El pasado viernes 11 de marzo, tuvimos el placer de asistir en el Wizink Center de Madrid al concierto de Miguel Ríos celebrando el 40 aniversario de su “Rock & Ríos”.
La del viernes era la segunda fecha anunciada en Madrid tras agotar las entradas del sábado y el palacio de los deportes se veía también a rebosar y con todos los detalles preparados para vivir una noche de lo más especial.
Sobre las 22:00 horas, se apagaron las luces y salió al escenario Miguel Ríos, dispuesto a darnos una lección, ya que pese al paso de los años, se mantiene en una estupenda forma física y vocal, arrancando su show con la coreada “Bienvenidos” con la mayoría de los integrantes de ese “Rock & Ríos” de Marzo de 1982, Tato Gómez (bajo), John Parsons (guitarra), Antonio García de Diego (guitarra y voces), Mariano Díaz (teclados) y Thijs van Leer (piano y órgano) y en sustitución de los fallecidos Paco Palacios y Sergio Castillo, estuvieron Mario Argandoña junto al jovencísimo Pablo Narea (batería) y José Nortes (guitarra).
Tras este magnífico arranque, en el que él publicó ya se arrancó a moverse y a cantar disfrutamos de “El Sueño Espacial”, con el público dando palmas y Miguel Ríos bastante activo en el escenario y luciéndose a la voz, continuando con “Generación Limite” antes de la cual nos dirigió unas palabras para decirnos que “Quizás sea un iluso, pero siempre ha creído en el ser humano y que hay más buena gente que mala, aunque parece que los malos son más poderosos.” Con la que nos recordó el sufrimiento de Ucrania y el horror de la Guerra que están viviendo.
Tres temas y ya todos estábamos encantados continuando con la primera invitada de la noche, Anni B. Sweet con la que interpreto su tema “Nueva Ola” seguida de “Un Caballo Llamado Muerte” con Javier Vargas a la guitarra, tras el que nos presentó a sus compañeros de escenario, teniendo un recuerdo con los fallecidos Sergio Castillo y Paco Palacios llegándole el turno a “A Tumba Abierta” seguida de “Buscando la Luz” con el Coro de Rebeca Rods.
Continuando con los invitados y los momentos especiales, llegó la hora de disfrutar de la voz de Víctor Manuel con su magnífico “Blues del Autobús”, que todos cantamos junto a ellos y la bonita “El Rio” acompañado de Amaral.
El tiempo iba pasando rápido, cosa que significaba que lo estamos pasando bien, al igual que el resto del público al que veíamos cada vez más animado y participativo, levantándose en muchas ocasiones de sus butacas para bailar, siguiendo así con “Santa Lucia” en la que nos pidió cantar, destacando el gran papel de las guitarras y la magnífica voz de Miguel Ríos.
Tras la bonita “Santa Lucia” le llegó el turno a “La Ciudad del Neon” con Shuarma de Elefantes, “Banzai” con Tarque como invitado a las voces y Jorge Salan a la guitarra, “Reina de la Noche” con Ainoa Buitrago y “Al-Andalus” con Javier Ruibal (Premio Nacional de Músicas Actuales) a la voz y su hija Lucía Ruidal dejándonos maravillados al taconeo.
Ya en el ecuador del concierto, los sentimientos estaban a flor de piel tanto en el escenario como para los fans de Miguel Ríos que estaban viviendo una noche memorable y de ensueño, llegándole el turno sin mucha pausa a “Los Rockeros Nunca Mueren”, Mikel Izal recordó que “El Rock and Roll es un Búmerang” y “Extraños en el Escaparate” con Pucho y Guille Galván de Vetusta Morla.
Ya llegando a la recta final del concierto, disfrutamos del memorable e imprescindible “Himno de la Alegría”, tras el que la banda abandono el escenario por unos minutos para salir y regalarnos con su homenaje a las estrellas del rock, con “Sábado en la Noche” con Ariel Rot, “Rock and Roll en la Plaza del Pueblo” con Alejo Stivel de Tequila, “Mueve tus caderas” con Johnny Cifuentes de los Burning y “Mis Amigos donde Estarán” con José Luis Jiménez y Lele Laina de Topo, para llegar a uno de los momentos memorables de la noche con la salida al escenario de el gran Rosendo Mercado para interpretar el “Maneras de Vivir” de Leño.
Ya con todos desatados, encantados y llenos de emoción, llego el momento de despedirse con “Lua, Lua, Lua” , poniendo el broche de lujo a una maravillosa actuación de dos horas y media en el que Miguel Ríos demostró porque fue y sigue siendo uno de los mejores vocalistas de la historia del Rock Español.
Crónica: gema@metaltrip.com
Fotos: Raúl Blanco
Sin comentarios