Una tarde especial para la historia de Heavy Metal nacional. Obus, una de las bandas más emblemáticas del Heavy Metal que ha dado este país presentaba un concierto especial, para celebrar su 35 Aniversario, donde se anunciaba un concierto con invitados especiales, tres horas de concierto con 35 canciones y un repaso a su extensa discografía.
Obús ahora siguen en la carretera con Fortu y Francisco Laguna como miembros clásicos, pero con Fernando Montesinos al bajo y Carlos Mirat a la batería, siguen sobre los escenarios, capaces de reunir mucha gente frente a sus conciertos y dispuestos a morir sobre el escenario, tal y comentó Fortu en un momento de su concierto, lo que les alaba y les glorifica para que el nombre de Obus quede siempre en los altares del Heavy Metal.
Una tarde complicada en Madrid, con otro gran concierto en la ciudad hacía que la incertidumbre sobre el número de asistentes fuera lo primero que la gente se preguntaba. Obus no llegó a llenar del todo la Sala La Riviera, pero si hubo una asistencia de más de tres cuartos de su aforo, el suficiente para que los Obus se vieran arropados por sus seguidores más fieles. Una mezcla de público interesante, con un porcentaje alto de veteranos, de viejas glorias del Heavy Metal, pero donde también se veían jóvenes que no se querían perder las evoluciones de esta leyenda del Heavy Metal patrio.
El anuncio del concierto era claro, tres horas de Heavy Metal, por lo que las actuaciones debían arrancar temprano, porque ya conocemos todas las limitaciones horarias de las Salas. Así fue y tanto las puertas, como el horario del concierto fue en hora, arrancando las hostilidades a las ocho y cuarto, con un repliegue del telón lento, tras unas palabras introductorias del Pirata recordando los orígenes de la banda. La PA de la Riviera arrancaba con la pertinente intro, el escenario de Obus, menos aparatoso que en otras ocasiones donde no faltaban las escaleras y las plataformas, que utilizaron poco y con una enorme pantalla de fondo que proyectaba el enorme logo de Obus sobre unas llamas que auguraban mucha caña, como así fue.
Nos enfrentábamos a una propuesta arriesgada por parte de Obus. Tres horas al frente del escenario, repasando toda su trayectoria y hay que decir que salieron airosos y sobrados físicamente, ya que por los verdaderos rockeros parece que no pasa el tiempo.
Tras la presentación del Pirata se abría el telón y llegaba la primera entrega de Obus, “Juego Sucio”, de su álbum “El Que Más” de 1984 que fue uno de los más representados en el set list de la noche. Fortu y los suyo venían a darnos buen Heavy Metal, con un sonido muy bueno y muy alto, como corresponde a un concierto de estas características. Fortu no paraba de ir de un lado a otro del escenario, haciendo muecas y llamando la atención de las primeras filas, Fernando y Paco a lo suyo, pero demostrando entrega y Carlos que fue de menos a más a lo suyo, con esa poderosa pegada y las primeras canciones se pasó peleándose con sus auriculares un buen rato y se le veía algo incómodo con la situación.
La tónica del concierto fue tema tras tema, con muy pocas interrupciones para hablar. El segundo tema era el más actual “Más Que Un Dios” con su ritmo machacón, muy típico de Obus y que sonaba atronador en La Riviera. Temas del resurgir de la banda como “El Crack” fueron cantados por el personal, pero eran las canciones más clásicas como “Necesito Más” de otro de los trabajos más representados en el set list “Dejarse La Piel” del 86, las que más levantaban a la gente y más cuando Fortu salió con un niño en sus brazos, creo que su nieto en una escena tierna y donde Paco ya nos deleitó con uno de sus solos.
Llegaba el primer momento de tranquilidad tras cuatro canciones casi del tirón, con gritos tímidos animando a Fortu. Paco abre con un solo «El Que Más”, uno de los clasicazos de los Obus, que ya se llevo una de las primeras ovaciones de la tarde. Los temas se iban sucediendo como “La Invasión de las Máquinas”, muy poderosa como el trueno como dice su letra, “Cualquier Noche Sale el Sol” que sigue con la marcha peleona que impuso Obus toda la noche, que dio muy poca tregua al personal o la más ochentera “Cara de Niña” de su álbum “Otra Vez en la Ruta”, de 1990 y cuya canción que le da nombre fue la siguiente en caer y con la que bajaron un poco la intensidad musical, siendo los únicos temas del álbum que tocaron.
Como bien dijo después Fortu, aún no había empezado de verdad el concierto, a ellos se les veía sueltos sobre el escenario, con Carlos ya más afianzado a la batería, con Fortu en su salsa como en “La Raya”, donde se lo pasó en grande con las primeras filas y fue otro de los temas que la gente siguió con más intensidad. No llevábamos apenas una hora de concierto y la cosa iba bien, con un público entregado y una banda intensa y dándolo todo sobre el escenario.
