Arrancaba el mes de marzo fuerte a nivel de conciertos en Madrid. Nos decantamos por asistir a un recuperado festival de Thrash Metal, que hacía trece años que no se celebraba y su última edición la vivía en la desaparecida y añorada Sala Ritmo y Compás. El Thrash Attack III volvía a la escena y nos citaba en la Sala We Rock de Madrid para vivir el concierto de cuatro bandas estatales del género provenientes de cuatro rincones del país, como los catalanes Steelgar, los asturianos Soldier, los vascos Legen Beltza y los anfitriones Rancor.
A pesar de ser un día complicado en Madrid, con la coincidencia de otros conciertos en la ciudad o con el partido de fútbol clásico por excelencia, desde que llegamos a los alrededores de la Sala el ambiente se palpaba y creo que unas ciento cincuenta personas nos juntamos para vivir en primera persona el Thrash Attack III en la Sala We Rock, con un buen ambiente durante todo el concierto, mucha fiesta y Thrash Metal, donde los pogos, circle pit y algún que otro wall of Death formaron parte del ritual.
Mal arranque del festival por la avería que había sufrido la furgoneta de los Steelgar que hizo que el arranque del festival se retrasara una media hora que se fue acumulando durante toda la tarde.
Si en el aspecto positivo del festival tenemos la buena afluencia y la fiesta, como punto a mejorar sin duda fue el sonido durante el festival, mejorable, ya que hemos escuchado otros conciertos y eventos en la We Rock y con técnicos diferentes y el sonido fue mucho mejor. Hubo momentos donde a los vocalistas no se les escuchaba, no hubo una claridad de sonido que exige en género.
Un presentador como Nacho de la Pounding Metal Union, enmascarado fue dando paso al festival y todas y cada una de las bandas.
Con la sala bastante animada salieron al escenario los componentes de Steelgar, banda procedente de Gavá (Barcelona) que tras varias años fuera de la escena y con varios cambios de formación, vuelven a los escenario con fuerzas renovadas y muchas ganas para hacernos disfrutar de su Thrash Americano de los 80’ con tintes de Heavy Metal tradicional, dando como resultado un sonido potente, actual y sobre todo de bastante calidad.
El tema elegido para arrancar fue “Promontory” de su único trabajo hasta la fecha titulado “Xenocide” y con el que los catalanes rompieron el hielo, viendo ya desde el principio a algunos fans en las primeras filas moviéndose al ritmo que la banda nos marcaba, continuando sin mucha tregua con “Riders Of the Sad” tema antiguo de la banda que además de en su disco “Xenocide” estaba presente en su demo “Thrashing Knights” y en la que Héctor nos animo a participar, respondiéndole el publico rápidamente, notándose que había muchas ganas de ver en directo nuevamente a los chicos de Steelgar.
Tras la toma de contacto continuaron con “Napalm Burn” en la que destaco Héctor a la guitarra y que fue muy aplaudido por el personal, llegándole el turno tras la misma a la potente “Injected” y el primer tema que compusieron titulado “Under The whip” con un aire bastante Heavy Metal y en el que destaco el papel del bajo, que en esta cita lo ocupo Vic Vic A. Granell conocido por formar parte de bandas como Moonloop, Northland, Trobar de Morte y Rewind the Cassettes y que sustituyo a Edgar Genes.
Ya en el ecuador del concierto con la We Rock con un gran ambiente y el publico bastante entregado sonaron la nueva “Human Devourers” muy bien recibido por el personal, “Hunter On Prowl” con unas excelente labor de Cristian Zamorano a la batería al igual que en la versión del “Phobia” de Kreator que no pudimos evitar cantar con ellos.
El primer wall of death de la noche llego de la mano de “Retaliator, antes de la cual Héctor agradeció el trabajo de los organizadores, la sala, las bandas y en el que vimos a los chicos de Steelgar compenetrados tocando y moviéndose a la vez en primera línea del escenario, llegando al final de su show con “Thrashing Knights” y la explosiva “Army Of Goats” con la que cerraron su concierto dejándonos un excelente sabor de boca.
Tras un rato de espera en el que se realizo el cambio de escenario de rigor y que nos sirvió para saludar a los colegas que había en la sala, le toco el turno a los asturianos Soldier, que volvían a Madrid para presentarnos su último trabajo “The Sleeping of Reason”.
