Antes de lanzarme con lo acontecido en los conciertos del Resurrection Fest 2016, te invito a ti, lector de Metaltrip, a hacerte la idea de que te voy a hablar de un festival y unas condiciones que vale la pena vivir. Hoy léelo, mañana vívelo.
En las primeras impresiones ya te conté que este festival está por encima de la media en nuestro país, es un festival de primera categoría, con cosas que mejorar, eso siempre, pero que poco a poco se ha ido convirtiendo en un referente internacional, y este año han dado un paso de gigante que esperemos sea el primero de muchos.
Tras la fiesta de presentación donde la primera toma de contacto fue con siete bandas que pusieron los mimbres de lo que sería un fin de semana inolvidable, los tres días “oficiales” fueron un no parar, agotadores, intensos y emotivos. Con un cartel tan variado, en Resurrection Fest se pudo vivir de todo. Empezando por la tralla que dieron ya el miércoles 6 bandas como HYDE ABBEY o NARCO, pasando por la fiesta de SKINDRED y hasta momentos de cacofonía con ESKIMO CALLBOY. Me habían hablado muy bien de estos últimos, pero lo cierto es que no sólo fueron una decepción, para mi gusto, sino que además una completa pérdida de tiempo.
Habíamos llegado muy pronto por la mañana, con pocas horas de sueño y con 9 horas de viaje en la espalda, algunos con muchas más, venidos desde el sur, por lo que mi percepción de los grupos del miércoles puede estar distorsionada. Sólo un detalle, era la fiesta presentación, ya no gratuita y que no te permitía volver a entrar al recinto si salías, con lo que quedó un poco descafeinada. Y ya no por eso, sino por la tremenda tromba de agua que calló, que empapó a más de uno durante la actuación de FOR THE GLORY, que vieron como el RITUAL STAGE se llenaba hasta los topes.
- JUEVES 7 DE JULIO
Con las pilas totalmente recargadas tras una placentera noche de sueño, la única de todo el fin de semana, tocaba entrar a saco, así que si la primera banda eran EVIL IMPULSE, había que empezar ahí. Tras un desayuno en uno de los bares del pueblo, a un precio popular, un par de compras en el super para aguantar el día y un con el equipo de trabajo preparado, el recinto esperaba con los brazos abiertos. Con poco más de media hora de retraso se abrieron las puertas, y se dio un curioso momento, con el grupo ya tocando y la gente corriendo hacia el CHAOS STAGE. Apenas media hora de concierto, pero el perfecto calentamiento para una larga jornada con trallazos como “Ancient Paradox” o “Chaotic Anxiety”. Ya les había visto antes y nuevamente me gustaron.
Vistazo rápido a TIERRA HOSTIL y directos al CHAOS STAGE otra vez, pues el ritmo era frenético, y ahí tocaba calidad de la mano de MINOR EMPIRES. No era la primera vez que tocaban en el Resu, son ya viejos conocidos del festival y congregaron a bastante gente. Tienen un estilo muy cercano y animado, con temas como “Drones” y lo cierto es que una nutrida legión de seguidores les apoyaba mientras su Rock más Indie llenaba poco a poco el recinto. El día había empezado bien y prometía, tocaba chutarse con Monster, uno de los patrocinadores del festival al que muchos les debemos el haber aguantado más de trece horas diarias de no parar.
Un colega me había recomendado encarecidamente que viera a VIVA BELGRADO, así que vuelta al RITUAL STAGE para ver a uno de los grupos que más “feedback” obtuvo de la parroquia. Con nuevo disco bajo el brazo, “Flores, Carne”, como protagonista de su concierto, obtuvieron una gran respuesta del público, que abarrotó ya a esa hora el moderno escenario y ya se vio que la gente tenía ganas de fiesta. Muy agradecida la banda, se marcaron uno de los conciertos del día.
Tras IMPLORE, tocaba abrir el MAIN STAGE, y los encargados fueron unos SOLDIER que ya son perros viejos en el Resurrection Fest. Los asturianos salieron con todo a escena, marcando el tempo con su Thrash Metal duro y contundente, provocando los primeros, aunque tímidos, moshes entre la gente. Tocaron muy poco y con la gente aún habituándose al recinto, visitando a los patrocinadores, la zona de comida y arrasando con el merchan.
