• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Gaahls Wyrd: conciertos en España junto a Saor y Gaerea
Agenda Tarja Tour
Grupos Noticias Wacken 2022 suma 13 grupos más
Grupos Noticias Angelus Apatrida habla de su actuación en Resurrection Fest 2022
Grupos Noticias Stratovarius nos presenta su nuevo single «World On Fire»
Grupos Noticias En septiembre nuevo trabajo en directo de Steve Hackett
Grupos Noticias Fechas de la gira europea de Pro-Pain
Grupos Noticias La banda australiana de Metal Sinfónico Victoria K anuncia nuevo disco
Grupos Noticias La banda de Metal Progresivo Virtual Symmetry nos presenta el video de su single «Come Alive»
Grupos Noticias Detalles del nuevo trabajo de la banda de Black Metal Grima
Leyendas Del Rock 2018 – Villena (Alicante) – 8 a 11/08/2018
Crónicas Festivales

Leyendas Del Rock 2018 – Villena (Alicante) – 8 a 11/08/2018

22/08/2018 0 Comments
3 años atrás
0

Leyendas del Rock, ¿Y a partir de ahora qué?

Desde la primera edición del festival Leyendas del Rock en 2006, que se celebró en una sola jornada en el campo de fútbol Carlos Muñoz de Puerto de Mazarrón, pasando después a la playa del Bolnuevo en el mismo municipio los dos años siguientes, a San Javier los dos posteriores, otros dos más a Beniel, y a Villena desde 2013, los cambios de ubicación han sido una constante en este evento musical, que ha ido buscando su mejor hábitat natural, entre relaciones de tira y afloja con las autoridades municipales y sus necesidades de crecimiento.

Nighwish - Leyendas del Rock 2018

Nighwish – Leyendas del Rock 2018

La incógnita que saltó unos días antes del comienzo del Festival sobre el cambio de ubicación del mismo para la siguiente edición, no fue resuelta al término del mismo, quedando como el gran interrogante a resolver en las próximas fechas, tras la evaluación de los resultados de este evento y los del Rabolagartija Festival, que se celebró la semana siguiente.

Sobre el balance del Leyendas del Rock 2018, digamos que hubo luces y sombras, que ponen el toque de atención sobre algunos aspectos mejorables para próximas ediciones, sobre todo el cartel, que aunque era atractivo, no el suficiente para movilizar a unos seguidores, muy saturados de festivales y con los bolsillos muy castigados. A falta de saber las cifras oficiales sobre el número de asistentes, nosotros tenemos claro que el público fue menor que el año anterior, y queda patente que Nightwish tienen un menor poder de convocatoria que otros cabezas de cartel anteriores.

La jornada del primer día, me atrevería a decir que fue quizás la de mayor asistencia, y es que el tirón de la gira de despedida de Rosendo, junto a S.A., Riot V, y el resto del cartel, al módico precio de 8 €, eran una oferta irrechazable.

Ars Amandi - Leyendas del Rock 2018

Ars Amandi – Leyendas del Rock 2018

Abrieron los sevillanos Stinger, el único tributo del festival, que bordan la música de Scorpions y que a pesar de haber sacado un magnífico disco con temas propios, como ha sido ‘Transition’, se dedicaron a repasar los grandes éxitos de los germanos.

El turno después fue para Ars Amandi, con dvd reciente en la calle, que sustituyeron al Boni, de baja por enfermedad, y le homenajearon con «Noche de Rock and Roll». Su propuesta de hard rock y folklore castellano, no gozó de un buen sonido, a pesar del entusiasmo de su líder Dani Aller, que nos deleitó con el sonido del pito castellano, y temas como «Gritando al mar», «Desterrado de tu cuerpo», «Ábula» o «Escuchando al corazón».

