• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Agenda Madsher Barcelona
Grupos Noticias Devin Townsend se complace en anunciar la tercera entrega de su Devolution. “ Devolution #3 – Empath Live In America ”
Grupos Noticias Detalles y adelanto del nuevo trabajo en directo de Freedom Call
Grupos Noticias La banda sueca de heavy metal Lancer nos presenntan su single «Tempest»
Grupos Noticias Detalles del trabajo debut de Empire State Bastard
Grupos Noticias Fever 333 nos presentan su nuevo single “$wing”
Grupos Noticias Detalles del nuevo trabajo de los británicos Sylosis
Grupos Noticias 3teeth nos presenta su nueo video para su single «Slum Planet»
Grupos Noticias Nuclear Power Trio no presentan el video del nuevo single “Nyetflix And Chill”
Grupos Noticias Detalles del nuevo trabajo de los finlandeses Warmen
Steve Harris British Lion, The Raven Age – Sala Custom (Sevilla) – 18/07/14
Conciertos Crónicas

Steve Harris British Lion, The Raven Age – Sala Custom (Sevilla) – 18/07/14

21/07/2014 1 Comments
8 años atrás
1

DSC_0168

Suele ser habitual que entre las personas que amamos la música en general y el Metal en particular, tengamos la sensación que muchos de nuestros ídolos sean personajes inalcanzables, que muchas veces cuando vamos a verlos en concierto solo podemos atisbarlos o verlos por pantallas gigantes. Por desgracia, no es una sensación, es así de cierto.

Pero a veces en la vida, estas personas, a las cuales adoramos casi como dioses (de hecho, muchos los llaman así), tienen detalles que lo que hacen es agrandar aun más su leyenda. El viernes pasado tuvimos uno de esos acontecimientos en la ciudad de Sevilla. El señor Steve Harris, con su banda paralela a Iron Maiden, British Lion, tuvo el detalle de acercarse a nuestra ciudad y dejar que lo viéramos a corta distancia y sin necesidad de grandes pantallas.

El concierto fue anunciado hace ya algunos meses y la verdad es que aunque no tenía muchas esperanzas, tuvo una buena entrada, sin llegar a llenarse pero casi los tres cuartos de entrada si tenía.

Evidentemente la mayoría (por no decir todos) íbamos a lo que íbamos. Ver a uno de nuestros ídolos de cerca, y más teniendo en cuenta que el disco de debut de la banda tampoco es que haya despertado muchas pasiones. Pero eso cambio esa noche, por lo menos en mi opinión.

The Raven Age

Como teloneros traían a una joven banda llamada The Raven Age, y que el mismo día me entere que su guitarrista es el hijo del señor Harris. Toda una tradición de la doncella de hierro, llevándose a la familia de gira.

La verdad es que la música que hacen no tiene absolutamente nada que ver ni con British Lion, ni siquiera con Maiden, ya que se mueven entre un Metal moderno, muy melódico y una estética Hardcore. Si, algo enrevesado.

DSC_0061

Acaban de editar su EP de debut y la verdad es que sobre el escenario resultaron ser muy amenos y divertidos, dejando muy buen sabor de boca entre los que fuimos temprano a la sala.

No paran de animar y moverse, y la verdad es que tienen buenos temas, y su vocalista tiene una buena voz, que en directo sabe explotar muy bien. Evidentemente aún tienen que crecer mucho, pero como primer contacto no está nada mal, la verdad.

Tuvieron también el detalle de estar toda la noche en el puesto de camisetas atendiendo a la gente muy amablemente y haciéndose fotos con todo el que se lo pidiera. Sé a ciencia cierta, que vendieron una buena cantidad de cds esa noche y a más de uno lo ganaron como seguidor. Esperemos que siguán y veamos cómo evolucionan en el futuro.

No tenemos su setlist.

British Lion

Pero el plato fuerte de la noche estaba por llegar. Steve Harris, un ídolo para muchos, un dios para algunos, estaba en Sevilla con su banda de amigos e iba a tocar en una sala, como en los viejos tiempos.


DSC_0100

Debo confesar, y creo que aquí muchos pensaran lo mismo, que el disco que sacaron hace ya un año, pues me pareció en su momento bastante pobre e insulso y que incluso tenía puntos tan negativos como que su vocalista Richard Taylor, que en algunos pasajes del disco parecía no dar la talla, Pero esta noche me han hecho comerme mis palabras, a mí y a muchos.

Es de estas veces que te das cuenta que hay discos hechos para el directo, e incluso que hay artistas que están hechos para los conciertos, Puedo asegurar que Richard Taylor es un artista de directo. Vaya concierto que se marcó, lo que hace incluso más misterioso la edición de aquel disco, porque es que se salió, literalmente. Vaya voz que tiene el colega. No es un derroche, pero tiene la voz para cantar Hard Rock, totalmente.

