Por fin llegaba la puesta de largo para Los Barones en Madrid. Había expectación, y la larga fila que esperaba para entrar a la sala But entraba con fluidez. Curioso que no hubiera nada de merchandising ni de Los Barones ni tampoco del grupo que habría la velada, Las Madres.
Con puntualidad absoluta, las luces se apagaban y salían al escenario dos de los cuatro miembros de Las Madres, Amon-Ra a las voces y armónica, y Manu Van Damm a la guitarra, pues su show, encuadrado dentro del ciclo Alternativas En Concierto 2019, en el que “artistas con carreras consagradas se comprometen y tienden la mano a otros nuevos artistas para darles la alternativa”, iba a ser en acústico.
Recién editado su último disco, El caballo del malo, centraron la mayoría de su set en estos nuevos temas, comenzando para ello con Zarpados, logrando que pese a la inusual propuesta, la gente empezara a fijarse en la banda aunque bien es cierto que con timidez. Sin embargo, Amon-Ra es un buen frontman y con sus comentarios entre tema y tema a modo de presentación de los mismos, rápido consiguió congraciarse con la audiencia.
La única concesión al pasado fue 12 de Mayo, para continuar con El niño bola, en la que previamente dieron las gracias a Los Barones por darles la alternativa. Con letras directas y políticamente incorrectas, el sumun les llegó con Te jodes, evidentemente, dedicada a los políticos, y con la que consiguieron que toda la sala gritara el coro del tema, llevándose una buena ovación.
Ya con el público en el bolsillo, no perdían ocasión de anunciar su próximo concierto, el próximo día 23 en la sala Sirocco, en el que presentarán oficialmente su nuevo trabajo, en donde seguro que también sonará En tu honor, tema que habla de alguien que pretende suicidarse y finalmente no lo hace. El concierto llegó al final con Esconder el corazón dedicada a su técnico de sonido, Manu, enlazando la banda el tema con algunas frases de Quemar el mundo.
Pese al formato, a la gente le gustó el grupo, pues no se puede negar el carisma de Amon-Ra y el buen hacer de Manu Van Damm. El resto de la banda estaba entre el público disfrutando del concierto de sus compañeros de grupo, seguro que tomando buena nota del calado de la actuación, la cual apenas llegó a los veinticinco minutos.
Set list Las Madres:
- Zarpados
- 12 de Mayo
- El niño bola
- Te jodes
- En tu honor
- Esconder el corazón
- Quemar el mundo
Solamente fueron veinte minutos lo que hubo que esperar, pero no había duda que el público estaba expectante. Un público por otra parte que se reunió en buen número para ver cómo se defendían Los Barones.
Así, a la hora señalada, con imágenes en la pantalla de una batalla aérea en la que evidentemente estaba implicado el Barón Rojo y ya con los cuatro músicos en el escenario al tiempo que sonaba la intro, el concierto propiamente dicho, arrancaba con El malo y Barón Rojo y un público que no dejó de cantar junto a Sherpa ambos temas al tiempo que en la pantalla aparecía el logo del grupo. Estaba claro que iba a ser una noche de clásico tras clásico, pero habría unas cuántas sorpresas.
Con el público jaleando a Hermes, y éste correspondiendo con un saludo, y tras dar las gracias Sherpa diciendo que era un placer estar tocando para nosotros, llegó la primera sorpresa, que fue el nuevo tema que para Los Barones ha compuesto el grupo junto con Carolina Cortés. Tema totalmente optimista y con un claro mensaje de mirar hacia delante olvidando los malos rollos del pasado. En principio… toda una declaración de intenciones. Evidentemente, no fue acogida como uno de los grandes clásicos, pero ahí queda ya la semilla.
El primer invitado de la noche fue Pablo Castaño acompañando al saxo la profética Son como hormigas. Enfundándose Sergio Rivas el slide en su dedo, se dio paso a Breakthoveen mientras Sherpa demostraba que su voz se mantenía a un nivel bastante alto. Había oído comentarios de que en otras actuaciones lo había hecho muy bien a nivel vocal, mas lo cierto es que no se podía rebatir el argumento. Además, el que realmente me sorprendió, fue Hermes Calabria, que pese a sus problemas de salud, no veas cómo se defendía con la batería.
Llegó uno de los temas olvidados a lo largo de la carrera de Barón Rojo, fue No ver, no hablar, no oír, la canción de los tres monitos como dice Jose Luis Campuzano, acompañándole tanto Marcelo Valdés como Sergio Rivas a los coros. Dos guitarras que no desmerecen en absoluto.