Los responsables de que un escenario tenga el nombre de Mark Reale, vinieron a continuación, ahora como Riot V y con su capacidad intacta para seguir creando grandes himnos de Heavy Metal, como los de su reciente álbum ‘Armor of Light’. Aunque el sonido no bueno al inicio, se subsanó rápido para disfrute de todos con maravillas como «Flight of the Warrior», «Outlaw», «Take Me Back», «Swords and Tequila», «Warrior» y el indispensable y demoledor «Thundersteel». La lluvia hizo acto de presencia.

Riot V - Leyendas del Rock 2018

Riot V – Leyendas del Rock 2018

Sepultura, que están en plena gira de presentación de su disco ‘Machine Messiah’, siguen comandados por Andreas Kisser y Paulo Jr., mientras su frontman Derrick Green cumple dos décadas en la formación. Sonaron de forma tremenda y potente, con trallazos como «I Am the Enemy», «Territory», «Arise», «Resistant Parasite» o la famosísima y tribal «Roots Bloody Roots».

Sepultura - Leyendas del Rock 2018

Sepultura – Leyendas del Rock 2018

Rosendo - Leyendas del Rock 2018

Rosendo – Leyendas del Rock 2018

La expectación con el carabanchelero Rosendo era máxima, apretándose la gente en las primeras filas, en un complicado ejercicio de resumen de su carrera musical. Con sus inseparables Rafa J. Vegas al bajo y Mariano Montero a la batería, uno de los máximos representante del rock nacional fue desgranando temas como «Cada día», «Deja que les diga que no», «La prima Elena», dejando piezas magistrales para el final como «El tren», de los añorados Leño, «Flojos de pantalón», «Pan de higo», «Agradecido», y su canción más emblemática y una de las cumbres del rock de nuestro país «Maneras de vivir». Como colofón, y agradeciendo al Leyendas que contaran con él, se despidió con «Navegando» y diciéndonos que «Nos vemos en la otra vida».

Soziedad Alkoholika sonaron demoledores, posiblemente el mejor sonido de todo el día y con un gran juego de luces y efectos de humo, y mucho público presente. Su música, muy por encima de su inadecuado y reiterado discurso político, nos dejó sus señas de identidad en cortes como «Piedra contra tijera», «Alkohol», «La aventura del saber», «Cuando nada vale nada», o «Nos vimos en Berlín».

Soziedad Alkoholika - Leyendas del Rock 2018

Soziedad Alkoholika – Leyendas del Rock 2018

Los esperpénticos Gigatrón con Charli Glamour a la cabeza, esta vez menos locuaz que de costumbre, fueron los encargados de clausurar la jornada inaugural, ante el jolgorio de sus seguidores. Sonó la trilogía de ‘Aluminium Paper’ al completo, con las tres partes, «El papiro de aluminio», «Galileo Galactus» y «El superjebi». No faltaron sus tres parodias musicales por excelencia como «Caballón», «Heavy hasta la muerte» y «El barbero de Vallekas».

Fozzy - Leyendas del Rock 2018

Fozzy – Leyendas del Rock 2018

La segunda jornada la empezamos en el mercado de Villena con los murcianos Daknoise, para seguir después en el Camping Stage con los castellonenses Lépoka a ritmo de folk metal y los alicantinos Stanbrook, con su heavy metal clásico, de la mano del vocalista Alfonso Peña, ex vocalista de los míticos Acero. Lo cierto es que este año en este escenario había grupos de mucho nivel, con experiencia y varios discos en la calle.

Dentro del recinto seguimos con la banda del luchador profesional canadiense Chris Jericho Fozzy, una buena manera de cargar pilas desde primeras horas de la tarde para todo lo que vendría después. Sonaron muy bien y con el ritmo de grandes canciones como «Judas», «Burn Me Out», «Lights Go Out» o «Sandpaper».

Corrimos al escenario Mark Reale para ver la segunda parte de los gallegos Bloodhunter, donde la arrolladora presencia de Diva Satánica, alter ego de Rocío Vázquez, juega un papel fundamental en sus directos. Nos llevamos la sorpresa de encontrarnos con la presencia de Guillermo «Starless» de Sexplosion, como segundo guitarrista, dando mayor robustez y presencia a la banda. Temas como «Eyes Wide Open», «Ages of Darkness», «The Queen Beast» o la apocalíptica «Bring Me Horror», nos acercaron a su oscura y contundente visión del Death Metal.

