Tercer y último día del METAL DAYZ de Hamburgo (Alemania), donde nos aguardaba otra cariñosa bienvenida por parte de la Organización y de todo el equipo, además de grupos que no habíamos visto nunca en directo y la Metal Queen Doro para cerrar el evento.
Muy bien se presentaba el 22 de Septiembre 2012. Después de una divertida mañana de turismo por la bella ciudad germana pudimos muy pronto (18:15) ver a:
Megaherz:
Una banda alemana que no aporta a la escena ni a la música ni un poquito de originalidad ya que es digamos copia o demasiada mezcla de Samael con Sisters of Mercy y por el idioma y algunos ritmos de Subway to Sally.
Esta clase de bandas son muy del agrado del público alemán que se pirra por ese tipo de medio bailoteo duro, con ritmos muy marcados, movimientos desafiantes de izquierda a derecha aderezados con el precioso idioma que me gastan admirando muchísimo a aquellos que lo dominan. MEGAHERZ son una banda que forman parte de la llamada “Neue Deütsche Harte”, un movimiento del país germano en el cual las bandas tienen un sonido con guitarras eléctricas muy distorsionadas, voces muy graves y generalmente con tonos rotos, secos y registros muy bajos incluyendo una serie de instrumentos impensables en el Heavy Metal como Samplers o Cajas de Ritmos sacando compases muy bailongos pero que quedan bien para un rato.
El caso es que estos son digamos eso pero no con el glamour de los Samael, con un cantante que más bien parecía uno de Estopa, Melendi o similar pero que algo tendría cuando la gente les coreó los temas de principio a fin. La sala estaba bastante hasta arriba y más respondía el público que ellos pedían, curioso.
Sólo con un leve movimiento ya la gente le coreaba todos los temas, respondiendo más de lo que ellos pedían porque en el fondo no hacían nada.., limitándose a subirse en una especie de alza metálica que les habían puesto al lado de los monitores de pié de escenario y ya, además de irse cambiando de posición. Pintas de obrero de cualquier fábrica, tíos normalitos, nada de espectacularidad por ningún sitio pero se llevaron al público de calle.
Lo que sí hacía su vocalista es tener unos movimientos exageradísimos, muy de pose y demasiado estudiados, restándole además naturalidad a la escena, se le notaba como si la noche antes estuviera en el espejo diciendo un, dos, tres, un, dos, tres, tan estudiados que había veces que parecía que iba de coña. Temas muy parecidos unos con otros que hacía que fueras perdiendo el interés porque fue una cosa demasiado repetitiva desde el comienzo, pillaban un ritmo repitiéndolo una y otra vez pero el público estaba encantado.
Tras una media hora de show alargado que se hizo como 3, se despidieron como si hubieran ganado la copa de Europa y mejor, curiosos estos Megaherz, sólo para los amantes de este tipo de sonidos.
Su set list fue:
- Jagdzeit
- Heuchler
- Prellbock
- Keine Zeit
- Rabenvater
- März
- Miststück
Devil’s Train:
Tenía unas ganas locas de ver a esta banda ya que no pude en el Summer Breeze y su disco homónimo me parece un cañonazo, de lo mejorcito que he podido escuchar en el 2012 y me he tragado unos cuantos.
Además, esta banda lleva de batería a Jörg Michael que ha pasado por Stratovarius y por Saxon o sea, un aliciente fantástico añadido y además contar con Jari Kainulainen (ex Stratovarius también al bajo) y Roberto Dimitri Liapakis , vocalista y anteriormente en Mystic Prophecy junto al muy agradable Lakis Ragazas a la guitarra que es un crack.
Todo se quedó ahí, salieron cuando la sala tenía mucha menos gente que Megaherz y después de un sonido de un tren que salía por los amplificadores. No sabemos si es porque el sonido no les acompañó mucho o porque es verdad que no estaban por la labor tomándoselo con el interés únicamente Jari y Lakis (bajo y guitarra), el resto a cumplir y ya.
El que me quedé muy bloff fue Jörg, que está completamente desaprovechado en esta banda o por lo menos en directo ya que este tío es una pasada pero aquí es chun chun pum pum y vale, le viene bien porque no está muy bien de salud que digamos pero te esperas muchísimo más de él, antes hacía molinillos, daba juego, unos redobles excelentes y aquí es seguir el compás y poco más. Iban corriendo no parando casi entre los temas todos claro de su disco, DEVIL’S TRAIN, pero no sonaban tan potentes ni tan hard-rockeros clásicos como en la brutalidad de ese disco, qué pena.
