Nuestro amigo Guti, nos pasa una noticia sensacional: ahí va:
Barcelona tendrá el primer Museo de Europa que estará dedicado integramente al Rock. Dicho museo que ocupará la cuarta planta del nuevo recinto de las Arenas, (que no es ni más ni menos que la antigua plaza de toros de Barcelona SIIIIIIIIIII Al paro con JOSE TOMÁS y demás gentuza) tendrá a disposición del público una exposición de unos 5.000 objetos y cerca de un millón de documentos de texto, audio y televisión, en lo que será el Museo de Rock.
Los dibujos originales de la película Yellow Submarine y el submarino hinchable que los Beatles hicieron construir para el estreno, el archivo completo de la promotora de conciertos Gay & Company: recortes de prensa, entradas, carteles y documentos sonoros de conciertos celebrados en España y Portugal durante los últimos 30 años, el manuscrito original de la canción de Bruce Springsteen «This Land», nunca publicada oficialmente, la primera guitarra de John Lennon, su testamento y su primer autógrafo, varios objetos personales de Jimi Hendrix y sus primeros contratos de conciertos, una postal que George Harrison envió a un amigo de Barcelona y en la que puede leerse «Por favor, acaben la Sagrada Familia», los libros escolares de Harrison, John Lennon y Paul McCartney, la sesión fotográfica del disco «Abbey Road «.
Para dar un paseo por la apasionante historia del Rock, sólo tendremos que recorrer los 2.000 metros cuadrados del museo, que incluirán una exposición temporal, salas dedicadas a los Beatles y los Rolling Stones, sala de actos o auditorio, un estudio de radio y televisión y las exposiciones permanentes que, con forma circular, están inspiradas en las amebas de la sangre, en lo que es un claro guiño a la época hippie de San Francisco.
Esto y mucho más en un museo concebido como un «elemento vivo», en el que cobra especial importancia la sala «efemérides», situada en la entrada del edifcio, que contará con exposiciones temporales conmemorativas de cualquier hecho destacable dentro de la historia del rock, pasado o presente, como el cumpleaños de Elvis, el aniversario del lanzamiento de algunos discos o una exposición para ilustrar la gira de algún rockero que venga a tocar a la ciudad condal. Todo está pensado para que el visitante, tenga siempre ganas de volver.
Ahora sólo nos queda esperar a la inauguración del museo, prevista para el cuarto trimeste de 2009. Esto sí es cultura y no los sitios de tortura. Desde aquí nuestra enhorabuena y agradecimiento a todas las personas que han hecho esto posible.
Sin comentarios