La guapísima Liv Kristine y sus huestes volvían a nuestro país para por fin presentar su última obra “Symphony of the night”, tras su edición hace ya más de un año. Y la verdad, con un disco de esta calidad y que son una banda que suelen pasar por España, pues era raro que a estas alturas y casi ya entrando en el estudio a grabar el siguiente, no hubieran hecho su presentación de rigor. Y no sé si habría ganas, pero las pruebas hacen ver que no.
Tal como llegue a la sala, los navarros Diabulus in Musica saltaban a las tablas. Pero por desgracia, mi primera mirada no fue a al escenario, sino al público. O más bien, a la falta de él. Ya que la sala presentaba un aspecto lamentable, habiendo unas 30 personas viendo a Zuberoa y compañía. Y aunque algo mejoro durante la noche, no creo que pasáramos de las 100 personas y creo que soy generoso.
Yo que vengo desde Sevilla y donde los conciertos internacionales de Metal escasean y ya en los nacionales no suela haber demasiado público, pues la verdad es que me sorprendió que en Madrid ocurriera esto, y en otras bandas, a las cuales personalmente considero de menor calidad hicieran llenos en salas del estilo o algo más grandes (y no me refiero a Warcry al día siguiente, ole por ellos). Cierto es que la fecha no es muy indicada, que en la capital hay un poco de saturación de conciertos y que es verdad, que Leave´s Eyes vienen cada dos años. No lo sé. Me voy a limitar a exponer las razones a favor en contra. Personalmente me dejo bastante sorprendido.
Eso sí, a ninguna de las tres bandas les importo demasiado, porque se hicieron tres conciertazos.
Diabulus in Musica
No eran ganas lo que tenía de ver a esta banda, sino lo siguiente. Los navarros ha hecho un inicio de carrera espectacular, con tres grandes discos de metal sinfónico, y que sobre todo tiene una repercusión hacia el exterior enorme. Lo que yo llamo ambición. Sus giras por Europa son varias ya, y creo que en el Metal Female Voices tienen un camerino con su nombre puesto con remaches, para que vayan todos los años.
Pero claro, todo eso tiene un pero, y es que no vienen de concierto demasiado por su propio país, donde no tienen ese seguimiento. Así, que tener la oportunidad de verlos en su primera visita en dos años, pues había que aprovecharla, aunque fuera de teloneros y tocando un setlist algo corto.
Como bien he dicho salieron a darlo todo y sin importarles si fuéramos diez que ochenta. Con la introducción de su fabuloso tercer disco “Argia”, comenzaba una actuación breve pero muy intensa y completa.
La verdad es que aunque éramos pocos, sí que éramos incondicionales, y desde el primer tema coreábamos todas las canciones, y no solo las de sus dos primeros discos, como “Hidden reality” con la que comenzaron la descarga y la que le siguió “Lies in your eyes” (su única concesión a su primer álbum “Secrets”) con lo que se metieron a todo el público en el bolsillo, sino con las nuevas también, como la genial “Inner forcé” y que demostró que su nuevo álbum tiene una grandísima calidad.
Se nota que la banda está muy curtida en buenos escenarios y se mueven como por su casa sobre ellos y básicamente son unos profesionales. Y puede parecer una tontería, pero incluso en la forma de dirigirse a la audiencia demostraron tener más madurez que muchas bandas que no saben cómo hablar al público.
Zuberoa, por cierto, espectacular, nos saludó por primera vez y nos dio las gracias por venir y nos contó que hacía ya dos años que no tocaban en nuestro país, o sea, el suyo, y que por supuesto, ganas no le faltaban. Pero sin entretenerse, que tenían poco tiempo.
“From the embers” fue la siguiente en sonar y su espectacular estribillo lo coreamos todos. Zuberoa es el centro de atención durante todo el concierto y es que no se esconde y sus movimientos denotan que sus giras europeas sirven hacerse grande y saber estar sobre el escenario.
