
Recinto SB 08
Llegamos al Aeropuerto de Stuttgart con ganas de empezar nuestro viaje al bonito pueblecito de Diskelbühl, en la llamada Ruta de los Castillos en Alemania. Entre que llegamos al aeropuerto, recogimos el equipaje, con la pérdida de algo (para variar, no falla, sea la compañía que sea, pero una de nuestras acompañantes tuvo que dormir sin esterilla), proseguimos la marcha por carretera para llegar al Festival sobre las 2 de la madrugada, y encontrarnos a 4 Km. antes de llegar al Festival, la carretera cortada por un fila de coches parados en espera que les tocase el turno de ser registrados y ponerles la correspondiente pulsera, la bolsita con la bolsa de basura, pegatinas del Festival y la buena noticia de las bandas confirmadas el año que viene (Amon Amarth, Corvus Corax, Volbeat, entre otros….. con lo cual ya se seguro que volveremos). La espera se hizo más breve de lo que pensamos y a las 3:30 estábamos tan felices montando las tiendas a la luz de los faros de los coches, y con el consiguiente fresquito. Cuando acabamos, que mejor que tomarnos unas cervecitas y reconocer el terreno para ver amanecer.
El Summer Breeze este año celebraba su edición número 11, con lo cual ya se está consolidando con uno de los principales Festivales de Alemania, lo cual se noto, ya que estaba Sold Out desde hace casi un mes. Es curioso, que a pesar de estar agotado no funciona la reventa, y no se ve a nadie vendiendo o comprando entradas.
Es un Festival para los amantes de sonidos extremos de Death y Black Metal, mucho grupo pagano o de Viking Metal, mucho folk metálico, algún que otro grupo gótico, metalcore, clásico de heavy metal y alguna curiosidad psicobilly metalera. Vamos que hay para todos los gustos. Lo que si es curioso es que es un Festival muy alemán y la mayoría del público es de este país, viéndose menos extranjeros que en otros festivales alemanes.
Este año había tres escenarios, el principal también llamado Main Stage, y donde actuaron los grupos que iban de cabeza de cartel, el Pain Stage que era el escenario secundario, en paralelo al escenario principal, y un poco más pequeño en dimensiones. Y un tercer escenario llamado Party Tent que era de menores dimensiones, muy austero, pero donde hemos podido ver bandas más que interesantes, pero menos conocidas. El sonido ha sido desigual, el primer día muy bueno, y el resto de los días ha tenido altibajos, siendo muy malo en momentos determinados como la actuación de Korpliklaani, que no se distinguían las guitarras por ejemplo. Aqui no había pantallas de vídeo, pero tampoco se echaron en falta, ya que al no ser un Festival masivo todos los conciertos se pueden ver en condiciones.
En el principio de está crónica ya aludimos a lo cambiante del clima durante el Festival, lo que lo ha hecho algo incomodo, ya que no sabías que ropa ponerte, y es verdad que ha habido momentos que con tanta humedad hemos pasado frío. Con la lluvia se formo el barro tan característico de los festivales alemanes, pero solo en la zona de Festivales, ya que la zona de camping tenía una hierba bastante espesa, y hacia que salvo los caminos el resto estuviese en buenas condiciones.

Frikis SB0III
El ambiente de este festival es muy festivo, muy en la línea de los festivales alemanes, con mucho Friki disfrazado de lo que encuentran más original, y con mucha estética vikinga, abundando los cuernos vikingos como vaso de bebida, los Circle Pit, el surfeo por encima del público (que le pregunten a Rocío como se lo pasó), y mucha salchicha (como hecho de menos yo esos choricitos y morcillas, y la tortilla de patata). Luego en el camping la fiesta es total, con innumerables actividades que se les ocurre a los alemanes, y puedes verles en una montaña de latas, jugando al golf con lo más insospechado, improvisando discotecas entre tiendas, vamos de lo más variado, pero eso si, sin malos rollos, sin robos, sin peleas innecesarias, otra historia a lo que se ve por nuestros Lares.
El Recinto del Festival este año era muy parecido al del año pasado, mejorando los accesos desde el camping, ya que era mucho más amplio y fácil de acceder, sin montarse las colas que se montaban el año anterior.

