Anoche asistimos en la acogedora Casa de Zamora de Madrid, en la Gran Vía madrileña, para la rueda de prensa con la presentación de la Fhlim Douro 2022 de Zamora.En la rueda de prensa contábamos con la presencia de sus directores y principales colaboradores, los responsables políticos del Ayuntamiento y la Diputación de Zamora y el Presidente de IFEZA, el recinto que albergara la Feria.
Este año el poder de convocatoria fue importante, mucho más que el año anterior que estuvimos casi en familia en la rueda de prensa, quizá por la hora de la rueda de prensa que no colisionaba con los horarios laborales, pero la Casa de Zamora y su salón de actos estaba llena de medios y profesionales del sector de la música que esperaban las noticias que nos iban a contar los responsables de la feria. Unos pequeños problemas con el video introductorio y al final subió para mostrarnos lo que fue la feria en 2021, marcada por la pandemia y que fue el punto de arranque del Fhlim Douro.Tomaban la palabra los diferentes responsables de Fhlim Douro. El primero en subir al estrado era Emilio Fernández Martínez el representante de la Diputación de Zamora, que en un tono institucional nos explicó la feria y su implicación en la provincia de Zamora, sus equipamientos y los factores positivos en el entorno. A continuación, tomaba la palabra Christoph Strieder, Concejal de Cultura del Ayuntamiento, que remarco la sintonías entre administraciones, pese a su rivalidad política para que el Fhlim Douro sea un éxito y presentó la ciudad como un marco abierto a la cultura y a este tipo de eventos. Tomaba la palabra Alvaro Blanco de Wilma Producciones, Presidente de la Feria era el siguiente en explicarnos la Feria. Arrancó con agradecimientos varios y nos explicó lo que iba a ser la estructura de la feria con el área de stamps y exposición con las empresas y asociaciones participantes que nombró algunas, el área de showcases, con escenarios para 25 bandas españoles y 15 portugueses. Los showcases no se combinarán con las ponencias, para evitar algunos problemas de la edición anterior. Habrá un área para las 18 ponencias, para las mesas redondas, todas se retransmiten en streaming, área para visitar la ciudad y la provincia con actividades en la ciudad. Habrá conciertos en el teatro Ramos Carrión, en el Teatro Principal, en La Cueva del Jazz y en el Teatro La Torre de Toro y habrá exposiciones variadas.Como novedades nombró el masterclass, demos de empresas de sonido y luces y el domingo como premio a la ciudad, será jornada de puertas abiertas para el público en general. Finalizó su intervención con más agradecimientos y con su invitación para que fuéramos a la feria.
Un turno de preguntas corto, donde se le comento el criterio para contratar a los grupos que participan en los showcases y contestó Alvaro Blanco, que los tomaban de las empresas de los grupos expositores. Se clarificaron las actividades paralelas y se pasó al ágape posterior cortesía de la feria que dio por finalizada la presentación.
Esperamos que este año la pandemia convierta a la Feria en un éxito y sea una referencia del mercado musical de este país.
Sin comentarios