El Phoenix Metal Fest llegaba a su tercera edición y por supuesto no podíamos faltar, por el buen cartel que presentaba y por la sencilla razón que hay que apoyar todo evento que sea bandas emergentes y de calidad.
Y ciertamente esto no falto, porque las seis bandas, a su manera, nos ofrecieron calidad y buena música.
El festival va mejorando pasito a pasito y eso se nota en la gente, que cada vez viene en más cantidad, lo que hizo que la sala tuviera un buen aspecto de público durante la mayor parte del festival. Este año teníamos un buen puesto de merchan, con cosas de todas las bandas, cds y camisetas, variedad. Además también había un stand de Sube un escalón, una empresa que se dedica a hacer camisetas y que para la ocasión había diseñado una para el festival y que se podía adquirir allí mismo.
Encima los horarios se cumplieron bastante bien, lo que es de agradecer en un evento con varias bandas. Quizás el próximo año se podría empezar antes, sobre todo porque con la última banda se notó la hora y que mucha gente se había ido a dormir. Y por seguir haciendo sugerencias, algún puesto de comida habría estado bien. Pero esto, poco a poco, sin prisa, que es como las cosas salen bien, y lo dicho, este año se notó la buena mano de sus organizadores, Bethany Neuman, Tristan Ballard y Rafael Rubio, que se merecen una ovación por hacer que esto salga adelante.
Pero vamos a lo que nos deparo la noche.
Eteddian
Los primeros en salir, como es habitual en el festival, son los locales Eteddian, banda de Bethany y que tengo el placer de haber visto en directo unas cuantas veces en el último año y que no paro de alabar el buen trabajo que van haciendo. Poco a poco, pero firmemente se haciendo más banda sobre el escenario.
Cada vez suenan más compactos y compenetrados, y cada vez llenan más el escenario. Los temas, podrá parecer una tontería, pero yo diría que incluso han ganado en calidad. Muchas veces un tema se va adaptando al directo y termina sonando mejor que en el disco, y eso le pasa incluso a las mejores bandas.
Para más satisfacción, los temas nuevos que están ahora tocando y que irán incluidos en su primer larga duración, suenan geniales, mas heavys, más contundentes, yo diría incluso con un sonido más moderno, no tan góticas como las de su EP de debut. Deseando estoy de escucharlo cuando por fin puedan grabarlo.
Básicamente su setlist fue muy parecido al del último concierto que les vi en el Heavy Noise on Tour, algo más corto si acaso, pero evidentemente cayeron “Daughter of fire” o “Mute” una de mis favoritas, y por supuesto nuevas como “Kingdom weakness” o “Beil in vain”. Otra nueva que sonó fue “Animal within” donde se subió al escenario para acompañarles Alejandro de Taliesyn con su guitarra.
No quiero dejar de comentar algo que después de varios conciertos y crónicas de la banda creo que puedo hacer y es la espectacular imagen de su vocalista Bethany, con un vestido de época rojo y negro realmente increíble y que enamora solo de verla. Puede parecer una cursilería pero aun no le he visto repetir traje en los conciertos y a cada cual es más espectacular. Sí que he dicho alguna vez que es la indiscutible imagen de la banda y el resto de sus compañeros supongo que de manera natural se quedan en un segundo plano, y creo que es un acierto. Ella es la que dirige y debe hacerlo, ya que la banda en mi opinión está concebida así.
Solo tengo un pequeño pero y sin ánimo de ofender, pero aunque las canciones que tocan son serias y dramáticas, creo que deberían intentar sonreír un poco de vez en cuando, que se les vea disfrutar encima del escenario. Lo trasmiten, pero deben creérselo y hacérnoslo creer a los demás. Pero siguen creciendo y eso es lo importante. Una buena manera de empezar el festival.
Aria Ignis
Desde Toledo llegaban Aria Ignis a hacernos mover un poco la cabeza con su potente power metal, rápido y contundente. Y la verdad es que desde el primer momento salieron a darlo todo y a base de tesón y buen hacer se llevaron al público de calle.
