Tarde de domingo muy calurosa en Madrid, con una nueva visita de los suecos Sister Sin para presentar los nuevos temas de su futuro álbum que llevará el nombre de “Black lotus”. Junto a ellos, la banda que les acompaña toda la gira, Tears of Martyr, con una tercera banda, con los catalanes Hard Buds.
Hard Buds:
Con el difícil papel de ser una banda de fuera de la ciudad y desconocida para buena parte de los asistentes en ese momento al concierto, la banda proveniente de Girona, Hard Buds, saltaron a las tablas de la We Rock, con la responsabilidad de presentarse por primera vez en Madrid y con las ganas del principiante por agradar a un público que no era el suyo.
Con un formato muy rockero y directo abrieron su show con “Welcome to our hell”, un tema muy guitarrero, pero con melodía, con su vocalista Robert desgañitándose y constantemente interactuando con la gente. Con un riff más melódico se abría “Runnin’ with fear”, en la línea rockera de Hard Buds, una banda que por lo que se vió en Madrid, basa mucho su show en la aptitud sobre el escenario.
Robert, su guitarra y vocalista, centra las miradas, pero el sonido es conjunto, como se vió en “Cry baby, cry”, donde el otro guitarra Txus Garcia mostró maneras interesantes y más en el solo que despertó interés en la gente, que ya se abrió a la banda, regalándole el primer gran aplauso. Robert aprovecho los primeros compases de “Memories from the train”, para presentar a la banda y dar muestras de agradecimiento a los organizadores del concierto. Un tema más peleón. “Hell bless Rock” elevó aún más la temperatura rockera, con la voz de Txus mas fibroso y con una voz más cruda.
El título que da título a su primer trabajo de estudio, “Play or die”, puso la nota rockera, con un riff pegadizo y con melodía, donde Txus y el bajista Alex Rocha colaboran con sus coros con Robert.
Para el final del show, cuatro temas como la más melódica, dentro de su electricidad, “Rebel Child”, la pegadiza “Take the money”, la directa “Are you ready” y su tema estrella, “Fireballs”, que fue despedida por una agradecido aplauso del todavía poco numeroso público presente, pero que supo agradecer la entrega de Hard Buds y sus ganas de agradar en un concierto prometedor.
El set list de Hard Buds fue:
1. Welcome to our hell
2. Runnin’ with fear
3. Cry baby, cry
4. Memories from the train
5. Hell bless Rock
6. Play or die
7. Rebel Child
8. Take the money
9. Are you ready
10. Fireballs
Tears of Martyr:
Y les tocaba el turno a Tears of Martyr, banda canaria afincada en Madrid y que iba a hacer la delicia de sus fans que había muchos en la sala con su Metal melódico con tintes oscuros.
Es curioso ver a tres bandas de tan diferentes estilos y que gusten las tres, pero en la variedad está el gusto y esto es lo que paso.
Los chicos de Tears of Martyr salieron con muchas ganas y fuerza, empezando su actuación con “Lost Boys” perteneciente a su segundo trabajo “Tales” el cual nos presentaban y del que hicieron un repaso, continuando sin mucha tregua con “Fallen Hero” donde las primeras filas se mostraban encantadas, cantando con ellos y disfrutando de la buena combinación de voces limpias y oscuras de Berenice Musa y Miguel Ángel Marques.
Con tan solo dos temas todo iba rodado, ya que el ambiente estaba muy animado, siendo bien recibidos cada uno de ellos, continuando así con la banda dando la impresión de sentirse muy cómoda y satisfecha con Of a Raven Born” donde Miguel Ángel con su voz nos llevo a un mundo oscuro, lejano, épico, destacando también los buenos riffs de guitarra, para seguir con “The Scent” nº 13th” destacando Doramas a la batería, que demostraba tener una magnifica pegada.
