- Necronomicon
Después de una noche de Powermetal, nos pusimos unas vestimentas más duras (el chaleco lleno parches y el cinturón de balas) y nos fuimos para la Sala Ritmo y Compás, de Madrid, a ver un evento que a primeras se presentaba muy interesante, el Thrash Fest 2009.
Como en la Joy Eslava el día anterior, también aquí nos convocaron muy prontito; no era por el mismo motivo que en la sala pija, o sea, cambia jebis que ya lo han visto tó aquí y mete pijos para apastillarlos si no porque tocaban 4 grupos y si llega a empezar a las 22.00′, todavía estamos allí.
El cartel era de lo más Thrash, tocando como cabeceras los alemanes Necronomicon, junto con los representantes nacionales Aggression (Barcelona), Death Over Threat (Valencia) y Keys to Eternity (Madrid), una mezcla que nos apetecía mucho ver ya que nos habían hablado maravillas de ellos sobre todo de los catalanes.

Thrash Fest
Hacía frío fuera pero calor dentro de la Sala; no es que hubiera mucha gente pero si llegan a pasar lista, sólo faltaron un grupito que conocemos de los súper seguidores de esta vertiente del Heavy Metal, el resto estaban allí toda la vieja guardia de lo más rápidos seguidores de Madrid. También habían venido algunos coleguillas del resto de los grupos y algún que otro despitado (como un matrimonio que estaban con los ojos como platos cuando comenzaron los pogos y que debían ser familia de algún músico). Camisetas de Necronomicon en el merchandising y una media entrada o menos cuando comenzaron los madrileños Keys to Eternity.

Keys To Eternity
Estos chicos madrileños son 3, Keys To Eternity, salieron al pequeño escenario de la Ritmo y Compás y tralla, más tralla y mucha más tralla de la buena. Sonido muy aceptable, temas muy elaborados y daba la sensación de fuerza y poderío. Siendo 3 músicos, armaban el mismo estruendo que 25 pero bien tocado, con mucha velocidad pero haciendo unos cambios de ritmo la mar de currados. Daba la impresión de ser un bloque haciendo música, muy conjuntados y saliendo notas y notas cada vez más rápidas pero todo muy bien puesto en su sitio, me refiero que no sólo es tata tá pum pum pum pum a toda prisa, es algo más, es música. No hubo descanso hasta que dieron las gracias y presentaron su primer trabajo que tenía que haber salido el año pasado pero esperan ponerlo en la calle (que no despedirle) muy pronto. Tocaron 35 minutos y destacaría eso, que son un bloque conjunto dando caña – son un buen grupo de Thrash. Me gustó mucho, sobre todo la forma de cantar de Víctor Martín, muy bien.

Keys To Eternity
Ente grupo y grupo, me encontré con su bajista y se me ocurrió la feliz idea de felicitarle por el concierto tan bueno que habían dado; al loro lo que me dijo – Hola, me ha encantado vuestro concierto, has tocado muy bien – y me salta el sobrao de él – cuándo? – le miro un pelín extrañada y le sonrió como una idiota y le digo, ja ja – que habéis tocado muy bien y me vuelve a preguntar el Mozart que cuándo; pues ayer no te jode – le contesté ya de mala sombra porque yo aguanto mucho pero tengo mi colección de vaciletas la tengo completa. Me di la vuelta acordándome de alguien y me dice como si fuera Dios que me dice que cuándo porque él llevaba 10 días en el grupo y que no es bajista, que le habían liado para tocar con ellos y que en el fondo es guitarrista. Muy conjuntados están para el poco tiempo que el public-relations este lleva en el grupo. Nada que ver con su cantante, Víctor, que se desvivía por atender a todos los que se acercaron a él y al batería, David «Tripas» que estuvieron como se debe estar, amables y educados con sus fans.

