Una nueva edición del Festival Leyendas del Rock nos llevaba a la localidad alicantina de Villena, para disfrutar de uno de los mejores carteles que ha ofrecido este festival en sus nueve años de historia, sino el mejor, con una gran participación de bandas extranjeras, pero sin olvidarnos de la esencia del festival, que es el Rock y el Metal nacional.
El festival va creciendo y mejorando año a año, algo que seguro, si continúan así puede llevarles a meterse en el circuito de festivales europeos, sobre todo, si, como bien hemos comentado, mantiene ese cartel tan interesante.
Como el año anterior el evento se realiza en el Polideportivo municipal de la localidad de Villena, un lugar amplio y con espacios bastante bien preparados para una actividad de estas características. Además, este año se ha mantenido el bono piscina, vendiendo incluso más entradas hasta completar aforo. Una gozada que salvaba la espera para los conciertos, uno de los grandes aciertos de la organización.
Tenemos dos escenarios principales, exactamente iguales, Azucena y Jesús de la Rosa, estos situados en un campo de césped y un escenario más pequeño, Mark Reale, situado en una pista de baloncesto, pero con una acústica bastante buena.
Evidentemente las actuaciones de los dos principales se iban turnando, coincidiendo con los conciertos del escenario pequeño, donde se situaron bandas que podríamos decir de menor nivel, aunque la verdad, en eso podríamos tener un buen debate con respecto a que bandas se merecen o no estar en un escenario principal. Evidentemente esto hizo que muchas bandas que en otros festivales podemos ver con facilidad, aquí tuviéramos que sacrificarlas por estar coincidiendo con otra banda con algo más de importancia. Pero bueno, nunca llueve a gusto de todos. Aun así, el cartel era lo bastante variado y rico en matices como para hacerte un festival de lo más completo.
En cuanto al aspecto culinario y de refrigerio, pues de lo más completo, y con buenos precios. Al tener que utilizar para todo la moneda del festival, pues donde sí se formaba alguna cola era en las taquillas, pero fueron de poca importancia, y como de todas formas estaban colocadas de forma estratégica, si te tocaba esperar podías ver los conciertos desde muy buena posición. Una grandísima barra en los escenarios principales y otra algo más pequeña en la carpa, pero con muchísima gente atendiendo, lo cual hacia que no tuvieras ni que esperar, y por supuesto, a precios muy populares.
En cuanto a la comida, en la barra principal tenían unos bocatas bastante enormes, pero enfrente de los escenarios teníasmás variedad, desde hamburguesas, pizzas, kebab, hasta helados. Muy completo, y cierto es que a las horas punta, pues había bastante gente, pero la espera no era más allá de 10 o 15 minutos, y repito, mientras podías ver los conciertos.
Incluso el lugar tenía un pequeño bar, que para los más clásicos nos venía muy bien para tomarnos un café cuando ya empezaban a pesar los ojos. Muy completo, en cuanto a esto, creo que el festival es de sobresaliente, eso sí, que no se duerman en los laureles y siguán enriqueciendo este aspecto.
El tema servicios, pues sin llegar a estar mal del todo, hay que mejorar bastante. Había bastante cantidad de estos portátiles, y la verdad es que se limpiaban bastante a menudo, con lo cual el nivel de suciedad no llegaba a límites insoportables. Otra cosa es que no se pueda mejorar, y probar a poner algunos que sean más cómodos y de pago, como en los festivales europeos, puede llegar a ser una buena idea.
Y ahora viene el punto más negativo del festival y digo negativo por decir algo bonito. El camping sigue siendo un verdadero infierno, situándose en una zona seca, donde clavar las piquetas era un asunto de albañilería superior y aguantar en la tienda de heroísmo puro. Si encima contamos con que no había poca seguridad, básicamente era como acampar en medio de la calle del pueblo, el que pase se puede llevar lo que quiera. Cierto es que han puesto una serie de chiringuitos con comida y bebida que hacían algo más agradable la estancia, pero lo de las duchas ya no es que sea de lavadero de vacas, si no peor. Ahora que el festival ha alcanzado un gran nivel en cuanto a cartel y servicios es la hora de hacer un camping para la gente en condiciones, siempre se puede adecuar una zona para hacer la estancia algo mas cómoda y algo de vigilancia siempre viene bien, por lo menos, vamos más tranquilos.
En cuanto a la organización interna, solo tengo aplausos y alabanzas, ya que los conciertos han tenido una puntualidad exquisita. Además teniendo algunos shows una duración que es algo más larga que la media en festivales, lo cual nos hace ver conciertos más completos. Y por supuesto las bandas, llegan con muchas ganas y eso se nota en las actuaciones, el Leyendas empieza a darse a conocer en Europa y eso le da prestigio y las bandas vienen con ganas. Ahora solo falta que también traigan mas attrezzo, porque los shows han estado muy bien, pero en según qué conciertos, algo de petardos y fuego hubiera venido genial. En las crónicas ya iréis viendo quienes fueron los mejores y los menos buenos, que malos nunca hay.
El sonido este año ha estado en la misma línea que el año pasado: muy mejorable. Los escenarios principales fueron la luz y la oscuridad, con sonido espectacular para HEAT, Arch Enemy o Hamerfall en el escenario derecho y con despropósitos como los vividos en Eluveitie, Wasp o Heaven Shall Burn en el de la izquierda. Los motivos de tanta diferencia pueden ser de montaje o incluso humanos, porque en Volbeat el sonido fue espectacular, traían técnico propio. Los juegos de luces aún tienen que dar un pasito más, de gigante para llegar a lo que algunos grupos exigen.
En definitiva, el Leyendas sigue creciendo, poco a poco, pasando a ser un festival más internacional, eso sí, sin abandonar las bandas nacionales, eso nunca. La organización cada vez es mejor y eso se nota en los que vamos a disfrutar de nuestras bandas favoritas. Pero eso sí, el camping es una asignatura pendiente, que resolviéndolo atraería a mucha más gente, incluso de fuera de nuestro país, y situaría el Leyendas en la primera línea de los festivales europeos. Doro ya ha sido confirmada para el año que viene, prometiendo un cartel mejor o como mínimo de igual calidad al de este año. Volveremos Leyendas.
Hemos creado un álbum en nuestra página de Facebook con todas las fotos.
Crónica: augusto@metaltrip.com y yalinku@metaltrip.com
Fotos: yalinku@metaltrip.com
Sin comentarios