Pero es que sus compañeros no se quedan atrás, para empezar con la dupla de guitarristas, David Hawkins y Graham Leslie, que se repartían bastante bien los solos, quizás Hawkins tenía más protagonismo en el concierto, moviéndose más y sobre todo con más presencia, dejando a Leslie un poco más en las sombras pero no por eso perder mucho protagonismo. Del batería Simon Dawson no puede decir tampoco demasiado, cumplidor en su papel, que ya es bastante.

Y bueno, de Harris mucho no se puede decir, ¿verdad? Es como cuando actúa con Maiden, pero en una sala. Es el que más se mueve, sigue cantando todas las canciones, y por supuesto repite todas esas poses que nos encanta, como el disparar con el bajo. Cada vez que lo hacía, la sala se caía. Eso sí, hubo algo que si note, y es que sabía ir dejando el protagonismo a sus compañeros, demostrando lo que dijo, que no es su proyecto en solitario, sino una banda paralela.

En cuanto al concierto en si, como bien he dicho, a más de uno nos cambió la opinión sobre el disco y las canciones y seguro que le damos alguna escucha más a partir de ahora, porque la verdad es que sonaron geniales en el concierto. También tiene que ver mucho, y eso también lo digo desde la experiencia de ver muchos conciertos, que la banda trasmitía un buen rollo y unas ganas de pasarlo bien, que yo creo que eso se contagia e hizo que lo pasáramos en grande. O que el hecho de tener al Harris tan cerca nos provocó el subidón y nos daba lo mismo de todo.

Pero lo que si es cierto es que nos lo pasamos genial, en un buen repaso al disco y un par de versiones, una por supuesto de UFO, y terminando el concierto con la canción perfecta “Eyes of the Young”, ya que termina invitando a la gente a corearla. Y vaya si coreamos, que incluso mientras se despedían ahí seguíamos. Y aunque sabíamos que ya era la última, insistíamos a ver si caía otra. Y aunque no se consiguió, sí que estuvieron un buen rato despidiéndose de la gente, con una sonrisa de oreja a oreja, prueba de que estaban muy satisfechos con lo que habían conseguido, un muy buen concierto, y hacernos pasar un muy buen rato.

DSC_0114

Eso fue el concierto, pero no quiero dejar de comentar lo que paso después, porque es la explicación a como he comenzado esta crónica. Sabíamos que Steve Harris saldría a firmar y hacerse fotos, pero lo que no me podía imaginar es que firmaría y se haría fotos con las ciento y pico de personas que nos quedamos a esperarlo, con una sonrisa, amable, simpático, cercano. Esto es de quitarse el sombrero, porque con todo lo conseguido, no tiene ninguna necesidad de hacer esto, bueno, hacer felices a unos cuantos fans y eso lo consiguió. Ya podrán decir lo que quieran, que si Maiden hace malos discos, que siempre toca lo mismo, que están por el dinero. Para mí, este señor se ha ganado todo mi respeto para siempre, detalles como este hacen grande a la gente.

Setlist British Lion:

  1. This Is My God
  2. Lost Worlds
  3. Karma Killer
  4. Father Lucifer
  5. The Burning
  6. The Chosen Ones
  7. These Are the Hands
  8. Guineas and Crowns
  9. Last Chance
  10. Us Against the World
  11. A World Without Heaven
  12. Do Ya Do Ya Want Me (Trevor Rabin)
  13. Judas

Bis:

  1. Let It Roll (UFO)
  2. Eyes of the Young

Crónica y fotos:  augusto@metaltrip.com

Share this article:

1 comentario

David Navarro
29 julio, 2014 , 2:08 am

Totalmente de acuerdo con la crítica. Los Raven Age me sorprendieron. No los conoce de nada y sólo tenía referencias como banda de metal melódico, pero me parecieron bastante más cañeros. Con un sonido más moderno, dieron un buen espectáculo y, efectivamente, estuvieron haciéndose fotos. Yo les compré el CD y hablé un rato con ellos y están trabajando en su disco debú. En cuanto a British Lion, cuando escuché su disco no me llamó la atención, pero en directo sonó muy bien. Aparte de tener tan cerca a Steve Harris, el cantante me pareció muy bueno (en el disco suena a medio gas), y defendieron perfectamente su álbum. También tuve oportunidad de charlar con el guitarra David Hawkins. Curiosamente, desde el concierto, llevo el disco de British Lion y ahora me gusta bastante, creo que tiene 4 o 5 temas realmente buenos. Muy buena critica amigos.

Responder

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

6/06/2023
Viaje organizado al Sweden Rock Fest 2023
Solvesborg (Sweden)
15/06/2023
Viaje organizado al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
15/06/2023
Alojamiento y traslados al Graspop Metal Meeting 2023
Dessel
Ad

Próximos Conciertos

26/06/2023
MystifieR en Bilbao
Zorrotzako Gaztetxea
Bilbao
27/06/2023
MystifieR en Madrid
Sala Silikona
Madrid
28/06/2023
MystifieR en Zaragoza
Sala Utopia
Zaragoza

Últimos Tweets