El pasado viernes 17 de octubre tuvimos el placer de asistir en la Sala Sonora de Erandio a la actuación de los suecos Sister Sin que tras su anterior éxito por tierras españolas, el año pasado, volvían a España para presentar su próximo trabajo “Black Lotus”.
Para esta ocasión tan especial, los suecos contaron con la compañía sobre el escenario de los canarios Tears of Martyr que nos presentaron su exitoso trabajo “Tales” y esto es lo que os podemos contar.
Tears of Martyr
Los encargados de abrir la noche y de calentar el ambiente de una tanto fría Sala Sonora que se empezaba a llenar a cuenta gotas, fueron los chicos de Tears of Martyr, banda Canaria afincada en Madrid y que nos iban hacer disfrutar de su Metal Melódico, con tintes oscuros y cuya principal protagonista es la voz de soprano de su vocalista Berenice Musa, que dejo a más de uno enamorado con su fantástica sonoridad vocal.
Los canarios, muy compenetrados sonaron muy bien desde el principio, eligiendo para empezar su tema “Lost Boys” perteneciente a su segundo trabajo “Tales” el cual nos presentaban y del que hicieron un repaso, continuando con el publico un poco parado , pero muy atento a lo que estaba sucediendo con “Fallen Hero” en la que destaco la buena combinación de voces limpias y oscuras de Berenice y Miguel ángel, dejándonos encantados , sobre todo ella, que en las partes más lentas nos enamoro.
Los canarios se mostraban muy agradecidos por estar allí, en Erandio, frente a su público, el cuan se veía que empezaba a disfrutar, ganando la sala otro color y otra calidad como en “Of a Raven Born” donde Miguel Ángel con su voz nos llevo a un mundo oscuro, lejano, épico, para seguir con “The Scent” nº 13th” destacando Doramas a la batería.
Es un placer ver a esta banda, como se mueve, la calidad que desprenden y como poco a poco nos llevan a su terreno, con su profesionalidad y su saber estar y eso es lo que paso esta noche en Bilbao, ya que el público asistente quizás era de otro estilo diferente al de la música de los chicos de Tears of Martyr, ellos se los ganaron poco a poco empezando a recibir los primeros aplausos y el apoyo de los presentes, como vimos en “Golem” single de “Tales” con un estribillo pegadizo que algunos no pudimos evitar cantar, con una buena base rítmica formada por Doramas y Adrian al bajo y la combinación de voces entre ambos vocalistas.
Ya en el ecuador de su actuación nos obsequiaron los sentidos con la bonita balada “Mermaid and Loneliness” donde Berenice nos dejo extasiados con su espectacular voz, continuando con “Vampiress of the Sunset Street” donde su actuación volvió a ganar en intensidad, jugando con nuestra carga emocional. Gran tema, en el que alternaron la rudeza, la agonía y lo épico.
Los minutos pasaron muy rápido, por lo menos para algunos y la actuación de los canarios iba llegando a su final, reservándose para este momento “The Renascence” de su primer trabajo Intrance, “Wolves and A Witch” con un cierto aire festivo, y un ritmo un tanto folk, que nos encanto y donde destaco Adrian al bajo, para cerrar una excelente actuación con “Evil Domini” también de “Intrance”.
El set list de Tears of martyr fue:
- Lost Boys
- Fallen Hero
- Of a Raven Born
- The Scent nº 13 th
- Golem
- Mermaid and Loneliness
- Vampires of the Sunset Street
- The Renascence
- Wolves And A Witch
- Evil Domini
Sister Sin
Y llego el momento esperado de la noche los Suecos Sister Sin que capitaneados por su seductora y enérgica vocalista Liv Jagrell, que con su potente voz, iba hacer las delicias del público bilbaíno.
Sister Sin hace un Heavy Metal clásico, sin aditivos, bien ejecutado, potente y fácil, que gusta y que no falla y esto fue lo que se vio desde el principio, no fallaron ya que el público disfruto cada movimiento, cada melodía, desde el primer minuto con “Chaos Royale” single de su próximo y nuevo disco “Black Lotus” que nos venían a presentar, continuando sin tregua y sin respiro con “Fight Song” de su “Now And Forever” con el que se desato la locura.
El público estaba encantado, moviéndose junto a Sister sin, que no paraban de derrochar energía, siguiendo así con “One Out Of Ten” de su Switchblade Serenadas” donde vimos a Jimmy Hilatura muy bien a la guitarra y “Hedían foro Hall” con Liv muy metida en su papel.
La banda es pura fuerza y eso se contagia, sobre todo Liv que no paraba de moverse, sin perder ningún momento la voz ni el aliento, como vimos en “Outrage” donde nos gusto mucho el papel de Jimmy Hiltula y Strandh a los coros, seguida de la estupenda versión de UDO que Sister Sin casi ha hecho propia del “24/7” de UDO, con el que el personal ya se veía más que satisfecho.
La fiesta no podía para y Liv y los suyos lo sabína, así que volvían a la carga con “Sail North” y Desert Queen” de su nuevo trabajo y donde pudimos apreciar que Liv da más protagonismo a sus compañeros, destacando estos en algunas partes con los coros, siguiendo con temas del pasado como “The Chosen Few? de su último trabajo “Now And Forever” que todos cantamos, “Hearts Cold” y “End of the Line” donde Liv tuvo un momento magistral.
Ya llegando al final, y con la sal caldeada llegaron “On Parole” uno de sus clásicos y que a todos nos encanta, “Beat Ém Down” donde el derroche de energía alcanzo el límite para finalizar siendo muy aclamados con “Sound Of the Underground” un broche perfecto para una gran actuación.
El set list de Sister Sin fue:
- Chaos Royale
- Fight Song
- One OUTof Ten
- Heading For Hell
- Outrage
- 24/7
- Sail North
- Deseert Queen
- The Chosen of the Underground
Podeis ver más fotos del concierto en nuestro Facebook.
Crónica y Fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios