• Agenda
  • Críticas
  • Crónicas
  • Entradas
  • Noticias
  • Viajes
  • Sorteos
  • Contacto
Metaltrip
Latest
Noticias Alestorm anuncia el lanzamiento de su nuevo disco en directo / DVD / Blu-ray «Live In Tilburg»
Noticias Evergrey presenta su tema “The Beholder” con el cantante invitado James LaBrie (Dream Theater)
Grupos Noticias Nuevo álbum ambiental de Steve Von Till (Neurosis)
Conciertos Noticias El Graspop Metal Meeting se postpone a 2022
Grupos Noticias Rincón del músico Entrevista a Lou Angelson, guitarra y cantante de los Wild Road Rollers
Grupos Noticias Injector estrenan su nuevo video «Unborn Legions»
Noticias Detalles y adelanto del álbum debut de Sunbomb, el nuevo proyecto de Tracii Guns y Michael Sweet
Noticias Andi Schnitzer batería y miembro fundador de Kissin´Dynamite anuncia su salida de la banda
Críticas Dagorlath – “Recopilatorio 2010-2020”
Noticias Detalles y adelanto del nuevo trabajo de The Limit
Crónicas Festivales

Sweden Rock Festival 2012 – Norge (Suecia) – 08/06/12 Día 3

10/07/2012 0 Comments
8 años atrás
0

Metidos en la dinámica del festival, llegaba el viernes tercer día del Sweden Rock Festival 2012. Otro día que amaneció con mejor pinta climatológica, pero en Suecia no te puedes fiar y siempre tienes que ir en la mochila con los pantalones cortos, el chubasquero y porque no decirlo, alguna prenda de abrigo, porque el tiempo allí es muy cambiante.

Twisted Sister - Sweden Rock Festival 2012

SKYFORGER:

Skyforger - Sweden Rock Festival 2012Corre que te corre llegamos por lo pelos a ver la actuación de los Letones más famosos del Metal. No había casi nadie, aparte de por la hora (12:00h) también se junta los gustos de los suecos, hard rockeros donde los haya y estas bandas paganas, pues como que los cuatro curiosos y ya.

Con un telón de fondo con su precioso logo y dos posters a los lados, salieron y dieron todo como siempre sin importarles los cuatro que allí estábamos. Algunos cambios visuales como que Peter (su vocalista), apareció totalmente rapado y barbudo pero todos con sus vestimentas habituales (tendrán otras?) y faltando un miembro de la banda, Kaspars que por alguna razón que desconocemos, no estuvo con sus compañeros en Suecia. No se notó mucho su ausencia, faltaba algo pero el resto hizo lo indecible por marcarse un conciertazo con todo en su contra como los constantes fallos en la guitarra de Egons que iba y venía al backstage pero el pobre poco pudo hacer. Esta vez no basaron casi todo su set list en su último de 2010, Kurbads (que siempre sus temas son explicados al principio por Peter), esta vez hubo de todo mezclando las partes acústicas como la fantástica “Oh Fog, Oh Dew” con los pocos asistentes dando palmas pero disfrutando con la voz tan masculina, tan ancestral de Zigs, el barbas cabezota que mola mazo cuando pone los ojos en blanco mientras canta, es una pasada.

Skyforger - Sweden Rock Festival 2012

La verdad es que el idioma letón es de lo más interesante para oirlo cantado, es fuerte, duro y muy muy heavy, distinto y atractivo por la novedad y por estar arropado por la música tan divertida a ratos, tan machacona y tan rápida en otros.

No importaron los fallos técnicos, cuando hay ganas y profesionalidad unido a la calidad de la banda, todo queda subsanado. Conciertazo para empezar aunque ni es su festival ni fue su día.