Bloodhunter - Leyendas del Rock 2018

Bloodhunter – Leyendas del Rock 2018

Pasamos después por el power metal frenético y veloz de los británicos Dragonforce, pudiendo ver a su nuevo vocalista Marc Hudson, que hace dos años en este mismo escenario fue sustituido por Alessio Garavello, por esta de baja. A punto de cumplir veinte años de historia, siguen fiel a su estilo, con seguidores y detractores a partes iguales. Sonaron temas de su último álbum ‘Reaching Into Infinity’, como «Ashes of the Dawn» o «Curse of Darkness», y su mayor éxito «Through the Fire and Flames».

Centinela - Leyendas del Rock 2018

Centinela – Leyendas del Rock 2018

Dragonforce - Leyendas del Rock 2018

Dragonforce – Leyendas del Rock 2018

Vuelta de nuevo a un clásico de nuestro metal nacional como Centinela, que también cumplirán veinte años en 2019, y que en el Leyendas siempre han tenido buena presencia, otorgándoles la oportunidad que otros festivales les niegan. «Me verás», «El lamento del diablo», «Hueso y piel» o su gran clásico «Como un huracán», sonaron de forma inmejorable en la voz del enorme José Cano.

Y a continuación tocaban Celtibeerian, llenando el escenario con un público muy joven y demostrando el tirón que el folk metal ha tenido en esta edición. La banda sonó francamente bien, hizo moverse al público con su música y sus ritmos festivos, con sus seguidores formando pogos, y con su violinista Patricia San Martín llegando a tomar la alternativa con las voces en un momento del concierto.

Kamelot desplegaron su power metal sinfónico y melódico, liderados por el guitarrista Thomas Youngblood y con el vocalista Tommy Karevik más integrado en la banda, aunque a nosotros Roy Khan nos sigue pareciendo más completo. Traían su nuevo álbum ‘Shadow Theory bajo el brazo, del que nos dejaron dos cortes como «Amnesiac» y «Phantom Theory», y contaron con la presencia de la cantante Laurent Hart (Once Human) en «Rule the World» de aquel ‘Ghost Opera’.

Kamelot - Leyendas del Rock 2018

Kamelot – Leyendas del Rock 2018

Mr. Big - Leyendas del Rock 2018

Mr. Big – Leyendas del Rock 2018

Mr. Big pusieron la nota de clase del día, con el Benjamin Button del rock , un Eric Martín eternamente joven y con un magnífico nivel vocal, junto a dos virtuosos de la guitarra y del bajo como Billy Sheehan y Paul Gilbert respectivamente, dándole réplica. Junto al nuevo «Undertow», tiraron de clásicos como «Daddy, Brother, Lover, Little Boy», «Green -Tinted Sixties Mind», «Addicted to That Rush», «To Be With You» o «Colorado Bulldog», sentando una cátedra más.

Y llegaban los cabezas de cartel como Nightwish, que nos anunciaron en la edición anterior, y que cumplieron con las expectativas. Floor Jansen llenó el escenario con su presencia y su voz, junto a Marco Hietala y Tuomas Holopainen, basando su set list en el recopilatorio de celebración de su veinte aniversario. Entre pirotecnia, una gran pantalla con imágenes y fuego, mucho fuego (acabaron con todo y no les dejaron nada a Saurom) fueron sonando «Wish I Had An Angel», «Gethsemane», «Nemo», «Slaying the Dreamer», la extensa «The Greatest Show On Earth» y «Ghost Love Score».

