Fría noche en la capital y tocaba ponerse guantes, bufanda y gorro para encaminar los pasos a la sala Barracudas, un clásico en la noche madrileña. Era noche de Hardcore, con la presentación del nuevo disco de una de las bandas que más está dando que hablar en la capital: Hummano. Y como no sólo de fantásticos videoclips viven los madrileños, tocaba comprobar el atronador directo que tienen.
No venían solos, y con algo de retraso, la sala abarrotada y el frío más allá de las puertas, Left in The Wake y Hyde Abbey eran los encargados de preparar el ambiente.
- Left in The Wake
Muy tímido estaba el público a esas horas, pero aún así Left in The Wake no se dejaron nada en el tintero. Damon se encargó de caldear el ambiente, con mucha fuerza en la voz, y desatando musicalmente lo que el público no se atrevía a iniciar. No me desagradaron en lo más mínimo, es más, me gustaron, pero lo cierto es que tocaron poco tiempo y no pude ver todo lo que este grupo puede ofrecer.
Aún así, el tiempo que estuvieron encima del escenario y en el público, lo aprovecharon. El vocalista bajaba cada dos por tres al respetable, motivando y cantando desde la distancia, hasta donde el cable del micro le permitía. Era una noche especial para la banda, una noche de despedida de su bajista, que tocaba por última vez con la banda.
Buen sabor de boca dejaron, despidiéndose entre aplausos y abrazos entre los integrantes del grupo, especialmente con el bajista. Fue un buen inicio de noche, y tras un breve periodo de cambio de bártulos, Hyde Abbey salieron a escena.
- Hyde Abbey
Brutal concierto de Hyde Abbey. Así de simple. Segunda vez que los veía en directo, y la verdad es que hicieron honor a las primeras impresiones que me causaron los catalanes. En el Resurrection Fest de este año ya habían sorprendido a propios y extraños, y esa noche estuvieron a punto de comerse el escenario en la Barracudas. Con dobles voces, arrasaron y dieron buena cuenta del tiempo del que dispusieron. Tímida respuesta del público nuevamente, aunque hubo conatos de lucimientos con ese baile con golpes al aire que no termino de entender, pues un golpe de esos te alcanza y te deja grogui.
Presta y Rober se encargaron de meter fuerza tanto en el escenario como entre el público, bajando constantemente e iniciando pequeños pogos que no terminaban de pasar de un mero calentamiento. Incluso la presencia de Los Julianes se notó poco, algo que iba a cambiar con los cabezas de cartel de la noche.
Buena impresión nuevamente de los catalanes, muy efectivos, con el guitarrista destrozándose el cuello a la izquierda y el otro vocalista deseando que el techo fuera más alto para poder saltar. Se contuvo, pero los numerosos conatos de salto demuestran que este grupo tiene fuerza, no sólo musical, sino física. Dejaron al público preparado para los cabezas de la noche.
- Hummano
Mucho he oído de esta banda, y todo bueno, y la verdad es que están dando mucho que hablar, con una producción audiovisual muy divertida y con directos como el de esa noche en la Barracudas, no hacen más que confirmar las buenas sensaciones que van dejando a su paso. Con mucha personalidad sobre el escenario, el protagonismo se lo repartieron entre todos. El batería es contundente, el bajista, un bailarín nato y muy simpático sobre las tablas, los hachas efectivos, directos y crudos en sus riffs, y no menos contundente el vocalista, que dio una lección de actitud vocal.
Su directo fue muy serio, está claro que su calidad va más allá del desternillamiento en sus videoclips, su directo es duro, convincente y lleno de calidad. “Pordetralus” iniciaba la locura en la sala, con las primeras filas poniendo el punto de calor en la noche y con la sala llena hasta la misma puerta. Los pogos, aunque con pocos participantes, se sucedían en las trincheras, mientras desde la retaguardia la gente observaba y disfrutaba del pedazo de directo que tienen Hummano.
Para el final de su actuación se dejaron una sorpresa, con la colaboración del vocalista de Thirteen Bled Promises, que levantó una ovación de los presentes. Cantando en dos temas, dio un punto más a la que estaba siendo una gran actuación, participando en “We Hate You All” y “Aliens and Cheat”. Si te paras a escuchar las letras, no puedes menos que sonreír, otro de los ingredientes para que esta banda tenga por delante un gran futuro en el circuito de conciertos no sólo de la capital, sino que sin ponerse fronteras. El final del concierto fue más cachondo aún si cabe, cuando propusieron un Wall of Death y tocaron sólo un par de acordes, dejando a todo el mundo a media carrera y ante el jolgorio general.
Gran concierto de un grupo que tiene mucho camino por delante, pero que está dando los pasos adecuados.
Tenéis todas las fotos en nuestro Facebook.
- Crónica y fotos: yalinku@metaltrip.com
Sin comentarios