Otro de los discos que ha caído en nuestras manos, “Born In The Seventies”, la nueva entrega discográfica que publica la formación asturiana de Rock Leather Boys, con el sello madrileño The Fish Factory.
Una nueva entrega discográfica que aparece en el mercado en este convulso e incierto año 2020, pero que trata de hacernos pasar un rato entretenido a golpe de Rock Sleaze macarra y directo, que es lo que sabe hacer Leather Boys. Catorce nuevas canciones de Rock desenfadado y directo, con colaboraciones de artistas amigos, mucha intensidad, honestidad y un claro homenaje a la década en qué nacieron los miembros fundadores de la banda, Sex y Rose.
El disco respira Rock con aptitud desde el arranque con “Rebirth”, con unas guitarras muy rockeras en una canción muy directa, dinámica, rápida y con un estribillo y coros con gancho y con fuerza. Un arranque con gancho como corresponde a todo disco de Rock que se precie.
Como clara declaración de principios y como nombre del nuevo álbum “Born In The 70’s” es el emblema del disco, con un recuerdo en su letra a los grandes nombres de la escena que los años 80-90 y una canción que sigue los patrones de Leather Boys, Rock con aptitud, guitarras rockeras, base rítmica rockera, partes solistas variadas y con sentimiento y coros y estribillos directos y con facilidad para funcionar en directo. Esta línea rockera sigue en las siguientes canciones, la Sleaze y pegadiza “Underground” que tiene un riff de guitarra de gran mérito y pegadizo, con un gran rollo positivo, la más AC/DC “Don´t Cheat on Me” con ese riff rockero, contagioso, con los estribillos con fuerza, que saca la versión más clásica de los asturianos.
Pero el disco presenta también cortes más densos y variados como “Aphrodisiac Grape”, que da otro matiz a la música de los asturianos que, sin perder su personalidad, facturan un corte con un tempo y riff más pesados, con un solo de los que llegan y adornan la canción.
En un disco de Rock que se precie, no podía faltar un tema más pausado como “Fly Free (Blacksmith)”, con una bonita melodía, sonidos de pianos y una intensidad que va creciendo a medida que transcurre el tema, conforman otro tema algo “diferente”, pero con gancho y fuerza en sus estribillos. Escuchando el CD, nos encontramos con otra canción similar, “Scabs”, más al uso de un medio tiempo más clásico, con guitarra marcando el paso, con riffs crudos, pero que encajan en la melodía de una canción, que vuelve a tener en las estrofas de los estribillos su momento más álgido.
Pero Leather Boys donde se sienten más cómodos es en temas rockeros y directos como “Flower Power” con esa línea de Rock sin artificios, directo, con gancho y mucho dinamismo y energía.
Como si el objetivo de Leather Boys hubiera sido dar más variedad en su nuevo disco, “Stranded” tiene una melodía más contundente, con poderosos riffs de guitarra, con partes solistas más variadas y con matices que lo adornan y lo convierten en diferente. El tema tiene un tempo más crudo, con su línea rockera reconocible, sigue con la fuerza en estribillos y coros.
El Rock más setentero se presenta con “Sixes and Sevens”, con el sonido del piano participando activamente en el desarrollo del tema. Una canción con peso, con un Rock más elegante y con mucho peso del piano.
En “Mary´s Dance” encontramos la versión más rockera y cruda de nuevo y que anticipa la balada al estilo más tradicional ochentero, “Best I Ever Had”, con mucho sentimiento, gancho en sus guitarras y estribillos y donde los Leather Boys sacan a pasear su corazoncito y deján tranquilas a las chicas del bar.
Vuelven los riffs más agresivos con “To The Curb”, con fuerza y gancho, más dinámica y rápida, con una aptitud más Punk y rebelde. “Reverb” cierra el álbum, un tema instrumental, con la harmónica poniendo la nota diferente y dando un toque más clásico al sonido de una canción que retrocede unos años en la visión del Rock y que marca la diferencia.
El disco además tiene colaboraciones especiales como la del vocalista valenciano Lazy Lane a los coros en varios temas, Frank Suz al hammond y piano, Nelson Chile a la harmónica y coros, Leather Dangerous Dick a en el solo final de “Fly Free (Blacksmith), Txema Bustillo, Angel Guerra a los coros, Sergio Tutu en los teclados, percusión y bajo adicionales en el tema “Reverb” y Sergio Díaz a las guitarras.
“Born In The Seventies” fue grabado en los Tutu Studios en Corvera (Asturias)con Sergio Díaz como ingeniero de sonido y producido, masterizado y mezclado por Sergio Tutu, que han hecho un gran trabajo dando un sonido cuidado, pero directo, sin grandes artificios y sin adornos innecesarios, que muestran a Leather Boys más en la realidad.
Un disco con catorce temas que navegan por el Rock más Sleaze y directo, pero que presenta matices más variados y diferentes, que hacen que el resultado final sea más diverso y entretenido. Un recorrido a tres décadas del Rock, los setenta, ochenta y noventa plasmado en catorce canciones, demostrando cuáles son sus influencias musicales. Un disco que se hace ameno y variado. Rock con matices, pero sin perder la aptitud, el compromiso y el dinamismo que tiene que tener un buen disco del género.
El listado de canciones incluido en “Born In The Seventies” es:
- Rebirth
- Born in the 70´s
- Underground
- Don´t Cheat on Me
- Aphrodisiac Grape
- Fly Free (Blacksmith)
- Flower Power
- Stranded
- Scabs
- Sixes and Sevens
- Mary´s Dance
- Best I Ever Had
- To The Curb
- Reverb
Los integrantes de Leather Boys son:
- Leather Rose: voces y coros
- Leather Sex: guitarras y coros
- Leather Dirty Duke: guitarras y coros
- Leather Latin Lover: bajo
- Leather Buddy: batería
Puedes consultar la información de Leather Boys en:
The Fish Factory 2020. 8/10
Sin comentarios