Además la luminotecnia era para matar al de las bombillitas, estaban tocando y antes de terminar como que les dejaba muy a oscuras, no iba muy conjuntado con ellos y yo creo que les estuvo puteando todo el rato, no me gustó ni un poquito y luego hablándolo con ellos incluso Lakis y Jari (con los que más hablé) me dieron la razón. Para animar al personal, sacaron a dos mozas, dos hembras o similar, vestidas muy eróticamente, con su silicona en su sitio y un careto que …, que….., eran las dos difíciles de mirar por no decir que eran igual de feas que Belén Esteban marcándose los típicos bailes calienta esas en varios temas como en “Sweet Devil’s Kiss” y en la versión que se hacen del tema fantástico de Led Zeppelin “Immigrant Song”, con unas aaaaaahhhhaaaaaahhhhh que no estuvieron mal.
Jari Kainulainen dio el toque maestro de todas las bandas del Metal Dayzz que vimos al sacar un bajo de 6 cuerdas (el único) tocándolas todas, cosa rarísima. El resto sacó 4 y a excepción de Nibbs Carter de Saxon, sólo acariciaron dos. El mejor Lakis que intentó sacar lo mejor de su guitarra pero en general nos defraudaron por mucha maciza (bueno….) que sacaron para terminar con su versión del American Woman con ellas y terminando a oscuras, un poco pobre la verdad.
Su set list fue:
- In the Ground
- Room 66-64
- Coming Home
- Sweet Devil’s Kiss
- Roll the Dice
- Find New Love
- Immigrant Song (Led Zeppelin’s cover)
- Yellow Blaze
- American Woman (cover)
Betontod:
A esta banda de Rheingberg (Alemania) les están promocionando a muerte en todos los últimos festivales a los que hemos ido apostando a muerte su discográfica por ellos. En todos te regalan pegatinas, cosas, … te los anuncian como si fueran una pasada así que como nosotros encantados de descubrir bandas nuevas, corriendo que fuimos a coger sitio verles.
Un escenario con un póster de fondo tremendo y dos más pequeños a ambos lados del escenario te hacían pensar…,, jolín, esto va a ser la caña y otra de estas que flipas pero al revés. BETONTOD son los Porretas alemanes en un poco más jovencitos, ya está. Una banda típica de PUnkRock simplón, todo cantado en idioma alemán (lo mejor que tienen) y que me recordaba mucho al rollo Böhse Onkelz y demás bandas de ese palo. Primeros acordes simples, muy machacones, repetitivos, con guitarras con ritmos rápidos y que siguen un mismo patrón para dar entrada a un vocalista de lo menos heavy/punky al uso que hemos visto, que cantaba como yo y que soltaba frases rápidas que se sabía todo el mundo y que se callaba de vez en cuando como el Yosi de los Suaves ya que los coros del público le impedían seguir.
Uno de sus guitarristas, el más orondo era el que le hacía los coros pero poco oíbles debido al griterío de los fans, eso sí, cuando le oímos era mejor que se estuviera calladito porque tenía la misma voz que los asistentes del Envivo el domingo por la mañana, rota y cazallera a más no poder. Lograron pogos contínuos, algún Wall of Death no muy grande y bailes divertidos a ritmos con toques Skas tras los cuales tuvieron un problema con la guitarra al romper la única cuerda que tocaba el más protagonista, el de los coros. Mucho movimiento en escena y sobre todo muy divertido el ver al público que era como ver un concierto petao de Ska_P o Porretas con todo el mundo muy pedo.
Los temas a veces abandonaban un poco el Punkarreo para meter algún detalle de Rock Alemán en plan los más divertidos acordes de Helloween. Cuanod estábamos flipando con lo que allí estaba pasando, nos sorprendimos más al ver como una buena moza fan entrada en años se saltó el cordón de seguridad, se subió al escenario arrimándose y dando besitos cual teenager con Ricky Martin a los miembros del grupo especialmente al cantante que es lo menos erótico que ha parido madre.
Por cierto poníendole a cien y terminando este el show con sus dedos abiertos y la lengua en un gesto osceno, muy gracioso. En un cuarto de hora que les veas, ya sabes de qué va a ir toda su carrera.
