Recientemente vi una entrevista a Bobby Blitz, vocalista de Overkill, en la que contestó de manera muy clara la pregunta que le hicieron sobre las diferencias dentro del Thrash Metal estadounidense, y a raíz de sus palabras, me dio por investigar.
En dicha entrevista, Booby diferenció sobre todo dos ramas del Thrash Metal americano, la ola de Bay Area y la de la costa este. Según sus palabras, y que estudiadas a fondo tienen su lógica, los grupos de Thrash Metal de Bay Area han sido y son muy fieles al sonido local, al estilo que se fraguó en la zona y en los garitos. En contra partida, los grupos de la Costa Este de Estados Unidos, en palabras de Blitz, son grupos más influenciados por el amalgama que supuso el punk y la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal), eso sí, resultando en diferentes personalidades musicales.
Hasta ahí parecía todo claro, pero investigando un poco, había que poner nombres, y aparte de Exodus o Metallica , por ejemplo, por un lado y Overkill o Anthrax por el otro. En un afán por ahondar más en estas diferencias me he ido a la historia y he encontrado verdaderas obras de arte que marcaron el estilo para siempre.
Más que los grupos, que a día de hoy siguen muchos de ellos en activo, los discos que marcaron esta época y a la vez diferenciaron dos escuelas del mismo estilo pero diferentes influencias. Discos como “Red Skies” de Metal Church fueron el punto de partida para una rama del metal que chocó directamente con el Glam Metal en los 80´. Seguro que me dejo alguno, pero sin duda esta es una lista bastante fiel de que discos marcaron ambas escuelas de Thrash Metal:“Bonded By Blood” de Exodus, “Feel the Fire” de Overkill, “Fear of Tomorrow” de Artillery, “Kill ´Em All” de Metallica. Es una lista muy corta, pero sin duda marcaron la línea a seguir. Después llegaron joyas como “Reign In Blood”, “Obsessed By Cruelty”, “Zombie Attack” o “Eternal Devastation”, entre muchos otros. Clasificarlos por escuelas, eso ya es otro tema.
Claramente Slayer, Testament, Exodus o Metallica son representantes de la ola que surgió conocida como Bay Area Thrash, con temas más trabajados y con un estilo muy marcado. En la Costa Este, más Hardcore y con reminiscencias Punk, grupos como Anthrax, Overkill o Whiplash son claros abanderados del movimiento. Por lo tanto, las palabras de Bobby no podían estar más acertadas. Pero yo iría más allá, porque aunque esas dos vertientes fueron claros puntos de partida, las ramificaciones que se han dado después llegan a abrumar. No hay que olvidarse del Thrash Metal alemán, la llamada “Teutonic Terror”, con grupos como Sodom. Brasil también ha sido una fuente inagotable de grupos de enorme calidad, no solo Sepultura, sino también grupos míticos como Mutilator o Violator.
La historia del Heavy Metal da para mucho, pero el Thrash en concreto supuso el romper moldes, el combinar estilos, y fue una vorágine en los años 80´. Luego llegaron los 90´y la escena se diluyó, explotando a finales del milenio nuevamente en Europa y renaciendo las escenas americanas a principios del 2000.
De esa madre Thrash han nacido un sinfín de bandas, en España tenemos a muchos grupos de renombre como Angelus Apatrida, hijos de esos movimientos, pero a lo largo del mundo hay repartidos grandes representantes tanto del Bay Area Thrash Metal como el East Coast Thrash Metal.
Os dejo el vídeo de la entrevista que ha suscitado este interés por la historia de lo que hoy en día es parte viva de la escena metalera mundial.
[responsive_vid]
Sin comentarios