Cuarta (tercera y la presentación) jornada del Resurrection Fest 2016. En el momento de escribir esta crónica, han pasado tres semanas, y sigo pensando que es el mejor festival de España, va camino a ser de los mejores de toda Europa.
La jornada del sábado entrará a la historia del festival, por lo emotiva que fue y por lo que ha significado para el festival. El cansancio se notaba ya, pero nada como una buena dosis de Monster a las venas. Comenzaba caluroso el día, tocaba hidratarse y dar los últimos coletazos para cerrar por todo lo grande un Resurrection Fest histórico.
Tras perdernos CANNIBAL GRANDPA por la burocracia de Maiden, nos dirigimos al MAIN STAGE, que el sábado abría antes, para ver a los Rockeros WILD LIES, banda británica proveniente de Londres que venía de haber actuado en el Download Festival de Inglaterra y el Graspop de Bélgica, nada más y nada menos. Aunque fue un concierto sin mucha historia, con la gente aún entrando al recinto y muchos despertando la resaca en las duchas, lo cierto es que los londinenses dieron un buen concierto, con cortes de buen Rock como “Falling” o “Break Me”, pero la palma se la llevó el tema con el que cerraron, “”Can´t Carry On”, con el que recibieron un gran aplauso y se retiraron del escenario.
Faltaba Grindcore en el festival este año, y por eso me acerqué a ver a NASHGUL, grupo de A Coruña con nombre de pesadilla del Señor de los Anillos, que dieron un concierto bastante bruto para las horas que eran. No son unos novatos y se les notó, muy firmes sobre las tablas, demostrando que tienen en las espaldas más de diez años de carrera y provocando una gran respuesta de los asistentes. Empezaba fuerte también la jornada del sábado.
La siguiente propuesta musical arrancaba en el Main Stage con RAVEN AGE, la banda que tiene como guitarrista al hijo de Harris, de Iron Maiden. Y esto sí es Metal, no lo que que nos trajo su hija en la gira de Dance of Death. Tengo que admitir que era la tercera vez que veía a The Raven Age y me empezaban a molar ya, con una propuesta demasiado melosa en algunos cortes pero contundentes en muchos de los riffs. “Uprising” y “Promised Land” pusieron las primeras piedras para un gran concierto.
Corto, pero muy intenso, donde toda la banda se dejó la piel, acabando rojos como tomates con el sol que pegaba a esas horas. “The Death March” sonó espectacular, demostrando que este año el sonido bueno era para todas las bandas. Para cuando terminaron su concierto, con “Angel In Disgrace”, el recinto ya iba tomando forma, con miles de fans de la Doncella acercándose al escenario principal. Se olía día grande.
Los catalanes OBSIDIAN KINGDOM eran los encargados de traer la parte más progresiva al sábado, dando un muy buen concierto en el CHAOS STAGE, congregando a fieles y curiosos por igual. Sonidos oscuros, densos y profundos tomaron Viveiro con canciones como “The Kandinsky Group”, con diversos cambios de ritmo que mantuvieron a la audiencia expectante. Cortes largos, algunos psicodélicos y un especial cuidado con cada parte hicieron de su concierto uno de los más interesantes de la jornada. “Cinnamon Balls” fue sin duda el que trajo el punto de inflexión a su actuación, poniendo a la gente donde querían y despertando a más de uno. Gran actuación de los barceloneses que demostraron, una vez más en este festival, que lo nacional tiene sitio y calidad.
Ración de Thrash Metal en el MAIN STAGE, era hora de DESTRUCTION, y se notó que había ganas de tralla. Sin concesiones, así fue el concierto de los alemanes, que a base de rápidos riffs y contundencia se comieron los cuarenta minutos que tuvieron sobre el escenario. Cuando ves bandas con tanto recorrido, lo bueno que tiene es que vuelves al pasado con canciones como “Curse the Gods”, vieja escuela dando cera sin paliativos. No faltaron tampoco “Nailed to the Cross” o “Mad Butcher”, ni la mítica “Bestial Invasion”, con la que cerraron su actuación por todo lo alto. Buen concierto para ir calentando motores, ya con el escenario principal abarrotado por los fans que iban llegando a completar el aforo.
A diferencia de las anteriores jornadas, ya no era tan fácil moverse entre escenarios, pero aún así, el aforo estaba bien, se podía caminar sin chocarse con nadie, más gente que la que hubo el sábado, mejor no. Mi siguiente parada era el Ritual Stage para ver a THY ART IS MURDER, de quienes ya tenía buenas referencias de otros conciertos de ellos. Y no me defraudaron. La anécdota del concierto fue que el vocalista salió a escena con un chubasquero firmado por los fans, haciendo así honor a todos los seguidores de esta banda, que a cada año que pasa son más. Pero no todo iba a ser visual, pues musicalmente lo petaron. Llenaron el domo y destrozaron a más de uno con trallazos como “Absolute Genocide” o “Light Bearer”, que, entre otras, provocaron pogos y moshpits multitudinarios. Bandas como TAIM demostraron que lo que muchos decían no ha ocurrido: el festival es variado y mantiene su espíritu, con lo que los “haters” se han quedado con las ganas de ver un fracaso. Terminaron su concierto con “Holy War” y rapidamente se fue vaciando el domo, pues tocaba ver a una de las sensaciones del festival.