Su setlist fue:

  1. Svetais Ugunskrusts
  2. Kauja Pie Plakaniem
  3. Keves Dels
  4. Pulkvedis Briedis
  5. Noburtais Mežs
  6. Kalējs Kala Debesīs
  7. Migla, Rasa
  8. Dzīves vismelnākā stundā

ADRENALINE MOB:

Adrenaline Mob - Sweden Rock Festival 2012Después de hacer el letón pagano, corriendo al otro escenario, al Rock, el segundo más grande, para ver a otro supergrupo del festival, formado nada menos que por : Russel Allen (vocalista de Symphony X), Mike Orlando (guitarrista) , Mike Portnoy (de los mejores baterías del mundo y ex Dream Theater) y John Moyer, bajista de Disturbed, todos juntos.

Simplemente una pasada, una banda de artistas unidos que durará lo que sea pero mientras a disfrutar de ellos. Mike Portnoy, con un kit de batería espectacular y con barba teñida de verde, estuvo como siempre, simpático, tocando de pié, haciendo molinillos con las baquetas y sacando lo mejor de él. Es pequeñajo pero inmenso como músico. Russel Allen estuvo muy bien aunque no estaba muy en forma de voz forzándola demasiado en algunas partes pero lo resolvió con clase y elegancia aunque a veces no molaba ahí verle todo colorado a punto de que le diera algo.

A medida que iban pasando los temas, me dio la sensación de que todo esto lo ha montado Portnoy para pasárselo bien él acompañado de su guitarrista, Mike Orlando – qué dos, era una auténtica gozada verles lo que estaban disfrutando, pura esencia de Rock, Metal o lo que quieras. Toco porque quiero, soy feliz, lo hago bien y encima me pagan – así se puede resumir cómo se sentían los Mikes. Orlando no paró de sonreír, de tener como algún rollito “ways” con alguien de las primeras filas, de saltar, de demostrarnos lo bien que toca y de lo simpático que puede resultar alguien en escena dejándote una sensación de buen rollo genial.

Era su primer concierto en Europa y lo aprovecharon pero bien, les sirvió de rodaje y se llevaron muchos nuevos fans entre los que nos incluimos porque salimos encantados y éramos unos cuantos. No importaba la lluvia que comenzaba a dar más y más por saco porque allí no se fue nadie. Es verdad que cuando estábamos más rockeros, más bailones y mejor fue Russell y lo jodió porque no se puede dedicar un tema, baladita dulzona tonta a su niñita.

Adrenaline Mob - Sweden Rock Festival 2012

Un tema que me encantó y por la manera de saltar todos fue “Undaunted”, pegadizo pero con fuerza seguido de un tema dedicado a DIOS, a DIO, “The Mob Rules” muy distinto en la voz de Russell. Se nos hizo corto su show porque fue muy bueno, calidad y elegancia además de diversión de ellos. Me encantó.

Su set list fue:

  1. Psychosane
  2. Feelin’ Me
  3. Indifferent
  4. Down to the Floor
  5. Angel Sky
  6. Freight Train
  7. Believe Me
  8. All on the Line
  9. Hit the Wall
  10. Undaunted
  11. The Mob Rules

AMORPHIS:

Amorphis - Sweden Rock Festival 2012Sobre las 12:15 de la mañana y con poco público, pero muy expectantes  salieron al Sweden Stage los finlandeses Amorphis , iniciando su actuación con el tema “Silver Bride” de su trabajo  “Skyforger” con su cantante Tomi Joutsen con su característico micrófono moviéndose e interactuando con los allí presentes, aunque debemos decir que en un principio el sonido no era del todo bueno poco a poco fue a mejor como en “Majestic Beast” donde bajaron  un poco el ritmo, pero se endurecieron  las voces , ya que combino los gruturales con las voces limpias, también de su disco “SKyforger”, seguida de temas como “The Smoke” de su álbum “Eclipse” con un etilo más oscuro muy característico de sus primeros trabajos  , “Mermaid” y Towards and Against”.

En  “You I Need” el publico  y los miembros del grupo se muestran bastantes parados, continuando con “On Rich and Poor” mas cañero, con ellos moviéndose algo más, interactuando con el público, con la guitarra con un sonido muy a lo Maiden, muy bueno y muy animado. Con “Sampo” los allí presentes no pudimos evitar mover la cabeza junto con Tomi Joutsen, que no paraba de animarnos y deleitarnos con su magnífica voz, destacando también los muy buenos riffs de guitarra de  Esa Hoopainen.