La lista de canciones continuaba, en el repaso de toda la trayectoria de Obus, que no es poco. Llegaba el turno de la intensa “Pesadilla Nuclear”, que subió aún más la adrenalina en la Sala y donde fue de las pocas veces que Fortu usó las escaleras del escenario para cantar arriba de la plataforma, con la pantalla proyectando imágenes en muchos casos de la portada del álbum, como en este caso el “Prepárate”, su primera obra, también muy representada en el set list de la noche. Si parar otro tema ochentero “Viviré”, acompañada por las voces del público, dando más juego a la canción.
En algún momento había que ir al servicio y también había que palpar el ambiente en la Sala, con una parte entregada y otra parte más a la fiesta o la reunión con los colegas que hace tiempo que no ves y realmente sin prestar mucha atención al concierto.
Continuábamos con la versión más actual de Obus con “Sin Dirección” del “Segundos Fuera” de 2003, con un poderoso riff de guitarra que marcaba la melodía y que volvió a subir la temperatura más metalera y que al acabarlo nos dio otro de los pocos momentos donde Fortu habló con la gente para dar las gracias a una tal Bety por la chupa de cuero que le había hecho para la ocasión y que le quedaba bien, para de seguido meterse de lleno con su clásico “Autopista” que puso al público a cantar la letra de la canción junto con Fortu en otro de los momentos emotivos de la noche. Fortu estaba en su salsa y el “Corre Mamón” tuvo dedicatoria especial a su amigo Nacho Vidal. Ahora Fortu pedía birra a las primeras filas y no hay que negar que es genio y figura, de los frontman de verdad, que vive el Rock y que es genuino.
El primer invitado de la noche, Filtho de Silver Fist al teclado en “Crisis”, otra canción de su clásico trabajo “Dejarse La Piel”, donde otra vez Fortu sacó al escenario a su hija y a su nieto a bailar al ritmo de la música en una escena muy familiar. Fortu nos preguntó y bromeo sobre si nos gustaba el Blues, haciendo referencia a Jorge Salan que pondría las pilas al que no le gustase el Blues, para presentar su tema más Bluesy, “Dame Tú Amor”, con Fortu demostrando que está muy bien de voz, con sus juegos de voces al final de la canción. “Taxi” recuperaba la versión más clásica de Obus, con la gente siguiendo la música con sus palmas. Paco y Fernando muy activos todo el concierto, aún seguían muy activos y contagiando al público con su actitud, como Carlos que fue de menos a más y se iba creciendo, ya descamisado y haciendo constantes juegos con sus baquetas, haciendo su trabajo más llamativo.
Era un momento más de descanso, con Fortu que dejó el escenario y le cedió el micro a Paco que cantó “Poderoso Como el Trueno”, en una versión más cruda de Obus y donde el guitarrista acabó pidiendo paciencia por escucharle cantando.
Un momento de parón y venía lo que para mí fue la sorpresa de la noche, con Fortu acompañado de su profesor de canto y otro cantante, creo que Fernando y Angel y al teclado Fernando Sancho haciendo una canción del tenor italiano Enrico Caruso, que tuvo algunos tímidos pitos, que cuanto menos fue singular y como el propio Fortu reconoció, cuando estaba de pedo le daba por cantar Caruso y que fue un momento muy emocionante para el.
El próximo Fernando Sancho, como reconoció Fortu el culpable de “Complaciente O Cruel” introduce con su teclado la melodía de su famosa balada, que cantó La Riviera en otro momento álgido y emotivo de la noche.
Había que volver a levantar el ritmo más frenético y que mejor con uno de sus últimos clásicos “Esta Ronda la Paga Obus”, con Glory, la vocalista de la banda gaditana Guadaña, que dio el tono más alto con su voz y que junto con Obus la Riviera volvió a su tono más festivo. Fortu iba a presentar el siguiente tema, “Cautivos” para el que fue llamando a amigos de la banda como un cambiado Silver de Silver Fist, Salva de Guadaña, Denis de Los Histéricos, Kike de Ciclón y presentó a Pilar Rubio como una de las estandartes del Rock, que también saltó a cantar con ellos en un momento curioso y para la posteridad ver a todos sobre el escenario. Hacía falta un momento más tranquilo que lo puso el medio tiempo “Siento Ganas”.
Aún quedaba casi una hora de concierto según el tiempo anunciado de duración y la cosa no bajaba de intensidad, sin apenas momento para la tregua, como sin parar llegó el pegadizo “Cállate”, otro de sus últimos clásicos. Pero aún faltaban más invitados por aparecer y el siguiente era el mencionado guitarrista Jorge Salan que subía al escenario para interpretar con Obus “Él Es Rock And Roll”, que quedó mucho más guitarrero y adornado que el original y donde Jorge puso su calidad al servicio de Obus. “Deprisa, Deprisa” fue otro de los clásicos que sonó, con un público algo cansado, pero con una banda que seguía a los suyo.
