Un músico histórico y controvertido como Scott Weiland siempre llama la atención en cualquiera de los proyectos musicales en los que se involucra, como es el caso de este nuevo proyecto que lleva el nombre de Scott Weiland and The Wildabouts, que nos presenta un nuevo trabajo editado a través de Ear Music titulado “Blaster”.
La nueva formación de Scott Weiland, los llamados The Wildabouts intentan recoger lo mejor de las dos bandas que dieron a conocer al controvertido vocalista, que ahora nos presenta el primer álbum bajo esta denominación, que contiene doce interesantes cortes de Rock, con un toque comercial y donde el Sr. Weilland pone su particular marca y forma de trabajar.
Se abre el álbum con “Modzilla”, un interesante corte donde el bajo tiene importante presencia y el ritmo rockero marca la melodía de la canción, que siempre tiene fuerza en la parte de los estribillos que la hacen más accesible y muy apta para poner en fórmulas de comunicación más comerciales.
“Way She Moves” es un tema que perfectamente te puede recordar a Stone Temple Pilot y con un aire más Blues, pegadizo y sin duda uno de los mejores temas del álbum, sonido crudo de guitarras, con un Scott Weiland que pone la calidad vocal a la canción. Con un toque diferente, un tanto más repetitivo aparece “Hotel Rio”, también con aire Stone Temple Pilot, con una melodía con aires más elegantes, una guitarra muy eficaz y con un riff muy rockero y unas voces que ponen calidad a la canción.
“Amethyst” se abre con un toque melódico interesante, más sentido y melódico, se convierte en uno de los cortes más crudos y más cercano al Punk Rock americano, más accesible, que rompe la línea de los primeros cortes y donde sobre todo se pone el acento en el trabajo final de Jeremy Brown a la guitarra.
Contagioso desde su primera escucha, “White Lightning”, con su persistente bajo y su penetrante riff de guitarra y toque más crudo es sin duda de los temas que más fácilmente se te quedará al escucharlo. Original y divertido que contrasta con el toque más alternativo y suave que presenta la voz de Scott Weiland en “Blue Eyes”, que es más melódico y fácil, con un estribillo más accesible.
“Bleed Out” también tiene un aire más alternativo y donde otra vez el bajo de Tommy Black tiene más protagonismo. La más personal “Youth Quake”, es un sonido más original y accessible, con una melodía fácil y que tiene mayor fuerza en los estribillos, pero da otro matiz a las canciones que nos presenta Scott Weiland and The Wildabouts.
En “Beach Pop” recupera un poco el sonido más Punk accesible de corte americano, con un tema fácil, pegadizo y con apoyo en los coros para darle mayor énfasis. Por el contrario, “Parachute”, es el corte más inesperado y con una estructura más variada y por momentos inesperado. Una canción que nos presenta una vertiente más melódica conducida por un característico riff de guitarra y los particulares cambios de registro en la voz y melodías.
En el álbum se mete una particular versión de T Rex del tema “20th Century Boy” que no aporta grandes cosas al trabajo final. Para el último tema deja una balada titulada “Circles”, resultona, con un sonido muy americano, pero no que aporta niveles altos de emotividad.
Un disco ameno y entretenido, con temas interesantes y accesibles, que en partes te pueden recordar a las anteriores bandas del Sr. Weiland, pero que no llega a tener esos temas que perduran con el paso de los años.
Los integrantes de Scott Weiland and The Wildabouts son:
- Scott Weiland: voces
- Jeremy Brown: guitarra
- Tommy Black: bajo
- Danny Thompson: batería
Las canciones incluidas en este “Blaster” son:
- Modzilla
- Way She Moves
- Hotel Rio
- Amethyst
- White Lightning
- Blue Eyes
- Bleed Out
- Youth Quake
- Beach Pop
- Parachute
- 20th Century Boy
- Circles
Toda la información de Scott Weiland and The Wildabouts en:
Ear Music 2015. 7/10
Sin comentarios