Hasta aquí, la posibilidad de ver a todas las bandas era aún real, pero llegaba el momento de elegir escenario y banda. Entre NORMA JEAN y PERSÉFONE, decidí tirar para los segundos, y no fue mala decisión. Death Metal muy técnico es lo que trae esta banda de Andorra, y ya no eso, sin oque pusieron patas arriba el CHAOS STAGE, haciendo honor al nombre del escenario. Los asistentes ya se habían dividido entre escenarios, y dieron buena cuenta del césped, que aguantó los circles y las primeras escaladas. Pocas escaladas este año, lo que era de agradecer. Buen concierto de PERSÉFONE, que no me han decepcionado nunca cuando les he visto.
En el MAIN STAGE tocaba comprobar si la propuesta de variedad del festival para el cartel de este año funcionaba, con la calidad de Metal Progresivo de TESSERACT. En este punto, amigo lector, no puedo ser imparcial: me chifla el grupo. Lo cierto es que no fue la mejor asistencia del festival ni de lejos, pero temas como “Survival” o “Lament” bien merecían la atención de los que sí se acercaron al concierto de los británicos. Una delicia verles sobre las tablas, aunque para muchos habría sido mejor meterlos en el domo del RITUAL STAGE, más que nada porque musicalmente en cerrado ganan enteros. Aún así, corto pero buen concierto.
Tocaba correr hacia el citado escenario, pues STICK TO YOUR GUNS iban a hacer temblar el suelo. Aquí es donde el festival mantiene su identidad, y lo cierto es que durante todas las jornadas fue así: los bolos de Hardcore, Metalcore, Deathcore y demás subgéneros clásicos del festival estaban petados, y quizás alguno de ellos, como el de Stick, deberían haber estado en el escenario principal. Aunque ya se vio con temas como “Nobody” que el espacio no iba a ser un problema. Conciertazo, con la gente marcando el ritmo a base de circles, moshes y coreando “Such Pain” o “I Choose Nothing”. Esto era lo que quería la gente, y marcó el devenir de las demás actuaciones.
Pero lo mejor estaba por venir. En el MAIN STAGE un rubiales que recuerda a Eric Norman (True Blood) se encargaba de decir “aquí están WHILE SHE SLEEPS”. Empezaron sin concesiones, con “Brainwashed” volviendo loco al respetable, moviéndose de un lado al otro del escenario, compartiendo con la gente y sonando espectaculares. “This Is the Six” no hizo más que dar continuidad a un brutal concierto, que sin duda está entre los 10 mejores del festival. Para cuando se despidieron con “Four Walls”, la energía en el recinto ya estaba por todo lo alto. Fueron efectivos, animados y sudaron la gota gorda, sonando muy bien, y eso es lo que uno espera de un Bolazo sin duda.
Pies en polvorosa para ver la actuación emotiva del día, con los nacionales CRISIX dando otro bolazo más en el festival. Son una banda que va a más, eso ya no es un secreto, y en Resu hicieron aquello que se le pide a un festival: convertir un concierto en un recuerdo imborrable. Cuando subieron los RESUKIDS al escenario, muchos nos dimos cuenta de una cosa: no hay festival como el Resurrection Fest. Imagínate lo emocionante que tiene que sera para un chaval o chavala subir al escenario, que el grupo interaccione contigo y que cientos de personas te estén alentando.
Si eres un crío y no eras heavy, con esto, convertido. Pero nada hacía presagiar lo que se venía tras darnos cera con “Psycho Crisix World”. Julián, el frontman de la banda, pidió un gran aplauso para su novia, la cual salió toda vergonzosa al escenario para darle un beso. Pero se topó con una sorpresa: ahí mismo, ante miles de personas, le pidió matrimonio. El sí con lágrimas en los ojos y el posterior beso fue la puntilla para que los asistentes estallaran en una potente ovación. Mis mejores deseos para la pareja. Balones al público y Wall of Death Football para arrasar con “Ultra Thrash” fue el final de un concierto memorable.
En el MAIN STAGE era turno otra vez de ver (y porqué no, envidiar) a los RESUKIDS, que volvieron a subir al escenario con BAD RELIGION, una banda con la que muchos crecimos en los 90 y que son ya viejos conocidos del festival y del público español, porque de una manera u otra se las apañan para estar cada año de visita. Que no te engañen las pintas de “Padre de familia Made in USA”, la voz sigue siendo la misma, los temas cortos y rápidos no han perdido “punch” y como bien dijo uno de los guitarras, tienen muchas esposas, y seguidores, y no se avergüenzan de ello. Los más de 20 temas que tocaron pasando volando, y te gusten o no, siempre es bueno volver a una infancia más rebelde. “No Control”, “Generator” o la clásica “American Jesus” recordaron tiempos en los que la música era sinónimo de revolución, ¿o te crees que la cruz con la señal de prohibición es sólo un logo? Buen concierto, siempre es una delicia volver en el tiempo con una de las bandas referencias del “Surfer Punk”.