Merchandising SB08
El Merchandising oficial para mi gusto era menos variado que el año anterior, y mucho más escaso, ya que el primer día ya se quedaron sin muchos modelos, y sin las tallas inferiores a la XL, con lo que nos fue prácticamente imposible encontrar una camiseta del Festival. Había camisetas de todos los grupos a precios razonables, siendo muy raro la que pasara de 20€, que para lo que se ve últimamente es buen precio.
Había un mercadillo amplio y variado con tiendas de discos, ropa, joyerías variadas, muchas tiendas de estética vikinga donde comprar runas, cuernos, y demás abalorios vikingos. Los precios eran algo inferior a lo que vimos en el Wacken, a pesar de en muchos casos repetirse las tiendas.
La comida y bebida era muy parecida a lo que vimos en el Wacken con comida de todos los tipos, abundando las enormes salchichas que tanto gustan a los alemanes, las carnes adobadas a la parrilla, hamburguesas, comida oriental, pizzas…. Todo al precio de entre 3 y 5€, había para todos los gustos. La bebida en el Festival era la cerveza, costando el medio litro 3€, aunque si devolvías el vaso te daban 0.50€, todo por la limpieza, y así la gente devolvía los vasos.

Frikis SB 08
En este festival hay muchos pogos y circle pit, pero lo que hemos flipado es que montan una muy gorda, pero si ven a la gente en suelo la recogen, y no intentan machacarlo, para tomar nota. Hay mucho surfeo por encima del público, y la gente te lleva hasta el foso, donde te suelen recoger con cierta amabilidad los gorilas de seguridad para devolverte a la pelea de nuevo. Hay una cosa curiosa que suelen hacer el último día, y es una especie de «vellocino de Oro» con latas de cerveza unidas por cinta de precinto, y hay una persona que ejerce de sumo sacerdote, y van 300 personas detrás adorando al Bambi. Si tenéis curiosidad poner Bambi Summer Breeze en el youtube y vais a flipar.
Este año otra de las diversiones del personal ha sido tirarse la paja que la organización pone para que no se forme mucho barro en la zona de los conciertos. En algunos casos ha sido muy simpático poder ver estas «guerras» de paja, aunque lo peor es cuando nos caia, pero es impresionante que no ves una pelea por estos cosas.

Camping SB08
La zona de camping era muy amplia y sobre unas praderas con la hierba bastante alta, lo que hacia más cómodo el plantar allí las tiendas. Es cierto que con la lluvia, y sobre todo por las andanzas de las hordas vikingas los caminos en algunos casos se volvían impracticables, lo que intentaba solucionar la organización con virutas de madera, que en algunos casos no impidieron la formación de enormes charcos con barro.
El camping estaba dividido en zonas, por letras. En cada zona había varios servicios y agua corriente. Solo había una zona con las duchas, que salvo en momentos muy puntuales de la mañana eran bastante rápidas, y en cabinas de seguridad, para que los tímidos/as se puedan duchar con total tranquilidad, todo ellos al precio de 2€.
Había unos servicios digamos «más limpios», con constante limpieza, agua corriente, y siempre con papel, por un precio de 1€.

Bambi SB08
En el centro del camping había un centro de Seguridad, y en un lateral un supermercado y restaurante con los productos básicos a un precio muy razonable.
Creo que el Summer Breeze es un Festival barato para la organización que tiene y el nivel de los grupos, que si bien no son de primera fila dentro del Metal (según se mire, claro) son de tal variedad y calidad que le hace altamente recomendable. Lo que más nos gusta es que no es un Festival masivo, y la calidad es muy aceptable.
El año que viene http://www.metaltrip.com/ estará en el Summer Breeze 2009, y es posible que nos planteemos hacer algo más organizado para que pueda viajar más gente.
Crónica y Fotos: rocio@metaltrip.com / javier@metaltrip.com
Gracias a Olatz + Aizea + Marcos por vuestra ayuda.
1 comentario
Olatz
Gracias a vosotros por brindarnos esta oportunidad de pasarlo tan bien como lo pasamos!!! Fue con diferencia el mejor festi en el que he estado! y eso que estoy de acuerdo en que la meteorologia hizo un poco dura la estancia y que el sonido de muchos grupos dejaba que desear. Pero un festival es algo mas que los conciertos, es un conjunto de ambiente, gente, musica y… cosas raras a montones XD
Aqui servidora atenta a futuros viajes que da gusto ir por ahi con vosotros.
Ah, y a ver si os paso las fotos y subo el video de la «maraton» improvisada ajajaja.
Muchos abrazos!