El resto de la banda sabe acompañarla y arroparla como es debido, en un segundo plano y musicalmente ni que decir tiene que son muy buenos, solo hay que escuchar sus temas, los cuales interpretan a la perfección. Incluso el teclista, Gorka, micrófono en mano se acercó al centro del escenario en tema “”Spoilt vampire” a darlo todo con sus guturales.
Por desgracia, el concierto llegaba a su fin, y se despedían con “Blazing a trail”, no sin darnos las gracias por la acogida y prometiendo volver lo más pronto posible. De verdad espero que así sea, porque como banda se lo merecen y lo demostraron esa noche.
Setlist Diabulus in Musica:
- Et Resurrexit (Libera me)
- Hidden reality
- Lies in your eyes
- Inner forcé
- From the embers
- Scenaries of hope
- Spoilt vampire
- Blazing a tail
- Horizons
Atrocity
Como es habitual, en las giras de Leave´s Eyes siempre va como telonero la banda de Alex Krull, Atrocity. Bueno, la banda de Alex y del resto de Leave´s Eyes sin Liv, ya que son los mismos tocando Death Metal, y otros estilos.
La verdad es que según gustos, la mezcla puede parecer algo rara, pero cuando ves el show completo, te das cuenta que están de alguna manera preparados para ir uno delante del otro y complementarse y esa es la sensación que quedo.
El show de Atrocity se basa sobre todo en su último álbum “Okult”, con algún que otro tema de discos anteriores. Su comienzo brutal con “Pandemonium” es toda una declaración de intenciones de lo que es un concierto de la banda. Sonidos death, con la poderosa voz de Alex como protagonista y su poderosa presencia sobre el escenario como la esencia del directo. Con una banda detrás que apoya al cantante en todo momento, sobre todo Thorsten Bauer, que demuestra en todo momento porque tanto Atrocity como Leave´s Eyes están en la posición que están con un músico de su calidad.
Para ser honesto, los temas de Atrocity no se pueden catalogar tampoco de grandes temas, podríamos decir que son buenos, pero sin aspavientos. Alguno si despunta sobre los demás como el propio “Pandemonium” o con el que suelen cerrar los conciertos “Reich of phenomena”, pero sobre todo, la mayoría funcionan bien en directo y sobre todo por el carisma y la presencia de Krull, que es una grandísimo frontman y sabe cómo llevar al público a su terreno y además hacernos pasar un buen rato.
Un tema ejemplo del que os hablo es “Satans Braut” donde invito a un par de guapas seguidoras a subir con él al escenario y bailar el tema, que tiene un regusto industrial y que da para ello, y es perfecto para el directo.
La verdad es que se pasó volando el tiempo del concierto, y cuando nos dimos cuenta se estaban despidiendo y dándonos las gracias por la buena acogida. Y la verdad es que lo pasamos muy bien, con una banda cuya música no es su excelencia, sino su directo, donde saben moverse a las mil maravillas. Perfecta introducción para el plato fuerte.
Setlist Atrocity:
- Pandemonium
- Haunted by demons
- Fatal Step
- March of the undying
- Satans Braut
- Death by metal
- Necropolis
- B.L.U.T
- Reich of phenomena
Leave´s Eyes
Llegaba la hora del plato fuerte dela noche y vaya si lo fue. A pesar del aspecto desangelado de la sala, que a pesar de recibir algún asistente más de última hora, quedo muy lejos de parecer un concierto de una banda ya asentada como Leave´s Eyes, y sobre todo pensando que debería tener un número mayor de fans en la capital.
Tras una introducción y la salida de la banda, que como bien he dicho antes son los mismos de Atrocity, los primeros acordes de “Galswintha”, de su último disco, nos ponían a todos en guardia. Un tema con un comienzo lento y que va creciendo, que al puede no ser el más acertado para empezar un show, pero que a esta banda le viene genial, por su manera de entender el metal.
