonismo, adornándose con un gran solo, subiendo en intensidad pero sin perder esas melodías iniciales.
LA CIFRA NEGRA son,
- Rafa de la Torre – Guitarra
- Marco Tulio – Voz
- Gustavo Sosa – Bajo
- Dani Ortín – Batería
THE FISH FACTORY 2019
NOTA: 8/10
By José Antonio García Jiménez
Sin comentarios