Llega el otoño este año más alegre que en anteriores, pues parece que la maldita pandemia nos deja retomar la normalidad, aun relativa, pero con la alegría de ver que, entre otras cosas, vuelve la actividad musical y la música en directo.
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
Acompañamos a los alicantinos Lándevir en un show muy especial, que conmemora los 20 años desde que comenzaran allá por los albores del Siglo XXI, provenientes de otras formaciones locales.
El marco no podía ser otro que el Teatro Castelar, sito en la localidad natal y de residencia de la mayoría de los miembros de la banda, y emblemático edificio de 1904, paradigma de la cultura de comienzos del siglo XX en la localidad de Elda e inmejorable marco para este evento. Noche fresca pero agradable, la que acompañó al público que prácticamente completó el aforo disponible en el patio de butacas. El espectáculo que ofrecería Lándevir, sorprendió en una velada memorable y muy emotiva por la calidad y detalle del montaje escénico.
El recorrido autobiográfico no solo fue musical, con temas de todos sus trabajos, sino que fue acompañado de un gran montaje audiovisual, con textos biográficos narrados, bailarinas, colaboradores e invitados, un correcto set de luces y unos magníficos fondos que ocupaban todo el escenario, dando un colorido y un contexto perfectos a cada tema. Imágenes, portadas de discos, videoclips, todo correctamente sincronizado con el recorrido por estas dos décadas de historia, y organizado en 3 actos claramente diferenciados.
A las 20h, puntuales se apagaron las luces del teatro y comenzó la voz en off que narró los comienzos de la banda, para a continuación dar paso a una potente y visual intro, formada por el tema principal de la BSO de Piratas del Caribe y una chica vestida de pirata, portando una imponente bandera pirata que ondeó hasta desaparecer en favor de los diferentes componentes del grupo que fueron entrando uno tras otro al escenario, comenzando por JF el batería y terminando por Jose el vocalista.
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
El acto 1 de casi 40 minutos de duración contó con ocho temas. Arrancaron con Recuerdos, de su álbum Sueños Celtas, para seguir con dos temas de su último trabajo Desde el silencio, Bodas de Sangre y Volver, con el fondo del videoclip que grabaran en 2018 para este su primer single de aquel disco. Alba, posiblemente su tema más popular, fue el elegido como preludio para los dos temas que protagonizó el primer invitado de la noche, Carlos Juan, fundador y antiguo violinista de la banda. Noches celtas y Canción de victoria de sus dos primeros trabajos transportaron al público a los primeros tiempos de la banda, para pasar a Esclavos de una ilusión que quedó perfecta con el fondo del videoclip de 2008 en blanco y negro. Para terminar este primer acto, eligieron Magia, de su último trabajo, tema que protagonizó uno de los momentos más emotivos del show, pues fue dedicada a Fernando, amigo del hijo de JF, lamentablemente fallecido en enero con tan solo 12 años. Es el niño que hace de cantante en el videoclip del mismo tema que fue proyectado durante la canción. Antes de comenzar, con el fotograma de Fernando de fondo, y todas las luces del teatro encendidas, el público dedicó una sonora y larga ovación al niño ausente. Vimos lágrimas correr entre el enmascarado respetable.
Se apagan las luces y la voz en off continúa narrando la biografía del grupo, para a continuación disfrutar de un breve pero interesante set acústico de unos 15 minutos, donde además de los taburetes, cobró protagonismo escénico Guillermo Móndejar, teclista colaborador de los trabajos en estudio e invitado especial a la entrañable velada. Recuérdame (Desde el silencio), donde vimos únicamente el piano acompañado de Jose el vocalista fue el primer tema de este set. Seguimos con Amor Prohibido, donde toda la banda tocó con Guillermo al piano, y metieron una intro folk acústica con low y tin whistle, tocados por Pablo y Jose María. Curioso fue que reprodujeron la escenografía que utilizaran en el videoclip del mismo tema, registrado en 2016 en este mismo teatro, donde el vocalista entra por pasillo del patio de butacas. Finalizaron el set desenchufado con un mix acústico de tres temas del Leyendas medievales que llamaron Medley Leyendas con Guillermo al piano, y que incluyó fragmentos de Caballero de paz, Moria y Hasta el final. Escenografía muy trabajada y que denota la pasión y entrega que la banda puso para que este show fuera realmente especial.
