• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Conciertos Noticias Lord Of The Lost representará a Alemania en Eurovisión
Grupos Noticias Bullet reeditan en vinilo su disco «Full Pull»
Conciertos Noticias Publicado «Pathos», el nuevo disco de Litost
Grupos Noticias Iron Jinn presentan su nuevo disco homónimo
Noticias Hammerfall nos presenta el nuevo lyric video de “Riders Of The Storm”
Grupos Noticias Def Leppard graba un disco con la The Royal Philharmonic Orchestra
Grupos Noticias Exciter anuncia su gira 40 aniversario de su «Heavy Metal Maniac»
Grupos Noticias Los noruegos Dødheimsgard nos presentan su single «Abyss Perihelion Transit»:
Conciertos Noticias Rock For Ronnie, festival homenaje a Dio
Grupos Noticias Detalles y adelanto del álbum debut de Dieth
Obús – Sala Arena (Madrid) – 27/12/14
Conciertos Crónicas

Obús – Sala Arena (Madrid) – 27/12/14

31/12/2014 1 Comments
8 años atrás
1

En el plazo de quince días, he podido disfrutar de dos de las bandas más veteranas de este país. Muro el día doce, y este mismo sábado Obús. Ninguno de los dos presentaba disco nuevo, mas los dos conciertos tenían su propio y muy interesante aliciente. Mientras que en el de Muro, el concierto servía como presentación de su nueva vocalista, el que nos ocupa, el de Obús, se hacía para la celebración del treinta aniversario de uno de sus discos más célebre, sino el más célebre de todos. Me refiero a «El que más».

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

Hacía varias semanas, diría que meses, que la fecha del concierto se sabía. Pero sábado y Madrid son sinónimo de coincidencia de varios eventos de nuestro rollo en los que quieras que no, el público se reparte, o simplemente no va, con lo que al final, todos se resienten. Si a eso añadimos las fechas navideñas, de regalos y demás, la mezcla es explosiva y sin beneficio. Del resto de los eventos no tengo conocimiento, pero el concierto de Obús si que se resintió, llegando a una entrada más floja de lo esperado. Diría que al final nos juntamos unas trescientas personas.

En contra de lo habitual, había un puesto de merchandising con muchos más artículos que en anteriores ocasiones, con camisetas conmemorativas de la gira» El que más» (aunque sin las fechas en la espalda, un fallo), y también se daba cancha al disco de Fortu en solitario ‘Tras tus huellas’, incluida la edición limitada que ha salido en Latinoamérica.

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

A decir verdad, reconozco que yo iba con cierto recelo, pues en sus dos últimos conciertos en Madrid, subió al escenario demasiada gente que a mi modo de ver, resto un poco de chispa al concierto de Obús, y por ello, y dado el nuevo rol de Fortu a nivel televisivo, en esta ocasión yo también esperaba que hubiera invitados ‘especiales’.

No se anunció telonero y eso anunciaba un concierto largo de la veterana banda, que pese a la edad, sigue siendo la más macarra de todo nuestro panorama. El escenario estaba vestido con la consabida pantalla de la propia sala, la tarima de la batería elevada, dando bastante protagonismo a la visión del propio batería, y dos telones de tela a pie de escenario. Cabe destacar, que antes del comienzo del concierto, la iluminación en la sala era ínfima, algo que afortunadamente, se arregló al comenzar la descarga.

A las nueve en punto, previa intro, Carlos Mirat a la batería fue el primero en aparecer en el escenario seguido de Fernando Montesinos al bajo. Unos segundos después, Don Francisco Laguna, como le llamó alguien del público durante el intermedio, hizo acto de presencia, y así, con los tres instrumentos sonando, hizo acto de aparición Fortu Sánchez, el alma mater de la banda, que iba ataviado con la camiseta de su disco en solitario y con una levita con las mangas remangadas.