Con las emociones aún a flor de piel, tocaba ver tralla en su nivel más bruto: WALLS OF JERICHO. Vaya pedazo de bolo dieron. Me perdí a los griegos, pero es que lo que sucedió en el RITUAL STAGE fue un tornado de potencia, de buen rollo y de contundencia. Cuando una banda tiene un título como “Illusion of Safety” deberías saber lo que te espera, y fue que la gente lo dio todo, montando uno de los moshes más brutos, en el buen sentido de la palabra, de toda la jornada. Bueno, no uno, varios, porque al igual que el grupo, la gente no paró ni un segundo. Si quieres saber que es el Hardcore, metete en un bolo de WOJ, vaya potencia de voz con cortes como “Ralentless” o “Forever Militant”. Una bestialidad de concierto que confirmó las expectativas que muchos teníamos con esta banda en este festival, y es que este público no falla y eso se contagia a los grupos.
Lo siento por los fans de BRING ME THE HORIZON por lo que voy a escribir, porque lo cierto es que no soy muy seguidor del grupo y seguramente no se de lo que hablo, pero me pareció un concierto bastante pobre. Me explico. Mucho show, mucha luz, mucha actitud de “malote” y mucho vestirse como un purdiosero, pero a la hora de la hora, todo pre-grabado, con Oliver ronco y con el resto de la banda sosa sobre las tablas. Que sí, que tienen buenos cortes como “Go to Hell, For Heaven´s Sake”, que funcionan muy bien en directo, como así quedó patente en el festival, pero su actitud cansa, por momentos es poco creíble, y tanto “jodanse” e “iros a tomar por …” para todos lados queda poco creíble por momentos. Venía de verlos en el Hellfest de Francia, y admito que fue mejor concierto que en el festival galo, pero el nivel a esas horas estaba muy alto, y en mi opinión, no estuvieron a la altura.
Tras un vistazo rápido a FLESHGOOD APOCALYPSE, tocaba reponer fuerzas para ver a los primeros cabezas de cartel del festival, los daneses VOLBEAT. He de decir que soy muy fan de la banda desde que los descubrí en 2009, pero sin duda han perdido su espíritu. Les he visto con la formación original, y miembro a miembro, se han ido yendo, llevándose el carisma. Poulsen sigue siendo un portento, pero en Resu se le veía cansado, incluso algo apático. El nuevo bajista no tiene ni de lejos el carisma del original y Caggiano es eficaz, pero el unicejo daba más tralla a la guitarra. Con esas premisas, todo hay que decirlo, Volbeat no fallan en cuanto a sonido se refiere.
Los temas nuevos fueron bien recibidos, pero fue con “Lola Montez” con la que se vino arriba el público, que a esa hora abarrotaba el MAIN STAGE”. Me faltaron algunos cortes como “7 Shots”, pero se agradecieron canciones como “16 Dollars”, que invita a bailar y a corear, y con las que la energía entre público y banda alcanza las más altas cotas. Lo mismo ocurrió con “Guitar Gangsters & Cadillac Blood”, uno de los grandes temas de la formación.
Eso sí, el final fue apoteósico, donde canciones como “Still Counting” o “Seal The Deal” sacaron lo mejor de la banda sobre el escenario y montaron la fiesta entre el público, que disfrutó de lo lindo hasta el cierre con “The Mirror and the Ripper”, donde las última gotas de sudor bañaron el césped del festival. Resumiendo, buena actuación de los actuales Volbeat, pero lejos de su mejor forma.
BRUJERÍA y NICE BOYS fueron los encargados de cerrar la jornada, pero para muchos, las horas del día ya pesaban y había pasado un primer día de festival que ya había dejado recuerdos memorables y marcado un nivel muy alto para los días que seguían. Gran comienzo y era la hora de reponer fuerzas para lo que se vendría,, una segunda jornada histórica.
Crónica y fotos: yalinku@metaltrip.com y Yalinku Photos
Sin comentarios