El tema elegido en esta ocasión para comenzar por los chicos de Soldier fue “…Exterminate white people”, segundo corte de su reciente trabajo, en la que pudimos apreciar esa la potencia que caracteriza el sonido de los asturianos y en el que destaco el papel de Phil alternando sus diferentes registros de voz, continuando con la acelerada “The Great Western Oligarchy”, canción que da título a su anterior trabajo editado en el 2015 y en la que vimos a Pei García disfrutando mucho al bajo y en el que vimos el primer circle pit.
Fue curioso, pero en la actuación de Soldier la sala parecía más vacía que con la actuación anterior, pero eso no impidió, que Phil y los suyos lo dieran todo sobre el escenario, descargando toda su rabia en cortes como “Destroyers” de su primer trabajo “Gas Powered Jesus” con una contundente batería y unas guitarras muy protagonistas, seguida de la presentación de la banda y “No child left behind” que habla de los abusos a menores y en la que bajaron un poco las revoluciones, volviendo a subirlas con la furiosa “Corrupted (sex in prison)” de su segundo trabajo y en la que vimos bastante entregada a las primeras filas.
El sonido de Soldier no fue del todo bueno durante su actuación, cosa que quizás el publico acuso un poco, viéndosele menos entregado que con las otras bandas que disfrutamos la noche del sábado, como sucedió en la demoledora “Christoholic” donde Phil nos animaba a participar.
Ya en la recta final de su concierto los asturianos nos deleitaron con cortes como la rápida “The sleeping of reason”, la añeja “Between Two Masters” o la estupenda versión del “Cowboys from Hell” de Pantera con Phil cantando con el personal y con la que pusieron el cierre a su actuación.
Llegábamos a los veteranos del festival, con las dos bandas como más trayectoria de años, como los de Azpeitia, los Legen Beltza que regresaban a Madrid tras unos años de sequia.
Con una puesta en escena potente, con un telón de fondo con el logo de Legen Beltza y con Xanti Rodriguez a los mandos del bajo y de las voces de la banda, los de Azpeitia fueron desgranando su set basado principalmente en temas de sus tres primeros trabajos de estudio que con los años se han convertido en temas clásicos como la inicial “Insanity”, que arrancó un show a toda pastilla, thrash muy aguerrido y con violencia, con un sonido que para variar no era el mejor posible, con una bateria muy alta que se comía en muchos momentos las voces, pero no quitaba que la gente vibrase desde el arranque con los vascos, que hay que decir que fueron los que más público congregaron frente a su show y eso que el arranque del concierto coincidía con el final del partido.
Desde el arranque vimos una banda que se mostró muy compacta con los guitarras, Ekaitz y Joseba complementando a los coros a su compañero Xanti.
Temas clásicos como la brutal “Nuclear Winter”, el Thrash más rápido de su tema “Satanic Neighborhood”, con el sonido de la batería por encima del resto de instrumentos donde por momentos se dejaba de escuchar la voz, pero que nos pareció un tema contundente y donde el pit empezaba a echar fuego.
Había para todos los gustos, con temas más variados como “Dimension Of Pain”, a temas más aptos para los headbangers como su conocido “Fucking Dawn of the Dead”. Legen Beltza se les notaba cómodo sobre el escenario, con una respuesta más que caliente del público madrileño que estaba pasándolo en grande con el show de los vascos.
Como el propio Xanti comentó durante el show el lunes deberíamos ir al fisioterapeuta a revisar esos cuellos con temas como la brutal “Calling the Black Storm” y “Meet Me in the Dark” que con su brutal riff de guitarra levantó uno de los pogos más multitudinarios y algo más de violencia en el pit.
No faltaron los momentos que Xanti daba las gracias a la organización, antes de presentar la peculiar “Dying” con los guitarristas a dúo abriendo un tema con una construcción más densa. Un momento de paz para que la guitarra nos deleitase con un intermedio antes de que Xanti dejase el bajo y cantar “Vaporized”, del que hasta ahora es su último trabajo discográfico “Need To Suffer”, con un sonido más crudo. Xanti lo pasaba en grande y en “Deathpidemic” no dudó a bajarse al público y participar como uno más en el pogo.