El concierto se dividió en dos partes muy diferenciadas. En la primera, una tras otra fueron cayendo nueve canciones, nueve obuses, sin apenas intervenir la banda con el público. Empezaron con «Corre mamón», y enseguida se lazaron con «Más que un dios» sin presentación entre ninguno de los temas, tónica que fue la habitual a lo largo de la velada.

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

En «Necesito más», Paco pidió palmas al público y también lo hizo Fortu, aunque más tímidamente. Para «Pesadilla nuclear», Fortu se dirigió al público por primera vez para que con su ya clásico ‘ustedes’, nos entregáramos todos a cantar el estribillo de la canción. Por suerte, en el resto de la canción, incluidos los sucesivos coros, siguió él, aunque los demás le acompañáramos como por ejemplo Halford hace en alguna ocasión.

«Te visitará la muerte» dio paso al trallazo de «Que te jodan», y lo que más destacaba, no en este tema, sino en toda la actuación, era la energía de todo el grupo, con un Fernando Montesinos que no paraba, pese a que no se llegara a acercar al otro lado del escenario, un Carlos Mirat que es mucho más que un batería sin dejar de hacer malabares durante su actuación, un Paco Laguna inconmensurable haciendo las delicias de todos los presentes con su maestría a las seis cuerdas, y un Fortu que tiene al público ganado desde el primero momento, y que en esta noche de nuevo lo demostraba.

«Dinero dinero» fue realmente el primer acercamiento al público de Fortu pidiendo palmas, con su sempiterno ‘cómo lo llevamos’, y el no menos clásico ‘oeoeoeoe’. De hecho, fue el primer momento en el que se le puso ‘morcillona’, jejeje. «Va a estallar el Obús» llevó el punto final a la primera parte de la actuación. Esta última es pero que muy raro de ver que cayera tan pronto en el setlist, pero el formato de la noche, así lo demandaba.

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

Entonces, colocaron cuatro sillas de cara al público que fueron ocupadas por los cuatro componentes del grupo. Fortu nos dijo que era el momento de tomarse un descanso y que el público asistente se tomara ‘unas cervecitas’ (debe desconocer el precio de las cervecitas en la sala), y de paso ofreció el micro al público para el que quisiera, le hiciera una pregunta a cualquier miembro de la banda. Intervinieron tres – cuatro personas en las que la primera fue la más representativa, pues les preguntó que por qué paraban, que era un poco como cortar el rollo del concierto y que ella (y yo diría que todos) quería que siguiera la fiesta, que hasta ahora estaba siendo de diez. Yo diría que esa no era cuestión que esperaban y Fortu contestó que el concierto aún no había empezado, que lo que llevaban hasta ahora, era solo un pequeño ensayo todo entre jijis y jajas. También sirvió para presentar a los cuatro miembros de la banda, aunque a Paco Laguna se le olvidara presentar a Fortu, jeje, y lo hizo él mismo al final. En comparación con otras fechas, no sacaron una mesa, ni una tapita de queso con cervezas. De hecho, aunque fue un poco corta rollos, el descanso no fue muy largo y los cuatro no tardaron en volver a colgarse sus herramientas de trabajo, eso si, tras demostración previa de Fortu de sus habilidades gimnásticas volviendo a hacer el pino.

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

Con el escenario algo cubierto con humo, Obús empezó lo que ellos llamaban el concierto de verdad y fueron descargando los temas que componían su Lp «El que más». Empezaron con «Viviré», que hacía ya pero que muchísimos años que no oía, al igual que la siguiente, «Deprisa deprisa». El público realmente vibró con esos temas. Evidentemente, también con los demás, pero las “rarezas” es algo que siempre se agradece.

Silencio en la sala hasta que Fortu comenzó con la imprescindible «Autopista», que de nuevo se la puso ‘morcillona’ y que precedió a «El que más», como siempre digo, para mi, el mejor tema de la banda. Al final de la canción, Fortu lanzó el pie de micro al lateral como la descarga de rabia que implica el tema.