 Y llego “ Vulgar Necrolatry “  donde volvieron a sus temas antiguos y cañeros,  bajando el ritmo otra vez  con   “ In the Beginning”  donde su teclista Santeri Kallio mostraba muy poca actitud y entusiasmo ya que estaba más que estático, finalizando con ”Sky is Mine” y “House Of Sleep”.

Amorphis - Sweden Rock Festival 2012

Concierto muy correcto, con un sonido que a pesar de que al principio estuvo   regular en el resto de la actuación fue a mejor.

El setlist de Amorphis fue:

Silver Bride

  1. Majestic Beast
  2. The Smoke
  3. Mermaid
  4. Towards and Against
  5. You I Need
  6. On Rich and Poor
  7. Sampo
  8. Vulgar Necrolatry
  9. In the Beginning
  10. Sky Is Mine
  11. House of Sleep

AXL RUDI PELL:

Axl Rudy Pell - Sweden Rock Festival 2012Con una lluvia pesadísima, frío y aire que te empapaba más apareció este fantástico guitarrista alemán consiguiendo que en el Festival Stage, el más grande, tuviera muchísimo público más del esperado.

Nunca me ha hecho mucha gracia este fenomenal músico alemán por el tipo de música que practica, melodiosa, llena de partes muy bonitas, solos técnicos y partes más románticas.

No me esperaba otra cosa pero Axl Rudi Pell dio un concierto mucho más rápido, más duro, fuerte y potente del que nos esperábamos basando su set en el nuevo álbum “Circle of the Oath”, con la misma flor de lis que unos finlandeses que yo conozco y que ocupaba el fondo del escenario. Lleva una banda muy fuerte, con Mike Terrana a la batería que cada día está más bajito, con más cresta y menos pelos en ella y por los lados. A pesar del molesto viento tuvieron un sonido muy bueno, sacando unas notas preciosas de la guitarra del rubio guitarrista alemán. Cuando mejor estaba el show hubo bajón con un solo de batería que será del Terrana o sea muy bueno pero no venía mucho a cuento cuando hace un frío que pela, está cayendo la del pulpo y encima el Terrana cuando va “contratado” no es que se explaye mucho, es genial porque toca del copón.

Axl Rudy Pell - Sweden Rock Festival 2012

Luego se enmendó el show con un medley de clásicos como “Mistreated”, sonando la guitarra muy grave, muy heavy para seguir de nuevo con el “Circle of the Oath”, con comienzo acústico que sonó genial. Un tema largo, elaboradísimo y precioso, con muchos cambios de ritmo de bueno a mejor, ahí la banda se salió. Para terminar, el “Nasty Reputation” unido al “Rock de Nation” llevándose una gran ovación.

Baladitas sí pero menos, algún altibajo pero en general un show de Axel Rudi Pell de lo mejorcito que le he visto.

Su set list fue:

  1. The Guillotine Suite
  2. Ghost in the Black
  3. Strong as a Rock
  4. Before I Die
  5. The Masquerade Ball / Casbah / Dreaming Dead
  6. Solo de batería
  7. Mystica
  8. Circle of the Oath
  9. Tear Down the Walls
  10. Nasty Reputation
  11. Rock the Nation

Gamma Ray:

Gamma Ray - Sweden Rock Festival 2012Seguía lloviendo y no podíamos saltarnos un concierto de los alemanes Gamma Ray. La lluvia restó algo de afluencia al Sweden Stage y además el concierto se retraso algo en su inicio, así que la cosa no empezaba muy bien.

