Hacía ya nueve años que Salvador Domínguez no editaba ningún disco en estudio. Cierto es, que su actividad en directo no ha cesado en ningún momento, tanto en solitario como los conciertos que ha ido dando con sus Banzai junto a Manzano. Pero por alguna razón, no grababa nada nuevo, quizás por desilusión o quizás por cansancio o por ambas cosas. Y posiblemente hayan desaparecido ya esas razones, porque aquí tenemos nuevas canciones del genial guitarrista madrileño.
Y lo primero que llama la atención es el título, “Recuperemos la ilusión”, toda una declaración de intereses. Y es lo que vamos a encontrar en este pequeño disco, mucha ilusión y frescura. Desde el tema que da título al EP y que lo inicia, hasta el final totalmente hardrockero, pasando por las dos instrumentales.
La verdad es que el señor Domínguez se ha hecho derogar para sacar nuevo material, pero escuchando el disco uno se da cuenta que lo ha hecho cuando ha estado listo para hacerlo. La composiciones se notan que están muy trabajadas, muy pulidas. Letras directas, nada de parábolas ni ideas abstractas, sabes lo que te cantan y lo entiendes. Algo que a veces se agradece, con tanta letra con doble sentido y libre de interpretaciones. Salvador te habla de temas concretos, de la ilusión por continuar, del placer de montar en moto o de salvar los obstáculos de la vida.
Sin destacar ningún tema sobre otro, los cuatro temas cantados son sobre todo carne de directo, que encima de un escenario sonaran de muerte y contundentes. Hard Rock puro y duro, por supuesto con la guitarra de Salvador como gran protagonista, tanto en los riffs y rítmicas como en los solos, que en estos temas son directos y podríamos decir que hasta comedidos, para ser de un guitarrista de la escuela de los 80, vamos, que les gusta gustarse. Pero en esta ocasión Salvador lo deja a un lado por el interés del tema. Ya tendrá tiempo en los conciertos, eso seguro.
Incluso los dos temas instrumentales, son más canciones completas, que un solo de guitarra largo, está ahí, por supuesto, y son apoteósicos, pero vuelven a ser comedidos. Cuidado, no es nada malo, ha elegido hacer temas más enfocados a banda, que tener él todo el protagonismo, y eso es de halagar, sobre todo por el resultado final.
La banda que le acompaña en esta nueva aventura hace de perfectos acompañantes y suenan muy bien. Básicamente porque son músicos con una trayectoria bastante dilatada en el mundo de la música. La prueba será en directo, si suenan tan compactos como en el disco.
Pero no todo es tan perfecto. Hay un pequeño detalle que me ha dejado un poco extraño y es que en un disco que se nota tan trabajado, en la mezcla final la voz de Jorge Fontecha suena algo apagada y hay momentos en los que resulta algo incómodo, y eso se nota que ha sido fallo de la mezcla, porque Jorge canta genial.
Y el otro fallo es algo más personal. La duración del disco, ya que ya podría haber hecho un disco completo. Puede ser que vea cómo funciona y luego se atreva con el larga duración. Se comprende. Pero esperemos que no tarde otros nueve años. Esperemos que este disco funcione y pueda hacer una buena gira presentándolo. Esperemos, porque creo que merece la pena recuperar a uno de nuestros grandes músicos como es Salvador Domínguez.
No quiero terminar sin dar énfasis a una anotación que hay en el disco, que dice así “Este es un disco de Hard Rock, se recomienda escucharlo a todo volumen”. Amen.
Canciones:
- Recuperemos la ilusión
- Rebelde sobre ruedas
- El dorado
- Primera línea de fuego
- Vivaldi in Cookham
- Cara a cara. (Entre la espada y la cruz).
Formación:
- Salvador Domínguez – Guitarra
- Jesús Arispont – Bajo
- Kiki Tornado – Batería
- Jorge Fontecha – Voz
- Lucia del Campo – Teclados
Warner Chappel Music Spain.2014. 8/10
Por augusto@metaltrip.com
Sin comentarios