La salida de la guapísima Liv fue recibida con un aluvión de vítores, aplausos y por supuesto las exclamaciones de “guapa”, ante las cuales ella siempre respondía con un gracias. Elegancia total, enfundada en un traje negro, de falda corta y que dejaba ver sus impresionantes piernas (perdón por el lenguaje, pero aquí es que me dejo llevar) y sobre todo unos zapatos que no sé cómo conseguía moverse con esa dulzura y agilidad, impresionante. Y es que desde el principio nos dejó a tod@s anonad@s y por supuesto comiendo de su mano.
Uno de los aciertos de Liv es que no se parece a otras cantantes del estilo, es original en su forma de cantar, de moverse por el escenario. Sobre todo, es elegante, no es guapa, pero esa sonrisa perenne en su cara la hace ser irresistible, y su forma de cantar los temas es única. Muy bien, después de explayarme y dejar claro que no soy nada objetivo, seguiremos con el concierto.
Y si hay algo que me dejo un pelín disgustado fue la corta duración del mismo. Solo trece canciones en apenas hora y cuarto. Cierto es que al venir con Atrocity, tal como he dicho antes, los shows son algo complementarios, pero digo yo que se podían haber estirado un pelín mas y tocar algún tema del primer disco, que se quedó en el olvido o de algún otro, ya que varios temas no estuvieron esa noche. Pero bueno, supongo que será para la próxima.
Pero para compensar nos hicieron un pequeño regalo en forma de canción, y es que Liv se cantó el tema que da título a su última obra, “Symphony of the night”, en castellano, en una adaptación que ya habían anunciado hace unos días. Y la verdad es que sonó bastante bien y aunque es evidente que Kristine no pronunciara demasiado bien el castellano, no le quedo nada mal.
Casi la mitad del concierto estuvo dedicado a este disco, evidentemente, pero tampoco faltaron su grandes temas como “My destiny”, “Elegy” o “Farewell proud men” esta con especial mención a su tierra (Noruega) y sus antepasados exploradores y colonizadores vikingos.
Eso sí, los temas donde le acompaña su marido Alex son los más jaleados, porque aquí si podemos aplicar la ecuación de que si unimos dos grandes presencias obtenemos algo verdaderamente grande. Y es así. Leí por algún sitio que utilizan la técnica de “la bella y la bestia” pero me da que eso fue al principio, ya que son un todo. Se complementan y ya está. Esa es la gran virtud de esta banda, una pareja perfecta de vocalistas y unos grandes músicos.
Por supuesto no falto la grandísima versión de “To France” de Mike Olfield, que sin faltar al grandísimo guitarrista, esta es una auténtica pasada y espero que no salga nunca de su setlist, porque creo que es un momento mágico de la noche.
Y por supuesto no podían irse sin tocar esa canción que a mí personalmente me pone los pelos de punta y que es genial para acabar los conciertos, como es “Froya´s theme”. Y es que es espectacular, tan épico, tan dramático, con ese final apoteósico con la voz de Kristine subiendo y llegando a lo más alto. Perfecta.
Por desgracia, lo bueno siempre acaba pronto y aquí se dio por finalizado el show. Eso sí se despidieron bajo grandes ovaciones y vítores y es que a pesar del aspecto de la sala, lo dieron todo demostrando que les da lo mismo 8 que 80 y que siempre hacen grandes conciertos. Prometieron volver y espero que así sea. En una mejor fecha y por supuesto con un nuevo disco bajo el brazo, el cual espero con muchísimas ganas. Grandísimo concierto y grandísima noche.
Setlist Leave´s Eyes:
- Galswintha
- Take the devil in me
- Fading earth
- Farewell proud men
- My destiny
- Symphony of the night
- Spirits masquerade
- Melusine
- To France
- Made of Lorraine
- Elegy
- Hell to the Heavens
- Froya´s theme
- Mot Fjerne land (outro)
Crónica y fotos: augusto@metaltrip.com
En breve tendréis más fotos del concierto en nuestro Facebook.
Sin comentarios