Saltaron las huestes del Sr. Hansen, con un escenario con un fondo muy Heavy con la portada del disco y paneles en los laterales. Empezaron fuertes con un “New world order”, pero no se si era el ambiente húmedo o simplemente que no era su día, pero Khai no estaba muy comunicativo, ni muy por la labor de conquistar, como hace a menudo al público sueco. Se mostro un tanto distante en su actuación y los esfuerzos de Henjo a la guitarra y Dirk al bajo, mucho más activos, no eran suficientes para enganchar al frio público sueco.

Sonido muy bueno, como es normal general en el festival. Temas potentes y muy poderosos como “Fight” o “Dethrone Tyranny” iban animando un poco el concierto. Insisto, no se si era impresión mía o simplemente tenía un mal día, pero en ningún momento note a Khai Hansen como le hemos visto en otras ocasiones.

Nos regalaron momentos más virtuosos, con solos de guitarra y mucha pose. Además, no podía faltar himnos como “To the metal” o la archi famosa “I want out”, para levantar a la gente, que por fin dio señales de vida. La cosa se animaba un poco y al final consiguieron levantar algo el ánimo con temas tan poderosos y conocidos como “Somewhere Out in Space” y la pegadiza “Send Me a Sign”.

Gamma Ray - Sweden Rock Festival 2012

Fue un concierto algo corto y del que no salí muy convencido del todo. Les hemos visto en mejores ocasiones. Otra vez será.

El set list de los alemanes fue:

  1. New World Order
  2. Gardens of the Sinner
  3. Ride the Sky
  4. Empathy
  5. Fight
  6. Rebellion in Dreamland
  7. Dethrone Tyranny
  8. To the Metal
  9. I Want Out
  10. Somewhere Out in Space
  11. Send Me a Sign

MICHAEL SCHENKER GROUP:

No pude ver el show completo porque me coincidía con el concierto de Gamma Ray, pero algo vi del guitarrista alemán más famoso de todos.

Otro pobre que tuvo que aguantar parte del aguacero que caía dejando a todo el mundo bastante helado, pero congregó a mucha gente que flipó cuando le vieron lo jorobado, fastidiado y cascadísimo que está. No es que no parezca él, es que es como el yonky de tu barrio, más delgado, más mellado y con una guitarra preciosa, igual. Qué pena. El aspecto que me gasta no es muy recomendable. Horror.

Eso sí musicalmente clavó los temas que le escuchamos, era como el disco pero en directo y fue una pasada escuchar “Armed and Ready” o el fantástico y legendario “Another Peace of Meat” con su guitarra – que no con la voz, claro pero se le parecía mucho.

Según nos comentaron, el resto del concierto estuvo muy bien musicalmente, pero si no le ves o te crees que es otra persona mejor porque te da mucha pena del deterioro físico que no de poderío.

Lo mejor el set list, lleno de joyas como “Lights Out” o “Let it Roll” de UFO. No tenemos el set list completo, pero agradeceremos nos lo paséis porque no me acuerdo muy bien si me comentaron que no tocó el Doctor, Doctor. Se agradecerá.

BLUE ÖYSTER CULT:

Qué ganas teníamos de ver a esta leyenda que sólo tocaban en poquísimos festivales y este era uno de ellos. Es una buenísima banda de escuchar, pero en directo entre el aguacero que estaba cayendo, que se escondieron al fondo del escenario y que no era el ambiente adecuado, nos pareció un tanto descafeinado.

Blue Öyster Cult - Sweden Rock Festival 2012

estidos todos de negro, casi todos con el mismo semblante austero y sobrio encima con similar atuendo que se confundían con los amplificadores, mirabas y no mirabas al escenario y casi era lo mismo. Encima no caía agua, no, era muy parecido al diluvio universal siendo incomodísimo disfrutarles porque estabas más a los pelos, al agua, al frío que a lo que estaban haciendo.

Blue Öyster Cult - Sweden Rock Festival 2012

Sonido no muy allá debido al semi temporal así que dejamos su actuación para el Hellfest que nos encantó. Aquí no fue ni su día pero tuvieron muy mala suerte los pobres. Rock americano, del llamado A.O.R. hecho con calidad, mucha elegancia, con temas largos, elaborados en los que no faltaron su temazo “Burning for You”, interpretada casi nada más empezar dejando para el final los famosos “Don’t Fear the Reaper” y “Godzilla” interpetados bajo una lluvia torrencial.