«La raya» y «Da igual» demostraron que en ese disco en el que se grabaron no hay tema pequeño, y mucho menos cuando tocaron «Juego sucio», que fue interpretado en buena parte con un Fortu subido al bombo de la batería, recibiendo Carlos Mirat una sonora ovación por su enorme habilidad. A la postre, este fue el último tema del disco «El que más».

«Solo lo hago en mi moto», ya del Prepárate, supuso retomar el set digamos ‘normal’, tras el cual cantamos el cumpleaños feliz a su amigo Javi, con éste y con Fortu sentados delante del público, se continuó con esa delicia que es «Complaciente o cruel». Se puede decir que este tema sirvió como fin de concierto antes de los bises, pues tan solo Fortu dejó el escenario para volver sin su levita, pero con un chaleco vaquero con un más que desgastado parche de Obús a la espalda.

Empezaron a tocar «Sin dirección», pero Paco Laguna tuvo problemas de sonido y hubo un parón hasta que se pudo solucionar. Finalmente se arregló, continuaron con el tema y llegaron al punto final del concierto con la imprescindible «Vamos muy bien». El perfecto colofón a una gran fiesta. Incluido el descanso, habían estado en el escenario prácticamente dos horas, lo que está muy bien.

Obus - Sala Arena

Obus – Sala Arena

Finalmente, entiendo que por cuestiones de tiempo, no se tocaron los dos temas nuevos anunciados, y tampoco los temas que también estaban en el disco «El que más» para completar todo lo que en él se grabó. Me refiero a «F.M.» y a «Alguien», canción esta última que en su día, Adrian Smith de Iron Maiden, les compuso a Obús, aunque a decir verdad, los propios Obús, como han reconocido en algún momento, no estén muy orgullosos de ese tema en cuestión pese a su compositor.

En cualquier caso, para mi, Obús recuperó la esencia de sus conciertos, tocando ellos, sin invitados ni musicales ni sobretodo ‘especiales’, como tiene que ser, demostrando que ellos vuelven a ser Los Que Más.

Setlist de Obús:

01. Corre mamón
02. Más que un dios
03. Necesito más
04. Pesadilla nuclear
05. Te visitará la muerte
06. Que te jodan
07. Esta ronda la paga Obús
08. Dinero dinero
09. Va a estallar el Obús

Intermedio

10. Viviré
11. Deprisa deprisa
12. Autopista
13. El que más
14. La raya
15. Da igual
16. Juego sucio
17. Solo lo hago en mi moto
18. Complaciente o cruel

Bises:

19. Sin dirección
20. Vamos muy bien

Share this article:

1 comentario

Betty Haz
2 enero, 2015 , 10:59 am

Al que escribió esta crónica,el chaleco vaquero de Fortu no es un parche desgastado de Obús, es pintado a mano y con mucho esfuerzo y trabajo, todo artesanal….. Lo sé porque fui yo quien lo realizo…. Gracias!!!!

Responder

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

6/06/2023
Viaje organizado al Sweden Rock Fest 2023
Solvesborg (Sweden)
15/06/2023
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
15/06/2023
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
Ad

Próximos Conciertos

23/03/2023
Aephanemer en Barcelona
Upload
Barcelona
25/03/2023
Baest en Madrid
Sala Silikona
Madrid
25/03/2023
Iberian Southern Warriors 2023
Riff (ex La Petite)
Granada

Últimos Tweets

  • Los finlandeses Smackbound lo nos presentan su nuevo single «Imperfect Day» https://t.co/TLkpi2300E 3 días atrás

  • Concierto de Toxik en Barcelona el jueves 11 de mayo https://t.co/EOQcak3kVF https://t.co/OzySuxPDgh 3 días atrás

  • Bandas invitadas de los conciertos de despedida de NOFX en Barcelona https://t.co/xhQlAIN9Zg https://t.co/eU3HwaXm4K 3 días atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2023 Metaltrip  - Condiciones de uso