Nightwish - Leyendas del Rock 2018

Nightwish – Leyendas del Rock 2018

Nightwish - Leyendas del Rock 2018

Nightwish – Leyendas del Rock 2018

Dos clásicos del Heavy Metal y el Hard Rock como Picture y Bonfire, dieron sendas lecciones magistrales. Los primeros nunca salieron del underground, aunque calidad siempre han tenido a raudales, con su vocalista Roland Van Prooijen al frente, y la formación casi original al completo. Temas como «Heavy Metal Ears», «Unemployed» o «Lady Lighting», hicieron las delicias de los amantes de los sonidos clásicos.

Bonfire - Leyendas del Rock 2018

Bonfire – Leyendas del Rock 2018

Los germanos firmaron sin duda alguna uno de los grandes bolos del festival, con un vocalista como «Alexx Stahl» realmente pletórico, una banda que sonaba a música celestial, enérgica y con clasicazos que nos hicieron corear sin apenas descanso como «You Make Me Feel», «Don’t Touch the Light», «Sweet Obsession» o «Ready 4 Reaction».

Warcry, que ya están ligados al Leyendas desde sus inicios, consiguieron satisfacer a sus seguidores, con un set muy equilibrado y con Víctor llevando las riendas de la banda. Canciones como «Alma de conquistador», «Rebelde», «Ardo por dentro», «Así soy», «Tú mismo» y «Hoy gano yo» fueron coreadas desde el inicio y dejaron muy buenas sensaciones entre su público fiel.

Ankhara - Leyendas del Rock 2018

Ankhara – Leyendas del Rock 2018

Warcry - Leyendas del Rock 2018

Warcry – Leyendas del Rock 2018

Turno para Ankhara, una all star band con Pacho Brea a la voz, Cecilio Sánchez- Robles y Alberto Marín a las guitarras, Sergio Martínez al bajo y el baterista Matts de Vallejo, que se pegó la gran kilometrada del día, al tener doblete con Andy & Lucas en Granada por la tarde y estar presente en Villena  por la noche. La banda sonó tremenda, con temas de su magnífico y reciente «Sinergia» como «Te toca sufrir», «Sigo en pie» o «Sueña» del que se tomaron imágenes para un posterior vídeo, junto a los clásicos «No mires atrás», «Océanos de lágrimas», o «Hasta el fin».

Decidimos ver una parte del show de los navarros Xtasy, para poder llegar a otra parte de Saurom, y cuánto sentimos no verlo completo, porque nos encantó. Silvia Idoate cantó magníficamente, apoyada por las guitarras de Jorge Olloqui y Chema Herrero, junto a una base rítmica muy solvente con David Clavero al bajo y Gari Irazu a la batería.

Saurom cerraron el día con un show muy festivo y entretenido como de costumbre, con la dirección de Narci Lara, aunque con una duración menor de la habitual, y con una formación alternativa, puesto que su bajista José y su batería Antonio no pudieron venir. Temas como «Vida», «Cambia el mundo», «El círculo juglar», «Fiesta» o «La taberna» consiguieron poner a bailar a los que todavía aguantaban a estas alturas.

Saurom - Leyendas del Rock 2018

Saurom – Leyendas del Rock 2018

Turisas - Leyendas del Rock 2018

Turisas – Leyendas del Rock 2018

El tercer día lo comenzamos en el Camping Stage con los valencianos Jolly Joker, dando una lección de sleazy y hard rock, haciendo todos los méritos para tocar dentro el año próximo. Muy interesante también fue la apuesta por el metal sinfónico de los castellano-manchegos Againts My Self, con la destacada voz de Irene Villegas.

Una vez dentro del recinto, más folk metal para la sesión de tarde con los fineses Turisas, que tienen muy buena aceptación entre el público joven. No faltaron sus temas más reconocibles como «Hunting Pirates», «Battle Metal», «Stand Up And Fight» y la versión llevada a su estilo del «Rasputín» de Boney M. que encandila a sus seguidores.

Los granadinos Azrael fueron uno de los triunfadores en el escenario Mark Reale a lo largo del día, con un Marc Riera inspiradísimo, y en un gran estado de forma junto a toda la formación, que han celebrado recientemente sus bodas de plata. «Para bien o para mal», «Más allá del cielo», «Tarde ya» o «Sacrificio» sonaron de forma contundente y mostrando grandes hechuras de banda.