Su setlist fue:

  1. The Red & The Black
  2. Golden Age of Leather
  3. Burnin’ For You
  4. Buck’s Boogie
  5. Harvest Moon
  6. Cities on Flame With Rock and Roll
  7. Then Came The Last Days Of May
  8. Godzilla
  9. (Don’t Fear) The Reaper
  10. Hot Rails To Hell

TYGERS OF PANG TANG:

Tygers of Pang Tang - Sweden Rock Festival 2012Después de una banda legendaria vino otra. Una banda de Heavy Metal de las que lo inventaron de verdad referente de las actuales.

Un concierto animadísimo, muy elegante y marchoso con una clase y una calidad de flipar. Con gran influencia de Led Zeppelin en algunas partes de su show, tanto en la música como en la manera de actuar y de interpretar los temas por la forma en que su nuevo vocalista, Jacopo Mielle, dotado de una voz preciosa, llena de energía.

Se dedicaron principalmente a presentar los temas de su álbum en estudio “Ambush” que sonó muy heavy y muy actual con una poderosa base rítmica. Mucha marcha, mucha animación y mucho movimiento durante todo su show.

Al influir en tantas bandas, sonaron de tal forma que te recordaban a veces a Saxon (muchas veces, sobre todo en la base rítmica y en las guitarras dobles). Abrieron con “Euthanasia” y continuaron el show sin bajar ni un momento su altísimo nivel de energía, sobre todo en la batería que sonaba tremendamente contundente y eso que el kit que llevaba no era nada especial pero supo sacarle el mejor partido.

Tygers of Pang Tang - Sweden Rock Festival 2012

Siguieron temas famosos como “Suzie Smiled” o “Spellbound” dándonos un regalo como fue “Don’t Touch Me”, tema que fue su primer single hace más de tres décadas, fue una pasada escucharle sobre todo con esa elegancia que infunde la banda. Muy buenos, si vinieran por aquí, no dejéis de ver a los padres de todo esto. No tenemos set list.

GOTTHARD:

Gotthard - Sweden Rock Festival 2012Después de los grandes momentos que nos han hecho pasar los suizos, teníamos mucha curiosidad de volver a verlos sin el malogrado Steve Lee. Era la primera vez que les íbamos a ver con su sustituto, Nic Maeder, al que iban a ir todas las miradas de los asistentes del festival.

La verdad que esta presión se le notó a Nic, que tardo cuatro temas en soltarse, ya que se le veía muy tenso y tímido sobre el escenario Rock. Además, si le juntamos que en el primer tema “Dream on”, apenas se le escuchaba, la situación no invitaba al optimismo. Ya con “Hush”, Nic tomó más protagonismo y se le notó algo más suelto. Tenía la ayuda de la guitarra acústica y su voz, para dar paso al resto de la banda en una bonita balada.

El guitarrista Leo Leoni, ejerce de jefe en el escenarios y arropó al resto de sus compañeros en el show, además se nota que la banda a endurecido algo el sonido y da más tiempo a los solos y momentos que en un concierto breve me sobran.

Cuando llegaron los temas más conocidos, “One Life, One Soul” o “Right on”, la gente se fue animando y a la banda se la veía algo más suelta. Los suizos siempre muy elegantes en su música, dedicaron a Steve “Nothing Left At All”, arrancando los emotivos aplausos de la gente.

Gotthard - Sweden Rock Festival 2012

El sonido tampoco les ayudo, no llegó a ser lo nítido que nos acostumbra el Sweden Rock. Un raro y pregrabado “Lift U Up”, no me causo una impresión agradable, pero es un tema muy directo y que siempre contagia. Al revés, el “Anytime Anywhere”, si que fue del gusto general, y nos puso a cantar, antes que abandonasen por primera vez el escenario.

