El pasado domingo 3 de Julio se celebró en la Sala Gruta 77 un Festival para poder recaudar fondos para Ecuador, en un evento que llevaba el nombre de Va Por Ti Ecuador.
El propósito era el siguiente, como siempre ocurre en todos los lugares donde hay una catástrofe, en el momento del suceso, los medios informativos te inundan de imágenes y palabras informando de lo ocurrido y de lo mal que lo está pasando la gente, pero que ocurre cuando pasa el tiempo, las noticias dejan de ser noticia y nos olvidamos. Esas personas siguen mal, porque tienen que reanudar su vida y levantar sus casas, pueblos y tratar de volver a vivir.
Este festival se ha organizado precisamente para eso, para poder recopilar todo el dinero necesario y mandarlo allí para ayudarlos aunque sea un poquito. Todo lo recaudado va a ir para la Fundación «HOMBRE NUEVO MUISNE» que será destinado a la compra de útiles escolares y calzado a niños que sus padres no les pueden comprar porque lo perdieron todo en el terremoto del pasado 16 de Abril.
Para este evento hemos contado con la colaboración de muchos medios de comunicación, varios iconos del rock y varias bandas espectaculares.
El Festival dio comienzo a las 18.00 horas y presentado por Mariano Muniesa de Mariskal Rock nos esperaba una noche llena de buenísima música y un gran ambiente entre muchos conocidos.
Comenzó la banda Casa De Fieras, una banda de Madrid que fusiona con bases de blues, jazz y rock, pero en esta ocasión nos deleitaban con un acústico precioso. Una banda renovada y que esa noche solo nos acompañaron, Natalia, Peri, Chino y Dani Castellanos. Que decir de ellos, una voz espectacular y un sonido muy compacto y limpio que abrieron la tarde inundándonos de sensaciones. Su repertorio está lleno de temas muy profundos, llenos de vivencias personales con la que alguno se me puso la piel de gallina. Natalia, su cantante, en todo momento desprendía una gran chispa y conectó perfectamente con su público.
No tuvieron mucho público, el día coincidió con más eventos importantes en Madrid y se notó, pero los que estuvimos pudimos disfrutar de unos grandes músicos que se entregaron admirablemente.
Algunos temas que sonaron esa noche fueron «Cansada de Esperarte»; «Casanova»; «Tu mismo»; su cover de «Ironic» de Alanis Morissette; «Fuego» y «Mala Pata».
Con una despedida llena de muchos aplausos y halagos, ya que las actuaciones iban a ser muy cortitas toda la noche, entraron los siguientes invitados.
Sobre las 18.40 horas presentaron a Luis Gonzalez, «Luis Guitarras» es como le conocen, un músico callejero que toca en el metro de Madrid. Tenía que haberle acompañado Javier Endara, pero desconozco la causa por la que no asistió en ese momento.
Con ayuda de su amigo Jose en la voz interpretaron unas poquitas versiones como «Nothing else matters» de Metallica, donde comenzó narrando a son de la música un poco la situación de su país, «Paranoid» de Black Sabath o «Smoke on the water» de Deep Purple. Para ellos fue un honor participar en este evento y ayudar a su pais en todo lo posible.
Sobre las 19.05 horas entraron la cantante Sheyla Ramos y el guitarra Pedro Diaz de la banda madrileña Corazon De Acero. Sonando también en acústico, había escuchado su nombre pero nunca había oído su música ni verlos en directo. La voz de Sheyla me dejó con la boca abierta e interpretando temas como «Corazón de Acero», «Solo una vez», «Espejismos», su cover «Sombras en la oscuridad» de Ángeles del Infierno, «No todos los días son igual» y «The Last Waltz» dejaron el listón muy alto respecto a tener un buen directo. Su voz de soprano mezclada con heavy metal, es una fusión espectacular. La guitarra le acompañaba súper limpia y se ganaron muchos aplausos también de todo el público. Espero pronto ver a la formación completa en algún bolo y disfrutar plenamente de su música.
A continuación con un pequeño descanso, dos de los organizadores del evento, Jorge y Patricio junto con Muniesa enseñaron distintos lotes de merchandaising de donaciones recibidas por solistas y bandas españolas para subastarlo durante el evento.
Fueron acompañados por Leonor Marchesi, cantante argentina de rock asentada en España, que después de haber grabado varias cosillas, actualmente imparte clases de canto en Majadahonda y participe de varios proyectos. Nos deleito con su vozarrón cantando unas frases bluseras, donando también parte de sus trabajos.
Sobre las 19.40 horas comenzó otra banda muy cañera, y con otra cantante rompedora Rabia Perez.
La noche se inundó de espectacular música, y Rabia Perez si estaba al completo, ofreciéndonos un heavy metal muy potente. Con un directo muy contundente, tocaron algunos de sus temas como «Prisionero», «Fermín», «Romper a llorar», «Pais sin maravillas», «Esta vida es una rima» y «La muñeca». La compenetración entre los cuatro dio unos magníficos riffs y solos de guitarra, con un bajo súper potente y una bateria muy equilibrada. Con una puesta en escena muy metalera conectaron perfectamente con el público asistente, al igual que sus compañeros.
