
Ultreia Hebe
Después de un día bastante movidito en el curro, con el cuerpo sobrecogido de frío y después de ver cómo un avión se piñaba en el Hudson de NYC (por cierto, congratulations al piloto, ese tío es un crack) me fui a la entrañable y legendaria Sala Hebe en Vallekas para ver un grupo de lo más interesante que he escuchado últimamente, Ultreia.
Estoy hablando de los Utreia, un grupo de por aquí que tras escuchar su «Sacred Heart» (ver crítica en un post anterior) me apetecía mucho verles en directo para comprobar si era verdad que había un grupo folk-metal en España. Llegué a la sala y nada de expectación había en la puerta porque ni Dios pululaba por ahí, más que nada por el frío reinante y porque la calle del Hebe no es que invite a estar por allí.

Ultreia Hebe
No éramos muchos, ponle unas 40 personas, de tribus urbanas dispares y me sorprendió que casi todos los asistentes eran de la época que se abrió el Hebe, poco jovencito pululaba por ahí. Una de las cosas curiosas era una pareja de chicas que estuvieron más atentas a su ración de patatas bravas y a su charla mutua que al conciertazo que se estaban dando los Ultreia (no les hicieron ni caso y no saben lo que se perdieron) pero bueno, hay gustos para todo y las bravas la verdad tenían buena pinta aunque se puede hacer de todo.
Ultreia comenzaron su concierto con un temazo llamado «Numancia» y que abre también su trabajo Sacred Heart. Me sorprendió su imagen sobria y discreta y su actitud profesional a pesar de la juventud de sus miembros. Como el escenario del Hebe es pequeñín y ellos son más de tres, la movilidad era bastante reducida pero eso no quitó para que hicieran durante todo el concierto lo imposible por no estar estáticos ni dar la impresión de estar apiñaos, se les veía cómodos y dominando el tema. Cuando Charo, su líder, abrió la boca fue una delicia. Me gusta más que en disco y la verdad tengo que resumir diciendo que en general, el disco me ha gustado bastante y ellos en directo me han gustado mucho – creo que con eso resumo todo.

Ultreia Hebe
El sonido con el que contaron fue muy bueno durante todo el concierto, sólo hubo momento puntual que se subsanó corriendo en el segundo tema que tocaron que se llama como ellos, «Ultreia» pero no afectó para nada a la belleza del tema. Unas introducciones dulces para dar paso a flautas que se cambian por la gaita y una caña de guitarras que daba gusto. A medida que iban descargando su Sacred Heart, se iban relajando y aquello iba sonando cada vez más marchoso pero a la vez con una dulzura preciosa, una cosa bastante difícil de conseguir.
Charo, su cantante, tiene una voz como ya he dicho muy bonita y si en el disco lo hizo, no veáis cómo me ha recordado a Doro Pesch muchas veces su tono; es curioso, es como si la Doro cantara bien, tiene un timbre registro muy parecido y ha habido algunos momentos de la noche que si no llega a ser porque les estaba mirando, a veces creía estar escuchando a Warlock en directo por los guitarreos cañeros con la energía de la voz de esta chica, eso sí, cuando sonaba la flauta o la gaita la cosa cambiaba bastante. Lo que la vi fue muy nerviosa, quizás demasiado sobre todo al principio y demasiado seria aunque al final la cosa cambió. Esta chica tiene posibles y pudientes como dicen los paletos y si se fija y estudia a sus colegas front-womans,, (Vibeke, Tarja, Fleur, Simone.. , en la de Nightwish ahora no te fijes, a esa déjala podemos tener una fenómena que se lleve de calle a la basca pero de momento la actitud esa hay que mejorarla. Por que tú lo vales, como el champú. Se cantó el tema «Ainielle» que fue una delicia oirla; me sorprendió también su puesta en escena agachada en muchas ocasiones.
El resto de la banda ha cumplido su papel con creces, hay que aplaudir estos chicos porque han tocado muy bien, las composiciones no son típicas del rock español de las 3 notas y ellos demuestran en directo que han estudiado música bastante tiempo. Es muy grato escuchar una flauta muy bien tocada distinta a la del Molina (que parece que es el único que ha tocado este instrumento) mezclada con guitarras duras y jebitonas en plan In Extremo total. También nos han deleitado con un principio de bajo y un buen hacer de Dani (batería) que ha sabido aporrear con gracia todos los temas. Ha habido finales de temas memorables con la gaita (también muy bien tocada por David Alonso) mezclada con el guitarreo, qué caña. Además de la gaita, los riffs con la flauta han sido tremendos y me han recordado a los Subway to Sally y todos esos faldoncios que me gustan a mí.

Ultreia Hebe
Eso sí, no sólo se han limitado a descargar su disco, también ha habido sitio para hacer una versión muy acertada del Breaking the Law de Judas, muy trabajada, muy a lo Ultreia y muy curiosa porque escuchar una voz femenina cantando el Breaking the Law no lo había escuchado nunca – bueno, aparte de mis amigotas en el Excálibur cantándola pero no es lo mismo. Aquí ya Charo invitaba a los asistentes a acercarse y moverse pero estábamos muy bien en nuestros sitios y poco caso la hicimos pero ojo, no porque no nos estuviera gustando.
Han comentado lo que hacía un año que tocaron en el Hebe y que estaban muy contentos de repetir, esperemos que toquen en sitios más grandes porque así podrá disfrutar mucha gente de su buen hacer. Lo malo es que no me pude quedar con el nombre de un disco que sacaron (o era un vídeo) antes de este último trabajo aunque se les puede escribir por el MySpace para más información.
Después de una hora de concierto, dieron las gracias, dedicaron un tema a un espectador fan refan (un tal Jorge, un saludo chaval) y un aupa a Palestina y se piraron. Poco les duró el descanso ya que hcieron caso a los requerimientos del otra, otra y descargaron más temas de su Sacred Heart y una versión muy buena del «Rocking in the Free World» que nos hizo cantar y bailar a todos menos a las dos pavas de las patatas bravas que seguían a lo suyo.
Muy buen concierto, mucho mejor en directo que en disco y una sorpresa la mar de agradable. De verdad, si os gusta el rollo Folk Metal, no dejéis de ver a Ultreia. Una pasada.
Crónica y Fotos: rocio@metaltrip.com /// www.metaltrip.com
Sin comentarios