Gotthard - Sweden Rock Festival 2012

Faltaban los bises, que la verdad no se pidieron con ninguna convicción. “I Don’t Mind” y una cruda y rockera version del “The Mighty Quinn” de Bod Dylan cerraron un concierto correcto, pero se nota que tienen que trabajar más juntos con los nuevos integrantes que han incorporado.

El set list de Gotthard en el Sweden fue:

  1. Dream On
  2. Top of the World
  3. Starlight
  4. Master of Illusion
  5. Remember It’s Me
  6. Gone Too Far
  7. Hush (Billy Joe Royal cover)
  8. One Life, One Soul
  9. Nothing Left At All
  10. Mountain Mama
  11. Right On
  12. The Story’s Over
  13. Fist In Your Face
  14. Lift U Up
  15. Anytime Anywhere
  16. I Don’t Mind
  17. The Mighty Quinn (Quinn the Eskimo) (Bob Dylan cover)

THE DARKNESS:

The Darkness - Sweden Rock Festival 2012Como si fueran las estrellas totales de la noche, esta sobre valoradísima banda inglesa apareció en el Festival Stage, el más grande, a todo trapo y a todo tren.

Toda clase de efectos luminosos, visuales, humo, buen sonido,…. La verdad es que te quedas sorprendida, ya que en el fondo, esta gente tampoco es nadie. Apareció su vocalista vestido con un mono setentero a lo Geordie Dann luciendo unos bigotes a lo Dalí que le daban un aspecto de estar un poco grillado, que lo está. Lucía pecho lata, con un escote que le llegaba hasta ahí enseñándonos un curiosísimo tattoo de una cinta de casette en todo su pectoral delgaducho, muy gracioso.

Todo a su favor pero la guitarra les falló, no escuchándose durante la primera parte del show. Su música es puro y simple Rock n Roll, muy divertido, muy bailón y muy accesible a los primeros compases, nada de virtuosismos en absoluto, sólo es cachondeo y eso lo consiguen. No son malos, al contrario, pero tampoco son la última maravilla del mundo. No paras de saltar ya que sus temas pegadizos y facilones te incitan a ello aunque luego escuches gallos de Justin (cantante) como en “One Way Ticket”, aunque es muy divertido como frontman y no tan bueno como guitarrista haciendo el pino contra la batería y paseándose como Mick Jagger por la pasarela ante el poco público que tenía.

The Darkness - Sweden Rock Festival 2012

Tuvieron la suerte de que no llovió y que aparecieron los primeros rayos de sol desde que llegamos en su actuación, haciéndola más llevadera y soportables sus conocidos falsetes (que lo hace genial, la verdad).

The Darkness - Sweden Rock Festival 2012

Se cambió de vestimenta pasando de una horrible a otra peor y siempre enseñando pecho lata y la cinta de casette para enseñarlo mejor bajándose al público haciendo trabajar a los de Seguridad a los cuales no les hizo nada de gracia su decisión. Para el final dejó su famoso “I Beleive in a Thing Called Love” pero no fue nada agradable su decisión de hacer una versión de los poperos Radiohead. No se dirigieron al público nada más que para unas pocas palabras, llegaron, tocaron y se largaron pero fue divertido. Me gustaron la verdad y las ganas y la aptitud que ponen sobre el escenario te acaban contagiando, a pesar de que su concierto se me hizo muy corto.

Su set list fue:

  1. Arrival
  2. Black Shuck
  3. Growing On Me
  4. The Best of Me
  5. One Way Ticket
  6. Nothing’s Gonna Stop Us
  7. Get Your Hands Off My Woman
  8. Everybody Have a Good Time
  9. Love Is Only A Feeling
  10. Concrete
  11. Friday Night
  12. Every Inch Of You

Bises:

  1. Is It Just Me?
  2. Street Spirit (Fade Out) – version de Rdiohead
  3. Givin’ Up
  4. Stuck In A Rut
  5. I Believe In A Thing Called Love
  6. Love On The Rocks With No Ice

MOTÓRHEAD:

Motörhead - Sweden Rock Festival 2012Esto es la bomba, es de las mejores bandas del mundo. Cuanto más les ves más quieres y aquí siempre se explayan primero porque son unos profesionales tremendos y además porque Micky Dee, su increíble batería, es sueco aunque no se prodiga en palabras en su idioma.