El segundo y último invitado de la noche fue el teclista Alexis Fernández, el cual no tuvo mucha suerte a lo largo de sus intervenciones, pues su instrumento prácticamente pasó desapercibido pues no se escuchaba. Entró para Tierra de nadie, como dijo Sherpa al despedirla, putas canciones proféticas en mitad de una sonora ovación. También iba a haber hueco para temas de Obstinato y No va más. Del primero sonó Por vez primera, puro rock and roll, según Sherpa, la única canción de amor que hizo la mítica banda. El público se mostró un tanto frío durante la interpretación, aunque recibió mucho aplausos al final.
Con los dos guitarras iniciando la canción, se dio paso a la preciosa Mil años luz. Desconozco si la habían tocado Barón Rojo anteriormente, pero para mi fue uno de los grandes momentos de la noche. Tranquila y preciosa para todos los soñadores. Continuaron con ese Paraíso terrenal, es decir, Estados Unidos, que ya no es tan paraíso. Aquí a Sherpa le costó un poco vocalmente hablando. Problemas para la guitarra de Sergio Rivas durante Se escapa el tiempo, de hecho, tuvo que cambiar de instrumento.
El primer tema que escuché en mi vida de Barón fue la siguiente, Con Botas sucias, la cuál, aparte de grandiosa, siempre tendrá ese punto especial. Se aprovechó para presentar a la banda y por desgracia, se alargó un poco el tema. Qué manía tienen los músicos de improvisar sobre la marcha…
El Barón voló sobre Madrid en lugar de sobre Inglaterra para llevarnos al Campo de concentración, tras la cual, el grupo abandonó el escenario para dejarnos con Sergio Rivas, que estuvo acompañado por Alexis Fernández en su solo. Aquí fue la única ocasión en la que se pudo escuchar el teclado de Alexis. Ya con todos de regreso, llegó el momento de la siempre emotiva Siempre estás allí.
Turno para la imprescindible Cuerdas de acero, si bien es cierto que no la compuso ningún miembro de Los Barones, hablando evidentemente de Hermes y Sherpa, al igual que sucede con el tema Con botas sucias. Las labores vocales fueron repartidas entre los tres miembros con instrumentos de cuerda. Lo cierto es que no fue la que mejor quedó de la noche. Grandiosa ovación para Concierto para ellos acompañada de cañones de humo y confeti. El ambiente estaba siendo excelso y el grupo se daba cuenta deseándonos Larga vida a todos a modo de presentación para Larga vida al rock and roll, en la que también cantaron los guitarristas Valdés y Rivas.
Después el grupo se retiró, mas no tardaron en volver para los bises, incluyendo a Alexis Fernández para ayudarles en Hijos de Caín, o Nietos de Caín vista la época actual. La guitarra de Rivas aquí sonó excesivamente alta. Resistiré se inició con un par de frases del tema del Dúo Dinámico del mismo nombre y después un duelo guitarrero entre Valdés y Rivas para a continuación todo el mundo darlo todo con tan glorioso clásico. Finalizaron con Los rockeros van al infierno, usando de nuevo los cañones de humo y confeti, dando Sherpa las gracias a Pier de Rock and rock por la oportunidad ofrecida, y dándole también las gracias nosotros por haberse hecho realidad.
Dos horas y cuarto de concierto con clásicos y otros que deberían ser igual de clásicos. Con un Hermes Calabria soberbio y un Sherpa que al igual que el batería, ya va por 68 años, lo pongo en letra, sesenta y ocho, dejó más que claro que aunque le cuesta, sigue teniendo un nivel bastante alto. Nadie se fue de allí con cara de disgusto, aunque si se oía a alguno que le faltaba tal o cual tema, y es que la discografía de Barón Rojo da para varias horas seguidas de concierto sin que nadie se aburra.
En fin, a ver qué depara el futuro para Los Barones, pero no cabe duda que el ir a verles, no es ni tiempo ni dinero perdido. Qué pena que no se pueda realizar lo que todos de verdad quisiéramos.
Set list Los Barones:
- Intro
- El malo
- Barón rojo
- Vive hoy
- Son como hormigas
- Breakthoveen
- No ver, no hablar, no oír
- Tierra de nadie
- Por vez primera
- Mil años luz
- Paraíso terrenal
- Se escapa el tiempo
- Con botas sucias
- El barón vuela sobre Madrid
- Campo de concentración
- Solo Guitarra Sergio Rivas
- Siempre estás allí
- Cuerdas de acero
- Concierto para ellos
- Larga vida al rock n roll
Bises:
- Hijos de Caín
- Resistiré
- Los rockeros van al infierno
Crónica y fotos: Fernando Leal Vielsa
Sin comentarios