El pasado 10 de septiembre tuvimos una cita infaltable con los metaleros finlandeses Nightwish, quienes únicamente pasaron por el BarclayCard Center de Madrid para presentar el que hasta la fecha es su último álbum de estudio, “Endless Forms Most Beautiful”. Al finalizar el concierto no pudimos ver la hora de comprar el CD y escribir la crítica que ahora estáis leyendo.
Pues bien, era mucha la curiosidad que se estaba generando con este nuevo disco, el primero con Floor Jansen a las voces, que ha acabó por convertirse en el álbum más esperado del 2015.
Pero la cosa no acaba con Jansen ya que Endless Forms Most Beautiful es también el primer disco con Troy Donockley como miembro oficial del grupo a las flautas traveseras (lleva colaborando con ellos desde el 2007) y el primero sin Jukka Nevalainen en la batería, quien tuvo que darse de baja una temporada debido a sus problemas de insomnio.
Si el anterior disco Imaginaerum (2011) representaba un tributo al poder de la imaginación, éste nuevo trabajo rinde ahora tributo a la ciencia y al poder de la razón, de hecho, el propio título proviene de una cita de Charles Darwin, en El origen de las especies:
«Hay grandeza en esta visión de la vida, con todos sus diferentes poderes, en la que después de haber surgido originalmente como unas pocas formas o una sola, y mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravedad, infinitas formas tan bellas y maravillosas han evolucionado y siguen evolucionando desde un comienzo tan sencillo».
Así pues comenzamos el álbum con “Sudder Before The Beautiful”, que suena a los Nightwish más clásicos. Los riffs machacones y densas orquestas de “Weak Fantasy” dan paso a “Elan” un tema calmado a medio tiempo con reminiscencias a “Nemo”.
“Yours Is An Empty Hope” es otro tema marca de la casa, con esas guitarras heavys y ambientaciones orquestales que fácilmente pueden recordar a “Dark Chest of Wonders” mientras que “Our Decades In The Son” es una preciosa balada con unas atmósferas exquisitas.
Los sonidos celtas de “My Walden” nos llevan al tema título de álbum, “Endless Forms Most Beautiful”es otro tema 100% Nightwish de los que te enganchan desde el principio.
“Edema Ruth “es una dulcificada canción con unas suaves melodías de guitarra y teclado siendo su estribillo uno de los más hermosos de todo el disco.
Los teclados vuelven a llevar las riendas en “Alpenglow” con otro estribillo de nota y un magnífico duelo de guitarras y flautas. “The Eyes Of Sharbat Gula”es una relajada pieza instrumental que sirve de preámbulo al cierre del disco y que está inspirada en Sharbat Gula, la joven refugiada afgana de mirada triste y profunda que en 1985 se hizo mundialmente famosa a raíz de la publicación de la foto de portada de la revista National Geografic.
Llegamos al final del disco con ““The Greatest Show on Earth”, un tema de más de veinte minutos de duración dividido en cinco partes. Se trata de una ópera llena de belleza y de una incontable variedad de sonidos fruto de la inagotable mente de Tuomas Holopainen, quien sin duda ha facturado aquí el mejor tema de todo el disco.
En conclusión: No estamos ante el mejor disco de Nightwish aunque sin duda han creado una obra notable, que mira hacia adelante sin olvidar sus raíces Es uno de esos discos que va gustando más con cada escucha.
Lista de Temas:
- Shudder Before The Beautiful
- Weak Fantasy
- Élan
- Yours Is An Empty Hope
- Our Decades In the Sun
- My Walden
- Endless Forms Most Beautiful
- Edema Ruh
- Alpenglow
- The Eyes Of Sharbat Gula
- The Greatest Show On Earth
Formación:
- Floor Jansen: Voz
- Emppu Vourinen: Guitarras
- Marco Hietala: Bajo, voz
- Tuomas Holopainen: Teclado
- Troy Donockley: Flauta travesera, gaita, guitarra.
- Khai Hahto: Batería
Más información de la banda en:
Nuclear Blast 2016. 7/10
Texto: Fernando Lafora
Sin comentarios