Con el famoso juego de luces en forma de avión llamado “Bomber” (siempre lo traen aquí), contaron con el Rock Stage para ellos con un gran poster detrás con el logo en tridimensional  pero ya no llevan las banderas de los tres, tan sólo la leyenda “The World is Yours” debajo del kit de batería de Micky.

Lemmy estaba malo, algo le pasaba presentando un aspecto sencillamente horrible, con mal color y con un ojo pipa, cerrándolo todo el rato. Si siempre habla que no se le entiende, el otro día fue mucho peor.

Motörhead - Sweden Rock Festival 2012

Con la famosa frase del “Good evening” – todo el mundo ya rendido – “We are Motörhead and we play RnRoll” comenzó su descarga, casi idéntica a la que ofrecieron el año pasado en Leganés.

Motörhead - Sweden Rock Festival 2012Muy buen sonido y una descarga tremenda. Temas como “Iron Horse” o el increíble “Stay Clean” sonaban como un cañón con la tremenda batería del pequeño y teñido sueco que parece el Animal de los Teleñecos, me encanta. Estos temas se entremezclaban con los nuevos temas de la banda que suenan a ellos o sea que genial. Les pusieron llamaradas, cosa raro en un concierto de Motörhead a lo que Lemmy la verdad ponía peor cara de la que tenía, se notaba que no estaba nada bien dejando a Phil Campbell que hablara presentando por ejemplo él, “The Way to sing the Blues” para luego dejar a Micky con su impresionante solo. Saludos a gente de Brasil (aunque luego, en otro festival muy lejos de allí, en Graspop nos enteramos que el saludo debía ser destinado para Perú pero según ellos todo está por el mismo sitio o cerca) interpretando el nuevo más o menos “Going to Brazil”. La peña estaba como loca saltando y coreando el “Killed by Death” cantado con el vocalista de Ugly Kid Joe, Whitfield Crane y con el guitarra Andy La Roque, que tiene una estrecha relación con ellos. Lemmy que es muy agradecido, les dio las gracias al acabar el tema.

Tras esta colaboración, vino “Bomber” y lo mejor para mí, el “Overkill” con ese juego de luces acorde con el sonido de la batería, qué fuerte, me encanta – es de lo mejor que se ha inventado en la Historia de la Humanidad, ese sonido del bajo ticliticliticli, la batería y la locura, qué tralla.

Fin de fiesta fantástico para un auténtico conciertazo aunque Lemmy estuviera malito. ¿Qué tres?, son lo mejor.

Su set list de lujo fue:

  1. Damage Case
  2. Iron Fist
  3. I Know How to Die
  4. Stay Clean
  5. Metropolis
  6. Over the Top
  7. One Night Stand
  8. The One to Sing the Blues
  9. Just ‘Cos You Got the Power
  10. Going to Brazil
  11. Killed by Death
  12. Bomber
  13. Ace of Spades
  14. Overkill

TWISTED SISTER:

Twisted Sister - Sweden Rock Festival 2012Personalmente creo que uno de los conciertos del festival y eso que no me gusta que sigan viviendo de lo mismo durante tanto tiempo.

En el escenario principal, tras un pequeño trozo de AC/DC de intro y de estrellas totales, Twisted Sister simplemente se salieron. Con la fuerza tan impresionante que les caracteriza, Dee Snider y sus muchachos salieron sin el maquillaje ni las vestimentas de antes, pero con unas ganas que no demostraron hacía un par de años o así, en el mismo lugar cuando el 25 aniversario del “Stay Hungry” donde charlaron más que tocaron.

