Comenzábamos nuestro primer día del Rockstad Falun 2013 con un cartel más que apetecible para nuestra delicatesen.
Wrong Channel:
Joven banda desconocida con la que comenzó nuestra jornada del jueves. Este joven trío salió al escenario a las 5 para darle un primer énfasis al festival, aunque aún les queda muchísimo por pulir en lo que se refiere estar sobre un escenario.
Un primer grupo que atrajo la atención de bastante gente y que logro distraernos durante la media hora de actuación.
Tad Morose:
Banda totalmente desconocida que por lo menos a servidor le dio un buen ejemplo con eso de que “muchas veces las bandas más desconocidas suelen dar más”.
La verdad es que aunque su concierto consto tan solo de media hora supieron como comerse el segundo escenario y demostrar que podrían llegar a tener un potencial bastante bueno, aunque como siempre muchas de estas bandas necesitarían un poco más de apoyo en otros países que no fueran el suyo.
Su setlist fue:
- Unwelcome Guest
- Servant of the Bones
- Beneath a vail of a crying soul
- Ares
- Anubis
- Matters of the Dark
- No Mercy
ZIA:
Si los dos grupos anteriores me habían sorprendido, este lo que consiguió fue todo lo contrario, el lograr que me largará antes de tiempo del escenario principal.
Un grupo que musicalmente podrían sonar potentes y cañeros, pero con una voz que desafinaba bastante el directo. Esperemos que si los vuelvo a ver en un futuro mejoren porque de momento fue de lo peorcito del festival.
Man.Machine Industry:
Otros que fueron una gran sorpresa, pues según salieron a escena tiraron un par de camisetas así por la cara.
El género que ellos practican(industrial), es de los que menos me llama la atención, pero tal vez me pase lo mismo que con Pain que suena tan poco enlatado que puede llegar a gustarte. Un concierto con bastante macarreo, un pie de micro muy curioso y unos suecos dispuesto a dejarse la piel sobre las tablas así como a disfrutar entre ellos. Otra carácteristica que tuvieron bastante lograda fue la del microfóno que tenía el logo del grupo, así como que de vez en cuando iba soltando humo.Otra banda totalmente recomendada.
Bloodbound:
A estos suecos ya los conocía, a pesar de que el año pasado solo pude ver un par de temas en directo. Honestamente fue uno de los mejores conciertos del jueves, pues aunque aún no tengan un nombre gordo saben como hacer disfrutar del personal.
Así mismo comentar que su vocalista es de los mejores que he visto dentro del power metal (no comparado con Sabaton o Powerwolf), pero si con mucha entrega, ganas de pasarlo bien, acercándose al público y sabiendo como caldear el ambiente. Están totalmente recomendados de escuchar en directo.
Su setlist fue:
- Moria
- Bless the Unholy
- When Demons Collide
- Drop the Bomb
- Behind the Moon
- In the Name of Metal
- Metal Monster
- Metalheads Unite
- Book of the Dead
- Nosferatu
Kissin Dynamite:
Por tercera vez veía a los germanos sobre un escenario, y la verdad es que de las tres está ha sido la mejor. No sé que les darían en el hotel para desayunar pero a la mayor parte de grupos que ya había visto anteriormente comparados con esto fue un cambio muy radical. Su concierto fue algo escaso de tiempo pero la verdad es que para lo poco que tocaron se paso volando el concierto.
Bastante amenos, divertidos, graciosos, con una puntualidad increíble y la verdad es que sus shows son puro espectáculo (no como Rammstein). Indiscutiblemente y aunque ya la primera parte de la jornada empezó con Bloodbound a ir fuerte, los alemanes supieron como dejar un listón bastante alto.
Su setlist fue:
- Sleaze Deluxe
- Sex Is War
- Welcome To The Jungle
- I Will Be King
- Operation Supernova
- Money,Sex&Power
Hardcore Superstar:
No sabría como describir el concierto de estos suecos. Eran los co-cabezas de este primer día del Rockstad Falun, la gente lo vivía como si fuera el último día de su vida, con canticos, gritos, saltos, energía, dinamismo, del mismo modo que su frontman lo hacía, aunque a decir verdad el concierto acabo siendo algo frío o tal vez es que yo me lo imaginaba de otra forma. Me explico, siempre me habían hablado muy bien de este grupo, incluso el nuevo disco me sorprendió gratamente, pero la verdad es que su concierto me supo a poco, no alcanzo las expectativas y mucho menos me hicieron disfrutar. Una pena.
Pagans mind:
Tras aquel concierto en la sala Penélope, no me esperaba gran cosa de este grupo. Mal por mi parte, pues según salieron a escena supieron como caldear el ambiente de una manera abrumadora.
A final de cuentas con una simple hora supieron como reanimar a un público algo más que apagado, pues su concierto a pesar de no ser uno de los mas tochos, fue de los más increíbles, la compenetración, la forma de demostrar que nombre tienen, y que no hace falta tirarse tres cuartos de hora con un riff para tocar bien un instrumento (hola, gun’s n roses a día de hoy). Un show que dejo una alta expectación.
Su setlist fue:
- Intro
- Eyes of Fire
- Intermission
- Walk Away In Silence
- Coming Home
- God’s Equation
- United Alliance
- Osiris Triumphant Return
Raubtier:
Este grupo de industrial, era la cabecera de cartel. Altas expectativas tenía de ellos (de hecho demasiadas), pues la gente estaba como loca por poder verles en directo. Miles de camisetas de los suecos, gente con la cara pintada, con disposición a dejarse la piel mientras su música se representaba.
Su batería impresionaba pues recordaba a un cañón (ya podrían haberlo usado para algo más que para mostrar), y tras una breve introducción, salieron a escena. Su música no sé si se puede reconsiderar de escuchable o para un directo mejor, pues tienen temas dónde estás predispuesto a dejarte hasta el DNI, y tienen otros tantos en los que todavía estás buscando el ritmo. Un concierto que no pasará a la historia de la música, pero tampoco es que vaya a quedar olvidado.
Hemos publicado más fotos del Rockstad Falun 2013 en nuestra página de Facebook.
Crónica y fotos: carlos@metaltrip.com
Sin comentarios