Sin bajarse del escenario su cantante Fatima Perez, y Muniesa presentaron a miembros de la banda Uroboros y a Jose Andrea, uniéndose también los miembros de la banda Casa de Fieras. Todos ellos igualmente en acústico se tocaron el tema «Para que nunca amanezca» que sonó precioso.
Sobre las 20.30 horas e yendo adelantados de hora, entraron al escenario Conan And Friends. Con una tanda de versiones como «Pictures of home» de Deep Purple, Bad moon rising de la Creedence, o «Mas que duro que nunca» de Ñu, nos dieron el toque divertido a la noche, ofreciendo buen rollo y desparpajo. Con la versión «Smoke on the water» se unieron con ellos Jose Andrea, Nata y Leonor y aunque he de decir que cometieron algunos fallitos, no siempre va a ser todo bueno, hicieron mas ameno el momento compartiendo risas y bailoteos.
Sobre las 21.10 horas aproximadamente, entraron a escena una banda muy querida entre el público, y para los lectores a lo mejor menos conocida, pero que están subiendo como la espuma por su avance, su trabajo y esfuerzo. Ruta 42 son una banda toledana que ofrecen un metal muy curtido y potente y que se va abriendo paso poco a poco.
Con sus temas «Amargos viajes», «Camino al rock and roll», «Oro negro», «Canción de amor» y «Pesadillas» llenaron de la noche de un gran heavy metal. Aunque tuviesen problemas de acoplamientos en los dos últimos temas, ellos lo dieron todo y demostraron una vez mas su valía y el buen directo que tienen. Me fije en el público y pude comprobar que tenían bastantes seguidores, cantando sus letras y alzando bien alto los cuernos. Su cantante Jose no dudo en interrelacionarse con ellos y dieron un gran bolo.
Con una breve presentación y el mas esperado de la noche, de hecho fue cuando mas se llenó la sala, fue llamado y muy aplaudido uno de los grandes iconos del rock en este país Sherpa.
Sobre las 21.45 horas apareció solo, con su guitarra acústica, y con su set list de Baron Rojo. Muy profesional, muy conversador y con sus ironías y gracias que le preceden, nos deleitó con los temas «Malo»; «Hormigas»; su cover «Born to be will» de Steppenwolf; «Hijos de Caín»; «Canción para ellos»; «Resistiré» y «Los rockeros van al infierno». Su público estaba encantado y todo el mundo cantó y bailó con mucha efusividad.
Sherpa debido a la repercusión que tiene propuso al personal que para seguir recaudando fondos todo el que quisiera hacerse una foto con el, debería de pagar un euro, y entre risas nos los tomamos todos, pero no pregunte si al final lo puso en práctica. Un artista muy autentico y que todo el mundo le agradeció su colaboración por esta buena causa.
Sobre las 22.30 horas salieron Supernadie, otra banda de madrid con toques de Punk Rock.
Algo diferente para la noche, y de los que me llevo un gran recuerdo y que con su música cambiaron el ambiente ofreciéndonos un rock muy animado y muy ameno. Con temas como «La Gotera»; «Otra de piratas» «Cortes», en la que contaron con la colaboración de Fátima Perez, haciendo una introducción del tema Starway to heaven, continuando con «Espinete» y concluyendo con «Malicia» uniéndolo al final de como empezaron Starway to heaven de Led Zeppelin.
Un cantante muy efusivo en todo momento y con los que espero igualmente coincidir y escuchar mas temas de ellos.
A las 23.00 horas Calibre Zero volvió a ofrecer algo nuevo a la noche. Esta banda madrileña la conozco desde que sacaron su último disco en el año 2014 «Con las botas puestas», pero nunca los había visto en directo, faltan horas para ver todas las bandas nacionales que van saliendo en este país.
Su Hard Rock me flipó, su directo reflejó la caña que puede dar, algo que se aprecia menos en su disco. Sonaron mas gordos con sus temas «Si no es ahora cuando?»; «Aun arde su fuego»; «Sin actitud no hay rock and roll»; «Muerte la vida» y «Rock hasta morir» y me encantaron. La sala se quedó más vacía y aun nos quedaba una banda más por tocar.
Para terminar a las 23.30 horas cerraron el cartel Tripoly, otros madrileños con su rock urbano. A pesar de que no hubo retrasos en los horarios y todo fluyo perfectamente, la sala se vació bastante, quizás por ser domingo y siempre los últimos pagan el pato. Con temas como «Tripoly»; «De Icaros y dédalos»; «Cuatro esquinitas»; «Ave Fenix»; «Caminos olvidados» y su cover «Whisky in the jar» en la tuvieron la colaboración de Javier Endara, el cual apareció bien avanzada la noche.
Por ultimo su bis «Fortunate son» de la Creedence concluyeron la noche con un rock mas tranquilo y bien ejecutado.
En todo momento todas las bandas agradecieron su participación por esta causa y creando conciencia de cómo está la situación. Esperamos que la poquita ayuda que reciban les sirva a algunas familias y que se estabilicen lo más pronto posible. Animo y fuerza!!!
Hemos publicado más fotos del concierto en nuestra página de Facebook.
- Crónica y Fotos: Cristina Jimenez Galiano
Sin comentarios