El concierto estaba en su punto más caliente y no podía bajar el ritmo “Black Star” y su canción “Legen Beltza” mantuvieron la intensidad y el pogo constante, que lo culminaron con las finales, la más Thrash y rápida “Cannibalistic Revolution” y la traca final con “Awaits You”, rápida y con pogos constantes y muy numerosos.
Demoledor y convincente show de los vascos, con una hora de apabullante Thrash Death, que conquistó al público en la We Rock, con una banda imponente tanto en ejecución, como en aptitud sobre el escenario, que solo el sonido deslució un show que podía haber sido memorable y que ante todo cumplieron con creces con su papel en el Thrash Attack III.
Tras la brutal descarga de los vascos, solo quedaban los anfitriones Rancor, que rápidamente prepararon el escenario para su concierto, que la hora se echaba encima y había que preparar todo para su descarga.
Son muchos ya los años que Rancor ha sido una de las referencias de las escena más Underground madrileña y esta noche tenían que seguir manteniendo ese listón alto. Lo tenían complicado, ya que el sonido en toda la tarde no era el ideal y habíamos vivido un buen concierto con los Legen Beltza.
Tras la intro de Rancor, no dieron mucho momento de descanso en su show, desde la inicial “Idolize Your Demons”, unido a “Cruelty”, temas que también abrían su último disco “Evilization”, el Thrash Metal de los madrileños se apoderó de la We Rock. Como las bandas precedentes, la voz de Dani, su vocalista se vío, desplazada a un segundo plano, por debajo de bateria y ambas guitarra, lo que deslucía algo el sonido de la mezcla final. Pero la banda estaba a lo suyo a convencer, con un show que habían trabajado, con Ricky y Vasco, los guitarristas intercambiando posiciones en varias ocasiones, con Serra al bajo tratando de tener su primer plano en momentos puntuales de las canciones y con el sobrio pero efectivo batería Jorge, desde el arranque Rancor iban a tratar de convencer a los asistentes al festival.
Pero Rancor nos iban a ofrecer un repaso a todos sus lanzamientos discográficos como su segundo disco que estaría representado entre otros por la velocidad de “Addicted to Hate” o el tema que da nombre a la banda “Rancor”, que aparecía en su primera obra “Release The Rancor”. Dani aprovechó para dar las gracias a las bandas, a la gente que había participado en la organización del festival y al público asistente. Un punto a favor de Dani cuando puso a cantar al público con Rancor, que es la forma de engancharles en su actuación. Pero no me gustó que por momento se dirigiera a personas en particular, que rompe un poco la dinámica del show, como algunos silencios entre canciones que rompe la electricidad que lleva el show.
Dani pedía un médico para los resultados de su siguiente tema “Fatal Disease” con un riff de guitarra más crudo y con fuerza, con los guitarristas intercambiando posiciones en el escenario y que en un momento determinado cortaron la canción para bromear y finiquitarla con aún más fuerza.
La más headbanger “Soul Chamber” de su primer disco, más clásica y su controvertida “Spain Is Kill” eran los siguientes temas, antes que Dani cambiase el orden del set list sin darse cuenta, por lo que tuvo que pedir disculpas a sus compañeros al hacer “Dark Future”, antes que la prevista en su set que era “Sea Of Lies”, que hicieron después, una anécdota para los más frikis.
El concierto se nos iba pasando rápido, buena señal que lo estábamos disfrutando. La rápida “Orgasmic Speed” antecedía al clásico de Rancor “Wounded Wolf” y las famosas uñas cuchilla que saca Dani al escenario, con las partes más intensas y variadas del show, con quizá los riffs de guitarra más demoledores de la noche.
Pero no iba a acabar aquí el show, ya que Rancor invitaron al escenario a los vocalistas de Steelgar, Soldier y Legen Beltza para hacer una especie de jam final donde repasaron grandes clásicos de Metallica, Anthrax, Kreator o Slayer que fueron cantando los diferentes vocalistas, con los mismos problemas técnicos de toda la tarde y Dani tenía que ir pasando el micró al resto de compañeros para que se les pudiera escuchar. Un final de fiesta muy adecuado para el buen rollo que se vivió durante toda la tarde.
Muy convincentes los Rancor, que dieron un show muy trabajado y equilibrado y que cumplieron con su papel de cabezas de la noche, en un evento dedicado al Thrash Metal y que disfrutamos en la noche del sábado.
- Crónica y fotos: gema@metaltrip.com & javier@metaltrip.com
Sin comentarios