Uno de los discos que llega a nuestras manos es el disco debut de la banda asturiana The Miner´S Sons, que particularmente lleva el mismo nombre que la banda, “The Miner´s Sons”.
Un grupo que nace como proyecto personal de Ángel Tal, conocido por ser el guitarrista de la banda asturiana Los Tal. Ángel lleva el peso de buena parte del álbum y en los créditos del disco vemos que se ha encargado de las guitarras acústicas y eléctricas, la mandolina, el bajo y la percusión.
“The Miner´s Sons” sale publicado con el apoyo del sello madrileño The Fish Factory.
No estamos hablando de un disco de Rock al estilo más crudo. En “The Miner´s Sons” nos encontramos con un Rock con toques más Pop e incluso de Country Rock. Con unas canciones que tienen guitarras acústicas, mandolinas, partes más eléctricas y slide guitars, con unas melodías cuidadas y personales fácilmente identificables de la banda. Un disco que incluye diez temas nuevos, con un sonido sin grandes artificios, pero con gusto por lo que hace. El álbum está producido por Alberto del Mazo y Angel Colmenar y fue grabado en los Asturcom studio.
Temas frescos con una melodía trabajada y donde la voz marca el devenir de la canción y con toques accesibles, más cercanos al Pop como en la inicial “Can’t Stay Any Longer”, que nos introduce en este disco de The Miner´s Sons.
La parte acústica tiene un peso importante en el devenir del álbum, muestras de ello lo tenemos en la resultona “Coming’ So Trong” con partes corales y de guitarra de buen nivel, con uno solo con gancho y sentimiento. Línea parecida que encontramos en la accesible y sugerente “I Hate You With All My Love”, con un bonito y diferente juego de voces en los coros que dan más fuerza a la canción.
Encontramos también temas más lentos, como “Never Looking Back”, con una melodía más sentida, la parte del estribillo con gancho y donde las partes acústicas tienen más presencia. En esta línea más pausada, nos encontramos con la delicada “Hey”, con Angel Tal compartiendo las voces con la cantante Puri Penin, que también participa en otros cortes del disco.
Un sonido fresco y variado que se nota en cortes como “Take Your Time”, donde dan un enfoque diferente a las voces, los coros y al sonido del resto de las canciones.
El gusto por los temas más pausados, es un hecho en el disco, como podemos escuchar en otro de los cortes, “Try To Understand”, que tiene un sonido más pegadizo, con gusto y más cercano al Pop, como en “There’s No Place Where We Go”, con un toque más acústico y melódico.
Más íntimo se presentan The Miner’s Son en un corte como “Can’t Look In Your Eyes” y que anticipa “Does Anybody Know Where Our Hearts Have Gone”, tema que cierra el disco y que resume a la perfección en sentir del disco con unas guitarras acústicas con sentido, melodías más accesibles y una voz singular de Angel que tiene su sello personal en el sonido del grupo y con un final muy logrado y diferente, fresco y sin ningún tipo de adorno artificial.
Un disco diferente a los que solemos escuchar, con sonidos más acústicos y menos crudos. Un disco con una propuesta personal y singular, con un sonido fresco, de un Rock accesible que combina adecuadamente las partes acústicas, con la versión más rockera de un grupo que se presenta con un aire diferente a lo que se suele escuchar. Entretenido y con un sonido personal y fresco.
Las canciones incluidas en “The Miner’s Sons” son:
- Can’t Stay Any Longer
- Coming’ So Trong
- Never Looking Back
- I Hate You With All My Love
- Hey
- Take Your Time
- Try To Understand
- There’s No Place Where To go
- Can’t Look In Your Eyes
- Does Anybody Know Where Our Hearts Have Gone
The Fish Factory 2020. 7,00/10
Sin comentarios