En el MAIN STAGE aguardaban ansiosos una legión de fans a los renacios BULLET FOR MY VALENTINE. Tras el desastre de “Temper, Temper”, “Venom” ha dejado muy buen sabor de boca a los seguidores, pero lo cierto es que son una sombra de lo que fueron en 2010. Su directo sigue siendo bastante bestia, con Matt recuperando su fuerza, pero ni de lejos tienen la fuerza de antaño. Arrancaron con “No Way Out”, y aunque el nuevo álbum fue el protagonista de su concierto, no faltaron clásicos como “Scream Aim Fire” o “ Tears Don´t Fall”, con temas entre medias como “Alone” o “Raising Hell”, éste último el que menos triunfó de su sonido esa tarde noche. El cambio de bajista sigue sin convencerme, aunque se encarga de los guturales, no tiene la contundencia de su predecesor.
Concierto largo, donde se movieron por el escenario y compartieron con los fans, pero en varias ocasiones parecían más espectadores que protagonistas. Les faltó liárla, básicamente. Sólo hacia el final con “Waking the Demon”, tuvieron la potencia de la que pudieron presumir en el pasado. Sin duda uno de los conciertos más esperados del día, del festival me atrevería a decir, pero no fue de los mejores que han dado ni uno de los destacados del Resurrection Fest 2016. Aún así, correctos y haciendo las delicias de los seguidores con varios clásicos en su setlist.
ENLAVED tocaban en el CHAOS STAGE, pero siendo el último día del festival y el día grande, tocaba perdérselos para coger buen sitio y poder ver todo el espectáculo de IRON MAIDEN, los auténticos protagonistas de este año. Mucho se ha dicho, pero la realidad es que ha sido un completo éxito la inclusión de la doncella en el festival. Lleno absoluto una hora antes de su actuación, expectación por todo lo alto y gran concierto. Pero vamos por partes.
Había 4 oportunidades de verles este año en nuestro país, y yo venía de verles en su tierra, con lo que las expectativas estaban en que harían diferente, o especial. Lo que hicieron especial es situar al festival de Viveiro en el mapa de aquellos que no lo conocían, a pesar de que llevan varios años haciendo las cosas muy bien. Y la doncella no falla, nunca. Tras “Doctor, Doctor”, vídeo presentación de esta gira, bastante espectacular y salida de la banda a escena, y así, arrancó una nueva página en la exitosa historia del festival. Muchas fueron las emociones que vivieron los asistentes al concierto de Iron Maiden en el Resurrection Fest, con el protagonismo de un nuevo álbum, “The Book Of Souls”, que ha convencido, con temas como “If Eternity Should Fail”, “Speed of Light” o “Tears of a Clown”. La gente cantó, gritó, saltó y disfrutó. Dickinson no paró de correr de un lado a otro, de hacer bromas, de ondear la “Union Jack” y de demostrar que queda mucha tralla antes de que la doncella se despida.
Pero esa noche hubo sitio para los clásicos también, provocando la locura de los asistentes con “The Trooper” o “Children of the Damned” y presentando los nuevos “juguetes” en “Iron Maiden” o “The Number of the Beast”, apostando en esta gira por el Eddie juguetón como siempre, pero también por figuras hinchables muy detalladas e impresionantes. El grupo siempre intenta variar un poco sus setlists en cada gira, y aunque hay clásicos que no pueden faltar, en esta gira pudimos ver en Viveiro grandes temas como “Powerslave” y “Hallowed Be Thy Name”, quedándose fuera otros clásicos como “Run to the Hills” o canciones como “The Wicker Man”, pero lo cierto es que el setlist fue bastante acertado.
Cerraron por todo lo alto, con “The Wasted Years” y poco a poco la gente fue abandonando, no el concierto, sino el recinto. Muchos habían venido sólo para ver a la Doncella,y se notó en la afluencia a los últimos conciertos de la noche. Grandes Iron Maiden, grande el Resurrection Fest (quizás unos fuegos artificiales habrían cerrado la fiesta) y gran público, que estuvo fantástico durante todos los conciertos.
Pero aunque pareciera lo contrario, no había acabado el festival. Aún quedaban ENTOMBED AD y ABBATH, además de GRAVEYARD y NASHVILLE PUSSY. Pero lo cierto es que no quedaban fuerzas, así que vimos un poco de cada, mientras cenábamos, visitábamos por última vez la zona de merchan y veíamos estupefactos como ABBATH daban un oscuro pero aburrido concierto. Sombra de los eternos IMMORTAL, la salida a escena escupiendo fuego fue sólo un espejismo, pues no sonaron con la fuerza que uno esperaba. Eso se notó sobre todo en las canciones de Immortal que tocaron, “Nebular Ravens Winter”, “In My Kingdom Cold”, “Solarfall”, “Tyrants” y “One By One”, vamos, la mitad del setlist. Oscuros y correctos, pero poco más. Una pena, pues era un grupo que muchos metlaheads esperaban y uno de los reclamos del festival.
Y así, con Graveyard de fondo, terminaba un Resurrection Fest que ha dado un paso de gigante hacia la grandeza absoluta, simplemente agradecer los 4 días pasados en Viveiro, esperar volver y esperar que sigan mejorando.
Enorme fue el Resurrection Fest 2016. Tenéis más fotos en nuestro Facebook y las crónicas de todos los días en nuestra página.
- Fotos y crónica: yalinku@metaltrip.com y Yalinku Photos
Sin comentarios