Death Over Threat
Después de una media hora de espera, que logicamente se hizo pesada, aparecieron los Death Over Threat, una banda valenciana que se trajeron a muchos colegas que les animaron sin cesar durante todo el concierto. Salieron de espaldas al personal, cantaron con actitud en plan Slayer (hasta la guitarra) y comenzaron a descargar. Yo noté muchas influencias de Megadeth (de los primeros tiempos) y por supuesto de los Metallica que más molaban, se hicieron una versión del «Harvester of Sorrow» que les quedó muy bien y la cantaron hasta los camareros del garito. Me gustó cómo hacían los coros el bajista con el guitarra y cantante, con ellos ya empezó más el cachondeo entre el público con los primeros pogos y con el primero intentando volar pero sin los resultados apetecibles. Había ganas de pasarlo bien y supieron dar lo que se esperaba de ellos, velocidad y fuerza musical. Los temas son bastante largos habiendo alguno que no sabía yo muy bien si había terminado y era otro. Al que notamos bastante tenso fue al guitarra que iba vestido de rojo, no te pongas tan nervioso, tú relájate que lo haces muy bien. Presentaron temas de su trabajo llamado «Sangre». Esperamos lo mejor para ellos.

Agression
El ambiente poco a poco se iba caldeando, la basca cada vez tenía más ganas de cachondeo y sobre todo estábamos ansiosos de ver a Agression, un grupo de Barcelona del que habíamos recibido muy buenas críticas. Después de estar de pié un buen rato, espera que te espera a que arreglen lo descolocado y afinen, aparecieron estos chicos. De momento, al comienzo sólo aparecieron 3 músicos, yo creía que eran 4 pero fijo que me he liado con tanto grupo, pués no, simplemente es que llegaba tarde a currar, era parte de su actuación. Cuando ya estuvo el bloque, qué caña madre mía. Desde el primer tema fue velocidad, energía y marcha loca. Había menos público al principio que con los Death over Threat pero los que estaban desde el principio empezaron a empujarse, a saltar como locos y montaron una juerga la mar de divertida, con stage diving cuando se podía, muy divertido. Era la primera vez que tocaban en Madrid y aunque estaban un pelín nerviosos al principio, se calmaron rápido y tocaron muy bien. Estos chicos llevan con el grupo desde el 2005 y esperamos que continúen así porque si os gusta el Thrash Metal, ellos no te van a decepcionar nada.

Agression
Presentaron lo que será su primer álbum, «Moshpirit», que suena como si fuera hecho por una banda internacional de las buenas. Tuvieron un pequeño problemilla de sonido pero en general sonaron muy bien. Además de sus temazos, me encantó los caretos que ponía su cantante, Pol Luengo, que eran de lo más expresivo y las posturas a lo Steve Harris de su bajista, Sergio Soto. Dieron mucha caña y todos nos lo pasamos muy bien con ellos. Echadle un vistazo a su MySpace, http://www.myspace.com/aggressionband y ahí podréis escuchar la caña que dan.

Necronomicon
Todavía faltaba en este súper festival cañero los Necronomicon, cuando estaba yo hasta más arriba del gorro de estar de pié. Las esperas entre grupo y grupo se me hicieron interminables sobre todo porque no puedes hacer nada aparte de esperar y esperar y se hizo pesado.
Los Necronomicon son un grupo alemán que lleva nada más que 25 años dando caña (son del 83) y era su primera vez en Madrid también. Yo con esta gente he flipado porque tengo que reconocer públicamente que en mi vida había oído yo hablar de ellos, pero nada de nada. Serán muy famosos pero yo ni idea de que existieran. Ponerme un cero pelotero que me lo merezco.

Necronomicon
El cantante de los alemanes estos thrasheros se da un aire a lo Chris de Grave Digger, tiene los mismos pelos estos de tirabuzoncitos, qué mono. Se llama Volker Fredich. El batería es pequeñajo y calvito, parecido a otro Chris, el Slade pero sólo de aspecto. Cuando aparecieron en escena fueron recibidos como los héroes del Metal y ellos lo agradecieron, mira que se subió peña a tirarse y no dijeron ni mú, ni una mala cara, ni malos gestos, nada. Es verdad que aguantaron la pedrá porque se subían muchos a tocarles, abrazarles, etc y los otros ahí concentrados y jodíos. Sus temas son muy largos, sobre todo la primera canción que era de lo más extenso que he oído en el Thrash. Se me hicieron más repetitivos que el resto de las bandas (y eso que eran las estrellas del cartel) y sobre todo la batería, agarró el turbo y era todo el rato el mismo soniquete, un poco pesao. Les vi menos originales que el resto de las bandas y más monótonos. Eso no les importó a los muchos que fueron los que me hicieron que me lo pasara súper bien. Una basca haciendo unos pogo súper divertidos, sin malos rollos de nadie, llevando por los aires a todo el que lo insinuaba (no le daba tiempo a pedirlo) y encima con risas de todos.
También presentaron los Necronomicon su nuevo álbum introduciendo uno de los temas como que estaba dedicado a combatir el terrorismo que piensan no es un problema de USA sino de todo el mundo mundial. La verdad es que si no llega a ser por la basca de los pogos me hubiera aburrido con estos, a ver si les veo otro día más pronto y me entran mejor.
Ahora tengo que hablar de un fan, que creo que se llama Felipe, que se llevó su mascota al concierto – un pollo de plástico con una cara de muñeca-pollo hinchable súper gracioso que no paró de mover, de hacer cosas con él, de tirarse al público, subirse al escenario, bailar, etc etc, animó el cotarro mogollón y estuvo divertidísimo, qué bien me lo pasé con él y el resto de los que estábamos allí también. Esperamos verte en más bolos, un saludo.
Esa es la cara agradable del público y la desagradable pués hay que ponerle un cero al cantante de los Death Over Threat ya que en dos ocasiones tiró el cristal al suelo y se dedicó a romperlo más con su patita para ver si hacía pedacitos y así nos cortábamos mejor. No sé qué ganó con eso pero entre él y el bajista contratado de los Keys to Eternity estamos apañados.
Resumiendo, un gran festival con unas bandas muy buenas con un precio muy barato para lo que recibimos. Muy buen trabajo el de los organizadores, os salió muy bien. El Thrash nacional goza de muy buena salud, hay que apoyarles porque aquí hay mucha calidad. Un aplauso al Thrash Fest.
Crónica y fotos: rocio@metaltrip.com / javier@metaltrip.com
www.metaltrip.com / www.myspace.com/metaltrip
4 comentarios
Ricardo
Saludos Rocio y Javier:
Soy Ricardo, bajista de Keys To Eternity. Solo pediros disculpas por mi reacción con vosotros si no fue la más correcta. Fue una tarde/noche bastante complicada aunque me alegra ver que desde fuera no dió esa sensación. Disculpas de nuevo y muchas gracias por la crítica!
Saludos, Ricardo.
Pol
Muchas gracias por la crítica, de verdad! Estoy convencido que nos veremos pronto, cuando volvamos para presentar nuestro primer álbum.
Sería posible que me mandarais las fotos que se hicieron? a ser posible, mandadlas a aggression_metal@hotmail.com
Muchas gracias por todo.
Pol
SIGGRID
Solo recalcar una cosa…comentas en tu «maravillosa crítica», que los Death Over Threat trajeron a mucha gente de Valencia,pues siento comunicarte que a parte del grupo solo fuimos dos personas, con lo que es de destacar que si movieron a tanta gente, es porque son realmente buenos y animan al público.
FELIPE POLLOTHRASH
Muchas gracias,ante todo mi «hijito» y yo nos sentimos muy alagadetes.Yo solo intento divertirme que creo quees de lo que se trata este rollo..de divertirse y pasarlo bien con esta nuestra musica,que bastante POL’culo(je,je) nos dan a diario con todo.HAY ESTAREMOS Y ASI SEGUIREMOS,THRASHEANDO COMO POLLOS!!!!(y que vosotros lo sigais viendo) y a lo demas..QUE LE PIKE UN POLLO.