Fueron muy rápidos, más que caña era rapidez, pasando de un tema a otro sin descanso sonando todos los guapísimos y divertidos temas de la banda como “The Kids Are Back” con Dee Snider increíble de fuerza, de ganas y de voz. Es un crack, es buenísimo, es el puto amo – da igual que es más feo que tres a la vez, resulta atractivo porque se lo tiene creído con razón. Se mueve mogollón, corre, salta, provoca, un buenísimo frontman con una voz tremenda como en “Under the Blade” o en la preciosa “The Price” para no hablar de una que me encanta y que la presentan en la gira “Wake Up” (The Sleeping Giant).  Marco “Animal” Mendoza como siempre, intentando romper ese bajo azul con el logo de la banda tan precioso que tiene, dándole los golpes esos, que es más burro el tío…., el que vi más apagadillo fue a JJ    dejando a todos lucirse como al simpático A.J.

Twisted Sister - Sweden Rock Festival 2012

Pero, su batería, aunque no es el más técnico, ni el mejor, pero aún así nos dio un breve respiro, tanta caña nos estaba encantando. Después del famoso “I wanna Rock”, vino de bis el “It’s Only RnR but I like it” de los Rolling Stones mucho más rápido y con Dee Snider conectando aún más con su entregadísimo y entusiasmado público, se nos metió en el corazón, qué tío. Con “Come Out and Play” se volvieron a largar pero luego nos regalaron un tremendo tercer bis, con el “Sick Motherfxxx “ – alias el “S.M.F.”, otra locura antes de meterse un poco con Christina Aguilera y “Lady KK” mientras presentaba a su entrañable banda (creo que son los únicos que son los de siempre, no habiendo cambiado nunca).

Twisted Sister - Sweden Rock Festival 2012

Es verdad que llevan viviendo de los mismos discos y temas durante tres décadas y qué? – molan, molan y remolan.

El set list de su fantástico conciertazo fue:

  1. It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll) – Intro.
  2. What You Don’t Know (Sure Can Hurt You)
  3. The Kids are Back
  4. Stay Hungry
  5. Wake Up (The Sleeping Giant)
  6. I Believe in Rock ‘n’ Roll
  7. You Can’t Stop Rock ‘n’ Roll
  8. Sin After Sin
  9. The Fire Still Burns
  10. We’re Not Gonna Take It
  11. The Price
  12. Burn in Hell
  13. Solo de batería de A.J. Pero

Bises:

  1. It’s only RnR but I like it – Rolling Stones
  2. Come Out and Play
  3. S.M.F.

Hay más fotos del Sweden Rock Festival subidas a nuestro Myspace y nuestra página de Facebook.

  • Crónica y fotos: rocio@metaltrip.com
  • gema@metaltrip.com & javier@metaltrip.com
Share this article:

Sin comentarios

Puedes ser el primero en dejar un comentario.

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Puedes user estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Próximos Viajes

09/06/2021
Viaje organizado al Sweden Rock Festival 2021
Sölvesborg
16/06/2021
Viaje y alojamiento Graspop Metal Meeting 2021
Dessel
30/06/2021
Viaje al Resurrection Fest 2021
Vivieiro

Próximos Conciertos

05/03/2021
Celtian en Madrid
Rockville
Madrid
05/03/2021
The Niftys y Pinball Wizard en Valladolid
Porta Caeli
Valladolid
06/03/2021
666 Iron Maiden en Madrid
Rockville
Madrid

Últimos Tweets

  • Entrevistamos a Lou Angelson, el guitarrista y cantante del trío de #rock @WildRoadRollers .… https://t.co/XCtiGRu8si 51 mins atrás

  • Estreno de un nuevo video single de @Injector_Thrash titulado "Unborn Legions". https://t.co/pKLMx6Ddpy @Kivents1 https://t.co/faqHUaYZNa 4 horas atrás

  • Nuevo álbum y primer adelanto de Sunbomb. https://t.co/6elalGuLoU https://t.co/kO3cuzqFWI 7 horas atrás

Síguenos en Twitter
Aviso Legal -  Copyright © 2021 Metaltrip  - Condiciones de uso