El pasado sábado 28 de febrero tuvimos una cita con el mejor Doom y Death Metal en el The End Of The Third Day Fest en la Sala Paddock de Madrid.
Festival en el que pudimos disfrutar desde tempranas horas de la tarde de seis bandas de lujo como fueron los madrileños Famishgod que tras su álbum debut realizaban su primera actuación en directo, con los italianos Shores Of Null, los alemanes Ophis, los también madrileños Autumnal, los alemanes Lantlôs y los daneses Saturnos, y esto es lo que os podemos contar.
Famishgod
Los encargados de abrir la tarde eran Famishgod, que realizaban su primer concierto y nos iban a presentar su reciente trabajo “Devourers Of Light”.
Famishgod, es el proyecto musical de Dave Rotten (Avulsed) y Funedëim (Svipdagr/Morkulv), una propuesta poco convencional que aúna el Death Metal y el Doom, dando como resultado un sonido oscuro, primitivo, sin excesivas florituras, poco adornado,nada soporífero ni cargante.
La banda caracterizada como monjes harapientos, salió con fuerza y bastante puntuaesl, con el publico empezando a tomar posiciones y analizando el terreno de la sala, cosa que no impidió a los chicos de Famishgod darlo todo, recibiendo la aceptación y una buena acogida de los allí presente, canción tras canción.
Los temas todos pertenecientes a su nuevo trabajo, fueron largos, densos y pesados, con riffs profundo, poderosos, mezclados con punteos limpios y melancólicos, destacando la voz, grave, gutural y oscura de Dave Rotten, que sonó de forma sensacional.
Un buen concierto de una banda que seguro va dar mucho que hablar dentro de la escena del Doom Metal nacional.
Shore Of Null
Los siguientes en salir al escenario con la sala bastante más llena y animada fueron los italianos Shore Of Null, que venían a presentarnos los temas de su último trabajo “Quiescence” en el que basaron su repertorio, interpretándolo casi en su totalidad a falta de pocos temas.
Shores Of Null es un nuevo proyecto formado por miembros de distintas bandas, nacido con el mero propósito de explorar el lado más oscuro del Metal, absorbiendo elementos del Gothic, Doom, Death y otros subgéneros, dando como resultado un sonido muy de los noventa pero más moderno.
Tras su intro «0 x 000» los italianos comenzaron su actuación con «King Of Null” tema contenido en su álbum debut, con un sonido bueno, destacando los matices limpios frente a oscuros de la voz de Dave Straccione ,con unos riffs demoledores, para seguir con “souls Of the Abyss” con la banda muy entregada, moviéndose mucho, cercana, haciendo que el público se moviera con ellos. Tema con un sonido que nos evocó a bandas como Amorphis, en el que destaco la perfecta base rítmica de la mano de Matteo Capozucca al bajo y Emiliano Cantiano a la batería
Los temas fueron llegando uno tras otros, dando más importancia a la música que a las presentaciones, tocándole el turno a “Night will come”, algo más lenta y donde las guitarras se combinaron con la voz sombría de Dave, creando una atmosfera más lirica y más oscura, siguiendo con “Ruin salive” y “Quiescente” donde no perdieron un ápice de potencia y contundencia, para ir llegando al final con el publico encantado con “The Heap of Meaning” con Dave, viviéndolo, muy metido en su papel y “Eudaemonia” con la que pusieron el broche a una buena actuación.
El Set list de Shores of Null fue:
- 0x0000 (Intro)
- Kings of Null
- Souls of the Abyss
- Night Will Come
- Ruins Alive
- Quiescent
- The Heap of Meaning
- Eudaemonia
Ophis
El ambiente de la sala cada vez estaba más caldeado y no era de extrañar tras las dos buenas actuaciones de las que acabábamos de disfrutar, llegándole así el turno a los alemanes Ophis, banda de Doom/ Death clásico de principio de los noventa y que cuentan con tres discos en el mercado, además de alguna demo y disco recopilatorio.
Los alemanes, eligieron para empezar su tema “Resurrectum” que cierra su último trabajo, “Abhorrence In Opulence” Eue vio la luz en 2014 , tema lento, denso con voces crudas, todo ello dentro de una atmosfera lenta, alternando las voces de Olly y Martin, combinando muy bien con la voz principal de Phil.
Tras la toma de contacto continuaron con la larga “The Mirthless” presentada por Phil, y en la que destacaron los riffs sostenidos, tema lento y parsimonioso.
Los alemanes crearon con facilidad las atmósferas densas que se reflejan en sus discos, viéndose parte del público entregado, dejándose llevar por las mismas, continuando así con “Suffering is a Virtue” segundo tema de su segundo trabajo “Withered Shades” donde nos contagiaron con toda su oscuridad , para cerrar con “Among The Falling Stonne” presenta por el parco en palabra Phil y donde destacaron los riffs mas marcados y lentos, con un ritmo hipnótico solo roto por los momentos de riffs más crudos.
Set list fue.
- Resurrectum
- The mirthless
- Suffering is a virtue
- Among the Falling Stone
Autumnal
Iban trascurriendo las horas y llegaba el momento de ver sobre el escenario a los Españoles Autumnal.
La banda, nos iba hacer disfrutar con su experiencia y su profesionalidad de una buena dosis de Doom Metal, denso, atmosférico de mucha calidad.