Su set list fue:
- SchwarzeBlut
- Feuer Frei
- Kinder der Zorns
- Nichts
- Popsongs
- Gasoline
- Glück Auf!
- Gloria
- Nebel
- Viva Punk
- Entschuldigung Für Nichts
- Ewigkeit
- Auf Eine Gute Zeit
Doro:
La Metal Queen, de las personas más simpáticas, majas y entrañables de la escena musical aparecía 10 minutos tarde en el escenario grande del Markthalle con un cartel de su última gira de fondo (con foto de cuando hizo la Primera Comunión o similar) y mucho más guapa y con menos quincalla que cuando su actuación en Wacken.
La pequeña y gran cantante salió a por todas contando con sus incondicionales fans (tenían reunión extraordinaria el club allí) y muchos que no querían perderse a la siempre entregadísima alemana que aunque lleva toda la vida haciendo lo mismo, da igual porque es un encanto de persona y demuestra en cada show que el Heavy Metal le gusta y le gustará, dando todo de ella.
Sacó rápidamente a su público gritos de “Dogo-Dogo-Dogo” (la r la pronuncian “g”) sacando la banda que la acompaña ahora hechos una piña en torno a ella pero a la vez dando mucha vidilla, se compaginan perfectamente y es un placer verles. Fueron muy rápidos, uniendo los primeros temas comenzando con “Earthshacker Rock” y como siempre, metiendo temas tan famosos de su otra etapa como “Burning the Witches” con su voz tan personal y auténtica a lo Bonnie Tyler del Metal.
Como estábamos en un festival de los Jefes del Wacken y siendo ella una de las que más veces va por ahí, cantó el himno oficial del mejor festival del mundo, “We Are The Metalheads” aprovechando para anunciar lo que sus Jefes nos habían confirmado unos minutos antes en exclusiva, que la Edición 24ª, el W:O:A 2013 se había agotado en un mes y algo provocando aplausos y gritos – no os preocupéis que podéis venir con nosotros que somos enchufados y tenemos entradas.
Tras la locura del himno, coreado por todos, (es que es un estribillo muy simple, Wi Ar Wi Ar de Metaljessss) tocaba el turno a sus digamos insufribles baladitas (“Without You”) pero bueno, así un respiro no viene más porque luego ya venía más caña como “Metal Racer” (clásico Heavy Metal) y el sorpresón de la noche y del festival, la aparición del maravilloso, entrañable, legendario y siempre admirado Uli John Roth, exScorpions que incomprensiblemente bajo un calor de 30 grados o más, llevaba una chaqueta como de piel de borrego, su eterno pañuelo y la misma pinta de los primeros discos en los que salía (en el Tokyo Tales del 77). Qué sonido tuvo el de su guitarra, se nos puso a todos los pelos de punta, fue fantástico, cómo sonaba aquello y mira que no hizo nada, no puso mucho empeño pero el que vale, vale.
En “Raise Your Fist” to the Airrr….. el público se la cantó entera con ella mientras su fantástico batería daba mucha vidilla subiéndose a su instrumento y dando marcha mientras Doro presentaba a su banda – se nota que hay buen rollo entre ellos y eso mola. Fueron sucediéndose los temas hasta llegar al obligatorio “All We Are” que es como el Crusader de Saxon, si no lo toca la matan con sus movimientos clásicos extendiendo sus brazos al público, muy aplaudido.
Ya venía el final con Doro saltándose el foso y estando con el público y mostrando una preciosa y cariñosa sonrisa de agradecimiento y es que sabe que la queremos mucho porque se lo merece. Tuvo que salir un par de veces para terminar con “Fight or Rock” (con un precioso sonido de bajo y guitarra) y diciendo como Saxon, “You Are My Family”, pues sí, da gusto tener Doro en la familia,… menudo conciertazo de la Metal Queen. Genial.
Su set list fue:
- Earthshacker Rock
- Rule the Ruins
- Running rom the Devil
- Burning the Witches
- We are the Metalheads
- Without You
- Metal Racer
- Für Immer
- East Meets West
- Raise Your Fist
- Breaking the Law
- All we Are
- Burn it Up
- Unholy Love
- Metal Tango
- Love Me in Black
- True as Steel
- Fight or Rock
- You are My Family
Las fotos del Metal Dayz las hemos subido a nuestra página de Facebook.
- Crónica y fotos: javier@metaltrip.com & rocio@metaltrip.com
Sin comentarios