La verdad es que no se encontraron un trabajo fácil, ya que la gente, digo yo que por desconocimiento y por yo que sé, estuvo bastante fría los primeros temas, como queriendo cogerle el rollo a la banda que además salió con temas muy rápidos y cercanos al speed, muy heavys. Su vocalista no paro de animar a la gente e intentar que les acompañaran.
La verdad es que su directo es bueno y muy directo, valga la redundancia, y ellos no paran de moverse y de disfrutar de cada nota que tocan, y en sus caras se veía con una gran sonrisa. Algo que se hizo más evidente, cuando la gente empezó a participar de la actuación, y a disfrutar del concierto y de la entrega de la banda.
Curiosa fue la interpretación de una versión de Camilo Sesto, de un tema del cual no me sé el nombre, para que negarlo, pero que les quedo guapo. Pero cuando arrancaron con la versión de “Te visitara la muerte” de Obús, entonces se metieron a la gente en el bolsillo. Porque hay que ver lo que nos gusta una versión y luego renegamos de los grupos tributo.
Hay que decir que la verdad es que el sonido no acompaño mucho a la banda, y es que de lejos fueron los que peor sonaron en este aspecto, supongo que hay veces que no se le pilla el tranquilo a algunas bandas. Cierto es que ya de por sí, la sala no suele tener un bueno sonido, pero dentro de lo que es, los toledanos fueron los grandes perjudicados y en ocasiones casi no se le escuchaba la voz a su vocalista.
Pero aun así, como bien he dicho, consiguieron acabar el concierto con la gente ovacionándoles y por supuesto despidiéndose con su tema más conocido, “Volando sin alas”, y que era evidente que mucha gente conocía. Y es que cuando un tema es bueno, se nota, y este los es.
Un concierto de menos a más, pero que termino en todo lo alto y con la banda muy satisfecha de lo conseguido. Muchas veces hay que saber trabajarse al público, algo que no es fácil, y Aria Ignis lo hizo en el Phoenix. Muy buenos.
Taliesyn
Dos años llevaban los locales Taliesyn sin subirse a un escenario y podríamos decir que su vuelta fue en un baño de multitudes. Básicamente fue el concierto que más gente congrego y es que se notaba que había ganas de ver a la banda en acción.
Su sonido posiblemente se haya reconvertido pero para hacerlo más eficaz en directo, son mas rockeros, pero más directo y llegan más a la gente. Y esto se vio el sábado, donde no solo es que congregaran a gente, es que les hicieron disfrutar y mucho.
Se nota que llevan años en esto y que además le dedican muchas horas ya que sonaran muy conjuntados y además se les veía como en su casa subidos en el escenario, divirtiéndose como si estuvieran ellos abajo viendo a su banda favorita y bailando con ella. Y eso lo hizo hasta su guitarrista Juandi, que no paro de moverse, bailar y saltar durante todo el concierto.
Y también de tocar, como el resto de la banda, porque ante todo son muy buenos músicos, que hacen buenos temas con gancho y que además tienen mensaje, no son vacíos de contenido y que quieren contarnos cosas y sobre todo quieren hacernos disfrutar en sus conciertos y eso lo hicieron muy bien.
También hubo tiempo además para presentar nuevos temas, que como bien he dicho suenan a lo que la banda es ahora, una banda de hard rock, menos metal pero con mucho mas enganche y más directa, yo diría con un sonido más dirigido al directo.
Mucho más no puedo decir, salvo que esperamos su nuevo trabajo con ganas y por supuesto su presentación en vivo, ya con su show propio y de larga duración, que si con poco tiempo liaron lo que liaron, ni me imagino con un concierto completo.
Cronica y fotos:augusto@metaltrip.com
Mañana tendreis la segunda parte de la cronica.
Sin comentarios