La banda no paraba de interactuar con el público, sobre todo Berenice, que muy agradecida, nos invitaba a participar con ellos, cosa que dio su resultado en “Golem” single de “Tales” con un estribillo pegadizo que algunos no pudimos evitar cantar, donde nuevamente destacaron la combinación de voces entre ambos vocalistas y el buen papel de Adrian al bajo que muy metido en su papel, no paraba de moverse, gustándonos mucho su peculiar forma de tocar.
Ya en el ecuador de su actuación, le toco el turno a temas como la bonita balada “Mermaid and Loneliness” donde Berenice n os enamoro y embrujo con su espectacular voz, dejando claro ser una maravillosa soprano, un placer para los sentidos lo que hizo sentir, continuando con “Vampiress of the Sunset Street” donde su actuación volvió a ganar en intensidad, destacando la rudeza, la agonía y lo épico del tema y de su interpretación.
Para el final los canarios nos reservaron “The Renascence” de su primer trabajo “Intrance” quizás algo más oscuro y con el que su público se vino arriba, “Wolves and A Witch” con un cierto aire festivo, y un ritmo un tanto folk, que nos encanto y donde destaco Adrian al bajo y Miguel que mostraba una gran sonrisa en su cara, para cerrar una excelente actuación con “Evil Domini” también de “Intrance”, un buen cierre para una ejemplar actuación.
El set list de Tears of Martyr fue:
1. Lost Boys
2. Fallen Hero
3. Of a Raven Born
4. The Scent nº 13 th
5. Golem
6. Mermaid and Loneliness
7. Vampires of the Sunset Street
8. The Renascence
9. Wolves And A Witch
10. Evil Domini
Sister Sin:
Y llego la hora de los protagonistas de la noche, que volvían a nuestro país por segunda vez para presentar su nuevo trabajo. Al frente de la banda Liv, que se lleva de calle a todo el que se le acerca y que es un terremoto sobre el escenario, una puesta en escena envidiable y que hace las delicias de los asistentes. Muchos la consideran una rival para Doro pero lo cierto es que cada una cumple su papel y tienen personalidad propia.
Después de haber disfrutado de ellos la noche anterior en Oviedo sabíamos que llegaban a Madrid con ganas de comerse el mundo y así lo demostraron.Nos hizo especial ilusión que la vocalista llevaba una chuletilla en castellano apuntada en el set list con una serie de saludos en castellano, y en todo momento daba las gracias a sus fans.
Una noche llena de grandes temas entre los que no faltaron «Headin For Hell» o «24/7», el tema de U.D.O que siempre homenajean. Hay que recordar que Sister Sin no es solo Liv, va acompañada de una pandilla de músicos que no hay que dejarlos de lado , ya que sin ellos la banda no tendría esa calidad musical. Jimmy Hiltula y su buenísimo hacer a la guitarra, Dave Sundberg a los bombos y Andreas Strandh el descarado bajo y teclista, forman el equipo perfecto para acompañarla, con tal nivel de compenetración que entre todos te dan un concierto redondo en el que no faltó de nada. Echamos en falta la balada «The Morning After» que siempre nos pone la piel de gallina.
En definitiva un show que merece la pena no perderse ya que la pequeña Liv no para quieta un segundo e incita a pasarlo y disfrutar de unos temas con riffs potentes que estan coordinados al milimetro. Esperamos volver a verlos pronto por España y que cada vez la afluencia de publico sea mayor.
El set list de Sister Sin fue:
- Chaos Royale + Fight Song
- One Out of Ten
- Headin For Hell
- Outrage
- 24/7
- Sail North
- Desert Queen
- Chosen Few
- Hearts of Cold
- End of the Line
- On Parole
- Beat Em Down
BISES
- Sound of teh Underground
- Better than Them
Hemos publicado más fotos de este concierto en nuestra página de Facebook.
• Crónica y fotos: gema@metaltrip.com,miry@metaltrip.com javier@metaltrip.com
Sin comentarios