Siempre me resulta interesante y especial hacer una escapada a la antigua Tarraco. Suelo perderme entre su patrimonio cultural, visito a mis seres queridos y me dejo seducir por su rica escena musical. Esta vez no bajaba solo desde Barcelona: Northland también iban a visitar la antigua capital provincial. Aprovechando la circunstancia decidí dejarme caer por su concierto en la mítica sala Zero, uno de los buques más emblemáticos de la provincia.
Frozen Shield
Frozen Shield eran los primeros en salir. Desde Barcelona se presentaban con su folk metal ante un público que los recibió con una cierta distancia. Capitaneados por Xavi Pascual, y su poderoso gutural, lograron calentar el ambiente con los temas de su EP “Deafening Woods” pese a empezar de forma amena.
“Viking March” hizo que la estática banda hiciera tímidos movimientos que se encumbraron con la cover de Enrique Iglesias “Bailando”, la cual puso a bailar a toda la sala. No había tiempo para más y con “Ínia” se bajaron del escenario.
Wargaz
Wargaz era la banda local de la noche; se notó que gozaban de un ambiente único, un calor que solo puede dar el hogar. Con su death metal, oscuro y bien elaborado, la joven formación presentó su primer trabajo de larga duración: “Skiamachy”. El disco ha gozado de un gran recibimiento y por ello la ceremonia de su directo fue perfectamente conducida por el sonriente Alguer Mas.
Interpretaron temas como “Barbarian Wolfpack” o “Under The Light Of a Dying Sun” con una excelente, y cuidada, puesta en escena que no decreció en toda la noche. Wargaz es una banda que siente su música, Alvar Gómez era un reflejo de ello. Acabaron con “Skiamachy” y pese a que el público pedía más, se retiraron con el trabajo bien hecho.
Northland
Llegaba el momento: Northland, una de las bandas insignia del folk metal peninsular, iba a descargar sobre la sala Zero. Tras un gran rugido, los barceloneses subieron al escenario al ritmo de “Fury’s Unleashed”. El motivo de la visita era presentar su segundo trabajo “Downfall and Rebirth” y rápidamente se pusieron al ataque con “When Nature Awakes”.
La noche nos dejó momentos para todo: para repasar antiguos himnos como “Northland” o “Immortal Forest Song”; o para presentar nuevas canciones como “Bloodted Sunrise”, “Together We Die” o “Duskriders”. La velada estaba siendo épica, muchos veían a la gran banda de Barcelona por primera vez. Todos ellos, banda y público, consiguieron sincronizarse notablemente y por ello las ganas de hacer moshpitts y wall of death conquistaron a todos los asistentes de la noche.
No había tiempo para perder: el fin ya se acercaba y la intensidad aumentó como consecuencia. La prueba fue clara, temas como “Where The Heros Die” fueron cantados y bailados como si no hubiese un mañana. Desgraciadamente con “Revenge” se puso el punto y final a una noche donde el folk dominó. El público quería más y por ello Northland se miraron con intenciones de tocar un tema más, pero no hubo tiempo. Las luces se encendieron y la música de fondo empezó a sonar.
No es necesario ir hasta la península escandinava para descubrir bandas con calidad. La noche del sábado 2 de mayo nos presentó 3 bandas con una potencia y una energía digna de las bandas del norte. 3 bandas que lo dieron todo, que sudaron y con ello nos retiramos hasta la próxima vez.
Crónicas: Alex Hidalgo y Nil Rom
Fotografía: Alex Hidalgo
Sin comentarios