Íbamos a tener el grato honor de presenciar otra gira en la ciudad de Salamanca, una ciudad que no recibe habitualmente las giras que recorren los escenarios españoles. Esta vez las elegidas serían cuatro bandas encasilladas dentro de diferentes vertientes del Metal Extremo, el cual definitivamente es un subgénero a reivindicar, con la gira de aniversario de los Negura Bunget, que venían acompañados por los valencianos Noctem, que estrenaban su nuevo álbum en nuestra ciudad, los finlandeses Antagonist Zero y los canadienses Ossific.
El día elegido para el arranque del tour fue el jueves 27 de octubre, y Salamanca sería la primera ciudad española de la misma. El lugar del concierto sería como no puede ser de otra manera, la conocida Nave Bunker, ese día la apertura de puertas inició a las 20h00, poco a poco iban llegando los metaleros más puntuales y voy a insistir en la ‘’virtud’’ de la puntualidad porque creo que es importante apoyar a todas las bandas que tocan en una gira conjunta, además las personas que llegan primero por lo general suelen conseguir excelentes puestos, así como también ganarse el aprecio de los grupos. Eso si, la afluencia, para el cartel reunido fue pobre y así es difícil que vuelvan las giras a nuestra ciudad. El precio era muy económico y esa es la respuesta, será difícil que sigan viniendo bandas a Salamanca.
Nada más ingresar en el recinto pude observar el puesto de merchandising de los diferentes grupos, y ya en el escenario se veían parte de sus instrumentos.
Ossific
A las 20h15 y con la presencia de aproximadamente diez asistentes (los demás llegarían después), abrían la velada: el cuarteto Ossific cuyos integrantes eran muy jóvenes, tocaban black metal melódico, gracias a la presencia de teclados. Todos maquillados parcialmente, se caracterizaron por una puesta en escena cargada de intensidad.
El bajista vestía una gran capa que representaba a la muerte, la teclista en cambio llevaba una máscara semejante a las que se utilizan en las representaciones de las tragedias antiguas griegas. Un Black Metal atmósferico, con diferentes intensiades y con una curiosa forma de interpretar de su vocalista y guitarra. Tocaron treinta minutos logrando tener un buen sonido.
Antagonist Zero
Después de algunos minutos y el consabido cambio de instrumentos, la segunda banda en tocar esa noche serían los finlandeses Antagonist Zero, un cuarteto que practicaba Doom Metal con elementos de: Death y Black Metal, lo que ellos definen como “Catatonic metal”.
Desde el principio de su presentación tuvieron un buen sonido, destacables los riffs melancólicos que se escucharon en algunas canciones, así como los contrastes entre la voz principal más cruda y gutural, de Ben y la más melódica del bajista, Juho Haapiainen y uno de los guitarristas, Ben Pakarinen, una característica que es herencia directa de los primeros Paradise Lost y Katatonia. Un concierto variado de una banda que sonó muy poderosa, con variedad de atmósferas y que convenció mucho al poco numeroso público salmantino que estaba presente en ese momento en la sala.
A estas alturas del concierto ya había entrado el noventa por ciento del público total que asistió ese día, también fueron la primera banda capaz de captar la atención de la gente. Tocaron unos cuarenta y cinco minutos.
Noctem
Llegaba el tramo final de la velada: el tercer grupo en subir al escenario fueron os valencianos Noctem, formación que ya lleva algunos años tocando y realizando giras tanto dentro como fuera de España gracias a la repercusión que han tenido sus discos y que venía a Salamanca a presentar su último larga duración «Haeresis».
El quinteto logró tener una gran puesta en escena, algo acorde con el black death metal que practican, fueron una apisonadora en todos los aspectos, el corpsepaint siempre se agradece y por supuesto el headbanging desaforado en cada uno de los integrantes, que se comieron el escenario salmantino, lograron un buen sonido, repasaron su discografía completa, la banda se presentó muy brevemente.
Destacable sobretodo el cantante que como un poseso se desgarraba las cuerdas vocales, en resumen fueron una buena elección de la representación española en esta gira, tocaron más de una hora.
Setlist de Noctem:
- Intro
- Factum
- Invictus
- Cycles
- The Submission Discipline
- Apsu Dethroned
- Blind Devotion
- Eidolon
- Through The Black Temples of Disaster
- Grind
Negura Bunget
Finalmente llegó el turno de la última banda, es decir los cabezas de cartel: los rumanos Negura Bunget, que celebraban veinte años de trayectoria. Los rumanos se han embarcado en una larga gira para presentarnos su nuevo trabajo “ZI”, con varias fechas en La Península, siendo la primera en España su actuación en Salamanca.
Tras una corta prueba de sonido, el vocalista y guitarrista Tibor Kati presentó a la banda: ‘’We are Negura Bunget from Transilvania’’. Al lado izquierdo del escenario colocaron una especie de muro de madera, al cual iba sujeto un martillo de madera, y en el lado derecho estaba un tambor, Negura utiliza estos instrumentos tradicionales para crear la atmósfera especial habitual en sus actuaciones.
Todos iban vestidos con ropa ‘’tradicional’’ de su país de origen. Las canciones que interpretaban eran una compleja mezcla de black metal y folk con pinceladas de doom metal, en algunos momentos puntuales de su show los músicos tocaron instrumentos tradicionales de su tierra como: la flauta y aquellos mencionados anteriormente, estábamos ante una de las bandas que fueron parte de la segunda ola de black metal de la primera década de los años noventa. Un ejemplo de ello fue “Gradina Steletor”, con la que abrían la noche, un tema de su disco “ZI”.
Pero no todo fueron temas de su publicación de Septiembre, Negura Bunget supo conjugar algunos temas nuevos, aunque no centraron su concierto en él. También nos dejaron disfrutar de otros de su álbum anterior “Tau”, como “Brazda Da Foc” ya llegando al final de su actuación.
Setlist de Negura Bunget:
- Gradina Stelelor
- Cumo Asterea Tacuta
- Hora Soarelui
- Norilor
- Nametenie
- Brazda Da Foc
- Dacia Hiperboreama
- Tara De Awzoo
Así terminó otra de las giras que tuvimos el beneplácito de ver en Salamanca y parece que el panorama de la escena metalera va mejorando de a poco en cuanto a la asistencia a conciertos de Metal, lo que a su vez es bueno para todos. A por el siguiente.
- Crónica y fotos: David Ricardo Garcia
Sin comentarios