Tete Novoa de Saratoga era el siguiente invitado en subir al escenario, para cantar con Obus otro corte de los más actuales, “Mi Amigo El Diablo”, con un bonito dúo de voces con Fortu que fue muy aplaudido. Pero la cosa no quedaba así, ahora era un activo Leo Jiménez el que subía al escenario, para cantar con Obus el clásico “Te Visitará La Muerte”, que fue otro de los momentos fuertes, con buena parte del público cantando con la música de la banda.
Se iba aproximando el final y fueron varias las veces que Fortu preguntó si estábamos cansados, que ellos seguían a los suyo, con mucha intensidad, aunque note algo menos activos a Fernando y Paco, seguían a buen ritmo y más con temazos como “Que Te Jodan” con Fortu recorriendo de un lado para otro el escenario con el dedo para arriba, con muchas dedicatorias que se nos pueden ocurrir. “Va A Estallar el Obus” levantó al más cansado de los asistentes y más con un tema tan emblemático de los madrileños.
Un montaje rápido de una batería sobre una de las pasarelas para Rafa Delgado de los desaparecidos Arkania y otra vez Filtho a los teclados, eran los siguientes invitados en subir al escenario para cantar “Mentiroso”, mientras Fortu bromeaba con Fernando y Carlos con unos gallumbos que le habían lanzado del público. Un tema que les quedó curioso con esa curiosa sincronización entre los baterías.
Uno de los últimos temas de Obus era el siguiente “Siente el Rock And Roll” y se notó que hay parte del público que aún no lo conoce, por el desigual recibimiento que tuvo, al contrario que “Dinero, Dinero”, que provocó una vez más que el público cantase junto con la banda. En ese momento, otra de las ocurrencias de Fortu fue pedirnos un mannequin challenge colectivo, con esta particular moda que nos viene de internet, que más o menos fue respetado por la mayoría y que resultará curioso verlo en imágenes, justo antes de su clásico “Solo lo Hago en mi Moto”, con el ambiente por las nubes, con tanga lanzado por el público en otro momento jocoso y clásico de los conciertos de Obus, donde eso sí, eche en falta el clásico momento “sube, sube de Fortu” a las chicas de las primeras filas, pero imagino que pensarían, que cualquiera se mete en el fregado, tal y como está el patio con las censuras de cosas relacionadas con el mundo del Rock y más viendo el extremo al que se han llevado las cosas recientemente con una portada de una banda madrileña.
El concierto se acababa, habíamos llegado a los treinta y cinco temas, las tres horas de concierto, pero no podía faltar su clásico, “Vamos Muy Bien” con todos cantando y saltando y con casi todos los músicos que habían colaborado en el concierto encima del escenario cantando con Obus.
Seguramente no fue el mejor concierto que recuerdes de Obus, o te faltó algo, o porque no decirlo te sobró, pero sin duda fue una especie de prueba superada por la banda, a su edad y con su trayectoria capaz de meterse en un embolado tal que quizá no era necesario, o si, simplemente para decir que han estado y están muy vivos. Fue una velada histórica en la larga trayectoria de la banda y porque no decirlo en el Heavy Metal nacional. Cuantos quisiéramos llegar asi con su edad, trayectoria y vida vivida.
Obus ha celebrado este 35 aniversario con sus fans, en un extenso concierto que ha tenido para todos los gustos, donde fueron pocos los clichés típicos de Obús que nos faltaron, donde musicalmente repasaron toda la historia de la banda y donde se ha podido comprobar que la edad no es una limitación para dar un concierto de Heavy Metal de más de tres horas sin apenas interrupciones. Se nos hizo corto y lo pasamos muy bien con este concierto especial de Obús que veremos en video una vez editen. Esperamos que Obus siga celebrando muchos años más sobre los escenarios y que lo podamos contar.
El set list de Obus fue:
- Juego Sucio
- Más Que Un Dios
- El Crack
- Necesito Más
- El Que Más
- La Invasión de las Máquinas
- Cualquier Noche Sale el Sol
- Cara de Niña
- Otra Vez en Ruta
- La Raya
- Pesadilla Nuclear
- Viviré
- Sin Dirección
- Autopista
- Corre Mamón
- Crisis
- Dame Amor
- Taxi
- Poderoso Como el Trueno
- Versión Carusso
- Complaciente O Cruel
- Esta Ronda la Paga Obus
- Cautivos
- Siento Ganas
- Cállate
- El Es Rock And Roll
- Deprisa, Deprisa
- Mi Amigo El Diablo
- Te Visitará La Muerte
- Que Te Jodan
- Va A Estallar el Obus
- Mentiroso
- Siente el Rock And Roll
- Dinero, Dinero
- Solo Lo Hago en Mi Moto
- Vamos Muy Bien
Hemos publicado las fotos del concierto de Obus de 35 Aniversario en nuestra página de Facebook.
- Crónica: javier@metaltrip.com
- Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios