• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Grupos Noticias Ghost ha lanzado un nuevo video del tema «Life Eternal»
Grupos Noticias Obituary ha anunciado dos live streaming desde el estudio.
Entrevistas Rincón del músico Entrevista a Phill Armfelt, guitarrista de los suecos Sister
Conciertos Noticias Crisix en Salt (Girona) el viernes 15 de octubre
Conciertos Noticias Sphinx en concierto el 15 de mayo en Madrid
Grupos Noticias Nuevo trabajo de Dee Snider en julio
Grupos Noticias Detalles del nuevo trabajo de Atreyu
Conciertos Noticias Mystic Prophecy, primer concierto de su gira en Ciudad Real
Grupos Noticias El nuevo supergrupo Crowne nos presenta el primer single de su trabajo debut
Grupos Noticias Nuevo video de The Treatment para su single «Wrong Way»
Palacios Metal Fest – Sala Cisman (Los Palacios -Sevilla) – 7/02/15
Conciertos Crónicas

Palacios Metal Fest – Sala Cisman (Los Palacios -Sevilla) – 7/02/15

11/02/2015 0 Comments
6 años atrás
0

El pasado sábado teníamos la primera edición del Palacios Metal Fest. Una iniciativa por parte de algunos fans de la localidad sevillana con ganas de traer buenas bandas y pasar una buena noche de música y metal. Cinco bandas eran las participantes de esta primera edición, con un marcado tono sobre todo andaluz y también con mayoría de bandas de metal contundente.

Kathew

Kathew

La verdad es que la hora de inicio se me antojaba algo tardía y que seguramente el festival acabaría muy de madrugada, lo que me hacía temerme que como en muchas ocasiones ocurre, la última banda se encontrara algo sola. Y como suele ocurrir en nuestra provincia, hasta la primera banda podría encontrarse una sala algo vacía.

Pues para quedar mal, pues ninguna de las dos cosas, ya que a mí llegada a la sala, esta presentaba un aspecto espectacular, con muchísima gente esperando ya a que la primera banda saliera a escena. Así de primeras, el festival era todo un éxito, sobre todo en asistencia.

Ni que decir tiene que era la primera vez que acudía a la Sala Cisman de Los Palacios y sobre todo me interesaba como sonaba y como se veía, y de nuevo todo un éxito, ya que durante toda la noche tuvimos un sonido genial, escuchándose las bandas muy bien, teniendo en  cuenta el sonido de estas, y en cuanto a las luces, bastante buenas, que tampoco tenemos que imaginarnos a los músicos.

Con estos buenos comienzos nos dispusimos a disfrutar de una buena noche de buen metal.

Kathew

Los encargados de abril la noche eran los naturales del Campo de Gibraltar, Kathew, y su manera de entender el metal, con mucho Groove y sobre todo mucha caña y actitud. Porque es que desde el comienzo salieron a comerse el escenario.

Venían presentando su primer disco, “D_generacion XXI”, y de hecho, como bien nos comentaron, este era el último concierto de la gira, ya que iban a parar para concentrarse en su segundo lanzamiento.

Kathew

Kathew

Como bien he dicho salieron a por todas con “Insurreccion” y ya desde el principio no pararon sobre las tablas moviéndose en el pequeño escenario y milagrosamente sin chocarse, muy bien conjuntados.

La verdad es que su música viene muy bien para abrir un concierto, ya que te pone las pilas desde el minuto uno, con esos ritmos machacones y esos riffs de guitarra que invitan a romper el cuello.

“Minotauro” fue la siguiente en caer, casi sin parar, y en ese momento ya tenían al público en el bolsillo, con muy buenos movimientos, se nota que se entienden a la perfección. “Bucle vital” es otro de los cañonazos de su álbum debut y que por supuesto mantiene el ritmo del concierto.

No dejaban demasiado tiempo entre tema y tema, quizás para mantener al público metido en el show y fue un acierto. Para que entretenerse en discursos, cuando la gente viene a escuchar música. “Mientras duermes” casi nos hacía llegar al ecuador del concierto de Kathew y ya estaba claro que el listón lo estaban dejando muy alto.

Era el momento para la versión que suelen hacer en sus conciertos, “Pura vida” de Ktulu, evidentemente una de sus grandes influencias, y que demostró que también entre el público era bien conocida.

Pero volvían a temas propios, que las versiones están bien, pero mejor escuchar la música de la banda, “El ojo” era la siguiente en caer, y ya para entonces la gente, que empezó algo tímida y alejada del escenario, ya estaba casi encima de él.

La recta final del concierto solo puso la puntilla al buen show que estábamos viendo, con “Dual e indivisible” y sobre todo con “Ion 0” con la que suelen cerrar sus conciertos, y en todo lo alto.

Pero aún quedaba un cartucho más, y fue un pequeño regalo, ya que nos presentaron un tema que ira incluido en su próximo disco, y que solo habían tocado un par de veces más. Y la verdad es que sonó demoledor. Además vino con dedicatoria especial a los políticos.

Un gran concierto de Kathew, que como bien he dicho, puso el listón muy alto para el resto de bandas. Ahora llega el momento para ellos de grabar más música y tomarse un respiro en directo, para poder ofrecernos la próxima vez nueva música y mejor. La esperaremos con ganas.

Setlist de Kathew:

  1. Insurrección
  2. Minotauro
  3. Bucle vital
  4. Mientras duermes
  5. Pura vida(Ktulu)
  6. El ojo
  7. Dual e indivisible
  8. Ion 0
  9. Déjanos en paz (primicia)

Evil Impulse

Desde Ciudad Real llegaban Evil Impulse, a mostrarnos su música, un thrash metal con mucho groove, con buenos riffs y melodías, y ritmos rompecuellos, y donde las voces tanto limpias como rasgadas cobran mucha importancia, algo a lo que el estupendo sonido ayudo mucho.

Venían presentando su álbum debut, “Who´s gonna kill who?”, del cual nos mostraron algún tema, además de un par de adelantos de lo que será su nueva obra.

Evil Impulse

Evil Impulse

Comenzaron con “When the killers”, dejando claro que no se iban a amedrentar por la gran actuación de Kathew, y la verdad es que demostraron que son una banda que van muy en serio y sobre todo consiguieron hacernos disfrutar de su música.

“Caothic anxiety” sonó casi sin parar y poco a poco se iban metiendo a la gente en el bolsillo, que de nuevo habían comenzado un poco alejados del escenario, pero que poco a poco fueron acercándose, para disfrutar de la descarga.

Con “Devil redneck” nos presentaban un tema que ira en el nuevo lanzamiento de la banda y donde siguen los derroteros del resto de su música, ritmos trepidantes con unas voces, que a esas alturas del concierto ya nos habíamos dado cuenta de la gran voz de su vocalista Antonio, y lo digo por sus voces limpias, que solo se escuchaban en contadas ocasiones y debería utilizarlas más. En mi opinión.

“Internal fucking life” y “Revelations from the Bible belt” se pasaron en un suspiro, prueba evidente de lo que estábamos disfrutando con la descarga y que denotaba que a esas alturas ya estaban al nivel de Kathew, algo que no abandonaron y más con el cover de Pantera que se marcaron a continuación y que evidencio la gran cantidad de fans que siguen teniendo los tejanos.

Pero como nos pasó durante toda la noche, lo  bueno siempre llega demasiado rápido a su final y tras “Manhunt “y un nuevo tema para el próximo álbum “Fragments”, se despedían con su último tema, “The end of the road”, después de poco más de media hora, que paso volando.

Muy buena impresión dejaron Evil Impulse en el Palacios Metal Fest y lograron mantener el nivel muy alto, recogiendo el testigo de Kathew y dejándolo al resto de bandas, que ya se podían dejar la piel sobre el escenario.

Setlist de Evil Impulse:

  1. When The Killers…
  2. Caothic Anxiety
  3. Devil Redneck( nuevo disco)
  4. Infernal Fucking Life
  5. Revelations From The Bible Belt
  6. War Nerve (Cover Pantera )
  7. Manhunt
  8. Fragments (Nuevo Disco)
  9. The End Of The Road

Ago

Desde que Manuel Escudero anuncio que iba a reactivar a su primera banda como vocalista allá por los 80, Ago, yo creo que muchos teníamos muchas ganas de ver de lo que iba este primer proyecto del vocalista cordobés. Mentiría si dijera que los conocía, y es que fue una banda de las llamadas de culto, que grabo algunas demos y antes de poder grabar un primer disco completo, se separó.

Ahora por fin, casi treinta años después tendríamos la oportunidad de verlos y escuchar su música, y en una marco genial con este festival, aunque es cierto que su estilo no es que fuera muy parecido al del resto de las bandas, pero creo también, que posiblemente aquí estuvo su gran baza, el ser más melódicos que el resto, pero al mismo tiempo dar mucha caña. Y lo lograron.

Ago

Ago

También tenían un hándicap con respecto al resto de bandas y es que sus temas es muy difícil encontrarlos en algún sitio, por no decir imposible, y por lo tanto su música podría ser más desconocida. Pero eso no importo demasiado. Es metal al fin y al cabo.

Arrancaron su descarga con “Predicadores de la violencia”, un tema que para nada sonó antiguo. Evidentemente aunque los temas son de los 80, los habrán arreglado para que suenen actuales. Eso sí, sin perder su tono añejo, que no debe perderlo.

La verdad es que no les costó mucho ganarse al público y es que es verdad que aunque la banda hace tiempo que no tocaba junta, las tablas de Manuel sobre el escenario pesan, y nos dio una lección de cómo hay que hacerlo, y no lo digo solo por su voz, que por supuesto estuvo impresionante, como siempre, sino por la presencia y la manera de dirigirse a la gente.

“Engendro” y “Desolación” fueron las siguientes en caer, antes de realizar un pequeño discurso dando las gracias por ir a los asistentes. También nos recordó que el sábado siguiente estarían en su tierra, Córdoba, realizando un concierto especial, con invitados, entre los que estaría Oscar Sancho, de Lujuria, que según palabras de Manuel, siempre fue un gran fan de Ago. De hecho, Lujuria iban a incluir un tema de Ago en su nuevo disco, por lo que Manuel le dedico tal tema, “Metiéndola en caliente”, con una temática muy de Lujuria, claro.

Para el siguiente tema tiraron cover y claro, como bien sabemos Manuel es un gran fan de Richie Blackmore y todo su legado, así que nos presentó un tema de Rainbow, “Death alley driver”, que curiosamente siendo de la época de Joe Lynn Turner, en la voz de Manuel suena más a Dio. Por supuesto sonó genial, no hace falta decirlo.

Con “El verdugo” y “Sangre en tus manos” nos volvían a ofrecer dos temas de la banda, de la época en la que ganaban concursos, tanto en su tierra natal, como en Madrid, y que les permitió grabar varias maquetas, en concreto este último tema.

Aún quedaba algo más de concierto, y como nadie quería que eso decayera y menos la banda, pues volvieron a tirar de versiones, pero esta vez de la mejor banda de metal de este país, como dijo Manuel, y allá que sonó “Resistiré” de Barón Rojo, que casi como que la canto el público, totalmente entregado.

“Rompe la red” es la canción que más hemos podido escuchar, ya que se encuentra en internet, y es casi un single de la banda, que incluso más de uno ya se sabía. Y el final llego con “Oscuro callejón”, un tema contundente y heavy 100 por 100. La mejor manera de terminar.

Un gran triunfo de la banda, que a pesar de los años sigue estando en buena forma y con muchas ganas de estar en el escenario. No sé hasta qué punto llegara esta reunión, pero es un acierto, que como poco den esta serie de conciertos, para que los disfrutemos.

Setlist de Ago:

  1. Predicadores de la violencia
  2. Engendro
  3. Desolación
  4. Metiéndola en caliente
  5. Death alley driver (Rainbow)
  6. El verdugo
  7. Con sangre en tus manos
  8. Resistiré (Barón Rojo)
  9. Rompe la red
  10. Oscuro callejón

Diabolus in Extremis

Tras un breve descanso que aprovechamos para avituallarnos y recuperar fuerzas, saltaban a la escenario los gaditanos Diabolus in Extremis. Creo que los habré visto unas 5 veces en el último año y medio, y para que me voy a engañar, cada vez me gustan más. Es una de esas bandas que creo que tiene una proyección increíble y que con un poco de suerte y haciendo las cosas bien, como lo están haciendo, pueden llegar lejos. Por desgracia, su futuro es incierto, ya que las últimas noticias apuntaban a un parón indefinido por causas laborales.

Pero bueno, lo importante era disfrutarlos en el concierto y vaya si lo hicimos. La banda es una maquina perfectamente engrasada y compenetrada, donde se ve que cada vez son más profesionales, enlazando temas sin casi presentación, y llevando el tiempo del concierto como quieren.

Diabolus in Extremis

Diabolus in Extremis

Como viene siendo habitual, abrieron con “Verdugo” enlazándola directamente con “Sin salida”, la mejor manera de empezar con dos temas que son un trallazo y con estos ya tenían al público ganado. La primera concesión a su álbum de debut llego con “Maldito traidor”, y la tralla continuó con “Impostor”, uno de sus temas más técnicos del último disco, sobre todo por sus cambios de ritmo continuos.

Pero la primera sorpresa llego pronto y se marcaron un pedazo de versión del “Ace of spades” de los Motorhead, a su manera, eso sí, muy thrash, más rápida. Oscar, su vocalista hacía de maestro de ceremonias, moviéndose de un lado a otro, animando a la peña, con sus continuos cambios de voz, mientras el resto de la banda le acompañaba algo más atrás, pero complementando, ocupando el centro del escenario cuando los temas lo pedían.

Y seguíamos el repaso a su segunda obra “Verdugo”, uno de los discos del pasado año a nivel underground en el metal extremo en nuestro país. Bueno, más bien lo tocaron entero, y es que es un disco que no tiene ningún tema de relleno y vale para cubrir el concierto completo.

Cayeron casi seguidas, “Rebelión” y “Rojo intenso”, una de mis favoritas de la banda, para volver al primer álbum con “Tocar el cielo”.  A esas alturas del concierto, la banda se había ganado al público a base de su buen hacer y sobre todo por las buenas canciones.

Cierto es, que como bien nos apuntaron, en la localidad sevillana se sienten como en casa y tienen muchos amigos, y es que se les veía cómodos. Si antes hemos nombrado a Oscar, y su versatilidad en las voces, no dejare de nombrar al resto de la banda, con Pedro, el guitarrista, a la cabeza, que aunque algo más apagado y escondido de lo normal, no dejaba de soltar esos riffs matadores tan característicos de la banda. Por supuesto Alex al bajo, era el que más acompañaba a Oscar en la labor visual, y sobre todo en la musical a la hora de los solos de guitarra, tapaba perfectamente la falta de otra guitarra rítmica. Y en el fondo, Luis, a la batería, siendo el motor de la banda y que junto a Alex hacen una perfecta sección rítmica.

Los siguientes temas fueron todos de su segundo álbum, “Parabellum”, el single del álbum es una pasada de tema, con mensaje, como debe ser, a la que le siguió “Sueños perdidos”, quizás el tema más escondido del álbum, pero no por ello falto de calidad.

Llegaba mi tema favorito de ellos “Mi manera de existir”, toda una declaración de intenciones, y que pone las pilas a cualquiera, para ir llegando al final. “Sádica fe” tiene una dedicatoria especial para los tipos con alzacuellos que se aprovechan de los más débiles.

Pero la parte final es lo genial, terminando con “Parar el tiempo”, el tema que da título a su primer disco y que es perfecto para un final de concierto. O no. Porque no podían irse sin una última versión y esta vez se decantaron por ese cover tan aplastante que tienen del “Raining blood” de Slayer, y que ya nos dejos para los restos al público.

Gran concierto de los Diabolus, demostrando que en esta gira han crecido una barbaridad. De verdad espero que puedan seguir como banda y que podamos seguir disfrutando de sus directos.

Setlist de Diabolus in Extremis:

  1. Verdugo
  2. Sin salida
  3. Maldito traidor
  4. Impostor
  5. Ace of spades
  6. Rebellion
  7. Rojo intense
  8. Tocar el cielo
  9. Parabellum
  10. Sueños perdidos
  11. Mi manera de existir
  12. Sádica fe
  13. Parar el tiempo
  14. Raining blood

Exodia

Tras cuatro intensos conciertos y viendo la hora que era, pues me supuse que mucha de la peña recogería sus pertenencias tras las descarga de Diabolus, pero cuál fue mi agradable sorpresa que la mayor parte dela peña aguanto ya del tirón hasta que termino el festival y ver la descarga de los valencianos Exodia.

Muchas ganas tenía yo de ver a la banda de thrash de la cual tenía muy buenas referencias de diversas fuentes. Y supongo que muchos de los que nos quedamos también. Y no nos defraudaron.

Exodia

Exodia

Como no tenían otra opción, salieron a muerte y a romper cuellos, que para eso estábamos. “The town of no return” e “Infected hate” sonaron casi seguidas, con una banda que no paro sobre el escenario, cada uno en su sitio, eso sí, que tampoco había tanto espacio, pero sabiendo ocupar todas las tablas y dar un buen espectáculo, sobre todo su vocalista, que parecía que en cualquier momento se iba a bajar y empezar a repartir hostias, de la mala leche con la que estaba cantando.

A la gente ya se la tenían ganada nada más salir, sobre todo por los huevos con los que salieron a repartir estopa, con un saludo de agradecimiento y a continuar con la caña y “Shout the nations” y “Go!”, sobre todo para los que se estuvieran durmiendo se despertaran bien.

Por supuesto tiraron algo de versiones y la primera de la noche fue “Slanderous” de Machine Head, que sonó bestial, y que animo a la gente a acercarse más al escenario. Eso y que su vocalista lo reclamo, y ante una petición así hay que obedecer.

“Future generations” tema que trata sobre lo que vamos a dejar a las futuras generaciones y “Wicked seed” llegábamos casi a la recta final del show y la verdad es que ya le peña se notaba cansada, después de varias horas de conciertos tan intensos y tan buenos.

Pero la mejor manera para animarlos era dar cera y allá que van los Exodia para continuar  con tres buenos trallazos para irse despidiendo como “No rules no kisses”, la divertida “Fight my cock and your palate” y sobre todo la genial “150% attitude”, que es básicamente lo que reclaman, tener un 150% de actitud y ellos daban ejemplo teniéndola.

La despedida venía con un nuevo cover, esta vez de los legendarios Judas y su “Hellion/Electric Eye», que sonó cañero y genial por igual. Ya empezaron a despedirse con los vítores y aplausos del respetable, pero como se lo habían ganada, se atrevieron con una más, que por cosas de este tipo de eventos no iban a hacer para no repetir, pero ya que estábamos, tras invitar a Oscar de D.I.E al escenario se arrancaron el “Raining blood” de los Slayer, que cantaron a dúo entre los dos vocalistas. Mejor fin de fiesta imposible.

Setlist Exodia:

  1. The town of no return
  2. Infected hate
  3. Shout the nations
  4. Go!
  5. Slanderous (Machine head)
  6. Future generations
  7. Wicked seed
  8. No rules no kisses
  9. Fight my cock and your palate
  10. 150% Attitude
  11. The Hellion / Electric eye (Judas priest)
  12. Rainnning blood (Slayer)

Y de esta manera terminaba la primera edición de este Palacios Metal Fest, que a mi entender fue un perfecto éxito, en público, organización, bandas y en todo. Espero que de esta forma se convierta en algo fijo todos los años. Si es así, a mí me tendrán de nuevo el año próximo, sea como redactor o como seguidor. Por supuesto, darle las gracias a la organización y sobre todo a Jesús Hueso, que como siempre está pendiente de todo lo que pueda necesitar y que siempre está metido en hacer cosas por el metal en nuestra región.

Tenéis más fotos en nuestro Facebook.

  • Crónica y fotos: augusto@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro
30/06/2021
Alojamiento y Traslados en el Rock Fest Barcelona 2021
Santa Coloma de Gramenet

Próximos Conciertos

05/03/2021
Celtian en Madrid
Rockville
Madrid
06/03/2021
666 Iron Maiden en Madrid
Rockville
Madrid
12/03/2021
Pinball Wizard en Bilbao
Santana 27
Bilbao

Últimos Tweets

  • Nuevo trabajo de @deesnider en julio https://t.co/aExoQqXeqy 15 mins atrás

  • Detalles del nuevo trabajo de @Atreyu https://t.co/hx3dhITIA0 https://t.co/D56K5xtbTZ 17 mins atrás

  • Nuevo video de @TheTreatmentUK para su single «Wrong Way» https://t.co/eRyBabCqYU https://t.co/VkwxSQMeRu 4 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso