Muy fría se presentaba la tarde noche del domingo en Madrid, con un molesto viento y un tiempo desapacible que invitaba a quedarse cómodamente en casa. Nuestra opción era clara, otro concierto.
Teníamos una cita en la Sala Silikona de Madrid, con dos bandas que nos llegaban de Italia como Secret Rule y Mindahead, acompañados por unos conocidos de la escena madrileña Leyenda.
Como era de esperar el público madrileño no respondió y nos juntamos apenas cuarenta personas para disfrutar del concierto de tres bandas que por lo que se vio, hizo que mereciera la pena que saliéramos de casa a vivir de nuevo un concierto de Heavy Metal.
Mindahead
Los primeros en abrir el concierto, con apenas diez personas en la sala eran los italianos Mindahead, que rápidamente llenaron el escenario y que destacaba por tener dos vocalistas en la banda, Frank Novelli que se encarga de las voces más crudas y Kyo Calati que se encargaba de las voces melódicas.
Una banda que desde su primer y largo corte “Remain Intact” nos llamó la atención por el dueto de voces y dentro de su Metal Moderno apoyado en arreglos orquestales y fuerza sobre el escenario, por su cuidado de las melodías con dos grandes guitarristas, Nicola y Guido, que fueron creciendo a medida que avanzó su concierto. Eso si al principio el recibimiento fue frio, porque me temo que poca gente conocía a la banda, pero MindaHead con temas como la más rápida y cañera “Mind Control” donde alternan a la perfección las partes más duras con las melódicas o “…On The Dead Snow”, que según comentaron era el tema de su video, que nos da las señas de identidad de los italianos con esa dualidad de atmósferas entre partes más duras y cercanas al Metal más actual, con ese cuidado por las melodías, muy acentuado por el contraste de las voces de sus vocalistas. Frank estaba más en segundo plano y le cedía muchas veces el escenario a Kyo Calati que fue ganando enteros con los registros de su voz.
En su show hacen la versión de “Careless Whispers” un tema original del fallecido George Michael, que destacó sobre todo por el bonito dúo de guitarras al final, que acentúa más la bonita melodía de la canción. El público, ya más numeroso, parecía recibir bien la propuesta de los italianos y ya interactuaba con ellos ante las peticiones de palmas y las canciones eran bien aplaudidas.
Para el final del concierto, “Three Sides Of A Dangerous Mind”, otro corte muy largo y variado de MindaHead con Kyo Calati que usó dos máscaras diferentes durante la canción y que puso cierre a un intenso concierto a una banda que no desaprovechó la oportunidad y se presentó muy positivamente en Madrid.
El set list de Mindahead fue:
- Intro
- Remain Intact
- Mind Control
- … On The Dead Snow
- Emerald Green Eyes
- Careless Whispers
- Three Sides Of A Dangerous Mind
Leyenda
Siempre que vemos a Leyenda, banda capitaneada por Antonio S Montemayor quedamos encantados y es que los madrileños llevan muchos años sobre el escenario y eso se nota a la legua, ya que además de profesionalidad tienen mucha experiencia y calidad, estando a la altura de muchas bandas españolas de más relevancia.
En esta ocasión los madrileños volvían nuevamente a la Sala Silikona sin su guitarrista Diego, siento suplido por Luis, antiguo compañero de la banda que lo hizo muy bien dando un sonido quizás más heavy a las guitarras.
El tema elegido por los chicos de Leyenda para comenzar fue “Horizontes” con el que habitualmente abren sus show y en el que ya comenzamos a disfrutar del buen hacer de Antonio a la voz, que muy simpático como siempre no paró de animar al público y a sus fans que siempre les acompañan, continuando con “Entórname los ojos” donde destaco el papel de Santi muy sonriente y activo como siempre al teclado.
El sonido en todo momento acompaño a los madrileños en todo momento como en “Más Allá del Fin” de su disco “Quintasencia” donde destacaron las guitarras Luis y Antonio, al igual que en “Un Nuevo Mundo”.
Esta noche además de la presencia de Luis pudimos ver una formación de la banda algo diferente ya que salió al escenario Clara, que participo como corista acompañando a Antonio a la voz en temas como la aplaudida “Esmeralda” donde Luis se lucio a las cuerdas o “Tierra Prometida” donde se noto la gran aportación de Clara a la voz, que dio más frescura al sonido de la banda.
Es curioso, pero cada vez que vemos a Leyenda sobre el escenario el tiempo pasa volando y en un suspiro ya estábamos en el ecuador de su concierto llegándole el turno a la coreada “Besos de Serpiente” donde destaco nuevamente la voz de Antonio y las guitarras, “Bienvenido Al Paraiso” donde Santi fue nuevamente el protagonista, para ir llegando al final con la pegadiza “Cuando Toque Luchar” ” y “Desierto de Hielo” que Antonio nos hizo cantar de forma divertida y con la que cerraron su actuación.
Un buen concierto el de Leyenda, que nunca nos defraudan y que nos dejaron encantados y como siempre con ganas de más.
El set list de Leyenda fue:
- Horizontes
- Entórname los Ojos
- Más Allá Del Fin
- Un Nuevo Mundo
- Esmeralda
- Tierra Prometida
- Besos de Serpiente
- Bienvenido Al Paraíso
- Cuando Toque Luchar
- Desierto de Hielo
Secret Rule
Como pasa en alguno de estos conciertos, parte del público que estuvo viendo a Leyenda se marchó y dejo el concierto de Secret Rule un tanto huérfano de público. Los italianos lejos de amedrentarse arrancaron con fuerza su concierto y con ganas, pese a que al final de su concierto no éramos más de veinte personas los que quedábamos en la Sala, pero ya se sabe, un domingo por la noche es lo que tiene y hay que madrugar.
Secret Rule desde su arranque de concierto demostraron tablas y saber estar sobre un escenario, donde todo su show gira en torno a la voz de su vocalista Angela Di Vincenzo, a la que todo hay que decirlo, el excesivo volumen de la batería durante la primera mitad del concierto, apenas logramos distinguir su voz.
El set de Secret Rule se basó en los temas de sus dos trabajos de estudio, el debut “Transposed Emotions” y su última obra, editada el año pasado llamada “Machination”, del que abrieron con su tema “Ex Machina”, que abría su batería Andrea Miazzetto y que daba paso sus tres compañeros, la mencionada Angela, Andy Menario a la guitarra y Michele Raspanti al bajo.
Una propuesta musical moderna, con una base melódica y con toques orquestales grabadas, poderosa base rítmica de bajo y batería, una guitarra siempre dura que da los toques más crudos a su música y la potente y variada voz de Angela, que solo pudimos disfrutar en la segunda mitad de su show, ya que como comenté el volumen de arranque estaba exageradamente alto, como si la sala estuviera ecualizada para tenerla llena, pero la realidad es que no. No fue hasta casi la mitad de su show cuando realmente la cosa sonó como merece.
Iban alternando temas de sus dos trabajos, sin apenas pausa para hablar, ya que Angela apenas interrumpió su show en tres ocasiones. Pudimos escuchar temas como el nuevo “The Saviour” más accesible y dinámico, donde el volumen de la batería se comía al resto de los instrumentos, pero aún así la gente respondía a las peticiones de palmas de la banda, que en todo momento estaba por animar, demostrando saber estar en el escenario. Bonito detalle de Angela al agradecer la participación en el concierto de Leyenda y MindaHead antes de presentar “I Don’t Wanna Be” de su primer álbum, algo más Power y rápido donde pareció ya que el sonido se iba ajustando.
Casi sin pausa, los temas se sucedían, la más densa “I Have The Sun”, donde Angela mostraba sus registros más altos, anticipaba a un tema accesible y seguido por el público llamado “Secret Place”, que mostraba que la gente estaba atenta al show. La trepidante “Dolls” volvía a los temas del nuevo álbum y nos mostraba la faceta más Heavy de Secret Rule, con unos riffs de guitarra más agresivos, combinados con la melodía electrónica.
Continuaba el show, con un mejor sonido pudimos disfrutar de temas más melódicos como “My Doors”, que sonó muy potente, o “Dawn Of Crisis” que era un tema más típico de Metal Sinfónico y donde por vez primera su guitarrista Andy Menario tomó el protagonismo y que contó con la colaboración de un público cercano y que estaba con los italianos. No podían faltar los momentos más íntimos con una balada llamada “The Image”, donde Angela por fin se luce y muestra lo que puede dar de con el micrófono.
Con un sonido normalizado, Secret Rule demostraban que son una maquinaria muy bien engrasada y que saben lo que hacen con temas variados, con temas más Heavys como “Foolish Daisy” donde mostraron mayor dinamismo sobre el escenario, o la más melódica “True Friend” con Angela con un registro de voz más lírico y más melódico.
Nos aproximabamos a las doce de la noche y el show estaba finalizando con la dinámica y variada “Short Stories”, que anticipo a la más accesible “Storytime” que acabó con el bajista Michele Raspanti y el guitarrista Andy Menario tocando entre el público. Para el final la sorpresa y como final de su mini tour en España, MindaHead subieron al escenario para interpretar las dos bandas juntas “The Journey” en un gesto de buen rollo entre las bandas.
Interesante y potente propuesta musical de Secret Rule, que en un concierto intenso mostraron su potencial. Secret Rule pusieron broche a una velada con tres bandas que mostraron su personalidad sobre el escenario.
El set list de Secret Rule fue:
- Ex-Machina
- The Saviour
- I Don’t Wanna Be
- I Have The Sun
- Secret Place
- Dolls
- Your Trap
- My Doors
- Dawn Of Crisis
- The Image
- Foolish Daisy
- You’re The Player
- True Friend
- Short Stories
- Storytime
- The Journey
Hemos publicado fotos de este concierto en nuestra página de Facebook.
- Crónica y fotos: gema@metaltrip.com
- Crónica: javier@metaltrip.com
1 comentario
Pablo Aliscar
Prácticamente mismo escenario de público que en Sevilla, lamentable. Pero enormes las bandas, aquí con una local como es Autumn Dream y otra de Huelva que trajo más público que de Sevilla… Grandes bandas las dos italianas.