Los Madrileños con dos discos en el mercado, el ultimo titulado “The End Of The Third Day” salieron a darlo todo, eligiendo para empezar su actuación su tema ” A Tear From a Beast” primero de su segundo trabajo, que por cierto ha cosechado muy buenas críticas y que empezó casi susurrantes, muy melódicos, con partes densas, recargadas, pero con gusto, creando una atmosfera intima con facilidad, para seguir sin mucha tregua y siendo muy aplaudidos con el segundo tema del disco, su “One Step …and the Rest of Our Lives “Riff más duro pero en la onda mas melódica toques más íntimos y con una melodía persistente , machacona.
Tras la toma de contacto y con el publico en el bolsillo los madrileños continuaron con “The Storm Remains” riffs más crudos, que incitaban a mover nuestras cabezas, melodías sostenidas y destacando la espectacular voz de Javier de Pablo tanto en su faceta más limpia como en los impresionantes guturales.
Después de un fuerte aplauso le llego el turno a “The Head Of The Worm” donde bajaron un poco las revoluciones , envolviéndonos con su melodía, hipnotizándonos continuando en esa tesitura en “Zoe” con riffs más crudos , pero con voces más intensas, para llegar al final con . ”As Soon As You Die…Kill Me” de su primer trabajo “Grey Universe”, donde levantaron al público, tema más animado, donde escuchamos incluso palmas y que fue un fantástico cierre para una sobresaliente actuación.
El set list de Autumnal fue:
- A Tear From a Beast
- “One Step …and the Rest of Our Lives
- The Storm Remains
- The Head Of The Worm
- Zoe
- As Soon As You Die…Kill Me
Lantlôs
Tras la fabulosa actuación de Autumnal, le llego su momento a los Alemanes Lantlôs y su post Rock colorido y dinámico.
Los alemanes nos venían a presentar su último trabajo titulado “Meelting Sun” en el que basaron casi todo su repertorio, pero sin olvidarse de algunos de los mejores temas de su discografía.
Herbst y los suyos, eligieron para empezar su “Intrauterin” primer tema su trabajo “Agape” con un fondo pregrabado, denso, lento y con unos buenos riffs sostenidos. Tema con el que crearon una atmosfera cargada y pesada, siguiendo con “Bloody Lips and Paper Skin” del mismo trabajo, con un estilo más ambiental, melódico, pero sin perder el rollo mas intimo.
Tras estos dos temas antiguos, continuaron con “Melting Sun I: Azure Chimes” con un sonido más moderno, con el papel del bajo muy marcado, siguiendo en la misma línea con “Melting Sun II: Cherry Quartz” con riffs extensos, lentos y siempre con una guitarra mas melódica, con estructuras hipnóticas y carismáticas.
Ya llegando al tramo final de su actuación nos regalaron los sentidos con “Meelting Sun III: Aquamarine Towers” con un final tan cíclico, que nos envolvió, al igual que Melting Sun IV: Jade Fields con un sin fin de riffs de guitarras y una base rítmica potente, para finalizar con “Coma” más extremo y rápido, con un rollo mas contagioso.
El set list de Lantlos fue:
- Intrauterin
- Bloody Lips
- Melting Sun: Azure Chimes
- Melting Sun II: Cherry Quartz
- Melting Sun III: Aquamarine Towers
- Melting Sun IV: Jade Fields
- Coma
Saturnus
Y llego uno de los momentos más esperados de la noche, la actuación de los daneses Saturnus , eternos maestros de la melancolía y la desolación que con su Doom Metal con tintes de Death Metal iban hacer disfrutar a un público que se mostraba entusiasmado con ellos desde el principio hasta el final.
El tema elegido para empezar su actuación fue “Litany Of Rain” primer corte de su último trabajo “Saturn In Ascension” y con el que ya se metieron al público en el bolsillo, con sus emotivas melodías y su sublimes solos, continuando sin mucha tregua con la aplaudida “I Love Thee” de su primer trabajo “Paradise Belongs to You” donde destacaron los riffs crudos, pesados, la magnífica voz de Thomas A.G. Jensen que nos tenía a todos extasiados.
Volviendo a su último trabajo llego “ Wind Torn” donde vimos a una banda cómoda, disfrutando con su público, muy entregada y haciéndonos sentir todo ese enojo, pena , dolor y tristeza que solo ellos saben expresar, siguiendo así con temas como “Empty Handed” de su segundo trabajo “Martyre”, con un buen sonido, con unos buenos teclados y una base rítmica espectacular.
Ya todo iba ir rodado hasta el final, así que sin darnos casi cuenta del paso del tiempo fueron llegando “All Alone”, “Murky Waters” ambas de su “Veronika Decides to Die” y donde pudimos comprobar que la voz de Thomas está en plena forma, dejándonos encantados tanto en sus grave y roto registro gutural como en los pasajes más limpios y hablados y la muy aplaudida “Forest Of Insomnia” de su último trabajo, donde bajaron un poco las revoluciones, “I Long” donde destaco la buena pegada de su batería y donde fueron muy jaleados, para cerrar con Christ Goodbye de su último trabajo y uno d sus clásicos.
Un buen concierto el de los daneses que sirvió para demostrar que la banda se encuentra en plena forma, dándonos un repaso de lo mejor de su discografía, dejando más que contentos a sus fans y que sirvieron de broche de lujo para un gran festival.
El set list de Saturnus fue:
- Litany Of Rain
- I Love Thee
- Wind Torn
- Empty Handed
- All Alone
- Murky Waters
- Forest Of Insomnia
- I Long
- Christ Goodbye
Crónicas y fotos: gema@metaltrip.com
Sin comentarios