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
Nuevo descanso, nuevo apagón y retomamos la cálida voz de la narradora que resume la última etapa de la banda para seguidamente dar pie al tercer y último acto que Lándevir nos tenía preparados.
Buscando el paraíso y Versos perdidos, ambos de su último trabajo sonaron realmente bien. El Único, tema que daba nombre a su maqueta cuando aún eran conocidos bajo la etiqueta Rivendell, esta vez en versión corta del tema de estudio que también incluyeran en Leyendas medievales, completa la tripleta de arranque de esta última fase del espectáculo. Bajamos el ritmo con una Intro instrumental, pero solo unos segundos, pues poco a poco, primero teclado, luego guitarras y luego toda la banda con toda su fuerza, dan caña para atacar Libre del CD de 2018 Desde el silencio, y que contó con la última –pero no por ello menos importante- invitada de la noche: Rosalía Sairem de Therion. Nuevamente comprobamos que hoy no solo los oídos era el sentido que nos iba a agradar la noche, sino que el aspecto visual seguía siendo un elemento clave del espectáculo formando un todo indisoluble con la música. Ante el desconcierto inicial del público, pudimos comprobar como Jose – el vocalista – y Rosalía, comenzaron a desmostrar lo que sus cuerdas vocales son capaces de entregar, desde lo alto del teatro, frente a frente, cada uno en un palco superior lateral, para terminar juntos en el escenario en una transición perfectamente coreografiada: realmente sublime.
Llegamos al final de la mágica velada con El Espíritu Del Viento, y en esta ocasión, alimentando la nuevamente muy visual puesta en escena, vimos a Andrea danzando cual hada moviendo un manto de luces espectacular y, como no podía ser menos, el videoclip del tema adornando el fondo durante todo el tema. Un Mismo Sueño (Sueños Celtas) y Mi Nombre Es Rock N’ Roll (Desde El Silencio) cerraron el tercer acto, tras el cual la banda se retira para que, inevitablemente, escuchemos como el público pide más. Lo bueno pasa rápido, según dicen.
No podían irse así, por lo que volvieron a salir para regalarnos tres temas más. Leyendas Del Medievo, primer single del que será el próximo disco, contó de nuevo con Rosalia, quien colabora en el tema de estudio y como no, con el fantástico videoclip grabado en Villena en las Fiestas del Medievo como telón de fondo. Para finalizar, no podía faltar Las Mil Y Una Noches (Inmortal), tema con el que suelen cerrar sus sets, y que nunca falla en directo. El teatral espectáculo contó también con Rosalia, toda la noche muy activa sobre las tablas – no solo con su imponente voz- y con y Andrea Mediana (de la compañía de animación Entrejuglares), como vampiro.
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
![]() Lándevir – Teatro Castelar (Elda – Alicante) |
Outro, aplausos, luces, fotos, ovación, público en pie, cae el telón y, señoras y señores: fin del espectáculo ¡Por veinte años más!
Como anécdota, destacamos, la asistencia de variado público proveniente de provincias cercanas, así como del legendario músico sueco Thomas Vikström (Talk of the town, Candlemass, Stormwind, Brazen abbot, Therion), que acompañaba a Rosalía, y con los que pudimos tras el show departir, degustar unos gin tonics y comprobar que no solo son excelentes músicos y artistas, sino que también son magníficas personas. Broche de oro a una noche para el recuerdo.
- Crónica y fotos: Carmelo Pérez
Sin comentarios