Los fineses Sonata Arctica resultan un tanto cansinos para una parte de los metalheads, aunque ya se han alejado un poco del power metal y se han abierto a otros sonidos. Su set fue más corto de lo habitual, dejándonos temas como «Paid in Full», «Closer to An Animal», «Losing My Insanity», la indispensable «Fool Moon» o la reciente «Life», que sirvió de despedida.

Devildriver - Leyendas del Rock 2018

Devildriver – Leyendas del Rock 2018

Los americanos Devildriver, con su propuesta de groove metal fueron los siguientes en salir, concitando a una parte del público a formar un «pit circle», mientras sonaban «End of the Line», «Ruthless», «Cry Me For Sky», «I Could Care Less» o «Meet the Wretched».

Azrael - Leyendas del Rock 2018

Azrael – Leyendas del Rock 2018

Praying Mantis - Leyendas del Rock 2018

Praying Mantis – Leyendas del Rock 2018

Siempre es un placer poder disfrutar de uno de los pioneros de la NWOBHM como Praying Mantis, con una entrega total y con canciones ejecutadas con mucho feeling como «Panic In the Streets», «Higway», «Believable», «Mantis Anthem», la balada «Dream On» o la maravillosa «Fight For Your Honour».

Los power metaleros Powerwolf eran unas de las bandas más esperadas del festival, por la gran cantidad de seguidores que habían tomado posiciones frente al escenario, aunque no vinieron con su producción completa como nos habían anunciado desde la organización. Con «Blessed & Possessed» abrieron las hostilidades y sus plegarias nos fueron llegando con cortes como «Amen & Attack», la pegadiza «Armata Strigoi», «All We Need is Bood», «Resurrection by Erection», «We Drink Your Blood», y «Lupus Dei».

Powerwolf - Leyendas del Rock 2018

Powerwolf – Leyendas del Rock 2018

Saxon - Leyendas del Rock 2018

Saxon – Leyendas del Rock 2018

Saxon, a sus cuarenta años de carrera, son una de las bandas de metal más fiables, eficaces e imprescindibles del panorama actual. Biff Byford sigue manteniendo un idilio con los seguidores del Heavy Metal, y nos sigue emocionando cuando se sube a un escenario. Llegó a ponerse un par de cazadoras de parches que le lanzaron desde el público, firmando una de ellas. Un repertorio que combina temas nuevos, como «Thunderbolt» o «Battering Ram», con piezas maestras, como «Motorcycle Man», «Strong Arm of the Law», «And the Bands Play On», «747», «Crusader» o «Princess of the Night», sigue siendo invatible.

Con los noruegos Abbath se produjo un efecto huida, que hizo que el escenario Mark Reale se colapsara de gente para ver a los alemanes Freedom Call y su happy metal melódico. La banda del ex vocalista y guitarrista de Inmortal desplegó toda su fuerza en escena, pero el Black Metal y el lenguaje satánico de temas como «To War!» o «Winterbane», no ha calado demasiado por estas tierras y no contaron con excesivo público.

Abbath - Leyendas del Rock 2018

Abbath – Leyendas del Rock 2018

La banda comandada por vocalista y guitarra Chris Bay, puso a botar a todo el mundo desde la inicial «Tears of Babylon», «United Alliance» o con su himno «Freedom Call». No se olvidaron del «Hallelujah» de Leonard Cohen, ni de su épica parte final muy coreada, con pelotazos como «Metal is for Everyone, «Power & Glory», «Warriors» o «Land of Light».

Júpiter - Leyendas del Rock 2018

Júpiter – Leyendas del Rock 2018

Uno de los objetivos de este festival cuando se creó fue recuperar a bandas ochenteras, con algún concierto especial, como ocurrió el año pasado con Tigres, o tantas otras desde su primera edición. Este año le tocó el turno a los madrileños Júpiter con su ilusionado vocalista Narciso «Bocanegra» al frente, muy bien escoltado por el guitarrista Javier Mira, que sustituía al fallecido Javier Ponce, el teclista José Barta, el bajista José Rubio, y los dos batería que tuvo la banda, Juanje García que grabó el primer disco y Carlos León que grabó el segundo. Canciones como «Suspendió en amor», «Juégatela», «Pagarás mi amor», «Deudas», «Voy a por ti» o «Radio rock’n’roll» fueron una auténtica delicia, con un magnífico sonido y una banda muy entregada, al igual que el público de las primeras filas.

El día lo iban a cerrar los baracaldeses Vhäldemar, una formación que nos encanta y que crece cada año, grabando auténticas maravillas como su último disco «Against All Kings», pero que sufrió un sonido que no le hace justicia, impidiéndonos disfrutar del concierto como nos hubiera gustado. Su repertorio, en el que el cachondo y divertido vocalista Carlos Escudero con su bastón de mando se muestra como maestro de ceremonias, junto al excelente guitarrista Pedro Monje, no nos dio tregua. Temas como «Metalizer», «Against All King», «Bastards», «Breaking the Rules», «Metalof the World», «River of Blood», «Dusty Road» o el épico y celebradísimo «Energy», son auténticos cañonazos de Heavy Metal.

Vhäldemar - Leyendas del Rock 2018

Vhäldemar – Leyendas del Rock 2018

Nocturnal Rites - Leyendas del Rock 2018

Nocturnal Rites – Leyendas del Rock 2018

La última jornada comenzó con los powermetaleros suecos Nocturnal Rites, recuperados para la causa el año pasado, después de diez años de parón y mostrando estar bien engrasados de nuevo. Curiosamente, en el escenario Mark Reale estaban actuando otros powermetaleros como Reveal, en este caso de Gijón, capitaneados por Tino Hevia junto al vocalista sueco Rob Lundgren (Powerdrive), siendo el único que no hablaba castellano y que sin embargo era el que se dirigía al público. La banda sonó francamente bien y nos gustó bastante.

El factor novedad de Van Canto ya se perdió, incluso en este festival, pasando a uno de los escenarios principales, con sus canciones a capella junto a una batería, y llegando a ser el grupo con más vocalistas del Leyendas del rock en 2018, cuando a los seis vocalistas se le unió el batería y los siete se lanzaron sobre el escenario. Además del «Wishmaster» de Nightwish, también recordaron a Manowar con «Kings of Metal», justo antes de que Ross the Boss hiciera acto de presencia en el escenario anexo.

Van Canto - Leyendas del Rock 2018

Van Canto – Leyendas del Rock 2018

Ross The Boss - Leyendas del Rock 2018

Ross The Boss – Leyendas del Rock 2018

El guitarrista del Bronx descargó un repertorio casi completamente manowariano, salvo un par de temas como «This is Vengeance» y «Fistful of Hate», con su vocalista Marc Lopes al frente.

La nota de elegancia y calidad la pusieron los siempre eficaces Thunder. Su Hard Rock Melódico con un pletórico Danny Bowes a las voces, se sostuvo bajo la columna vertebral de ‘Back Street Symphony’, con cortes como «Higher Ground», «Love Walked In» o el maravilloso «Dirty Love».

Thunder - Leyendas del Rock 2018

Thunder – Leyendas del Rock 2018

Doro Warlock - Leyendas del Rock 2018

Doro Warlock – Leyendas del Rock 2018

La guerrera teutona Doro puso en valor su trabajo con Warlock ‘Triumph And Agony’ de 1987, tocándolo al completo y añadiendo a su formación al guitarrista Tommy Bolan, que participó en él. Como avance de su nuevo trabajo nos presentó el single «All For Metal».

Turno después para otro clásico del Heavy Metal, como era la banda de Blackie Lawless W.A.S.P., que nos ofrecieron un show para deleite de sus seguidores, aunque con exceso de baladas y medios tiempos, con un repertorio basado principalmente en ‘The Crimsol Idol’, ‘Dominator’ y su debut ‘Wasp’. Otra duda que nos persiguió toda la noche fue la voz de Blackie, ¿canta mejor ahora que hace veinte años, o se le fue la mano con las voces pregrabadas? Lo mejor el inicio con «On Your Knees/Inside the Electric Circus/I Don’t Need No Doctor» y el final con unos bises como «Chainsaw Charlie», «Wild Child» y «I Wanna Be Somebody», que se hicieron muchísimo de rogar.

Amorphis tras un enorme telón con la portada de su reciente ‘Queen of Time», que tuvo un gran protagonismo en su actuación, sin olvidarse del pasado, siguen creciendo y abriendo el sonido sobre la base del death metal, con un Tomi Joutsen que tiene esa capacidad cautivadora de pasar de voces guturales a voces limpias sin inmutarse.

Stravaganzza presentaron una de las propuestas más estimulantes del festival, con una puesta en escena que contaba con la coral «Coro’n’Rock», tres bailarinas (Stravaganzzers), y unos magníficos y experimentados músicos, como Leo Jiménez al frente, y muy bien escoltado por Pepe Herrero a la guitarra y dirigiendo al coro, Miguel Loud a la otra guitarra, Patricio Babasa al bajo y Carlos Expósito a la batería. No faltaron su adaptación de «El hijo de la Luna» de Mecano y la festiva «Eloise», de Barry Ryan, que popularizó el fallecido Tino Casal.

Stravaganzza - Leyendas del Rock 2018

Stravaganzza – Leyendas del Rock 2018

W.A.S.P. - Leyendas del Rock 2018

W.A.S.P. – Leyendas del Rock 2018

Tuvimos ocasión de ver un par de temas del músico francés Gautier Serre, más conocido por Igorrr, la propuesta más iconoclasta de todo el festival y que rompe moldes a nivel musical. Su estilo mezcla el death y el black metal, la música electrónica, el metal industrial, la música barroca y la danza, y con gran aceptación por un buen numero de incondicionales.

El cierre del Festival, como va siendo tradición en estos últimos años, corrió a cargo de los segovianos Lujuria, que sirvió como reivindicación del Metal latino, subiendo seguidores con banderas de sus países, recordando a los caídos del rock este último año, entregando el «Heraldo de Honor del Leyendas» a Manuel Apátrida de TNT Radio, y dando oportunidad a los más jóvenes, como los powermetaleros madrileños Ignis Ánima. «Sin parar de pecar», «Joda a quien joda», «Estrella del porno» o «Corazón de Heavy Metal», fueron el fin de fiesta para un Leyendas que puede poner punto y final a su relación con Villena. Hasta el año que viene donde toque!!!

  • Crónica: José Luis Martín
  • Fotos: Dani Diez
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

03/08/2022
Viaje y Alojamiento en Wacken Open Air 2022
Wacken
03/08/2022
Traslados en Wacken Open Air 2022
Wacken
16/08/2022
Summer Breeze 2022 - Viaje y Entrada
Dinkelsbühl

Próximos Conciertos

13/07/2022
Striker en Ciudad Real
Sala Nana Conciertos
Ciudad Real
14/07/2022
Striker en Madrid
Sala Rockville
Madrid
15/07/2022
Striker en Sevilla
Sala Even
Sevilla

Últimos Tweets

  • Ojo a la gira que se viene con @GaahlsWYRD, @SaorPatrol y @gaerea_official https://t.co/7e6f7WGHKr 10 horas atrás

  • .@Wacken 2022 suma y sigue https://t.co/5Slf60jGf0 11 horas atrás

  • Ayer @AngelusApatrida terminaron abruptamente su actuación en @ResurrectionESP y hoy han explicado qué pasó https://t.co/0gPj7zuc3E 12 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2022 Metaltrip  - Condiciones de uso